Está en la página 1de 55

SUMARIO

Actualícese
Publicación
Revista Actualícese
Edición 71 - septiembre 2017
04 Actualidad en
Impuestos
Correcciones que disminuyen el saldo a pagar luego
04 Breves Tributarias 08
ISSN 2539-5408 de la Ley 1819 de 2016 - Interpretación unificada de la
Editora actualicese.com LTDA. 06 Compras superiores a 100 UVT deberán pagarse por Dian sobre cambios en materia de procedimiento tributario y
canales financieros - Solo podrán pagarse en efectivo régimen sancionatorio
las compras individualmente consideradas que no
Dirección Editorial: 10 Tratamiento fiscal a descuentos por pronto pago - Con
superen las 100 UVT la Ley 1819 de 2016, el tratamiento contable a los descuentos
María Cecilia Zuluaga C. por pronto pago sería el mismo que se les daría fiscalmente

16
Coordinación editorial:
Dalia Mendoza M. Actualidad

Coordinación publicaciones: Contable


Cristhian Andrés Rojas Z.
16 Breves Contables 20 Estado de flujos de efectivo - La NIC 7 fue modificada
con aspectos que empiezan a aplicarse en el 2018
Equipo editorial: 18 Obligatoriedad de aplicar Estándares Internacionales
- Se permiten desviaciones en su aplicación, siempre que el 22 Modificaciones al reconocimiento de activos por
Sandra Milena Acosta A. efecto no sea material en los estados financieros impuestos diferidos - Los cambios más importante están
Lizeth Carolina Mamián C. relacionados con la NIC 12– Impuesto a las ganancias
Diana Milena Cadavid M.

26
Jeffrey Acosta T.
Diana Paola Luna R. Actualidad
Laboral
Viviana Aparicio S.
Carlos Enrique Cervera F.
Felipe Hernández D.
26 Breves Laborales 30 Nuevas jornadas laborales diurna y nocturna - La
jornada laboral diurna disminuyó en una hora aumentando el
Diseño y diagramación: Aportes a seguridad social durante la suspensión del tiempo de la jornada nocturna
28
Yulieth Campo Q. contrato - No se puede dejar de cotizar a salud, pero sí los
aportes a ARL

SERVICIO AL CLIENTE

34
Centro de Excelencia en el Servicio (CES)
servicioalcliente@actualicese.com
Actualidad
actualicese.com/contacto

Suscripciones
Comercial
suscripciones.actualicese.com 34 Breves Comerciales 38 SIC modificó formulario del RUES para matrícula
mercantil - Quedó defininida la nueva estructura del
OFICINA formulario que aplica desde el 1 de agosto de 2017
Carrera 101 No. 15A - 52 36 Liquidación de sucursal de una sociedad extranjera Procedimiento para el registro de marca - Al registrarla
- El procedimiento en Colombia se limita a la liquidación de 40
Ciudad Jardín, Cali - Colombia el titular adquiere el derecho exclusivo de uso de la marca en
los negocios dentro del país sus productos y servicios

SUGERENCIAS Y/O COMENTARIOS

44
Las sugerencias y/o comentarios a esta
publicación pueden ser enviados a
Actualidad en
contenidos@actualicese.com o comunicados al
Centro de Excelencia en el Servicio (CES).
Auditoría y Revisoría Fiscal
Esta publicación se imprimió en 44 Breves en Auditoría y Revisoría Fiscal 46 Proyecto de ley anticorrupción ajustaría riendas a
Santiago de Cali por Ingeniería Gráfica S.A. en profesionales contables - Se ratifica la responsabilidad
de los contadores y revisores fiscales como garantes de la
el mes de agosto de 2017 información financiera

© Se prohíbe la reproducción total o parcial de


esta publicación con fines comerciales. Entrevistas Opinión
15 Alexandra Peñuela - “Quien vea el proceso de 12 Editorial: Obituario para el hombre decente
convergencia como algo extraño es porque se niega a
que sea una realidad” 14 ¿Qué esperas para certificarte
internacionalmente?
25 Jorge Iván González Borrero - Diagnóstico en
Las URL para todos los cuanto a gasto e inversión pública en Colombia 24 Es un gran absurdo que una entidad tenga dos
cabezas
artículos y contenidos de 33 Pedro Guevara - “Revisores fiscales estamos
esta edición las puedes perdiendo credibilidad en la sociedad” 32 Nueva revisoría fiscal en tiempos del
encontrar en: aseguramiento de información
43 Juan Enrique Bustamante - “Al consumidor de
http://actualice.se/98s9 seguros hay que educarlo con un lenguaje sencillo 42 El viacrucis del régimen tributario especial
También puedes escanear para que conozca sus beneficios”
este código QR desde tu
dispositivo móvil.
Más secciones
50 Consultorio en línea

Síguenos: /actualicese @actualicese /actualicese


Breves Tributarias Volver al menú

Firmeza en Formulario 210 por fracción de año 2017


declaraciones del
IMAS E l 14 de julio de 2017 la Dian publicó un proyecto de resolución a través del
cual se prescribiría el nuevo formulario 210 para la declaración de renta
por fracción de año gravable 2017, en el cual se daría aplicación a los múltiples

P ara aclarar lo que sucedería con


la firmeza de las declaraciones
del IMAS que arrojen saldo a favor, y
cambios que la Ley 1819 de 2016 introdujo al tema del impuesto de renta de
personas naturales y sucesiones ilíquidas. Sobre el particular, la entidad quiere
establecer lo siguiente: a) las sucesiones ilíquidas de causantes que no eran
en las cuales el contribuyente decida residentes al momento de su muerte (tanto obligadas como no obligadas a llevar
efectuar la solicitud de devolución contabilidad), y que se lleguen a liquidar durante el presente año 2017, podrán
y/o compensación, la Dian expidió el usar el mismo formulario 110 que se diseñó para las declaraciones de renta del
Concepto 10705 de junio 16 de 2017 año gravable 2016 (prescrito con la Resolución 000019 de marzo de 2017) y en
para indicar que, si un contribuyente él podrán presentar su declaración por fracción de año gravable 2017. Lo anterior
decide solicitar en devolución o obedecería al hecho de que dichas sucesiones ilíquidas no deben enfrentarse al
compensación los saldos a favor de sus sistema de cedulaciones introducido con la Ley 1819 de 2016; b) las sucesiones
declaraciones del IMAS (formularios ilíquidas de causantes que eran residentes al momento de su muerte, que no estén
230 o 240), a dicha declaración se obligadas a llevar contabilidad, y que se lleguen a liquidar durante el presente año
le aplicarán los términos de firmeza 2017, tendrían que usar el nuevo formulario 210 que acompaña al proyecto de
del artículo 714 del ET; por tanto, la resolución, pues dicho formulario contiene la estructura necesaria para aplicar el
declaración quedará abierta durante los nuevo sistema de cedulaciones.
3 años siguientes a la fecha de solicitud
de la devolución o compensación.

Compensación de
excesos de renta
presuntiva
L a Ley 1819 de 2016 no estableció
cómo se podrán utilizar en
el sistema de cédulas de los años
Limitaciones en el Demostración de
2017 y siguientes, los excesos de reconocimiento de inexactitud en
renta presuntiva sobre renta líquida
ordinaria formados en los años 2016
costos y gastos declaración IMAS
M
o anteriores, que a diciembre de 2016
siguieran sin ser compensados; de esta
manera, en la página 8 del proyecto
ediante el artículo 94 de
la Ley 1819 de 2016, se
adicionó un parágrafo al artículo
P or medio del Oficio 011355
de junio 23 de 2017, la Dian
aclaró que la pérdida de la firmeza
de decreto reglamentario publicado
177-2 del ET. En dicho artículo especial de seis meses aplicable
por el Ministerio de Hacienda el 1
se indican los pagos que no a las declaraciones por el sistema
de junio de 2017, y en lo que sería
se aceptan fiscalmente como IMAS, no se da necesariamente
la versión del nuevo parágrafo
costos y gastos por operaciones cuando exista inexactitud, pues
transitorio del artículo 1.2.1.20.8
gravadas con el impuesto sobre las dicha pérdida se genera cuando la
del DUT 1625 de octubre de 2016,
ventas –IVA– y, con el parágrafo Dian demuestre que la inexactitud
se establecerían las instrucciones
adicionado, se empezaron a se originó por la utilización de
con la forma en que dichos excesos
considerar las mismas limitaciones documentos o información falsa.
podrían ser compensados dentro de
en el reconocimiento de ciertos Además, en el oficio se aclara
cada una de las 5 diferentes cédulas
pagos como costos y gastos en que la entidad debe expedir las
que manejarán las personas naturales
transacciones gravadas con el actuaciones administrativas a que
residentes.
impuesto nacional al consumo. haya lugar, con el propósito de
agotar el debido proceso.

4 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú Breves Tributarias

Dividendos gravados del 2016 y anteriores Autorretenciones


de renta: corrección
A través del proyecto de decreto que se publicó en junio 1 de 2017 en el
portal del Ministerio de Hacienda, el Gobierno propone modificar el
contenido del artículo 1.2.1.20.9 del DUT 1625 de octubre de 2016 para
posterior a la
establecer que los dividendos gravados y no gravados de los años 2016 o declaración
anteriores que se entreguen en algún momento a partir de enero 1 de 2017 a
personas naturales que al momento de la distribución califiquen como residentes
ante el gobierno colombiano, se les daría el siguiente tratamiento: a) se
tendrían que llevar a la cédula de dividendos; b) cuando se lleven a la cedula
L as declaraciones mensuales
de retención en la fuente
a título de renta, en las cuales
de dividendos, la parte que se haya distribuido como no gravada se podrá restar también se incluyan las nuevas
como un ingreso no gravado; c) la parte que se haya recibido como dividendo autorretenciones a título de renta del
gravado, tributará con la misma tabla de la cédula de rentas de trabajo y la Decreto 2201 de diciembre de 2016,
cédula de pensiones; es decir, se les aplicará la tabla número 1 contenida en la son declaraciones que se someten
nueva versión del artículo 241 del ET. al procedimiento establecido en el
artículo 705-1 del ET y por tanto,
dichas declaraciones mensuales de
retención y autorretención quedarán

El Dato
en firme en el mismo momento en
Al 31 de julio que quede en firme la declaración
la Dian registraba 59 inscritos en el anual de renta del mismo año
RUT del monotributo, distribuidos gravable al que correspondan
así: 24 contribuyentes de monotributo ARL y 35 contribuyentes las declaraciones mensuales de
de monotributo BEPS retención y autorretención en la
fuente. Sin embargo, si se considera
la norma del artículo 589 del ET, la
Saldos a favor en Cálculo de dividendos cual establece que las correcciones
a las declaraciones tributarias que
imporrenta 2016 no gravados excluye disminuyan el valor a pagar o
sobretasa aumenten el saldo a favor se pueden

S i una persona natural presenta


la declaración de renta del año
realizar dentro del año siguiente al

A
vencimiento, podría suceder que
gravable 2016 y en ella liquida l estudiar la nueva versión
del artículo 49 del ET, luego la Dian exija la corrección de un
un saldo a favor, pero al mismo formulario mensual 350 para que
tiempo se acoge al monotributo de ser modificado con el artículo
3 de la Ley 1819 de 2016, queda se aumenten las autorretenciones
por el año gravable 2017, dicha
la evidencia de que en la fórmula a título de renta inicialmente
persona tendrá que esperar hasta
que este contiene (utilizada por las practicadas, pero que en el momento
el final del año gravable 2017 para
sociedades comerciales para calcular en que se ordene dicha corrección el
conocer qué podrá hacer con dicho
el monto máximo de las utilidades contribuyente ya no pueda corregir
saldo a favor, pues podría suceder
contables después de impuestos, que su declaración anual de renta (pues
lo siguiente: a) que al final del año
gravable 2017 se le permita seguir pueden entregar como no gravadas a ya pasó el año de plazo para hacerle
figurando en el monotributo; por sus socios o accionistas) no se deberá una corrección que disminuiría su
tanto, el saldo a favor del año tener en cuenta el valor de la sobretasa valor a pagar). De esta manera, la
gravable 2016 lo tendría que al impuesto de renta creada con el disposición de la norma del artículo
recuperar mediante el trámite de artículo 100 de la Ley 1819 de 2016. 589 del ET, perjudica notoriamente
la solicitud de devolución y/o a los contribuyentes que fueron
compensación; b) que al final del responsables de las autorretenciones
año gravable 2017 no se le permita a título de renta del Decreto 2201
seguir figurando en el monotributo; de 2016, pues no siempre podrán
por tanto, el saldo a favor del corregir sus declaraciones anuales
año gravable 2016 lo tendría de renta cuando también deban
que imputar en su declaración corregir alguna declaración con las
tradicional del impuesto de renta autorretenciones a título de renta.
del año gravable 2017 o solicitarlo
en devolución y/o compensación.

