Está en la página 1de 4

“Árbol de manzanas”

Campo formativo

Pensamiento matemático.

Qué necesito

• Elaborar una ruleta, dividida en cinco segmentos. Dibujar en cada segmento manzanas en
orden ascendente del 1 al 5. Se puede sustituir con un dado.

• Manzanas pequeñas de fomy o papel. La cantidad dependerá del número de niños.

• Árboles de fomy o papel. Uno por niño.

Cómo lo hago

Para iniciar

• Organizar al grupo en equipos.

• Tener un árbol por niño.

• Colocar las manzanas en el centro del equipo.

• Explicar cómo se realiza el juego.

Para continuar

• En cada equipo, girar la ruleta o utilizar el dado.

• Contar el número de manzanas que se indican y tomar el número correspondiente para


colocarlas en el árbol.

Se favorece y manifiesta cuando

Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, y establece relaciones de


igualdad y desigualdad.

• Una vez que todos los niños han participado en girar la ruleta o tirar el dado, se promueve la
participación: ¿quién tiene más manzanas? ¿Cómo lo saben?

• Hacer comparaciones entre los integrantes del equipo sobre quién obtuvo el mayor número
de manzanas y quién el menor.

Para finalizar
• Hacer dos dibujos que representen el árbol con la mayor cantidad de manzanas y otro con la
menor.

• Preguntar a los niños acerca de cómo supieron quién tuvo más y quién menos.

Pistas didácticas

➤Ofrecer opciones de conteo.

✓ Observar si los niños tienen correspondencia de uno a uno.

✓ Observar cómo realizaron el registro de la cantidad de manzana de cada árbol.

★Prever que el material propuesto sea suficiente.

También podría gustarte