Está en la página 1de 4

INFORME TECNICO

VIGILANCIA SANITARIA DE LOS SERVICIOS DE AGUA


Monitoreo del Parámetros de Campo – Centro Poblado La Villa – Distrito de
Sayán – Provincia de Huaura
Informe N° 046-2018-GRL-DIRESA-HH-RSHO-UESA
FECHA:01 de marzo de 2018

1. ANTECEDENTES:

1.1. De acuerdo a lo estipulado en el TITULO IV del D.S. N°031-2010-SA

Reglamento de Calidad del Agua Para Consumo Humano, es atribución de

la autoridad de salud la VIGILANCIA SANITARIA con la finalidad de

proteger la salud de las personas.

2. DESARROLLO DE LA VIGILANCIA:

2.1. El día 16 de febrero de 2018, se llevo a cabo la Vigilancia de la Calidad del

Agua de Huaura, la misma que fue realizada por la suscrita.

2.2. Se identificaron 03 puntos referenciales en la red de distribución, los

mismos que se presentan en la siguiente tabla:

Código Punto de Muestreo


M-1 Reservorio
M-2 Restaurante “La Sazón de Elsita”
M-3 Restaurante “El Pelikano”

3. RESULTADOS:

3.1. La tabla siguiente presenta los valores encontrados en las muestras de

agua tomadas, por el personal del Área de Salud Ambiental, y su

comparación con los límites máximos permisibles (LMP) estipulados en el

Reglamento de la Calidad del agua para el Consumo Humano (D.S. N°031-

2010-SA).
Parámetro Puntos de Muestreo - Resultados Reglamento de Calidad del Agua
para Consumo Humano (D.S. Nº
031-2010-SA)

M-1 M-2 M-3


Físico – Químico de Campo
Cloro Residual - 0.00 0.00 0.5
(mg/Lt)
pH 8.44 8.30 8.38 6.5 – 8.5
Turbiedad 0.84 1.19 0.71 ≤5 UNT
Conductividad 683.7 678.4 684.7 ≤1500 umho/cm
Microbiológico
Coliformes 4.5 7.8 7.8 ≤1.8 Ausencia
Termotolerantes
(N.M.P./100ml)

El cloro Residual está presente en las aguas que han tenido tratamiento de cloración,

su presencia continua en el agua dentro de los valores establecido nos garantiza la

seguridad de la misma durante su distribución, ante cualquier agente cualquier

agente bacteriológico externo.

La presencia de Coliformes Termotolerantes es un indicio de contaminación fecal que

nos indica que el agua se convierta en un vínculo transmisor de enfermedades

gastrointestinales.

4. CONCLUSIONES:

4.1. De acuerdo a los valores obtenidos como resultado del parámetro Cloro

Residual, pH, turbiedad y conductividad de las muestras de agua tomadas y

su comparación con los valores permisibles establecidos en el Reglamento

de Calidad del Agua para su consumo Humano (D.S. N.º 031-2010-SA); se

concluye que las muestras M-2 y M-3 no cumplen con el valor permisible.

4.2. De acuerdo al valor obtenido como resultado del parámetro Microbiológico

Coliformes Termotolerantes, de la muestra de agua tomada, y su

comparación con el valor permisible establecido en el Reglamento de Calidad


del Agua para Consumo Humano (D.S. N.º 031-2010-SA); se concluye que

las M-1, M-2 y M-3 no cumplen con el valor permisible.

5. RECOMENDACIONES:

5.1. A la Junta Administrativa de Servicios de Saneamiento – La Villa, Proveedor

del Agua para Consumo Humano se le recomienda lo siguiente:

5.1.1 Cumplir con sus obligaciones como proveedor tal como se indica en el

ARTICULO 50º del Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo

Humano.

5.1.2. Cumplir con realizar un nuevo muestreo y de comprobarse los

resultados obtenidos en el presente informe, adoptar las medidas

correctivas tal como lo establece el ARTICULO 68º: CONTROL DE LOS

PARÁMETROS QUÍMICOS del Reglamento de la Calidad del Agua

para el Consumo Humano.

5.1.3. Realizar el análisis de bacterias Escherichia coli, como prueba

confirmada de la contaminación de la contaminación fecal como se

indica en el Artículo 63°. - Parámetros de control obligatorio (PCO).

5.1.4. Garantizar que los niveles de Cloro Residual en la red de distribución


𝑚𝑔
no sean menores de 0.5 ⁄𝐿.

5.1.5. Informar al AREA DE SALUD AMBIENTAL DEL CENTRO DE SALUD

DE SAYAN de las observaciones subsanadas.

Es todo cuanto tengo que informar, para los fines que crea conveniente.
INFORME DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE AGUA N.º 088

SOLICITANTE : Centro de Salud de Sayán

MUESTREADO : Bach. Ing. Ambiental Claudia Rios Joaquín

PROCEDIMIENTO DE LA MUESTRA : La Villa

FECHA DE MUESTREO :16 de febrero del 2018 Hora: 11:17 am

FECHA DE LLEGADA DE LABORATORIO:16 de febrero del 2018 Hora: 03:03 pm

FECHA DE ANÁLISIS :17 de febrero del 2018 Hora: 08:15 am

RESULTADOS DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO

Código de Código Localidad Método Punto de Determinación Determinación


Laboratorio de de Muestreo de Coliformes de Coliformes
Campo Análisis totales totales
(N.M.P/100ml) (N.M.P/100ml)

AG-195- M-1 La Villa Tubos Reservorio 14 4.5


2018 múltiples
AG-196- M-2 La Villa Tubos Red- 21 7.8
2018 múltiples Restaurant
“La Sazón
de Elsita”
AG-197- M-3 La Villa Tubos Red- 27 7.8
2018 múltiples Restaurant
“El
Pelikano”
AG-198- M-4 La Villa Tubos Captación 33 13
2018 múltiples

Nota:< 1.8 significa ausencia

Método de fermentación de tubos múltiples. APHA.AVVVV.WEF.Part. 9221E-1.22th ed. 2012

También podría gustarte