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 5


Actualidad Volver al menú

IMPUESTOS

COMPRAS SUPERIORES A 100 UVT DEBERÁN


PAGARSE POR CANALES FINANCIEROS
Solo podrán pagarse en efectivo las compras individualmente consideradas que no
superen las 100 UVT

E
n la nueva versión del artículo 771- b. El cuarenta y cinco por ciento (45%) como descontable en las declaraciones de
5 del ET (modificado con el artículo de los costos y deducciones totales. IVA), los contribuyentes deberán tener en
307 de la Ley 1819 de diciembre de cuenta que si el pago al tercero, indivi-
2016), se contempla que a partir del año 3. En el año 2020, el menor valor entre: dualmente considerado, supera las 100
2018 cuando se cubran costos y gastos que UVT (unos $3.200.000 incluido el IVA o
a. El cincuenta y cinco por ciento
pretendan ser deducidos en el impuesto de el INC), dicho pago deberá efectuarse úni-
(55%) de lo pagado, que en todo
renta (tanto de personas jurídicas como de camente a través de canales financieros, es
caso no podrá superar de sesenta
personas naturales), o cuyo IVA pretenda decir, pagando mediante consignaciones,
mil (60.000) UVT, y
ser tomado como descontable en las transferencias o cheques que tengan la
declaraciones de IVA, se deberá tener en b. El cuarenta por ciento (40%) de los restricción de “páguese únicamente al
cuenta que aquellos que individualmente costos y deducciones totales.
primer beneficiario” (ver el inciso primero
considerados superen las 100 UVT solo
del artículo 771-5 del ET).
podrán ser cancelados mediante canales 4. A partir del año 2021, el menor valor
financieros. entre:
De acuerdo con lo anterior, solo los pagos
a. El cuarenta por ciento (40%) de lo que individualmente considerados no
En efecto, en los parágrafos 1 y 2 de la
pagado, que en todo caso no podrá superen las 100 UVT serían los cancela-
nueva versión del artículo 771-5 del ET
(aplicables solo a los contribuyentes que superar de cuarenta mil (40.000) bles con efectivo (monedas y billetes). Sin
no se dediquen a la ejecución de juegos de UVT, y
embargo, al final del año 2018 los pagos
suerte y azar, pues para estos últimos apli- b. El treinta y cinco por ciento (35%) que se hayan podido realizar con efectivo
ca lo indicado en el parágrafo 3 del mismo de los costos y deducciones totales. tendrán que someterse al límite que se
artículo) se estableció lo siguiente: menciona en el numeral 1 del parágrafo 1
Parágrafo 2. En todo caso, los pagos del artículo 771-5 del ET, es decir, no po-
“Parágrafo 1. Podrán tener re-
individuales realizados por personas drán exceder al menor valor entre el 85%
conocimiento fiscal como costos,
jurídicas y las personas naturales de lo pagado (que en valores absolutos no
deducciones, pasivos o impuestos
que perciban rentas no laborales podrá exceder las 100.000 UVT, es decir,
descontables, los pagos en efectivo
de acuerdo a lo dispuesto en este $3.200.000.000) y el 50% de los costos y
que efectúen los contribuyentes o
Estatuto, que superen las cien (100)
responsables, independientemente deducciones totales.
UVT deberán canalizarse a través
del número de pagos que se realicen
de los medíos financieros, so pena
durante el año, así: Lo expuesto se seguirá aplicando en los
de su desconocimiento fiscal como
costo, deducción, pasivo o impuesto años siguientes, solo que entre los años
1. En el año 2018, el menor valor entre: descontable en la cédula correspon- 2019 y 2020 los costos y gastos que se
diente a las rentas no laborales”. hayan podido pagar en efectivo (pues co-
a. El ochenta y cinco por ciento (85%) de
rrespondían a pagos que individualmente
lo pagado, que en todo caso no podrá
Para ilustrar lo que implicará la aplicación considerados no superaban los 100 UVT
superar de cien mil (100.000) UVT, y
de dichas normas, supóngase que en el año de cada uno de esos años), se someterán
b. El cincuenta por ciento (50%) de los 2018 la UVT será de $32.000. Por tanto, al final del año a los límites especiales de
costos y deducciones totales. durante todo el año 2018, cuando se incu- los numerales 2 y 3 del parágrafo 1 del
rra en costos o gastos, compra de inven- artículo 771-5 del ET. Luego, a partir del
2. En el año 2019, el menor valor entre: año 2022 se tendrá que seguir aplicando
tarios, compra de activos fijos, etc., que
a. El setenta por ciento (70%) de lo formen valores que luego pretendan ser la norma contenida en el parágrafo 2, en
pagado, que en todo caso no podrá su- tomados como deducibles en el impuesto combinación con lo indicado en el nume-
perar de ochenta mil (80.000) UVT, y de renta (o cuyo IVA pretenda ser tomado ral 4 del parágrafo 1.

6 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Actualidad Volver al menú

IMPUESTOS

CORRECCIONES QUE DISMINUYEN EL SALDO


A PAGAR LUEGO DE LA LEY 1819 DE 2016
Interpretación unificada de la Dian sobre cambios en materia de procedimiento tributario
y régimen sancionatorio

E
l 26 de julio de 2017 la Dian expidió
su Concepto Unificado 014116 sobre
procedimiento tributario y régimen
sancionatorio, a través del cual se hicieron
algunos comentarios en cuanto a los efectos de
los cambios que la Ley 1819 de 2016 introdujo
a los artículos 589 (sobre correcciones a las
declaraciones tributarias), 640 (sobre aplicación
de principios de gradualidad en el régimen
sancionatorio), 764 hasta 764-6 (sobre la
liquidación provisional) y 714 (sobre la firmeza
general de las declaraciones tributarias) del ET.

La versión que tenía la norma hasta diciembre


de 2016 indicaba que las correcciones en las
que se pretendiera disminuir el valor a pagar o
aumentar el saldo a favor (las cuales solo se po-
dían efectuar dentro del primer año siguiente al
vencimiento del plazo para declarar), implicaban
presentar ante la Dian, siempre en forma litográ-
fica (papel), el respectivo proyecto de corrección
para que la Dian se tomara 6 meses exami-
nándolo. Si pasaban esos 6 meses y la Dian no
se pronunciaba, el proyecto de corrección se
tomaba como aceptado y por tanto reemplazaba
a la declaración inmediatamente anterior que se
estuviera corrigiendo.

8 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú Actualidad

Sin embargo, luego de los cambios que anterior artículo 589 del Estatuto En todo caso, en el texto del concep-
introdujo la Ley 1819 de 2016, la nueva Tributario, es decir, desde la última to de la Dian se puede advertir que la
versión de la norma indica que las correc- corrección sin superar dos años entidad no tuvo en cuenta que la versión
ciones en las que se pretenda disminuir el desde el vencimiento del plazo para del artículo 589 del ET (que regía hasta
valor a pagar o aumentar el saldo a favor declarar. Lo anterior toda vez que diciembre de 2016) se debía estudiar en
(las cuales se deberán seguir efectuando el parágrafo transitorio de la norma combinación con lo establecido en el
solo dentro del primer año siguiente al en comento establece, que dicha artículo 8 de la Ley 383 de julio de 1997
vencimiento del plazo para declarar) ya norma empezará a regir una vez se y, por tanto, es un error que dentro del
no implicarán presentar proyectos de co- ajusten los sistemas informáticos de concepto se indique que los proyectos de
rrección en papel y esperar a que la Dian la Dian”. corrección que mencionaba la anterior
se pronuncie dentro de los siguientes 6 versión del artículo 589 del ET se podían
meses. Dichas correcciones, por tanto, se presentar sin superar dos años desde el
podrán presentar de forma virtual (si el La nueva versión vencimiento del plazo para declarar. En
contribuyente está obligado a declarar en
dicha forma) o en papel (si es el caso), y
de la norma solo realidad, los proyectos de corrección de
la anterior versión del artículo 589 del ET
serán automáticamente aceptadas como se podrá aplicar solo se podían presentar dentro del primer
una corrección a la declaración inmedia- año siguiente al vencimiento del plazo
tamente anterior que se esté corrigiendo. cuando la Dian para declarar.
Sin embargo, la nueva versión de la
norma solo se podrá aplicar cuando la ajuste su plataforma
Dian ajuste su plataforma tecnológica,
algo que deberá realizar antes de enero 1 tecnológica, algo que
de 2018.
deberá realizar antes
Interpretación del artículo 589 de enero 1 de 2018 MODELOS Y FORMATOS
del ET
Exclusivos de tu
En vista de lo anterior, en la página 1 Lo anterior significaría lo siguiente: si, por suscripción en agosto
de su Concepto 14116 de julio de 2017 ejemplo, durante septiembre del presente
la Dian interpretó que la nueva versión año 2017 se pretende corregir la declara-
ción de renta del año gravable 2015 de una Contrato individual de obra
del artículo 589 del ET solo se podrá
persona natural (la cual tuvo vencimiento http://actualice.se/97p0
aplicar para declaraciones con fecha de
en octubre de 2016), y la corrección es
vencimiento posterior a la entrada en
para disminuir el valor a pagar, en ese Certificación revisor fiscal sobre
vigencia de la Ley 1819 de 2016. En
caso se requerirá cumplir los protocolos pagos a seguridad social
efecto, en el mencionado concepto se que establecía la versión del artículo 589
lee lo siguiente: http://actualice.se/97oz
del ET hasta diciembre de 2016 consisten-
tes en presentar proyectos de corrección
“Sin embargo, es menester estable- Contrato de promesa de
en papel y esperar pronunciamiento dentro
cer para qué declaraciones opera el compraventa de carro o motocicleta
de los 6 meses.
nuevo régimen, toda de vez que, de http://actualice.se/9862
acuerdo al artículo 40 de la ley 153 Pero si en septiembre de 2017 se preten-
de 1887, las normas de carácter pro- diera corregir una declaración de IVA del Carta de interrupción de la
cesal son de aplicación inmediata, bimestre enero-febrero de 2017 (que se prescripción de las acciones
salvo –entre otros supuestos–, que la venció en marzo de 2017) para disminuir laborales
norma establezca un plazo distinto. el valor a pagar, se tendría que seguir el http://actualice.se/9861
protocolo indicado en la nueva versión
De acuerdo a lo anterior, respecto del artículo 589 del ET que consiste en Renta presuntiva y las novedades
de los vencimientos de las decla- la presentación virtual o en papel, pero de la reforma tributaria en su
raciones tributarias que ocurran sin esperar pronunciamiento de la Dian determinación
antes de la entrada en vigencia dentro de los 6 meses siguientes. Sin em-
http://actualice.se/97at
del artículo 274 de la Ley 1819 de bargo, el nuevo procedimiento tampoco
2016, que modificó el artículo 589 se puede aplicar a esa corrección de la
del E.T., como se expresó, aplicará Cédula rentas de capital y su
declaración de IVA del bimestre enero-fe-
el régimen anterior en su integri- brero de 2017 por cuanto la Dian aún no renta líquida según Concepto
dad, es decir, podrán corregir su ha ajustado su plataforma tecnológica, tal 5984 de marzo 17 de 2017
declaración tributaria aplicando como lo exige el parágrafo transitorio de http://actualice.se/97hh
el procedimiento dispuesto en el la nueva versión del artículo 589 del ET.

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 9


Actualidad Volver al menú

IMPUESTOS

TRATAMIENTO FISCAL A
DESCUENTOS POR PRONTO PAGO
Con la Ley 1819 de 2016, el tratamiento contable a los descuentos por pronto pago sería
el mismo que se les daría fiscalmente

A
través de su Concepto 13716 de (modificados con los artículos 22, realizado, deberá reconocerse
junio 1 de 2017, la Dian resolvió 28 y 39, respectivamente, de la igualmente para efectos fiscales
un interrogante en relación a Ley 1819 de 2016), en los cuales en el período en el que se realice
cuál sería el manejo fiscal que debe darse se indica que los mismos valores contablemente.”
desde enero 1 de 2017 (es decir, luego por ingresos, costos y deducciones
de los cambios introducidos al ET por la contables serán los que se utilicen Visto lo anterior, quedaría claro que
Ley 1819 de 2016) a los descuentos por para efectos fiscales, pero tomando el mismo manejo contable que los
pronto pago, los cuales, desde el punto de en cuenta además las excepciones vendedores y compradores le estén
vista contable (y para el caso de empresas expresamente mencionadas dentro dando a los descuentos por pronto
o personas naturales que pertenecen a los de dichas normas y con las cuales pago (por ejemplo, el comprador pue-
grupos 1 y 2 de la convergencia a normas se establece que ciertas partidas que de reconocerlos desde el comienzo de
internacionales) implican registrar dichos tienen reconocimiento contable no la operación como un menor valor de
los inventarios y un menor valor del
descuentos como un menor valor del tendrán reconocimiento fiscal.
pasivo, pero luego, cuando no se gane
inventario (caso del comprador) o como
Por tanto, en relación con el manejo el descuento por no pagar dentro del
un menor valor de las ventas (caso del
plazo, tendría que reconocer un gasto
vendedor). fiscal para los descuentos por pronto
financiero) sería el mismo tratamien-
pago, la Dian indicó lo siguiente:
to que debe dárseles fiscalmente. Lo
El interrogante planteado a la Dian fue
anterior, en tanto que las normas de
el siguiente: “En la medida que la norma los artículos 21-1, 28 y 59 del ET no
fiscal no contempló ninguna establecieron una excepción fiscal a
“¿El nuevo tratamiento tribu- limitación o excepción sobre dicho tratamiento contable.
tario que prescribe la sección el tratamiento específico en los
23.3 del anexo del decreto 3022 descuentos por pronto pago, se
de 2013 en el sentido de tratar debe considerar los tratamientos A través de su
los descuentos por pronto pago de reconocimiento y medición
que establezcan las normas con-
Concepto 13716
como un menor valor del ingreso
y no como gasto financiero, es tables vigentes, para cada año de junio 1 de 2017
también aplicable para efectos gravable en este hecho económi-
tributarios, dado que no existe co, ya sea como menor valor del la Dian resolvió
ley o decreto que indique lo ingreso en el caso de las ventas
o como menor valor del inventa-
un interrogante en
contrario y que los decretos
2649 y 2650 de 1993 ya no son rio o del costo en el caso de las relación a cuál sería
compras.
las normas contables aplicables
en Colombia desde el 1 de enero
el manejo fiscal que
de 2016?” No sobra advertir que cualquier
ajuste que deba realizarse (en el
debe darse a partir
ingreso, en el inventario o costo) de enero 1 de 2017
En su respuesta, la Dian citó par- entre el descuento tomado en
cialmente las nuevas versiones de el reconocimiento inicial de la a los descuentos
los artículos 21-1, 28 y 59 del ET transacción y el efectivamente por pronto pago
10 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017
Volver al menú Actualidad

INFORMACIÓN EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES ACTUALÍCESE

Con nuestras nuevas SUSCRIPCIONES ACTUALÍCESE


puedes acceder a herramientas

¡ASÍ DE FÁCIL!
Conócelas HOY y elige la tuya Ingresa a: http://actualice.se/asidefacil
ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 11
Editorial Volver al menú

OBITUARIO PARA
EL HOMBRE DECENTE

Por Juan Fernando Zuluaga


Gerente Actualícese

H
ace unos días escribí una historia enmarcada en nuestros días nos permite admitir cierto grado de amplitud
la esencia del Ubi Sunt, una figura transversal a en opiniones frente a conceptos morales, la línea de la de-
muchos escritos del medioevo en la cual se medita cencia trasciende el concepto de la moralidad del individuo
acerca de la mortalidad y la trascendencia de la vida, y cuya y permite la irrupción del contrato social en su esfera ética,
forma más común es algo como “¿a dónde fueron los que sobre todo cuando este ostenta una figura de poder.
estuvieron antes aquí?” y “¿a dónde se fue la alegría?”.
La historia humana está plagada de claros (y muchos) ejem-
Hoy, este motivo es palpable en un sentimiento que subyace plos en donde el ejercicio del poder pareciera demostrar,
en el pensamiento de los que observamos atónitos cómo la por inferencia estadística simple, que es ajeno a la integri-
mentira y la corrupción son la nueva normalidad en la forma dad. Y ahí es donde radica la tragedia: de quienes dominan
de practicar la política tanto en el contexto local como en el esperamos dominio de sí mismos, que pareciera es justo lo
global. Y así, nuestro nuevo Ubi Sunt es: ¿a dónde se fueron que no tienen. Una vez se prueba un sorbo de corrupción,
los hombres decentes? pasa como un lobo que ya probó sangre humana, y el límite
que antes había (porque los que elegimos creer que el hom-
¿Queda esperar algo de ética de parte del indecente?
bre nace bueno y la sociedad lo corrompe, también creemos
que en algún momento hubo un límite) se va desplazando
Hace un par de días vi un video compilatorio de todas las
veces que un político local había dicho, de todas las formas poquito a poquito.
posibles, que las acusaciones que se le hacían por corrup-
Pero tengo esperanzas: hemos sobrevivido como especie a
ción eran un montaje de sus opositores, una vil canallada
de sus enemigos políticos; lo hacía mirando directo a la épocas más oscuras y violentas. Los procesos civilizadores
cámara, convencido y convincente. Unas semanas después que ahora dan a gran parte de la humanidad agua potable, un
lo escucharíamos confesar ante un juez su concusión en un techo seguro, algo de consciencia frente a los desprotegidos
entramado multimillonario nauseabundo, confesión en la y las minorías, y cierto control al ejercicio público, puede ser
cual incluyó delación a sus asociados, a los que antes defen- que nos lleven lentamente al destierro de la corrupción y al
día como “víctimas, como yo, de una terrible persecución” y regreso de la decencia. El fastidio que nos causa la inde-
que ahora delataba como sus cómplices. cencia, y el hartazgo de la perversión, puede que nos lleve
como especie a generaciones que no desplacen sus límites tan
Me parece necesario entender qué pasa por la cabeza de fácilmente como la nuestra y las que nos antecedieron.
alguien que es capaz de mentir así. Lo que creo es que el
mero principio de lo que llamamos decencia no le importa. Por ahora seguiremos de pie, frente a un paciente terminal,
La indecencia hace parte de su espíritu, de su sustancia recitando como en una oración el Ubi Sunt de nuestros días:
como individuo; aunque el espíritu liberal que flota en ¿a dónde vas, hombre decente?, resistiendo y esperando.

