Está en la página 1de 11

Preguntas y problemas habituales

acerca de la
máquina virtual DigitalSystemsVM
Índice

Acerca de la descarga de la máquina virtual


1. Múltiples intentos de descarga fallidos: la descarga se interrumpe siempre.

Acerca de la descompresión de la máquina virtual


2. Descompresión errónea en OS X.

3. Descompresión con errores en Windows usando 7-Zip.

4. Error 0x80004005 durante la descompresión de la máquina virtual en Windows 7 y 8.

5. Error "Método desconocido en nombre_fichero" durante la descompresión de la máquina


virtual en Windows.

6. Descompresión fallida tras descargar la máquina virtual con una conexión a internet lenta
y/o inestable.

Acerca de la instalación, el arranque y el funcionamiento de la máquina


virtual (excluyendo el uso de VerilUOC_Desktop)
7. ¿Se puede utilizar alguna de las aplicaciones VMware para la ejecución de la máquina
virtual?

8. ¿Se puede instalar la máquina virtual en Windows XP?

9. Error en Windows 7: "Fallo al crear el objeto COM de VirtualBox".

10. Error en Windows 7: "… Kernel panic - not syncing …"

11. Aparición en el arranque de un menú textual vertical con la opción:

- SliTaz GNU/Linux (cooking) (Kernel vmlinuz-2.6.37-slitaz)

12. Desaparición del menú superior de la ventana de VirtualBox que contiene la máquina
virtual

13. Imposibilidad de montar el CD virtual en la máquina virtual con la imagen de las Guest
Additions.

14. Imposibilidad de activar la virtualización VT-d para la máquina virtual.

15. Dificultades para ajustar óptimamente la resolución de pantalla de la máquina virtual.


Preguntas y Respuestas - Problemas y Soluciones

1. Problema: Mi conexión a internet es bastante lenta y/o algo inestable. Cuando estoy
descargando la máquina virtual, el proceso se interrumpe y he de volver a empezar con la
consiguiente pérdida de tiempo. Esto ya me ha ocurrido varias veces.

Solución: Una forma de evitar esa situación es usar un programa gestor de descargas (por
ejemplo, JDownloader o Mipony). Dichos programas suelen recuperarse bien de los cortes en
la conexión a internet.

2. Problema: En OS X, descomprimo la máquina virtual DigitalSystemsVM siguiendo el


procedimiento habitual pero la descompresión no se realiza correctamente.

Solución: No se debe utilizar el descompresor incluido en OS X sino el descompresor Keka. En


el manual de instalación de la máquina virtual se explica cómo instalar Keka y cómo usarlo
para descomprimir la máquina virtual.

3. Problema: En Windows, cuando descomprimo la máquina virtual con 7-Zip (que ya tenía
instalado en el ordenador desde hace tiempo), la descompresión no se realiza correctamente y
se producen todo un conjunto de errores tal como se muestra en la siguiente figura.

Solución: Probablemente la versión de 7-Zip que tienes instalada en tu ordenador es una


versión antigua y no es compatible con la versión recomendada para el curso. Desinstala la
versión antigua de 7-Zip e instala la versión de 7-Zip indicada en el manual de instalación de la
máquina virtual. Con dicha versión deberías descomprimir la máquina virtual sin problemas.
4. Problema: En Windows 8 (o en Windows 7), cuando descomprimo la máquina virtual
obtengo el código de error 0x80004005 tal como se observa en las siguientes figuras:

Solución: El error se debe a que estás utilizando el descompresor que lleva incorporado
Windows 8 (o Windows 7) en lugar de 7-Zip. En el manual de instalación de la máquina virtual
se indica cómo instalar 7-Zip y cómo descomprimir la máquina virtual utilizándolo.

5. Problema: En Windows, al tratar de descomprimir la máquina virtual obtengo diversos


mensajes de error del tipo "Método desconocido en nombre_fichero" (ver figuras) y la
descompresión no se realiza.
Solución: Ello se debe a que para descomprimir la máquina virtual estás utilizando (una versión
antigua de) WinRar en vez de 7-Zip. En el manual de instalación de la máquina virtual, se
explica cómo instalar 7-Zip y cómo usarlo para descomprimir la máquina virtual.

6. Problema: En Windows, cuando procedo a descomprimir el contenido de la máquina virtual,


puedo ver los ficheros que hay en el archivo comprimido pero el proceso de descompresión
falla. Parece que el archivo se haya corrompido. Esto me ha ocurrido las diversas veces que he
descargado la máquina virtual. Mi conexión a internet es bastante lenta y, a veces, inestable.

Solución: El error durante la descompresión se puede deber a que estés utilizando el


descompresor que lleva incorporado Windows en lugar de 7-Zip. En el manual de instalación
de la máquina virtual se indica como descomprimir la máquina virtual utilizando 7-Zip.

Si por el contrario, ya estabas utilizando 7-Zip, entonces cabe la posibilidad de que el


archivo comprimido se corrompa durante la descarga. Una posibilidad para intentar mejorar el
proceso de descarga es usar un programa gestor de descargas (por ejemplo, JDownloader o
Mipony).
7. Pregunta: Yo ya tengo experiencia en la utilización de máquinas virtuales y habitualmente
uso aplicaciones de VMware. ¿Puedo utilizar alguna de las aplicaciones de VMware para la
ejecución de la máquina virtual en lugar de VirtualBox?

Respuesta: No, ya que SliTaz, la distribución de Linux que constituye el sistema operativo de la
máquina virtual, no funciona correctamente con el software VMware.

8. Pregunta: Mi ordenador es bastante antiguo y tiene el sistema operativo Windows XP. ¿Es
posible instalar la máquina virtual sobre dicho sistema operativo?

