Está en la página 1de 6

PRUEBA PARCIAL DE

MATEMÁTICA
4º BÁSICO
Alumno(a)_________________________________Fecha___________

NÚMEROS Y OPERACIONES.

2 2
1. El resultado de + es:
5 5

4
a)
5

2
b)
10

4
c)
10

10
d)
25

2. En la igualdad la fracción que falta es


7 2
- =
14 14
5
a)
14

9
b)
14

c) 5

d) 9

1 2
3. Consuelo bebió litro de jugo de frutilla durante su colación y después litro
5 5

al salir de clases. ¿Cuánto jugo bebió Consuelo?

a) b) c) d)

3 3 1 5
litro litro litro litro
5 10 10 10

4 3
4. El resultado de - es
5 5

Franospa/
7
a)
5

7
b)
10

1
c)
5

1
d)
15

5. Don Javier ha programado pintar una muralla en tres días. El primer día pintó dos sextos de
la muralla. ¿Cuánto tendrá que pintar el segundo día para completar cinco sextos de la muralla?
2
a) de muralla
6

3
b) de muralla
6

5
c) de muralla
6

6
d) de muralla
6

2
6. Si me como de los chocolates de una caja que contiene 18. ¿Cuántos me quedan?
3

a) 3
b) 6
c) 9
d) 12

7. El resultado de la siguiente suma es:

a) 5
8

b) 6
16

c) 6
8

d) 2
8

8. El resultado de 15 – 8 =
16 16
a) 3
16

b) 7
Franospa/
16

c) 23
16

d) 5
16

9. El resultado de la siguiente adición es:

3
a)
7

7
b)
3

1
c)
14

3
d)
14

10. El resultado de la sustracción de las siguientes fracciones es:

14
a)
4

6
b)
14

6
c)
7

4
d)
7

1
11. En el cumpleaños de Ana se dividió una torta en 12 partes iguales. Ana se comió de
12
2 3 4
torta, Luisa se comió de torta, Pedro se comió de la torta y Carlos se comió de
12 12 12
torta.

¿Qué fracción de tarta se comieron entre los cuatro amigos?

4 6 10 12
a) b) c) d)
12 12 12 12

12. Según lo indicado anteriormente, en la división de la torta ¿Qué fracción de torta quedó sin comer?
1
a)
12

2
b)
12

Franospa/
6
c)
12

10
d)
12

1
13. Jaime viaja en su auto desde La Serena a Antofagasta. El primer día de viaje recorre del
4
2
trayecto en la mañana, y en la tarde.
4
¿Qué fracción del trayecto ha recorrido Jaime?

3
a) del trayecto
4
3
b) del trayecto
8
1
c) del trayecto
4
2
d) del trayecto
4

14. En el rectángulo están marcados en gris dos partes iguales.

¿Qué fracción representan las dos partes juntas?

6
a)
6

24
b)
6

6
c)
24

24
d)
3

2 1
15. Si tengo de una barra de chocolate. María me regala más. ¿Cuánto tengo de
4 4
chocolate ahora?
1
a) de chocolate
4

3
b) de chocolate
4

3
c) de chocolate
8

Franospa/
d) 1 chocolate

7 4
16. ¿Qué fracción de las representadas corresponde al resultado de - =?
8 8

a)

b)

c)

d)

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO

4º BASICO

NÚMEROS Y OPERACIONES
OA N° de pregunta Clave

OA 9 Resolver adiciones y 1 a
sustracciones de fracciones 2 a
con igual denominador 3 a
( denominadores 100, 12,
10, 8, 6, 5, 4, 3, 2), de 4 c
5 b
Franospa/
manera concreta y pictórica, 6 b
en el contexto de la 7 c
resolución de problemas
8 b
9 a
10 d
11 c
12 b
13 a
14 c
15 b
16 d

Fórmula Puntaje a Nota


PO x 7
PM
Puntaje Obtenido por el estudiante multiplicado por siete y dividido por el
puntaje máximo que tiene la prueba

Niveles de Desempeño según respuestas correctas


MATEMÁTICA
4º BÁSICO - PRUEBA SUMATIVA
EVALUACIÓN SUMATIVA POR EJE NIVEL DE DESEMPEÑO
EJE Nº Valor Puntaje BAJO MEDIO MEDIO ALTO
preguntas Pregunta BAJO ALTO
Números y 16 1 16 0-4 5-8 9-12 13-16
Operaciones
Instrumento evaluativo preparado por
Francisco Ochoa Neira

Franospa/

También podría gustarte