12 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Opinión Volver al menú

¿QUÉ ESPERAS PARA CERTIFICARTE


INTERNACIONALMENTE?

Por Paulino Angulo Cadena


MSc CIA® CertIA
Contrapartida, Novitas, Registro Contable, Vademécum
Tomado de Contrapartida – De Computationis Jure Opiniones Número 2926, julio 17 de
2017

H
ace ya varios años que se habla en Colombia de las ejerciente individual, una sociedad, cualquiera que sea su
certificaciones internacionales. Pero, ¿hay alguna forma jurídica, o cualquier otra entidad de profesionales de
ley que me exija certificarme? Sí, las leyes del mer- la contabilidad.”
cado laboral que me exigen demostrar mis competencias a
través del desarrollo profesional continuo, lo que implica El parágrafo 11 menciona que:
estar actualizado. “(…) el objetivo de la firma de auditoría es el estableci-
miento y el mantenimiento de un sistema de control de cali-
Ninguna universidad me ha preguntado si me he estado dad que le proporcione una seguridad razonable de que:
actualizando después de varios años de haber obtenido el
título de profesional, especialista, magister, etc. Sin embar- (a) la firma de auditoría y su personal cumplen las normas
go, a las entidades que nos emiten las certificaciones, sí les profesionales y los requerimientos legales y reglamentarios
tenemos que reportar anualmente un mínimo de horas CPE aplicables; y
(Continuing Professional Education). (b) los informes emitidos por la firma de auditoría o por
los socios de los encargos son adecuados en función de las
Por ejemplo, en una entidad financiera obtener la Chartered circunstancias.”
Financial Analyst (CFA®) credential, the most respected
and recognized investment management designation in the Adicionalmente, en el parágrafo A26 se menciona:
world, formaba parte de su plan de carrera.
“El mantenimiento de la competencia del personal de la
Es cuestionable cuando un auditor interno no ha obtenido, firma de auditoría depende, en gran medida, de un nivel
por ejemplo, la CIA® (Certified Internal Auditor), o un audi- adecuado de desarrollo profesional continuo, que permita
tor externo / revisor fiscal la CertIA (Certificate in Internatio- al personal mantener sus conocimientos y su capacidad.
nal Auditing - covering the principles and application of the Unas políticas y procedimientos efectivos enfatizarán la
International Standards on Auditing -ISAs), o los preparado- necesidad de una formación continuada a todos los niveles
res de la información y los auditores la CertIFR (Certificate del personal de la firma de auditoría, a la vez que propor-
in International Financial Reporting Standards). cionarán los recursos y la asistencia necesarios para la
formación, con el fin de permitir al personal que desarrolle
Recordemos que la Norma Internacional de Control de Ca- y mantenga la competencia y la capacidad requeridas.”
lidad - NICC 1 (ISQC 1 - International Standard on Quality
Control) define como firma de auditoría: “un profesional ¿Qué esperas para certificarte?

14 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú Entrevista

“QUIEN VEA EL PROCESO DE CONVERGENCIA


COMO ALGO EXTRAÑO ES PORQUE SE NIEGA
A QUE SEA UNA REALIDAD”
se ha vuelto el día a día en las Normas Mundial, se han preocupado por la
Internacionales en Colombia. actualización de los conocimientos de
los contadores para que se conozca la
¿Cuáles son los obstáculos que se han realidad económica de los países y lo-
presentado hasta el momento? grar una integración del sector público
con el privado.
• Competencias técnicas de la norma.
• Organización y participación en even-
• Desarrollo del juicio profesional. tos internacionales sobre los temas
coyunturales de la profesión contable
• Actualización tecnológica.
y mejores prácticas.
• Competencias de comunicación,
• Apoyando al Gobierno con sus
incluyendo las barreras del idioma ex-
Alexandra Peñuela, directora tranjero. En este punto existe un gran
relaciones y contratos con los stan-
dard setters internacionales, como la
técnica del Instituto Nacional número de guías sobre la norma.
Fundación IFRS e IFAC.
de Contadores Públicos de • Implementación de buenas prácticas.
¿Ha faltado socialización por parte de los
Colombia –INCP–, habló en • Romper el paradigma de ser profesio- entes gubernamentales sobre este tema?
exclusiva con Actualícese nales tenedores de libros para pasar a
ser fichas claves en la toma de decisio- El proceso de convergencia se ha dado
sobre la realidad de los paulatinamente desde el 2009 y el
nes sobre la información financiera de
Estándares Internacionales, las entidades. Gobierno ha hecho bastantes esfuerzos
qué se está haciendo desde • Actualización permanente de la norma
por hacer del proceso algo exitoso. Por
ello se han difundido los estándares
la entidad en este sentido y en instituciones que sepan de la norma
en diferentes escenarios: medios de
cuáles son los obstáculos que y su aplicabilidad.
comunicación, socialización a través de
se presentan • Ética profesional. eventos técnicos, foros, guías, entre otros.
• Un apropiado control interno de las El que aún vea el proceso de convergencia
entidades que soporten los procesos como algo extraño es porque se niega a
financieros. que sea una realidad que tiene ya efectos,
¿Cuál es el balance del INCP sobre el
proceso de convergencia? ¿De qué forma está trabajando el INCP incluso sancionatorios, por no cumplir con
para que a los contadores no se les las normas.
El proceso de convergencia a las Normas presenten estos obstáculos? ¿Qué le diría a los contadores públicos
Internacionales es una realidad que todas
que todavía no le hacen un guiño a la
las entidades, tanto del sector privado • Mejorando la calidad de la educación Norma Internacional?
como público, han venido asimilado un y contando con información actualiza-
poco mejor. Los años 2017 y 2018 tienen da para todos nuestros agremiados. Deben ver el proceso de convergencia
connotación de revisión del proceso y se como una oportunidad para
prevé que sean años de reemisiones de • Desarrollando competencias (habilida-
internacionalizar la profesión y cambiar
estados financieros para el grupo 1 en el des) profesionales.
el concepto de tenedor de libros al de
2017 y para el grupo 2 en el 2018. • Certificaciones internacionales con or- un participante clave en la información
ganismos internacionales, seminarios, financiera de la compañía que representa.
Hay bastantes cambios en la adaptación diplomados, cursos sobre temas técni-
de las Normas Internacionales de cos que ayudan a que el conocimiento Adicionalmente, ser parte de este
Colombia, los cuales hacen que el técnico se encuentre actualizado en los significa el cumplimiento de los deberes
proceso se vuelva un poco más denso de profesionales. que todo profesional requiere ya que
lo que ya es, tanto para los preparadores al consolidar sus competencias podrá
como para los supervisores y • La Federación Internacional de Con- realizar un trabajo de mejor calidad y
normalizadores. La excepción a la norma tadores –IFAC– y el grupo del Banco ofrecer transparencia en la información.

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 15


Breves Contables Volver al menú

Ingresos y costos en contratos de construcción


L a prestación de servicios en ejecución de contratos que trascienden de un período a
otro presenta un interesante reto contable: ¿Cómo distribuir los ingresos y los costos
derivados de la ejecución del contrato entre los varios períodos a lo largo de los cuales
este contrato se ejecuta? Las secciones 13 y 23 del Estándar para Pymes establecen los
lineamientos para el tratamiento de estas partidas. Luego de revisar esta normativa, se
concluye que los ingresos y costos relacionados con los contratos de construcción y
prestación de servicios se reconocen en la medida en que se avanza en la ejecución
del contrato, utilizando alguna de las tres metodologías de medición establecidas
en la norma. De acuerdo con lo anterior, los costos incurridos por los prestadores
de servicios en virtud de la ejecución de los contratos deben ir acumulándose en
una partida de inventarios hasta tanto se realice el ingreso correspondiente. En
ese sentido, el mismo párrafo 13.14 establece que estos costos no pueden incluir
erogaciones relacionadas con el proceso de venta ni con asuntos administrativos,
ni tampoco se deben cargar porcentajes relacionados con la utilidad del contrato.

Presupuestos en
¿Los Estándares generan información errada?
contabilidad de
costos E s posible que el cumplimiento de los requerimientos de la norma conduzca
a una presentación errónea de la información y pueda inducir a error a los

E l párrafo 13.9 del Estándar para usuarios de los estados financieros; el párrafo 3.4 aporta un camino a seguir para
Pymes requiere que la entidad solucionar estas situaciones. Así, en algunos casos la gerencia de una entidad puede
tenga claro cuál es su nivel normal optar por no cumplir la norma si de esta manera logra una mejor presentación de la
de producción con el fin de aplicar realidad financiera de un evento, hecho económico u otra transacción.
de manera adecuada esta instrucción:
“Una entidad distribuirá los costos
indirectos fijos de producción entre
los costos de transformación sobre
la base de la capacidad normal de
los medios de producción (…)”. Este
requerimiento busca que el valor
La Norma Resolución 0667
del 2 de agosto de 2017
por el cual se miden los inventarios La Junta Central de Contadores ajusta el procedimiento para tramitar
no se sea sobrevalorado a causa las investigaciones disciplinarias que se llevan a cabo contra
de distribución excesiva de costos contadores públicos y sociedades de contadores públicos.
indirectos de fabricación. Los
presupuestos de producción son muy
importantes en la distribución de los
costos indirectos de fabricación, pues
establecen los niveles normales de Tratamiento contable en lease-back
producción.
L os párrafos 20.32 al 20.35 del Estándar para Pymes requieren que las
transacciones de venta con arrendamiento posterior o lease-back se
contabilicen en los estados financieros del vendedor-arrendatario basadas en los
siguientes aspectos: a) si el contrato genera un arrendamiento financiero, cualquier
ganancia se amortizará a lo largo del plazo del contrato; b) si el contrato de
arrendamiento subsecuente es de tipo operativo y la transacción de venta se llevó
a cabo a valor razonable, el vendedor–arrendador reconocerá cualquier ingreso o
gasto resultante en el mismo período; c) si el precio de venta es inferior al valor
razonable del activo se debe reconocer la pérdida inmediatamente, a menos que
el menor valor se compense con menores pagos futuros, en cuyo caso se amortiza
la pérdida en el plazo del contrato; d) Si el precio de venta es superior al valor
razonable cualquier ganancia generada se amortizará en el plazo del contrato.

16 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú Breves Contables

Arrendamiento financiero Políticas contables


U n arrendamiento financiero es, en esencia, la compra financiada de un activo.
Se podría decir que el arrendatario, en muchas ocasiones, prefiere adquirir este
tipo de activos bajo contrato de arrendamiento, en lugar de adquirirlos en propiedad,
P ara conocer el alcance, concepto
y demás lineamientos para la
elaboración de políticas contables,
para evitar algunos costos legales, financieros u operativos derivados de la
debe abordar lo expuesto en la NIC
propiedad. Al inicio del arrendamiento, la entidad debe evaluar si hará uso o no de la
8 o en la sección 10 del Estándar
opción de compra a fin de determinar la vida útil del activo y la medición del pasivo.
para Pymes y remitirse al concepto
de política contable. De acuerdo
con el párrafo 10.2 de la sección
10 del Estándar para Pymes “son
Reconocimiento de activo biológico políticas contables los principios,
bases, convenciones, reglas y
U n activo que cumpla con la definición de activo biológico podría clasificarse
como propiedad, planta y equipo; lo primero que debe realizarse en el
reconocimiento inicial es entender si el activo cumple o no con la definición
procedimientos específicos adoptados
por una entidad al preparar y
presentar estados financieros.”
incluida en el Estándar Internacional, el cual indica que los activos biológicos son
Al diseñar dichas políticas, la
plantas o animales vivos, y remitirse a la NIC 41 para plenas y la sección 34 para
información contenida en los
pymes para estudiar su reconocimiento y medición.
estados financieros debe representar
fielmente la situación económica
de la compañía, estar libre de sesgo
y revelar la esencia económica de
Costos en productos Valor razonable de los hechos por encima de su forma
conjuntos activos biológicos legal, es decir, que las políticas
sean diseñadas de manera que la

E S
n los procesos productivos es on varias las actividades agrícolas, información financiera cumpla los
frecuente obtener varios productos ganaderas y pecuarias en las principios contables contenidos
de manera simultánea después de que no ha sido posible para algunos en los párrafos 2.4 al 2.14 de la
procesar materias primas comunes. sectores la utilización de un modelo sección 2 del Estándar para Pymes.
Estos se conocen por lo general como de valor razonable, debido al poco Aunque se estima que las políticas
productos conjuntos y subproductos. desarrollo del mercado agropecuario contables no varíen todo el tiempo,
Una problemática frecuente es la en Colombia y a la volatilidad de estas pueden ser modificadas, por
asignación de los costos de producción los mercados existentes. Cuando no tanto, el Estándar para Pymes en el
entre los productos fabricados durante sea posible medir el valor razonable párrafo 10.8 contempla la posibilidad
un período, cuando no es posible de los activos biológicos sin costo o de cambios cuando la norma
identificar de manera separada las esfuerzo desproporcionado, la norma internacional lo requiera, o cuando se
materias primas utilizadas en cada permite una medición por el modelo solicite que la información financiera
producto, dado que se han fabricado del costo, aunque no especifica los sea más fiable y relevante sobre los
con base en materias primas comunes. requerimientos para este modelo. efectos de las transacciones.
La sección 13 del Estándar para La entidad debe establecer entonces
Pymes establece la forma en que un modelo de medición al costo
deben asignarse los costos cuando la congruente con el marco conceptual
producción genera más de un producto. y que permita el cumplimiento de los
objetivos de los estados financieros.