Respuesta: Sí se puede realizar la instalación de la máquina virtual en Windows XP.

Los requisitos mínimos del ordenador son:


- Pentium 4
- Más de 1GB RAM libre (no usada por otros procesos)
- 2,5 GB de espacio libre en disco.

Los requisitos recomendables del ordenador son:


- Procesador multicore
- Más de 2GB de memoria RAM
- 2,5 GB de espacio libre en disco

Para realizar la instalación de la máquina virtual se debe seguir el manual de Windows


Vista, si bien se ha de tener en cuenta que algunas de las figuras serán diferentes de lo que se
observará durante la instalación.

9. Problema: En Windows 7, al arrancar VirtualBox sale el mensaje de error: Fallo al crear el


objeto COM de VirtualBox" como se aprecia en la siguiente figura.
Solución: Según se expone en los foros de VirtualBox este error parece provenir de una
instalación incorrecta de VirtualBox. Las posibles soluciones que se comentan son las
siguientes:
- La primera solución es ejecutarlo en Modo compatibilidad para Windows XP SP 3 y en el
apartado referido al nivel de privilegio habilitar Ejecutar el programa como
administrador.
- La segunda solución es reparar la instalación.
- La tercera solución es desinstalar e instalar de nuevo para que se pueda ejecutar por todos
los usuarios.

10. Problema: En Windows 7, tras iniciar el arranque de la máquina virtual en VirtualBox, el


proceso de arranque se detiene y aparece un texto que dice (ver imagen):

[X.xxxx] kernel panic - not syncing: Attempted to kill init! exitcode=0x00000004

Solución: Habitualmente se suele resolver realizando los siguientes pasos.

- Apagar la máquina virtual

- Seleccionar la máquina virtual y pulsar el botón Configuración.

- Escoger la opción Sistema y cambiar el Chipset de PIIX3 a ICH9

- Marcar la casilla "Habilitar IO APIC".

- Tras ello la máquina virtual debería arrancar sin problemas.


11. Pregunta: Cuando se arranca la máquina virtual aparece una pantalla en la que se presenta
un menú con la siguiente opción:

- SliTaz GNU/Linux (cooking) (Kernel vmlinuz-2.6.37-slitaz)

El manual de instalación no informa acerca de esta pantalla ni indica qué opción se


debe escoger. ¿Qué se debe hacer?

Respuesta: Esta pantalla puede aparecer si anteriormente al cerrar la máquina virtual no se ha


seguido el proceso indicado en el manual para apagar la máquina (Applications 
Logout  Shutdown system: halt).

Si se presenta el menú descrito anteriormente simplemente se apretará la tecla Return


para que el sistema operativo Slitaz arranque.

12. Problema: El menú superior de la ventana de la máquina virtual no es visible. Ello impide
poder ejecutar sus comandos (por ejemplo, la instalación de las Guests Additions). En las
siguientes figuras, la primera muestra una ventana de la máquina virtual sin el menú superior
mientras que la segunda sí lo tiene.
Solución: Para hacer que vuelva a ser visible el menú superior, se debe teclear la combinación
de teclas:

Ctrl derecha + C (en sistemas operativos Windows y Linux)

izquierda + C (en OS X)

13. Problema: Al tratar de insertar/montar el CD virtual con la imagen de las Guest Additions,
la máquina virtual no lo permite y aparece un mensaje que indica: "No se pudo insertar el
disco óptico virtual Ruta_del_fichero\VBoxGuestAdditions.iso". Ello se observa en la siguiente
figura.
Solución: Muy probablemente, el error se deba a que ya está montado el CD virtual de las
Guest Additions. Ello puede estar motivado por una de las siguientes causas:

-se ejecutó involuntariamente dos veces el comando Dispositivos -> Insertar


imagen de CD Guest Additions

-se montó una vez el CD virtual y se olvidó desmontarlo.

Para estar seguro de que ese es el origen del problema, se debe ejecutar dentro de la
máquina virtual el comando:

Applications -> System Tools -> PCMan File Manager

Este comando invoca al gestor de ficheros de la máquina virtual. Si el problema es el


citado, se debería ver en el panel de la izquierda el icono correspondiente al CD virtual
VBOXADDITIONS_5.0.XX_XXXXXX (cada X representa un dígito numérico). Para desmontar el
CD tan solo hay que hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el icono del CD y escoger
el comando Eject en el menú contextual que aparece, tal como se observa en la siguiente
figura.
14. Problema: Mi procesador soporta la tecnología de virtualización VT-d. Mediante las
opciones de configuración que ofrece VirtualBox, he intentado configurar la máquina virtual
para que su ejecución se aproveche de la tecnología de virtualización VT-d pero me ha
resultado imposible ya que la pestaña correspondiente, Aceleración, aparece desactivada
como si mi procesador no la soportara. Ello se muestra en la siguiente imagen.

Solución: En algunos ordenadores, para poder usar la tecnología de virtualización VT-d


soportada por el procesador, esta se debe activar previamente en la BIOS. Por tanto, se debe
comprobar si la BIOS tiene alguna opción relativa a esta tecnología y, en caso afirmativo,
activarla.

Por otro lado, si desea habilitar la aceleración por hardware en la configuración de una
máquina virtual en VirtualBox, es necesario que la máquina virtual haya sido previamente
apagada. Es decir, no se puede hacer si la máquina virtual está siendo ejecutada.

15. Problema: No puedo ajustar la resolución de pantalla de la máquina virtual. Cuando se


inicia la pantalla de la máquina virtual es muy pequeña, con lo que las ventanas de
VerilUOC_Desktop apenas caben en ella.

Solución: Reinstala de nuevo las Guest Additions. En el manual de instalación de la máquina


virtual hay un capítulo dedicado a la instalación de las Guest Additions.

También podría gustarte