Está en la página 1de 2

Redacta una síntesis sobre el siguiente articulo Reomey, K.

(2017) Recrean
el rostro de un hombre de 9,500 años.

Con los avances tecnológicos se logra la recreación del cráneo de Jericó, una de
las piezas más antiguas, su origen es de 9,500 años y se alberga en el Museo
Británico en Londres.

Este retrato es un cráneo humano que tiene un proceso de conservación que ha


causado misterio fue cubierto con yeso y realizado un orificio en la parte posterior
para rellenarlo con tierra, esto le ayudaría a dar soporte a los huesos para
después ser sellado con arcilla y decorado con características que tuvo en vida
como orejas, mejillas y los huecos de los ojos fueron decorados con pintura y
conchas marinas.
Este nombre se le dio ya que su hallazgo fue en un lugar llamado Tell es Sultan
muy cerca de la antigua ciudad de Jericó. Fue descubierto en 1953 por la
arqueóloga Kathleen Kenyon la cual fue reconocida mundialmente por su hallazgo
el cual presento en la revista National Geographic, del cual se expresaba
maravillada por la pieza como una obra de arte.

En 2009 se hicieron estudios realizando micro tomografía computarizada a partir


de miles de imágenes, lo cual revelo que el cráneo pertenecía a un hombre de
aproximadamente de 40 años el cual presentaba una fractura en la nariz y le
faltaban molares.
Anteriormente se había tratado de saber más sobre su composición a través de
rayos x, pero no había dado resultado, se apreciaba solo una mancha blanca.
Fue hasta 2016 cuando el Museo Británico y una compañía experta en
reconstrucción facial forense que se dedicaron a darle un rostro, creando un
modelo 3D digital donde se apreciaba los músculos faciales que debió tener y así
mostrar un rostro humano real.

También podría gustarte