Presupuesto como herramienta de gestión


E l presupuesto permite analizar estrategias para incrementar las ventas ya
que los administradores cuentan con unas proyecciones aterrizadas a la
información histórica de la empresa y estas pueden, en ocasiones, suscitar alertas
en caso de que la organización tenga una mayor ambición para el futuro, lo cual
les permite actuar a tiempo, ya sea incrementando sus recursos para aumentar
las ventas o justificando a los socios por qué se debe actuar con cautela frente al
recurso actual.

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 17


Actualidad Volver al menú

CONTABLE

OBLIGATORIEDAD DE APLICAR
ESTÁNDARES INTERNACIONALES
Se permiten desviaciones en su aplicación siempre que el efecto no sea material en los
estados financieros

D
urante el proceso de implementación de
Estándares Internacionales se han generado
muchos mitos, e incluso algunas empresas
se han visto forzadas a desarrollar procedimientos
contables exagerados y en ocasiones innecesarios.

En este artículo se analizará el párrafo 10.3


de la norma para Pymes con el fin de plantear
algunos casos en los cuales la aplicación del
estándar puede obviarse, tratándose de partidas
y transacciones que no tengan un impacto mate-
rial; en dicho párrafo se establece:

“Si esta Norma trata específicamente una


transacción u otro suceso o condición,
una entidad aplicará esta Norma. Sin
embargo, la entidad no necesitará seguir
un requerimiento de esta Norma, si el
efecto de hacerlo no fuera material.”

(El subrayado es nuestro)

Esta disposición permite que las entidades eva-


lúen la conveniencia de la aplicación exhaustiva
del estándar, y puedan concluir, en algunos
casos, que no es necesaria, por lo cual pueden
acudir a procedimientos mucho más sencillos,
prácticos y menos costosos.

Lo anterior no significa que le entidad pueda in-


cumplir de manera deliberada los requerimien-
tos normativos, pues en todo caso, si la entidad
llega a ignorar un requerimiento de la norma
con base en el párrafo citado, debe explicar sus
razones en las revelaciones respectivas.

18 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú Actualidad

Caso 2. Valor residual


La aplicación del estándar puede
obviarse, tratándose de partidas El párrafo 17.19 de la norma para pymes requie-
re que una entidad considere el valor residual al
y transacciones que no tengan un momento de calcular la depreciación de sus activos
reconocidos como propiedades, planta y equipo.
impacto material Veamos el ejemplo:

Una entidad adquiere 100 computadores para renovar


Caso 1. Medición de cartera a valor presente sus equipos electrónicos y de procesamiento de datos.
El costo de estos equipos es de $180.000.000 y se esti-
El párrafo 11.13 de la norma para pymes requiere que los ma que su vida útil es de 5 años.
activos y pasivos financieros se midan al valor presente de
los flujos de efectivo futuros, descontados a una tasa de La entidad espera que al finalizar la vida útil de estos
interés adecuada para instrumentos similares. Veamos el equipos, los pueda vender a un reciclador de equipos
siguiente ejemplo: electrónicos por un valor aproximado de $5.000.000.
Una entidad vende mercancía a uno de sus clientes, por va-
lor de $20.000.000, y le otorga un plazo de 1 año para reali- Si la entidad calcula la depreciación teniendo en cuenta
zar el pago, sin ningún tipo de cobro adicional por concepto el valor residual, el valor de depreciación anual sería:
de intereses. El precio de venta de contado de la mercancía
es de $20.000.000.
a Costo $180.000.000
La tasa de interés a la cual debería descontarse este instru-
mento es 1,3 % mv (mes vencido). b Valor residual $5.000.000

De acuerdo con los datos anteriores, el cálculo del valor c=a-b Valor depreciable $175.000.000
presente de este instrumento es el siguiente:
d Vida útil 5 años
Valor futuro: $ 20.000.000
c/d Depreciación anual $35.000.000
Tasa (mv): 1,3 %

Plazo meses: 12 Si se calcula la depreciación ignorando el valor resi-


dual, el resultado es el siguiente:
Valor presente: $ 17.128.394

a Costo 180.000.000
Nota: para calcular este valor se utilizó la herramienta Ex-
cel, con la función: +va(tasa;nper;pago;[vf]) b Valor residual -

De acuerdo con lo anterior, aplicando de manera exhaus-


c=a-b Valor depreciable 180.000.000
tiva el párrafo 11.13 citado anteriormente, la entidad
debería reconocer la venta y el instrumento financiero por
Vida útil 5
$17.128.394, y los intereses, hasta llegar a un saldo de carte- d
ra de $20.000.000 en un lapso de un año.
c/d Depreciación anual 36.000.000
Sin embargo, si la partida correspondiente a intereses
(implícitos) por valor de $2.871.606 no impacta de manera
significativa los estados financieros de la entidad, se puede Como puede observarse, la diferencia entre los dos cál-
optar por medir la venta y el instrumento financiero por culos es de apenas $1.000.000 anual. Si esta cifra no es
valor de $20.000.000, aunque el recaudo se vaya a realizar significativa para la entidad, no hay ningún problema
un año después. en ignorar el valor residual.

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 19


Actualidad Volver al menú

CONTABLE

ESTADO DE FLUJOS
DE EFECTIVO
La NIC 7 fue modificada con aspectos que empiezan a aplicarse en el 2018

C
onforme a las disposiciones del co técnico normativo para entidades de los • Modificó el numeral 3 del artícu-
Gobierno, y con la facultad que grupos 1 y 2 de la siguiente manera: lo 2.1.2 del DUR 2420 de 2015,
le confiere el artículo 6 de la Ley adicionado por el numeral 2 del artí-
1314 de 2009 al Ministerio de Comercio, • Agregó un nuevo Anexo 1.2 al DUR culo 11 del Decreto 2496 de 2015.
Industria y Turismo, se expidió el 2420 de 2015, que contiene modifi-
22 de diciembre de 2016 el Decreto caciones a la NIC 7 Estado de flujos • Modificó el artículo 2.2.1 de la
2131 de 2016 por el cual se modificó de efectivo, NIC 12 Impuesto a las parte 2 del libro 2, del Decreto
parcialmente el Decreto 2420 de 2015. ganancias y NIIF 15 Ingresos de 2420 de 2015, el cual fue adicio-
actividades ordinarias procedentes de nado por el artículo 7 del Decreto
De acuerdo con el artículo 6 del Decreto contratos con clientes. 2496 de 2015.
2131 de 2016, estas nuevas normas son
de aplicación obligatoria a partir del 1 de • Incorporó el texto de la sección 23 • Modificó el inciso 1 del numeral 2
enero de 2018; por otra parte, el contenido Ingresos de actividades ordinarias, al del artículo 1.1.4.1.2 del Decreto
de este decreto introdujo cambios al mar- Anexo 2 2420 de 2015.

20 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú Actualidad

• Hay que tener en cuenta que con los “Una entidad revelará la infor- • El efecto de las variaciones en
cambios introducidos por el Decreto mación que permita a los usua- tasas de cambio; cabe anotar que
2496 de 2015 se emitió el Anexo rios de los estados financieros respecto a los flujos de efectivo
1.1, el cual reemplaza el Anexo 1 evaluar los cambios en pasivos procedentes de transacciones en
contenido anteriormente en el DUR producidos por actividades de
moneda extranjera, el Anexo 1.1
2420 de 2015. financiación, incluyendo tanto
indica que deben revelarse con-
los derivados de flujos de efectivo
De acuerdo con los cambios mencio- forme a la NIC 21 Efectos de las
como los que no implican flujos
nados y teniendo en cuenta que se de efectivo.” variaciones en las tasas de cambio
aproxima el cierre contable del período de la moneda extranjera.
gravable 2017, es necesario estudiar (El subrayado es nuestro)
• Cambios en valores, razones y
con detalle algunos aspectos del De-
otros cambios que permitan iden-
creto 2131 de 2016. En este editorial
se exponen los cambios realizados a la La entidad tificar las variaciones en los rubros
de pasivos.
NIC 7 para la preparación y revelación debe realizar
de información en el estado de flujos Una recomendación que se infiere del
de efectivo. una adecuada texto incluido en el párrafo 44D, es que

NIC 7 - Estado de flujos de


conciliación de los la entidad debe realizar una adecuada
conciliación de los rubros de pasivos
efectivo rubros de pasivos y y activos expresados en el estado de

El estado de flujos de efectivo permite


activos expresados situación financiera, asimismo en las re-
velaciones, para que en conjunto con la
identificar el desempeño financiero de en el estado de información que se exprese en el estado
la entidad de acuerdo con las entradas y
salidas de efectivo y los equivalentes al situación financiera, de flujo de efectivo el usuario pueda
entender el capital de trabajo, el nivel
efectivo. La información contenida en asimismo en las de endeudamiento y otros elementos
este informe permite evaluar qué tantos financieros que apoyan el análisis de la
recursos genera la operación de la enti- revelaciones situación de la empresa.
dad, cuánto dinero ingresó y salió de la
entidad por venta o compra de activos De acuerdo con lo anterior, se tendrán
De ese modo, cabe anotar que en cuanto
de largo plazo, cuál es la financiación que incluir en las revelaciones al estado
a la información requerida por el párrafo
adquirida a través de socios y accionis- de flujos de efectivo los pasivos que no
44A, el párrafo 44E expresa que:
tas, y en general todas los movimientos impliquen uso de efectivo o equivalen-
que se produzcan por actividades de tes de efectivo, con el fin de apoyar la
evaluación de la información financiera “Si una entidad revela la infor-
operación, inversión y financiación. mación requerida por el párrafo
de la entidad.
44A en combinación con la de
Para comprender un poco más las
En relación con lo planteado, en los los cambios en otros activos y
partidas a revelar, es necesario que el
siguientes párrafos se expone que entre pasivos, revelará los cambios
lector se remita al Anexo 1.1 y verifique
las partidas a revelar se encuentran: en los pasivos que surgen de las
el alcance, beneficios, definiciones y la
actividades de financiación por
información contenida en la NIC 7.
• Los cambios derivados de flujos de separado de los cambios en los
efectivo por financiación: activi- demás activos y pasivos.”
Ahora bien, el Anexo 1.1 del DUR
2420 en su párrafo 43 expone que las dades que producen cambios en el
tamaño y composición del capital (El subrayado es nuestro)
transacciones de inversión o financia-
propio, incluyendo pasivos que se
ción en las cuales no se haya percibido
deriven de actividades de financia- Como conclusión, se puede decir que
el uso de efectivo o equivalentes de
ción y cambios en activos financie- los cambios realizados en la NIC 7 se
efectivo se tendrán que excluir del
ros, por ejemplo, activos que cubren efectuaron con el fin de revelar toda
estado de flujos de efectivo. Respec-
los pasivos que surgen de activida- la información necesaria que apoye el
to a esto, el Anexo 1.2 introduce los
des de financiación. principio de revelación plena. Por tanto,
párrafos 44A a 44E, los cuales agregan
requerimientos de información a revelar la entidad tendrá que revelar informa-
• Los cambios que surjan de perder o
en relación con estos hechos; por su ción sobre los pasivos, así estos no
ganar control de subsidiarias u otros
parte, en el párrafo 44A se expone que: impliquen una salida de efectivo.
negocios.

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 21


Actualidad Volver al menú

CONTABLE

MODIFICACIONES AL RECONOCIMIENTO
DE ACTIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS
Los cambios más importante están relacionados con la NIC 12– Impuesto a las
ganancias

C Instrumento financiero contabilizado a valor


omo lo mencionamos en el anterior editorial, el
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió razonable
el 22 de diciembre de 2016 el Decreto 2131 de
2016 por el cual se modificó parcialmente el Decreto 2420 En el literal d) del párrafo 26 de la NIC 12 se indica lo si-
de 2015. De esta manera, el objetivo de este editorial es guiente:
indicar los cambios realizados a la NIC 12, relativos al
reconocimiento de activos por impuestos diferidos derivados “(d) ciertos activos pueden ser contabilizados a su va-
de pérdidas no realizadas. Cabe anotar que conforme al lor razonable, o pueden ser revaluados sin que se haga
artículo 6 del Decreto 2131, estas normas son de aplicación un ajuste similar para fines fiscales (véase el párrafo
obligatoria a partir del 1 de enero de 2018. 20). En tal caso, aparecerá una diferencia temporaria
deducible, siempre que la base fiscal del activo exceda
a su importe en libros".

Sobre el particular, el Decreto 2131 de 2016 incluye un


ejemplo, el cual queda de la siguiente manera:
"Ejemplo ilustrativo del párrafo 26(d)

Identificación de una diferencia temporaria deducible


al final del Año 2:
La Entidad A compra por 1.000 u.m., al comienzo del
Año 1 un instrumento de deuda con un valor nominal
de 1.000 u.m. pagadero al vencimiento dentro de 5
años con una tasa de interés del 2% pagaderos al final
de cada año. La tasa efectiva de interés es del 2%. El
instrumento de deuda se mide al valor razonable.

Al final del Año 2, el valor razonable del instrumento de


deuda ha disminuido a 918 u.m. como consecuencia de
un incremento en las tasas de interés del mercado al 5%.
Es probable que la Entidad A reciba todos los flujos de
efectivo contractuales si se retiene hasta su vencimiento.

