Está en la página 1de 6

México es uno de los 10 países que más entradas compró para los partidos del Mundial de

Rusia 2018. Sin embargo, tomando en cuenta que el precio de las mismas va de los 105 a
los mil 100 dólares, es necesario contar con un buen financiamiento para evitar poner en
riesgo la economía del aficionado, señaló Diego Paillés, experto en finanzas personales.

Lo anterior, dijo, de acuerdo con la información de la FIFA, en donde se muestra que


los seguidores del tricolor representan un público importante en los eventos de esta
categoría. Además, considerando que la asistencia implica un viaje al extranjero, el costo
final de la experiencia podría fácilmente salirse de control.

“Vivir un Mundial es un sueño que todo fanático del futbol quiere hacer realidad.
Lamentablemente, gran cantidad de los hinchas no aprovecha la ventaja de conocer las
fechas y ubicación del evento para preparar su presupuesto y llegar al Mundial con todo
pagado. Por lo tanto, si el objetivo es apoyar a la Selección Mexicana en Qatar 2022,
debemos pensar desde ahora en cómo financiaremos esta experiencia”, comentó el
especialista.

A través de un comunicado, Diego Paillés mencionó que asistir al Mundial no sólo implica
el vuelo y las entradas, sino también el hospedaje, los traslados y la alimentación. Por
ello, estimó que viajar al país árabe por dos semanas para ver el partido inaugural y
todos los de nuestros compatriotas durante la fase de grupos, costaría alrededor de 92 mil
pesos, según los precios actuales.

Por lo anterior, el experto en finanzas enlistó tres opciones de financiamiento para que el
viaje a la siguiente Copa del Mundo no te deje sin dinero:

1. Solicitar un crédito

Una alternativa algo arriesgada si no se cuenta con suficiente control ni disciplina


económica para pagarlo. Por ello, antes de optar por este financiamiento, es fundamental
identificar lo que mensualmente se podría aportar sin arriesgar las condiciones básicas para
subsistir. Además, por la cantidad proyectada, se debe considerar qué tipo de créditos
ofrecen tal importe con plazos de amortización fijos y personalizados.

2. Ahorrar

Considerando el plazo de cuatro años antes del siguiente Mundial, para juntar los 92 mil
pesos se tendrían que destinar 2 mil cada mes. Aunque esta cantidad parezca pequeña, se
requiere de constancia para no fallar en los plazos, a riesgo de retrasarse y no cumplir con
la meta a tiempo. Si quieres asegurar el éxito, puedes contratar productos cuyo ahorro sea
domiciliado, buscar fuentes de ingresos extras o reducir gastos y así incrementar lo
designado al ahorro.

3. Invertir

Una inversión no sólo te permite incrementar el monto ahorrado a través de los


rendimientos, sino que evita la pérdida de valor del dinero a causa de la inflación. A través
de una plataforma de financiamiento, se tendría que ingresar un capital de 10 mil pesos y
de ahí mantener una mensualidad de mil para conseguir la suma necesaria en 4 años, es
decir, sólo se aportarían 58 mil pesos en total. Además, si las mensualidades se
incrementan, también lo hacen las ganancias.

“Asistir al próximo Mundial, así como cualquier otra meta a mediano plazo, no tiene que
verse como un objetivo imposible sólo porque se necesita una suma importante”, concluyó
el experto.
222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222

ARACTERÍSTICAS
Pack de 3 Cursos en línea (Online): Entrenador Personal, Nutrición Deportiva y Coaching
Deportivo, de 150 horas de duración.
Este pack está certificado por la EADL, Asociación Europea de Centros de Formación a Distancia.

o Pack de 3 cursos online con Título Propio en Entrenador Personal, Nutrición Deportiva y
Coaching Deportivo, de 150 horas.
o Tendrás 6 meses para completar el curso.
o Impartido por IFIC (Instituto de Formación e Innovación Comercial).
o Tutoría online disponible durante la realización del curso.
o Ponte tu propio horario ya que el curso es online.
o Material descargable desde la plataforma de la academia.
o Al finalizar recibirás tu Certificación Acreditativa.
o Los alumnos de Latinoamérica que lo deseen tienen la posibilidad de obtener la Apostilla
de la Haya para certificar la autenticidad del título. El coste de este trámite es de 40 dólares
americanosque deberán abonar a la academia IFIC.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este Pack de 3 Cursos en línea (Online) está dirigido a todos aquellos interesados en el mundo del
deporte y el fitness y que quieran adquirir la formación y las habilidades necesarias para convertirse
en Entrenador Personal, abordando a su vez la Nutrición Deportiva y el Coaching Deportivo.
TEMARIO DEL CURSO
Curso de Entrenador personal:

o Módulo 1. Elaborando objetivos.


o Módulo 2. Entrenador personal.
o Módulo 3. Nuestro sistema muscular.
o Módulo 4. Nuestro sistema óseo.
o Módulo 5. La sesión de nuestro entrenamiento.
o Módulo 6. Ejercicios por grupos.
o Módulo 7. Elaboración de un plan de fitness.