Cualquier ganancia (pérdida) sobre el instrumento de


deuda es imponible (deducible) solo cuando se realice.
Las ganancias (pérdidas) que surgen de la venta o ven-
cimiento del instrumento de deuda se calculan a efectos

22 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú Actualidad

fiscales como la diferencia entre el importe cobrado y el Reversión de diferencias temporarias


costo original del instrumento de deuda.
La reversión de diferencias temporarias deducibles tiene como
Por consiguiente, la base fiscal del instrumento de deuda consecuencia la aparición de reducciones en las ganancias
fiscales de períodos futuros, siempre y cuando la entidad pueda
es su costo original.
obtener ganancias fiscales para cubrir dichas deducciones, ya que
de darse lo contrario no podrá utilizar dichas diferencias. Sobre el
La diferencia entre el importe en libros del instrumento de
particular, en la norma se incluye el párrafo 27A que expone:
deuda en el estado de situación financiera de la Entidad A
de 918 u.m. y su base fiscal de 1.000 u.m. da lugar a una “27A Cuando una entidad evalúa si estarán disponibles las
diferencia temporaria deducible de 82 u.m. al final del Año ganancias fiscales contra las cuales se pueda utilizar una
2 [véanse los párrafos 20 y 26(d)1], independientemente diferencia temporaria deducible, considerará si la legislación
de si la Entidad A espera recuperar el importe en libros del fiscal restringe las fuentes de las ganancias fiscales contra las
instrumento de deuda mediante la venta o el uso, es decir, que pueda realizar deducciones en el momento de la rever-
reteniéndolo y cobrando los flujos de efectivo contractua- sión de esa diferencia temporaria deducible. Si la legislación
les, o una combinación de ambos. fiscal no impone estas restricciones, una entidad evaluará una
diferencia temporaria deducible en combinación con todas
Esto es porque las diferencias temporarias deducibles las demás. Sin embargo, si la legislación fiscal restringe el
son diferencias entre el importe en libros de un activo o uso de pérdidas para ser deducidas contra ingresos de un tipo
un pasivo en el estado de situación financiera y su base específico, una diferencia temporaria deducible se evaluará
fiscal, que dan lugar a cantidades que serán deducibles al en combinación solo con las del tipo apropiado.”
determinar la ganancia (pérdida) fiscal de periodos futu- En atención a lo anterior, es importante aclarar que en este mo-
ros, cuando el importe en libros del activo o del pasivo sea mento no existe una norma fiscal que restrinja la realización de las
recuperado o liquidado (véase el párrafo 5). La Entidad A deducciones provenientes de diferencias temporarias, ya sea en el
obtiene una deducción equivalente a la base fiscal del acti- cierre del período o en futuros períodos; en otras palabras, la em-
vo de 1.000 u.m. al determinar la ganancia fiscal (pérdida presa obtendría el derecho de pagar menos impuestos en el futuro.
fiscal) en el momento de la venta o del vencimiento.”
En relación con el reconocimiento de activos por impuestos
Una vez más, los Estándares Internacionales remiten al con- diferidos, cuando sea probable que la entidad vaya a tener
cepto de diferencias temporarias para aclarar situaciones que suficientes ganancias fiscales, ya sea en el mismo período o en
se pueden suscitar en el quehacer diario de las empresas. Ante períodos en los que la pérdida fiscal se pueda compensar con
esto, vale la pena recordar que las diferencias temporarias son ganancias anteriores o posteriores, el Decreto 2131 de 2016
aquellas que se originan entre el valor contable (importe en anexa al literal a) del párrafo 29 del Decreto 2420 de 2015, un
ordinal (i) para evaluar si habrá suficiente ganancia fiscal en
libros) de un pasivo o activo en el estado de situación finan-
períodos posteriores, y expresa que para esto la entidad debe
ciera y la base fiscal de estos y que, como tal, estas pueden ser
realizar una comparación entre las diferencias temporarias
imponibles (dan lugar a un mayor pago de impuesto de renta en deducibles y las ganancias fiscales futuras, excluyendo las
períodos futuros) o deducibles (dan lugar a un menor pago de deducciones fiscales producto de la reversión de las diferencias
impuesto de renta en períodos futuros). temporarias deducibles, para demostrar si dichas ganancias son
suficientes para realizar la deducción.
Ahora bien, el párrafo 20 (citado en el ejemplo) de la NIC 12, el
cual no sufrió ninguna modificación con el Decreto 2131 de 2016, Recuperación de activos al estimar ganancia
expresa que los Estándares Internacionales permiten o requieren fiscal futura
que algunos activos se contabilicen a valor razonable o que sean
revaluados; tras estas reexpresiones y dependiendo de las disposi- Para concluir, la norma incluye el párrafo 29A para soportar
ciones locales en materia tributaria, en algunos países puede verse la opción de que la empresa, al estimar la probabilidad de una
afectada la base fiscal del período corriente y en otros no. ganancia fiscal futura, pueda incluir la recuperación de algunos
activos por un valor superior a su importe en libros, justificando
De acuerdo con el ejemplo, y en concordancia con el parágrafo por qué realiza está acción; a saber:
6 del artículo 21-1 del ET (adicionado por el artículo 22 de la
“29A La estimación de la ganancia fiscal futura probable
Ley 1819 de 2016), dichas reexpresiones no afectan la base
podría incluir la recuperación de algunos de los activos de
fiscal. Por consiguiente, cualquier cambio en el rubro de un ins- una entidad por un importe superior a su importe en libros
trumento financiero medido a valor razonable que se haya dado si existe evidencia suficiente de que es probable que la en-
como consecuencia de cambios en las estimaciones del merca- tidad logre esto. Por ejemplo, cuando se mide un activo a
do u otros factores, generará diferencias temporarias que darán valor razonable, la entidad considerará si existe evidencia
lugar a impuesto diferido y la base fiscal corresponderá al costo suficiente para concluir que es probable que recuperará el
histórico; esto, sin olvidar que, como se explica en el ejemplo, activo por más de su importe en libros. Este podría ser el
para La Entidad A en períodos posteriores esta diferencia podrá caso, por ejemplo, cuando una entidad espera mantener
ser imponible o deducible siempre y cuando se realice, es decir, un instrumento de deuda a tasa fija y cobrar los flujos de
exista una transferencia económica. efectivo contractuales.”

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 23


Opinión Volver al menú

ES UN GRAN ABSURDO QUE UNA


ENTIDAD TENGA DOS CABEZAS

Por Hernando Bermúdez Gómez


Editor Contrapartida, Novitas, Registro Contable, Vademécum
Tomado de Contrapartida – De Computationis Jure Opiniones
Número 2872, junio 26 de 2017

E
l acta número 2021, correspondiente a la reunión del Es un gran absurdo que una entidad tenga dos cabezas.
Tribunal Disciplinario de la Junta Central de Conta- Como desde un principio se dispuso, y como debe ser aho-
dores realizada el 1 de junio de 2017, hace evidente ra, la autoridad máxima de la unidad debe ser el tribunal.
la controversia existente entre dicho tribunal y el director
general de la unidad, que se extiende ya por algo más de La escisión que se ha sostenido entre facultades disciplina-
tres años. No se entiende cómo en tanto tiempo el asunto rias, entendidas como solamente las investigaciones, y fa-
no ha tenido solución. cultades administrativas, que vendrían a ser las demás, es
incorrecta a la luz de las explicaciones del derecho de las
Los directores se apoyan en conceptos del Ministerio de profesiones, que en su momento divulgó el maestro Gabino
Comercio, Industria y Turismo, que según el acta se ba- Pinzón. El registro, la vigilancia y las investigaciones, con-
san en acuerdos derogados. En el pasado ha habido pro- forman el conjunto de acciones mediante las cuales se desa-
nunciamientos del Departamento Administrativo de la rrolla la actividad disciplinaria, atribuida al cuerpo colegia-
Función Pública, pero este organismo no parece haber do desde su origen (artículo 36 del Decreto 2373 de 1956).
sido propositivo, es decir, como que no ha planteado so- Está bien demorado el Ministerio de Comercio, Industria y
luciones, sino objeciones. Turismo en salir a hacer claridad en esta materia, tomando las
decisiones necesarias para garantizar que la función adminis-
Mientras esta situación lamentable e inadmisible se man- trativa esté al servicio de los intereses generales y se desarrolle
tiene, en la reunión del tribunal del 4 de mayo de 2017, con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, efi-
acta 2017, se lee: cacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, como
lo ordena el artículo 209 de nuestra Constitución Política.
“(…) El Director manifiesta que en este momento no se
cuenta con el personal suficiente para adelantar todas las Ya es hora que se adopte una planeación estratégica de la
investigaciones denominadas como alto impacto, frente a que pueda derivarse una planta de personal adecuada. Esto
esto los Dignatarios expresan que esto son temas netamen- nos parece más urgente que la compra de un edificio, pues
te administrativos y no son del resorte de este Tribunal.” no es posible que se sigan caducando acciones y que la
solución sea la denuncia de los denominados operadores,
No nos explicamos cómo es que no hay personal su- cuando es evidente que el modelo de contratación directa,
ficiente para las investigaciones de alto impacto y sí en este año por 9 meses, es inadecuado para atender debi-
hay personal para practicar diligencias de inspección damente las obligaciones de la unidad. Hay procesos que
o visitas. han pasado por las manos de más de 4 funcionarios.

24 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú Entrevista

DIAGNÓSTICO EN CUANTO A GASTO E


INVERSIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA

Economía de esta institución, sobre pensiones, unos 38 billones. Otros gastos


los avances que se han dado por parte relevantes son educación, salud y defensa.
de la Comisión del gasto (como se
le ha conocido entre los medios de ¿Hay entidades gubernamentales que
Jorge Iván González Borrero, comunicación). deberían desaparecer porque son un
miembro de la “Comisión del simple gasto?
gasto”, afirma que están en ¿Qué resultados ha arrojado el estudio
que adelanta la Comisión del gasto? Este tema no se ha tratado y no creo que
una etapa de escuchar a las se vaya a considerar.
personas que han estudiado En este momento, la Comisión del
gasto está terminando de escuchar A casi nueve meses del primer paso de la
temas de salud, educación y reforma tributaria, ¿qué tipo de balance
las exposiciones de las personas que
demandas, entre otros. Dice han estudiado los diferentes temas: se puede hacer?
que los principales gastos del salud, educación, sistema general de
En la Comisión del gasto no se ha
año pasado vinieron por parte participaciones, procesos presupuestales,
discutido el tema, pero para mí la
de las pensiones y el servicio costo de las demandas al Estado.
reforma tributaria estructural fue muy
de deudas ¿Qué propuestas se han planteado para inequitativa y terminó favoreciendo a
los ricos.
mejorar la eficiencia del gasto público?

E
Usted afirma que la reforma es
n marzo de este año, el presidente Todavía no se han generado propuestas.
regresiva. ¿De qué forma esta
Juan Manuel Santos instaló la Unos gastos pueden ser más eficientes,
incrementa la desigualdad social?
Comisión de estudio del gasto como por ejemplo, reducir las razones
público y de la inversión, integrada por que causan las demandas contra el Estado A los ricos se les redujo el impuesto de
10 expertos de la academia y los sectores o mejorar la asignación del Sisbén. Por renta y al patrimonio. Lo sucedido con
público, financiero, macroeconómico y otra parte, hay gastos que tienen que la filtración de los Papeles de Panamá
fiscal, quienes, ad honorem, vienen reali- aumentar, como la educación, la ciencia y es muy diciente. Los colombianos que
zando un análisis del tema en Colombia la tecnología, el medio ambiente, etc. cayeron en la lista tenían 27 billones
de pesos. En los últimos seis meses los
Dialogamos con Jorge Iván González ¿Cuáles son los temas prioritarios que declararon y pagaron la multa (entre el
Borrero, profesor de la facultad de concentran el ítem del gasto público? 10% y el 11%), y la Dian recogió 2,7
economía de la Universidad Nacional de billones de pesos.
Colombia, director del Departamento de Los dos principales componentes del
Finanzas y del magíster en Economía, gasto el año pasado fueron el servicio de En Colombia hay muchos recursos, pero
vicedecano y decano de la Facultad de la deuda, unos 40 billones de pesos, y mal distribuidos.

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 25


Breves Laborales Volver al menú

¿Cuándo se debe pagar auxilio de Pensión de invalidez


transporte? en situación de
debilidad
L a empresa está obligada a pagar el auxilio de transporte solamente por

L
los días en que el empleado deba incurrir en gastos para movilizarse os fondos de pensiones se
a su trabajo o para llegar hasta el paradero donde aborda el vehículo de la niegan a conceder la pensión
empresa, siempre y cuando deba pagar un transporte para poder llegar hasta de invalidez cuando el solicitante
dicho paradero. Pero si el trabajador ha dejado de laborar por una licencia no cumple el requisito de haber
ya sea remunerada o no remunerada, incapacidad o vacaciones, no tendrá cotizado 50 semanas dentro de los
derecho al pago de dicho auxilio. En este orden de ideas, siempre y cuando tres años anteriores a la fecha de
el empleado devengue hasta 2 smmlv y viva a una distancia de 1.000 metros estructuración de dicha condición,
o más del lugar del trabajo (artículo 4 del Decreto 1258 de 1959), el pago ya sea por enfermedad o por
del auxilio de transporte es obligatorio aun si la jornada de trabajo es de accidente, apoyados en lo estipulado
medio tiempo o si el salario es variable. En este último caso se deduce que en el artículo 39 de la Ley 100 de
si en un mes el trabajador sobrepasa los 2 smmlv como resultado de la suma 1993, modificado por el artículo
de comisiones o por trabajo suplementario, por ejemplo, el empleador no 1 de la Ley 860 de 2003. Sin
tendría que otorgarle auxilio de transporte. Cuando la empresa requiere que embargo, la Corte Constitucional
un trabajador labore en una ciudad distinta a la de su residencia debe tener recordó que cuando el accionante
presente las obligaciones especiales del empleador, en especial el numeral 8 esté en una situación de debilidad
del artículo 57 del CST. manifiesta, la pensión de invalidez
puede solicitarse por tutela para
evitar un perjuicio irremediable
que vulnere el derecho a la vida
digna, pues este mecanismo
debe ser flexible cuando se trata
de personas que demandan una
protección constitucional especial,
como quienes padecen alguna
discapacidad física o mental.

Consulta de historia
El Dato La Ley 1857
de julio de 2017
laboral
establece que “los empleadores podrán adecuar los horarios laborales
para facilitar el acercamiento del trabajador con los miembros de su E l Registro Único de Afiliados
–RUAF– es una herramienta
clave para consultar la historia
familia, para atender sus deberes de protección y acompañamiento”.
laboral en pocos pasos; esta base
de datos conserva registro de todas
las afiliaciones al sistema integral
de seguridad social, cajas de
compensación familiar, etc. Para
Obligaciones del empleador acceder a la información debe tenerse
en cuenta que la herramienta funciona

E l artículo 57 del Código Sustantivo del Trabajo fija las obligaciones mejor si se accede desde Internet
especiales del empleador frente al trabajador, entre estas se Explorer, que además puede tardarse
encuentran: suministrar los instrumentos y materias primas necesarias; en responder debido a la alta demanda
respetar sus creencias, sentimientos y dignidad; pagar la remuneración y cantidad de datos que reúne, y
pactada en el contrato; prevenir accidentes y enfermedades laborales que se deben habilitar ventanas
y prestarle primeros auxilios si estos ocurren; cumplir el reglamento y emergentes para que el acceso y la
las leyes; concederle las licencias de ley; y retribuirle los gastos si tuvo navegabilidad sean los adecuados.
que cambiar de residencia para cumplir su labor.

26 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú Breves Laborales

Seguridad social de Pérdida de Autorización


rentistas de capital capacidad laboral de trabajo para
menores
N o existe una reglamentación
exclusiva sobre el valor de los P ara determinar la pérdida de
la capacidad laboral una vez
aportes que deben hacer los rentistas
de capital al sistema de seguridad
la EPS haya emitido el concepto
desfavorable de rehabilitación S i un empleador desea vincular
a un menor de edad en su
empresa, debe obtener el permiso
social integral; sin embargo, existen integral, se debe pedir la
del Ministerio del Trabajo mediante
presupuestos normativos que permiten calificación, en primera instancia,
el formato de autorización de trabajo
inferir que estas personas, cuya fuente a Colpensiones y, en segunda
y adjuntar una serie de documentos
de ingresos corresponde a inversiones instancia, a la Junta Calificadora
educativos que respalden la
o arrendamientos, deben aportar al Regional. Si la calificación es
contratación. El menor de edad
sistema. La obligación de afiliación igual o superior al 50% se podrá
deberá presentarse con sus padres o
al sistema de seguridad social en solicitar reconocimiento de
acudientes a la dirección territorial
salud está descrita en el literal “d” del pensión por invalidez.
más cercana de este ministerio.
artículo 26 del Decreto 806 de 1998,
el cual establece que toda persona con
capacidad de pago deberá afiliarse al
régimen contributivo mediante una
cotización o aporte económico previo,
que será financiado directamente por Subsidio para desempleados
el afiliado para el caso de los rentistas;
así las cosas, las personas que se
dedican a una actividad comercial y E l subsidio al desempleo es un beneficio de los trabajadores que aportan
a las cajas de compensación familiar. Es un mecanismo de protección
al cesante regulado en la Ley 1636 de 2013, mediante el cual
no laboral, no pueden estar afiliados
al sistema como beneficiarios o en el las personas que queden desempleadas reciben, sin
régimen subsidiado. Por su parte, el ningún costo, beneficios como capacitaciones para
artículo primero del Decreto 1406 de fortalecer su perfil profesional, acompañamiento
1999, que reglamentó el registro único para el emprendimiento, sostenimiento de
de aportantes al sistema de seguridad las cotizaciones a salud y pensión, entre
social integral, señala que el alcance de otros, para lograr la reubicación laboral en
la expresión “aportantes” comprende, condiciones de dignidad, mejoramiento
entre otros, a los rentistas de capital. de la calidad de vida, permanencia y
formalización.

Nueva ley de
Estabilidad laboral reforzada en contratos protección al adulto
de labor mayor

L a Corte Constitucional ha construido una línea jurisprudencial sólida


sobre la prohibición de despedir trabajadores que gocen de especial
E l 19 de julio de 2017 fue sancionada
la Ley 1850 de protección a los
adultos mayores. Con esta se modifica
protección constitucional, como las mujeres embarazadas, personas con el artículo 229 del Código Penal para
limitación física, sensorial o psíquica, y quienes han sufrido deterioro establecer que quien someta a condición
significativo en su estado de salud, aun si estos han culminado la obra o de abandono y descuido a una persona
labor por la que fueron contratados. Aduce la Corte en la Sentencia T-226 de mayor (60 años o más), y afecte sus
2012 que los términos temporales de los contratos se encuentran supeditados necesidades de higiene, vestuario,
a la garantía del principio de estabilidad laboral reforzada. No obstante, alimentación o salud, incurrirá en penas
el empleador puede despedir a un trabajador con el permiso previo de la de 4 a 8 años de prisión y deberá pagar
Oficina de Trabajo que avale la decisión, de conformidad con alguna de las multas entre 1 y 5 smmlv. Además
causales establecidas en el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo. penaliza el maltrato físico y sicológico
de los adultos mayores y a quienes
restrinjan su locomoción.

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 27


Actualidad Volver al menú

LABORAL

APORTES A SEGURIDAD SOCIAL DURANTE


LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO
No se puede dejar de cotizar a salud, pero sí los aportes a ARL

E
l contrato de trabajo puede suspenderse por
cualquiera de las 7 causales contempladas
dentro del artículo 51 del Código Sustantivo
del Trabajo –CST–, por las cuales, taxativamente, se
da lugar a que la actividad del trabajador no se ejecute
y a que el empleador no realice el pago de salarios ni
cause algunas de las prestaciones sociales.

Lo anterior significa que no se pueden imputar causa-


les diferentes a las que se encuentran contempladas en
tal artículo, ya que de hacerlo se estaría contrariando
la normatividad laboral, exponiendo a perjuicios a los
trabajadores con respecto a las garantías mínimas que
han de reconocérseles.

No es pertinente justificar una suspensión del contra-


to cuando ocurra que el trabajador está cumpliendo
obligaciones, tales como la prestación personal del
servicio o la ejecución de tareas que impliquen la
entrega de un producto o servicio; esto se debe a que
muchos empleadores buscan suspender el contrato
de trabajo bajo circunstancias como las de no tener
insumos para la práctica de una actividad o material
de trabajo para las tareas, imposibilitando al traba-
jador para la gestión de su cargo (de acuerdo con lo
señalado en el artículo 140 del CST, tales situaciones,
antes que calificarse como causales de suspensión,
dan pie a que el trabajador pueda gozar del pago de
la remuneración salarial sin la prestación del servicio
por causa imputable al empleador).

Con base en el numeral 3 del artículo 51 citado,


el empleador podrá suspender el contrato cuando

28 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú Actualidad

subsistan razones de tipo técnico o Liquidación de seguridad social Y advierte más adelante:
económico, o que salgan de la esfera de
su voluntad, siempre y cuando, previo a En juicio de lo que señala el artículo 53 “(…) consecuente con lo hasta aquí
la suspensión señalada, se haya tramitado del mismo código, al trabajador no se le expuesto, considera la Sala que sus-
un permiso ante el Ministerio del Trabajo podrá suspender el pago de la seguridad pender el pago de los aportes a la
para efectuar la causa, hasta por un tér- social respecto a salud, por cuanto deben seguridad social cuando se presenta
mino de 120 días, trámite del que debe estar cubiertas las contingencias que de suspensión en el ejercicio de las
ser alertado el trabajador para que esté al origen común deban desarrollarse ante funciones por parte del trabajador,
tanto de lo que ocurrirá con el pago de las asistencias médicas y económicas implica para éste, el desconocimien-
sus salarios y prestaciones sociales. que procedan a ello, pero sí se le podrá to de los derechos a la permanencia
suspender el pago de riesgos laborales, y continuidad en el sistema.”
Cálculo de prestaciones este último en virtud de que no hay una
sociales actividad ejecutada laboralmente que
ponga en peligro al trabajador. Reporte de la novedad
Cuando se determine que la suspen-
sión del contrato obedece a alguna Así lo advirtió la Corte Constitucional en A través de la Resolución 2388 de 2016
de las causales aprobadas por la ley, Sentencia Unificada SU – 562 de 1999 y en concordancia con lo que se ciñe
durante el tiempo en que proceda dicha del 4 de agosto de 1999 (magistrado po- a la Resolución 5858 del mismo año,
suspensión el empleador no tendrá la nente: Alejandro Martínez Caballero): expedida por el Ministerio de Salud y
obligación de pagar salario, pues habría Protección Social, se indica el proceso
(…) “una obligación que siempre para reportar la novedad ante el sistema
perjuicio para este al obligarle a asumir
será exigible es la de la seguridad de seguridad social, con base en el pago
el costo de un servicio que no se está
social, entre otras razones por el de lo que corresponda para aportes solo
ejecutando; sin embargo, el compo-
carácter constitucional que ahora
nente de prestaciones sociales (primas, a salud en caso de licencia o suspensión
tiene en el artículo 53 de la Consti-
cesantías y sus intereses y vacaciones) del contrato, así:
tución, esto significa que hay debe-
deberá analizarse con más detalle.
res de prestación que subsisten en su
totalidad, y son deberes inherentes a “b) Cuando se marque X en este
El empleador podrá la dignidad del trabajo y a la equi- campo, se tratará de una sus-
suspender el contrato dad porque se está ante la situación pensión temporal del contrato de
especialísima de un trabajador que trabajo o licencia no remunerada,
cuando subsistan no recibe salario, y por otro aspecto, donde no es obligatorio hacer
razones de tipo técnico de manera genérica, la seguridad
social en salud es un derecho presta-
aportes al Sistema de Seguridad
Social Integral y Parafiscales, se
o económico, o que cional que conlleva la universalidad debe aplicar el porcentaje de IBC
en la cobertura y un servicio público
salgan de la esfera de que obliga a la continuidad. En
correspondiente al empleador.
Para los aportes correspondientes
su voluntad, siempre otras palabras, para el caso que se al Sistema General de Seguridad
examina hay una doble protección
y cuando, previo a la luego no puede haber liberación
Social en Salud el aporte debe
seguir el procedimiento estableci-
suspensión señalada, del deber de dar seguridad social
en salud porque esto afectaría los
do en la Sentencia al expediente
1067 de 2006, proferida por el
se haya tramitado derechos que surgen del trabajo y de
Consejo de Estado el 22 de sep-
la salud”.
un permiso ante el tiembre de 2010.”
Ministerio del Trabajo De igual modo manifestó el Consejo
de Estado mediante sentencia del 14 de Una vez realizado el pago de la seguridad
junio de 1983: social en salud, el empleador asumirá el
Como lo indica el artículo 53 del CST,
el período de suspensión no se tendrá en porcentaje que le corresponde, eximién-
“La suspensión disciplinaria que
cuenta a la hora de liquidar vacaciones, dose del pago que deba contribuir el tra-
no comporte retiro definitivo del
cesantías y jubilaciones, dado que estos bajador, teniendo en cuenta que este no
servicio, no rompen la relación la-
son pagos laborales que se causan por boral, por lo que es válido afirmar se encuentra devengando salario durante
servicios cumplidos de manera real y que se mantiene vigente la obli- dicho período.
efectiva; no obstante, aunque la prima es gación del empleador de efectuar
una prestación social no fue incluida en los aportes al sistema, al igual que Natalia Jaimes Lúquez
dicho artículo y por tanto se entiende que ocurre en tratándose de empleador Abogada. Especialista en Derecho Laboral y
está exenta de tal tratamiento especial. privado, pues no se evidencia” Seguridad Social

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 29


Actualidad Volver al menú

LABORAL

NUEVAS JORNADAS LABORALES


DIURNA Y NOCTURNA
La jornada laboral diurna disminuyó en una hora aumentando el tiempo de la jornada
nocturna

E
l 18 de julio del año en curso el 2. El trabajo extra diurno se remunera El valor del recargo por las horas que
presidente de la República sancionó con un recargo del veinticinco por trabaja después de las 21:00 horas se cal-
la Ley 1846 con la que se modifican ciento (25%) sobre el valor del traba- cula con el 35% sobre el valor del trabajo
los artículos 160 y 161 del Código jo ordinario diurno. diurno, esto equivale a:
Sustantivo del Trabajo –CST–, respectivos
al horario de trabajo diurno y nocturno. Así, 3. El trabajo extra nocturno se remunera Valor de la hora: $6.250
con la entrada en vigencia de esta ley, la con un recargo del setenta y cinco por
jornada laboral diurna disminuyó en 1 hora ciento (75%) sobre el valor del traba- Recargo por hora:
como se ilustra a continuación: jo ordinario diurno. $6.250×0.35=$2.187,5

4. Cada uno de los recargos antedichos se Así pues, cada hora que Pedro labora en-
06:00 a.m. – produce de manera exclusiva, es decir,
Diurno
10:00 p.m. tre las 21:00 y las 23:00 de lunes a jueves
sin acumularlo con alguno otro.” es remunerada a $8.437,5; semanalmente
Antes
(Los subrayados son nuestros) al trabajador en mención se le reconocen
10:00 p.m. –
Nocturno $17.500 adicionales por concepto de
06:00 a.m.
recargo nocturno.

Diurno
06:00 a.m. – Esta modificación no
2. Flor Ávila devenga un salario mensual
Ahora
09:00 p.m.
cambió la jornada de $2.000.000 y ha acordado con su

Nocturno
09:00 p.m. –
06:00 a.m.
semanal máxima de empleador trabajar en horario de lunes
a viernes desde las 13:00 hasta las
48 horas distribuidas 21:00. Esto significa que Flor trabaja
40 horas semanales. Por lo general,
No obstante, esta modificación no cam-
bió la jornada semanal máxima de 48
en máximo 6 días los días viernes ella se debe quedar
hasta las 22:00 horas terminando sus
horas distribuidas en máximo 6 días.
Veamos algunos ejemplos: labores, es decir, suma 1 hora extra
nocturna, que se calcula así:
Remuneración del trabajo
1. Pedro Pérez devenga un salario
nocturno y suplementario mensual de $1.500.000 y ha acordado El valor del recargo por esa hora extra
con su empleador trabajar de lunes a que labora Flor equivale al 75% sobre el
Para liquidar el recargo por las horas ex- valor del trabajo ordinario diurno:
jueves de las 13:00 a las 23:00 y los
tras, el CST ha fijado las siguientes reglas
viernes de las 13:00 a las 21:00.
en el artículo 168: Valor de la hora: $8.333,33
Esto significa que Pedro labora 4 turnos Recargo por hora:
“1. El trabajo nocturno por el solo hecho
de 10 horas y 1 turno de 8 horas, para $8.333,33×75/100=$6.250
de ser nocturno, se remunera con un
un total de 48 horas a la semana. Pedro
recargo del treinta y cinco por ciento
(35%) sobre el valor del trabajo no puede trabajar horas extras de lunes a A Flor se le reconocen $6.250 por
diurno, con excepción del caso de la jueves porque está trabajando el máximo concepto de recargo nocturno por cada
jornada de treinta y seis (36) horas de horas permitidas, esto no obsta para hora adicional laborada en tal horario; así
semanales previstas en el artículo 161 que sí pueda hacerlo el viernes; sin em- pues, dicha hora es remunerada por un
literal c) del CST. bargo, no lo hace en este ejemplo. total de $14.583,33.

30 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Opinión Volver al menú

NUEVA REVISORÍA FISCAL EN TIEMPOS


DEL ASEGURAMIENTO DE INFORMACIÓN

Por Hernán Adolfo Rodríguez G.