Curso de Nutrición Deportiva:

o Módulo de Introducción.
o Módulo 1. Los Sistemas Energéticos.
o Módulo 2. Principios de la Nutrición deportiva.
o Módulo 3. El agua en el deporte.
o Módulo 4. Evaluación del gasto energético.
o Módulo 5.La cultura y la nutrición.
o Módulo 6. La nutrición en nuestros orígenes.
o Módulo 7. La importancia de una nutrición completa.

Curso de Coaching Deportivo:

o Módulo 1. Psicología aplicada al Deporte.


o Módulo 2. Concepto de Inteligencia emocional.
o Módulo 3. Salud y sedentarismo.
o Módulo 4. Beneficios de aplicar la inteligencia emocional al Deporte.
o Módulo 5. Técnicas de aplicación de la inteligencia emocional en el Deporte.

Para más información entra dentro del Curso de Entrenador personal


Eres estudiante o profesor de Física? Aquí te presentamos 3
cursos online gratuitos avalados por reconocidas
Esta es una magnífica oportunidad para que estudiantes y profesores de Física,
de todos los rincones del mundo, puedan participar de cursos gratuitos en línea
avalados por prestigiosas universidades internacionales.

Las instituciones educativas que imparten los cursos de Física son: la


Universidad de los Andes, la Universidad de Virginia y el Tecnológico de
Monterrey.

¿En dónde se hacen los cursos y cómo me registro?


Puedes tomar los cursos a través de Coursera, plataforma de educación virtual
nacida en octubre de 2011 y desarrollada por académicos de la Universidad de
Stanford con el fin de brindar oferta de educación masiva a la población.

Aquí les dejaremos el enlace a cada uno de los cursos de Física y podrán
registrarse con su correo electrónico o cuenta de Facebook.

¿Los cursos son gratuitos?


La respuesta es sí, los cursos son gratuitos. Podrás acceder a todo el material sin
tener que hacer pago alguno. También tendremos la opción de pagar por el
certificado emitido por la universidad en conjunto con la plataforma educativa, el
cuál no solo corrobora nuestros conocimientos sino también se recomienda a
modo de título.
#1. Cómo funcionan las cosas: Introducción a la
Física

Este primer curso, impartido por Louis A. Bloomfield, Profesor en Física de la


Universidad de Virginia, nos presenta una introducción a la física en el contexto de
objetos cotidianos. El idioma del curso es el inglés, aunque todos los videos
educativos y material complementario se encuentran disponibles con subtítulos en
español.

Es posible realizar el curso de forma gratuita. Si queremos el certificado emitido


por la Universidad de Virginia y la plataforma Coursera, tendremos que pagar un
pequeño monto. Recomendamos la adquisición del certificado ya que es una
excelente forma de demostrar estos conocimientos y sumarle valor a nuestro
curriculum.

Este curso provee al estudiante con conceptos y herramientas matemáticas para


modelar problemas en física, que al aplicar podrá enfrentar con éxito los cursos de
física universitarios. Así pues, la filosofía de este curso consiste en cubrir temas
conceptuales relativos a la Física y desarrollar tu capacidad de aprender y
aplicarlos en tu vida profesional.

El curso está certificado por el Tecnológico de Monterrey y es impartido por


catedráticos de esta institución educativa de excelencia.

433333333333333333333333333333333

3 cursos online sobre Finanzas y


Tecnología
09 de enero de 2018 0

Con estos tres cursos a distancia conocerás las novedades tecnológicas en


distintas áreas del nuevo entorno financiero

Especializarse en futuros, swaps y opciones en el nuevo entorno FinTech puede abrir muchas puertas.
25

 El entorno financiero evoluciona rápidamente, lo que hace muy recomendable


actualizar conocimientos.

 El Project Finance Internacional puede abrir las puertas profesionales de


industrias muy diferentes.
 La banca digital minorista y los instrumentos derivados también se adaptan a
un entorno más competitivo.

El nuevo ecosistema FinTech ha cambiado por completo el mundo de las


finanzas. Su adopción masiva por los clientes ha creado un entorno más
competitivo, complejo y diverso que nunca antes. La irrupción de nuevas e
innovadoras empresas, nuevas formas de gestionar negocios tradicionales y la
formación de nuevos modelos hace imprescindible renovarse.

Muchos profesionales de las finanzas encontrarán en la falta de tiempo el


principal problema para adaptarse al entorno cambiante. Por suerte, la formación
a distancia nos ofrece la posibilidad de completar nuestra educación y adaptar
los conocimientos a las nuevas tendencias.

Te proponemos 3 cursos online muy completos para aprender todo lo necesario


sobre FinTech. Y, quién sabe, quizás posicionarte a la vanguardia de la
tecnología en la industria financiera.

Programa en Project Finance Internacional


En su pasada edición en febrero de 2017, el programa en Project Finance
Internacional de Open Learning Spain es uno de los más completos e
innovadores en esta área de negocio. La formación en financiación de proyectos
a gran escala puede abrir muchas puertas a un amplio abanico de profesionales,
desde auditores hasta banqueros pasando por abogados y expertos en desarrollo
de energías renovables. Es un negocio complejo donde intervienen diferentes
disciplinas, no solo la financiera, y que está muy ligada al avance de la
tecnología, sobre todo en la construcción y en el sector energético.

A través de clases virtuales, gamificación, entrevistas y otros recursos


interactivos, aprenderás las fortalezas financieras de un proyecto, su
bancabilidad

También podría gustarte