Experto en Contaduría Internacional y Tecnología Informática
Asesor de Auditorías Enfocadas en Riesgos
Investigador: IFRS y XBRL, COL GAAP, UK/US GAAP

H
asta el año 2015, la revisoría fiscal en Colombia se 4. Tecnología para aplicar matrices de riesgos
ejerció con fundamento en las funciones previstas en el
5. Dominio de las buenas prácticas internacionales de asegu-
Código de Comercio, en el Estatuto Tributario Nacional
ramiento
y las asignadas por los órganos de vigilancia y control estatal. En
febrero de 2015, el Ministerio de Industria y Comercio expidió el 6. Modelos de seguimiento a las recomendaciones
Decreto 302 reglamentario de la Ley 1314 de 2009, señalando el
La revisoría fiscal en las pymes, si bien en algunos casos cuenta
marco normativo para Normas de Aseguramiento de la Infor-
con una dirección de altísima competencia profesional, no está
mación –NAI–Este marco legal es obligatorio desde enero 1 de
adecuada para emitir la opinión sobre la información financiera
2016, en trabajos profesionales iniciados a partir de dicha fecha.
de 2017 con aplicación de las NIA. Se debe tener en cuenta que
Introducción la revisoría fiscal de la mayoría de las Pymes no cuenta con el
recurso humano necesario para esta auditoría ni el tiempo para
En este ámbito, la oferta aborda la importancia e impacto que una auditoría total con NIA.
conlleva para la profesión el conocimiento y aplicación del nue-
vo entorno legal en ejercicio de las funciones como contador Recomendaciones
(dependiente o independiente), auditor externo o revisor fiscal.
Con el objetivo de subsanar lo anterior propongo hacer un pro-
Metodología cedimiento extra rápido para adecuar la documentación mínima
1. Aceptación del encargo que debe soportar el revisor fiscal en una eventual visita evalua-
tiva de la aplicación de las NIA por parte de las autoridades de
2. Planeación supervisión.
3. Evaluación de riesgos
Concretamente, el revisor fiscal debe evidenciar que:
4. Revisión de controles
1. Cuenta con la documentación señalada
5. Plan de auditoría
2. Desarrolló una adecuada planeación de la auditoría
6. Preparación de papeles de trabajo electrónicos y técnicas de
auditoría asistidas por computador (TAAC) 3. Adelantó evaluación de riesgos
7. Informes de auditoría: aplicando la técnica de las “5 C” 4. Aplicó pruebas de auditoría
(condición, criterio, consecuencia, causa y comunicación)
5. Efectuó correctamente los papeles de trabajo
El revisor fiscal debe contar con: 6. Informe de Auditoría
1. Manual de auditoría de información financiera La firma del revisor fiscal sobre los estados financieros de 2016
y períodos subsiguientes estaría entonces soportada por estos
2. Entrenamiento adecuado sobre aplicación de NIA
dos conjuntos de documentación, evitando así riesgos profesio-
3. Modelos de papeles de trabajo nales y que la información sea considerada como no válida.

32 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú Entrevista

“REVISORES FISCALES ESTAMOS


PERDIENDO CREDIBILIDAD EN LA SOCIEDAD”

¿Qué acciones están tomando los Se debe buscar un marco que regule
diferentes entes gubernamentales e aspectos relacionados con definición,
institucionales para superar los obstáculos? glosario, marco conceptual y funciones,
derechos y deberes, cobertura y requisitos,
No hay acciones, ni de los entes documentación e informes, régimen
gubernamentales ni de las instituciones, contractual y de elección, colaboración
que estén ayudando a superar los con las autoridades, inhabilidades,
obstáculos actuales. No se ve un respaldo incompatibilidades y prohibiciones,
por parte del Gobierno ni interés alguno además de responsabilidad y sanciones.
en lo que respecta a la profesión de la
contaduría pública. Y en su mayoría están ¿De qué forma se han venido preparando
intentando presentar proyectos que van
Pedro Guevara, presidente los contadores para afrontar las NAI?
en contra de la profesión.
de la Asociación de Podemos identificar dos grupos de
Contadores Públicos de la ¿Todavía existe algún tipo de amenaza
contadores. Uno, los que se han preparado
que pueda terminar con la revisoría
Universidad Central, afirma a conciencia y han sido juiciosos en
fiscal en Colombia?
estudiar las normas, y un segundo grupo
que no es de extrañar que
Existe consenso en que la revisoría que está esperando que tumben la Ley
otras profesiones quieran fiscal debe mantenerse reservada a los 1314 y sus decretos reglamentarios para
apoderarse de lo que tanto contadores públicos. No es de extrañar continuar con lo mismo.
se sienten orgullosos los que otras profesiones quieran apoderarse
de lo que tanto nos vanagloriamos Es importante recalcar que este marco
contadores, la fe pública. los contadores, la fe pública. Es aquí normativo exige al profesional de la
Dice que la profesión no está donde corremos riesgos, pues estamos contaduría pública mayor competencia,
respaldada por acciones del perdiendo credibilidad en la sociedad y lo cual se traduce en una mayor exigencia
esa es precisamente nuestra amenaza. dentro de su formación profesional: las
Gobierno normas de auditoría y aseguramiento, el
¿Cuál puede ser la estrategia para Código de Ética y la norma de calidad,
agrupar toda la normatividad existente se deben conocer para asumir los retos
sobre revisoría en una sola? que le proponen las condiciones de su
disciplina y el proceso de adaptación a la
¿Cuáles son las mayores problemáticas Las normas que regulan el nombramiento, dinámica actual de las organizaciones.
que enfrenta la revisoría fiscal en inhabilidades, período, remuneración,
Colombia? posesión, registro del nombramiento, ¿Cómo pueden aprovechar los
funciones, auxiliares, informes y contadores, en materia laboral, los
A la revisoría fiscal le han sido asignadas, responsabilidades del revisor fiscal, están conceptos que presentan las NAI?
a través de un sinnúmero de decretos, dispersas en diversos textos legales. Las
leyes, normas y cartas circulares, una principales disposiciones se encuentran Las NAI son guías para el desarrollo
cantidad de funciones que han quedado en el Código de Comercio y en la Ley de su trabajo e incluyen la norma de
desagregadas en toda esta normatividad. 43 de 1990. La pregunta es, ¿faltan otras
Hoy, el revisor fiscal no tiene claro cuál calidad para el mejoramiento de su
disposiciones?, ¿las conocemos?
es su verdadero papel en y dentro de las organización: esto traerá beneficios a
organizaciones. Por ejemplo, el revisor Es trascendental para la contaduría la labor desarrollada y a enfrentar una
fiscal se ha convertido, de forma ilógica e pública que se establezca un marco de la mejor revisoría fiscal para beneficio de
injusta, en la vía para tratar de corregir la revisoría fiscal, dada la importancia que la profesión y de las organizaciones que
conducta de los administradores. esta institución ha tenido para el país. hacen uso de ella.

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 33


Breves Comerciales Volver al menú

Precio por unidad de medida Sociedad comercial


–PUM– con objeto no mercantil

E l PUM es la cifra en pesos que resulta de dividir el


precio total de cada bien en la cantidad en que se
expresa el contenido del mismo (masa neta, volumen
P ara la legislación comercial, las
sociedades pueden ejecutar actos
mercantiles y actos no mercantiles en el
o longitud). El precio por unidad de medida permite desarrollo de su objeto social sin perjuicio
al consumidor conocer y comparar los precios de los de llegar a perder su calidad de sociedades
productos y escoger aquel que tiene el menor valor, comerciales. Si una sociedad no contempla
independiente del tamaño del envase o empaque. Es un en su objeto social actividad comercial
criterio que tiene que ver con el precio de los bienes alguna, esta será de naturaleza civil, pero,
y su virtud radica en ayudar a identificar el producto de cualquier modo, todas las sociedades,
más económico respecto a bienes de naturaleza o sean comerciales o civiles, estarán sujetas
género semejante; su indicación podrá realizarse en los a la legislación mercantil. En esa medida,
bienes mismos, en sus empaques, etiquetas, adhesivos, es posible que a través de personas
envases o en las góndolas o anaqueles en que se exhiba jurídicas comerciales o civiles (firmas
el producto, sin importar la forma en que se proceda de abogados) se adelanten actividades
en relación con el precio total. Además, cuando una propias de profesiones liberales, teniendo
promoción involucre un extracontenido, extraproducto, en cuenta que la naturaleza jurídica estará
un obsequio o un descuento, la indicación del PUM solo sujeta a las actividades que constituyen
deberá hacerse respecto del producto y cantidad base de el objeto social y no a la estructura por
la oferta. intermedio de la cual se preste.

Bienes en fiducia civil


El Dato $140,4 billones
Fueron los ingresos entre enero y junio de son inembargables
este año de 26 grandes empresas del país; lo que representa una quinta
parte de lo que vendieron las 1.000 compañías más grandes en 2016.
L os objetos que el deudor posea
fiduciariamente no podrán incluirse
en la cesión de bienes a favor de sus
acreedores porque estos tienen carácter de
inembargables, según lo indica el artículo
1677 del Código Civil, en esta clasificación:
Personería jurídica Enajenación de “1. El salario mínimo mensual legal o
convencional. La cama del deudor, la de
en propiedad bienes de menores su señora, las de los hijos que viven con
horizontal él y a sus expensas, y la ropa necesaria
E l Código Civil ordena
que los padres de familia
para el abrigo de todas estas personas.

D e conformidad con el artículo 2. Los uniformes y equipos de los militares,


deben procurar la guarda del según su arma y grado.
4 de la Ley 675 de 2001, patrimonio de sus hijos a través 3. Los utensilios del deudor artesano o
la propiedad horizontal debe de su administración, cuando trabajador del campo, necesarios para
constituirse legalmente ante notaría estos últimos tengan derecho de su trabajo individual.
mediante una escritura pública, que dominio sobre bienes inmuebles. 4. Los artículos de alimento y combustible
luego debe registrarse en la Oficina Así que, siempre que los padres que existan en poder del deudor, hasta
de Registro de Instrumentos del menor pretendan enajenar la concurrencia de lo necesario para el
Públicos del domicilio donde se (disponer) o gravar (afectar el uso) consumo de la familia, durante un mes.
encuentra el edificio o la unidad los bienes inmuebles de este, debe 5. La propiedad de los objetos que el
residencial. Realizada la inscripción elevarse la petición ante un juez deudor posee fiduciariamente.
surge la persona jurídica de familia mediante un proceso de 6. Los derechos cuyo ejercicio es
conformada por los propietarios de jurisdicción voluntaria. enteramente personal, como los de uso y
los bienes de dominio particular.
habitación.”

34 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 35


Actualidad Volver al menú

COMERCIAL

LIQUIDACIÓN DE SUCURSAL DE UNA


SOCIEDAD EXTRANJERA
El procedimiento en Colombia se limita a la liquidación de los negocios dentro del país

¿Qué son las sucursales? Naturaleza de las sucursales de sociedades


extranjeras
El artículo 263 del Código de Comercio concluye
que las sucursales son “establecimientos de comercio La creación de una sucursal de sociedad extranjera se
abiertos por una sociedad, dentro o fuera de su produce por una decisión administrativa de dicha sociedad
domicilio, para el desarrollo de los negocios sociales para desconcentrar sus negocios sociales o ampliar su campo
o parte de ellos, administrados por mandatarios con de acción en algún lugar del territorio nacional o de otro
facultades para representar la sociedad”. país; como dicha decisión no tiene origen en un contrato, es

36 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú Actualidad

susceptible de ser modificada. El acto de liquidar una sucursal a la inmediata liquidación. De incumplirse este mandato
puede corresponder a una mera liberalidad o a una exigencia legal expresado en el artículo 222 del Código de Comercio,
legal del país donde se encuentra establecida la sociedad matriz. recaerá la responsabilidad a los asociados y a terceros, de
forma solidaria e ilimitada; de igual forma al liquidador y
Causales de disolución de las sociedades al revisor fiscal que no se hubiere opuesto.
comerciales
El artículo 218 del Código de Comercio indica las causales
El acto de liquidar una sucursal
generales por las que una sociedad se puede disolver. Pero puede corresponder a una mera
vale la pena señalar que estas causales no aplican para su-
cursales de la sociedad, sino para la sociedad en sí misma. liberalidad o a una exigencia
Dichas causales son: legal del país donde se encuentra
1. Por vencimiento del término previsto para su duración establecida la sociedad matriz
en el contrato, si no fuere prorrogado válidamente antes
de su expiración. Recuerde que en las sociedades que
se constituyen por escritura pública debe precisarse la
Sin personería jurídica no puede haber
duración de la misma y las causales de disolución antici-
pada (numeral 9 del artículo 110, Código de Comercio).
liquidación
Cuando la disolución de la sociedad se produce por esta
Las sucursales de una sociedad comercial extranjera que
causal no se necesitan formalidades especiales (artículo
operan en territorio colombiano no son sociedades con
219 del Código de Comercio)
personería jurídica independiente de la sociedad matriz,
2. Por la imposibilidad de desarrollar la empresa social, por situación que va en contravía de la condición necesaria para
la terminación de la misma o por la extinción de la cosa o una disolución y posterior liquidación.
cosas cuya explotación constituye el objeto de la sociedad.
El Código de Comercio no contempla la posibilidad de
3. Por reducción del número de asociados en relación liquidar sucursales de sociedades extranjeras. No obstante,
con el mínimo requerido en la ley para su formación o por mandato de los artículos 495 y 496, se pueden liquidar
funcionamiento, o por un aumento que exceda el límite los negocios que realiza dicha sociedad mediante la venta
máximo fijado en la misma ley; tómese como ejemplo el de los bienes afectos a la actividad realizada en Colombia,
caso de una sociedad limitada que excede los 25 socios, con la aprobación de los resultados del balance de fin de
como lo establece el artículo 356 del Código de Comer- ejercicio por parte de la Supersociedades.
cio, o cuando la sociedad anónima se reduce a menos de
5 accionistas (artículo 374 del Código de Comercio). Del mismo modo, vale la pena resaltar que la apertura de
una sucursal no se reduce a la simple organización de un es-
4. Por las causales que exprese y se estipulen con claridad tablecimiento de comercio, por ende, su liquidación requiere
en el contrato de constitución de la sociedad. todo un proceso de liberación de activos mediante el pago
de las obligaciones pendientes por razón de la existencia y
5. Por decisión de los asociados, adoptada conforme a las
los negocios de la sucursal. La sociedad extranjera podrá
leyes y al contrato social.
solicitar el remanente de los activos vendidos a título de
6. Por decisión de autoridad competente en los casos ex- utilidades finales y de reembolso de capital asignado (en ese
presamente previstos en las leyes. Debe registrarse copia sentido, la idea es acabar las relaciones jurídicas creadas con
de la correspondiente providencia, en la forma y con los ocasión de la actividad de la sucursal, que quedan suspendi-
efectos previstos para las reformas del contrato social, y das o cesan al producirse su liquidación).
solo a partir de ese momento empezará a producir efec-
tos respecto a terceros. Reglas para liquidación de negocios de la
7. Por las demás causales establecidas en las leyes, en rela-
sucursal
ción con todas o algunas de las formas de sociedad que
Las reglas a las que debe sujetarse la liquidación de la su-
regula el Código de Comercio.
cursal de una sociedad extranjera son las que rigen para las
Una vez se disuelva la sociedad, se procederá de inmediato sociedades por acciones. En tal caso, debe acudirse nece-
a su liquidación. En lo sucesivo, esta no podrá iniciar nue- sariamente al procedimiento previsto en los artículos 225 a
vas operaciones en desarrollo del objeto social y conser- 259 del Código de Comercio, que regula lo concerniente a la
vará su capacidad jurídica solo para los actos necesarios liquidación del patrimonio social.

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 37


Actualidad Volver al menú

COMERCIAL

SIC MODIFICÓ FORMULARIO DEL RUES PARA


MATRÍCULA MERCANTIL
Quedó defininida la nueva estructura del formulario que aplica desde el 1 de agosto de 2017

E
l 14 de julio de 2017, la Superintendencia de Industria comerciantes o de sus establecimientos de comercio, al igual
y Comercio expidió su Circular 000004 a través de la que de sus posteriores renovaciones.
cual se define la estructura del nuevo formulario del
Registro Único Empresarial y Social –RUES– administrado
En comparación con el formulario del RUES que se usó hasta
por las cámaras de comercio de todo el país, el cual, de
acuerdo con la Circular 000003 de mayo 24 de 2017, antes de agosto, el nuevo diseño definido en la Circular 000004
debía empezar a utilizarse a partir de agosto 1 de 2017 en de julio 14 de 2017 incluye, entre otras, las novedades que
los procesos del registro de la matrícula mercantil de los destacamos a continuación:

1. En la sección 1 se solicitarán más datos tal como se puede ver en las siguientes imágenes comparativas:
(Formulario usado al comienzo del presente año 2017)
INFORMACIÓN DEL REGISTRO
REGISTRO ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO /
REGISTRO MERCANTIL / VENDEDORES DE
ECONOMÍA / VEEDURIAS CIUDADANAS / REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES
JUEGOS DE SUERTE Y AZAR
ONG`S EXTRANJERAS
MATRÍCULA INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN
RENOVACIÓN RENOVACIÓN ACTUALIZACIÓN
TRASLADO DE DOMICILIO TRASLADO DE DOMICILIO RENOVACIÓN
1 ACTUALIZACIÓN POR TRASLADO DE
DOMICILIO, INDIQUE LA CÁMARA DE
COMERCIO ANTERIOR

No. DE MATRÍCULA
No. DE INSCRPCIÓN CANCELACIÓN
MERCANTIL

AÑO QUE RENUEVA AÑO QUE RENUEVA No. DE INSCRIPCIÓN

(Nuevo formulario que empezará a utilizarse a partir de agosto 1 de 2017)


INFORMACIÓN DEL REGISTRO
REGISTRO ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO /
REGISTRO MERCANTIL / VENDEDORES DE
ECONOMÍA / VEEDURIAS CIUDADANAS / REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES
JUEGOS DE SUERTE Y AZAR /SOCIEDAD CIVIL
ONG`S EXTRANJERAS
MATRÍCULA / INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN
RENOVACIÓN RENOVACIÓN ACTUALIZACIÓN
TRASLADO DE DOMICILIO TRASLADO DE DOMICILIO RENOVACIÓN
AJUSTE DE INFORMACIÓN FINANCIERA AJUSTE DE INFORMACIÓN FINANCIERA CANCELACIÓN
1 No. DE MATRÍCULA / INSCRIPCIÓN No. DE INSCRIPCIÓN ACTUALIZACIÓN POR TRASLADO DE
DOMICILIO, INDIQUE LA CÁMARA DE
COMERCIO ANTERIOR

AÑO QUE RENUEVA AÑO QUE RENUEVA

TIPO GENERAL DE ORGANIZACIÓN


No. DE INSCRPCIÓN
(Revisar las instrucciones del formulario RUES)

TIPO ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN


(Revisar las instrucciones del formulario RUES)

38 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú Actualidad

2. En la sección 5, en el espacio en que se incluyen las cifras financieras del más reciente ejercicio contable anual,
esta vez se incluye una casilla para indicar a cuál grupo de la convergencia a Estándares Internacionales perte-
nece el comerciante.
INFORMACIÓN FINANCIERA
En los términos de la Ley, debe tomarse del balance de apertura o de los Estados Financieros con corte a 31 de diciembre del año anterior. Expresar las cifras en pesos Colombianos. Datos sin decimales.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS


Activos Corriente $ Pasivos Corriente $ Ingresos Actividad Ordinaria $
Activos No Corriente $ Pasivos No Corriente $ Otros Ingresos $
Activos Total $ Pasivos Total $ Costos de Ventas $
Gastos Operacionales $
Patrimonio Neto $
Otros Gastos $
5 Pasivo + Patrimonio $
Gastos por Impuestos $
Utilidad / Pérdida Operacional $
Balance Social (*) $
Resultado de Período $
*Solamente si es Entidad sin ánimo de lucro
(Revisar las instrucciones del formulario RUES) GRUPO NIIF
1. NACIONAL 1.1 PÚBLICO % 1.2 PRIVADO %
COMPOSICIÓN DEL CAPITAL EN CASO DE PERSONAS JURÍDICAS
2. EXTRANJEROS 2.1 PÚBLICO % 2.2 PRIVADO %

3. Las secciones 10 y 11 fueron modificadas en su totalidad y ahora solicitarán información sobre si el comercian-
te se acoge a los beneficios de la Ley Projoven (ver artículos 2 a 6 de la Ley 1780 de mayo de 2016, los cuales
fueron reglamentarios con el Decreto 639 de abril 19 de 2017) e información sobre si es aportante al sistema de
seguridad social.

LEY 1780 DE 2016


DECLARO BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO QUE CUMPLO CON LOS REQUISITOS SOLO EN CASO DE 1RA RENOVACIÓN HABIENDOSE ACOGIDO A LOS BENEFICIOS
ESTABLECIDOS EN LA LEY 1780 DE 2016 PARA ACCEDER A LOS BENEFICIOS DEL
10 ARTICULO 3
DE LA LEY 1780 DE 2016 AL MOMENTO DE LA MATRÍCULA
MANIFIESTO BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO MANTENGO EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS
SI NO ESTABLECIDOS EN EL NUMERAL 2.2.2 42-5.2 DEL DECETO REGLAMENTARIO DE LA LEY 1780.

CUMPLO NO CUMPLO
PROTECCIÓN SOCIAL
¿ES APORTANTE AL SISTEMA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN SOCIAL? SI NO

11 TIPO DE APORTANTE (Marque con una X la casilla que corresponda)

APORTANTE CON 200 O CUENTA CON MENOS DE APORTANTE BENEFICIARIO DEL


APORTANTE INDEPENDIENTE
MAS COTIZANTES 200 COTIZANTES ARTÍCULO 5 DE LA LEY 1429 DE 2010

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 39


Actualidad Volver al menú

COMERCIAL

PROCEDIMIENTO PARA
EL REGISTRO DE MARCA
Al registrarla el titular adquiere el derecho exclusivo de uso de la marca en sus productos
y servicios

U Recomendaciones para solicitar Registro de una marca en tres


na marca es una categoría de signo
distintivo usado por una empresa el registro de marca pasos
o empresario. Esta permite que
los consumidores identifiquen un producto 1. Presentar una solicitud formal de regis-
• Elegir la marca: debe ser fuerte, que
o servicio y lo recuerden de forma que tro de marca indicando cuál es la marca,
perdure en el tiempo. Puede reflejar
puedan diferenciarlo de uno igual o a qué productos o servicios se asignará
los valores de la empresa y contener
semejante ofrecido por otro empresario. y pagar la tasa oficial establecida.
Cabe anotar que los consumidores son más diferentes elementos nominativos o
propensos a adquirir un producto del cual gráficos. Una vez elegida es importante 2. Tras su publicación en la Gaceta oficial,
recuerdan la marca que de aquellos que no constatar que sea registrable. se dan 30 días hábiles para que se pre-
la logran identificar. senten las oposiciones a ese registro.
• Clasificar los productos o servicios:
3. Luego se verifica que la marca que
De igual manera, cualquier persona, elegir los productos o servicios que dis-
se pretende registrar no tenga ningún
natural o jurídica, puede ser titular de una tinguirá la marca y clasificarlos según impedimento de registro. Lo anterior
marca, la cual representa una determi- la Clasificación Internacional de Niza. se hace mediante una consulta de
nada calidad del producto o servicio en antecedentes marcarios para establecer
la mente del consumidor y hace que este • Realizar la búsqueda de anteceden- si existen o no marcas semejantes o
desarrolle algún tipo de emoción. Por lo tes marcarios: de esta forma se verifi- idénticas registradas o en trámite. Este
tanto, es el medio perfecto para proyectar ca si existen marcas iguales o parecidas proceso no se realiza antes de 6 meses.
la imagen del empresario, su reputación y
que identifiquen iguales o semejantes
hasta su estrategia comercial.
productos o servicios, registradas o so- Requisitos para el registro de
Beneficios del registro de una
licitadas con anterioridad, que puedan marca
obstaculizar el registro de su marca. Se
marca recomienda realizar esta búsqueda an-
• Diligenciar el formulario de solicitud.
Este contiene los espacios para incluir
tes de solicitar el registro de la marca, la información necesaria para otorgar
• La empresa puede diferenciar sus pro-
ya que los resultados le ayudarán en el fecha de radicación y otros que, si bien
ductos o servicios.
proceso de elección de la marca y en la no se diligencian, no son necesarios.
• Brinda garantías de calidad a los con- decisión de registrarla.
sumidores, y, por lo tanto, construye • En caso de ser una marca figurativa,
confianza. • Pago de la tasa oficial: los trámites mixta o tridimensional, presentar un
ante la superintendencia son servicios arte de 8 cm x 8 cm.
• Puede ser objeto de licencias y, como
que involucran un valor llamado tasa. • Recibo de pago.
tal, ser generadora de ingresos.

• Puede llegar a ser más valiosa que los • Las tasas son únicas: se tiene que • En caso de actuar por intermedio de
activos tangibles. pagar una sola vez, al momento de apoderado, presentar un poder en el
presentar la solicitud. que se haga referencia a una o más
• La empresa adquiere el derecho exclu- solicitudes debidamente identificadas,
sivo de impedir que terceros comer- o a todas las solicitudes y/o registros
• Diligenciamiento del formulario
cialicen productos y ofrezcan servi- existentes o futuros del poderdante, sin
cios iguales o parecidos con marcas correspondiente: la superintenden-
necesidad de presentación personal,
idénticas o similares, con el objetivo cia dispone de formularios para este autenticación o legalización.
de que el consumidor no se confunda y trámite, los cuales incluyen toda la
adquiera el producto o el servicio que información y documentación que se Fuente: Superintendencia de Industria y
en realidad quiere. debe aportar. Comercio.

40 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú
Opinión Volver al menú

EL VIACRUCIS DEL RÉGIMEN


TRIBUTARIO ESPECIAL

Por Gabriel Vásquez Tristancho


Contador público, revisor fiscal y auditor externo.
Magíster en Economía.
Socio impuestos Baker Tilly Colombia.

A
sí quedarían clasificados los grupos del régimen tributa- Según el proyecto de decreto, las entidades que antes eran
rio especial luego de la Ley de reforma tributaria 1819 no contribuyentes y que lleguen a pertenecer al RTE también
de 2016 y según el proyecto de decreto que reglamen- deberían presentar la solicitud de permanencia, a más tardar el
taría el tema: 30 de abril de 2018, con el cumplimento de los requisitos y su
acreditación respecto del año gravable anterior y remitir la me-
1. Las asociaciones, fundaciones y corporaciones constituidas moria económica cuando a ello haya lugar, todo lo anterior sin
como entidades sin ánimo de lucro. perjuicio de realizar igualmente el trámite de la actualización
2. Las instituciones de educación superior aprobadas por el Ins- anual en el que manifiesta la voluntad de continuar en el régi-
tituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior men. Para cada uno de estos pasos habría requisitos específicos.
–ICFES– que sean entidades sin ánimo de lucro.
El patrimonio fiscal y los ingresos, egresos e inversiones fisca-
3. Los hospitales constituidos como personas jurídicas, sin les, se determinarán con base en los Estándares Internacionales
ánimo de lucro. y con las reglas de ajustes y eliminaciones establecidas para el
4. Las personas jurídicas sin ánimo de lucro que realicen régimen ordinario en la Ley 1819 de 2016, aspectos que aún
actividades de salud, siempre y cuando obtengan permiso de están sin reglamentar.
funcionamiento del Ministerio de Salud y Protección Social,
o por las autoridades competentes. De acuerdo con lo contemplado en el proyecto de decreto,
cambiaría totalmente la determinación del resultado fiscal de las
5. Las ligas de consumidores. entidades del RTE, toda vez que involucra un algoritmo basado
Los contribuyentes que pertenecían al régimen tributario en ingresos menos egresos y donaciones que no tengan condi-
especial antes de la reforma tributaria continúan perteneciendo ción por parte del donante y se imputa el resultado neto de la
a este, pero deberán cumplir ciertos requisitos, en especial lo variación de las inversiones, entendidas como aquellas dirigidas
establecido en el artículo 356-2 del ET que hace referencia a la al fortalecimiento del patrimonio y que no sean susceptibles
solicitud de calificación, además de otros que serán definidos de amortización ni depreciación de conformidad con las reglas
a través de decreto (de lo cual solo existe hasta el momento un previstas en el Estatuto Tributario.
proyecto de decreto).
Para la exención de los beneficios se tendrán que destinar, directa
Las entidades que antes eran no contribuyentes, como es el caso e indirectamente en el año siguiente a aquel en que se obtuvo, a
de las instituciones de educación superior y las instituciones de programas que desarrollen su objeto social e igualmente consti-
salud, se entienden admitidas en el régimen tributario especial, tuir las respectivas asignaciones permanentes. Existen reglas muy
pero deberán igualmente cumplir con los requisitos que lleguen estrictas contables de control para la vigilancia del destino de los
a ser contemplados en el decreto reglamentario. excedentes y de las posibles prórrogas hasta por 5 años.

42 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú Entrevista

“AL CONSUMIDOR DE SEGUROS HAY QUE


EDUCARLO CON UN LENGUAJE SENCILLO
PARA QUE CONOZCA SUS BENEFICIOS”

• Asesorarse correctamente y hacer una un lenguaje más sencillo para poder


lectura juiciosa de las cláusulas del llegar de una manera diferente a la
seguro que quiera adquirir. mente, los intereses y al entorno de
las personas.
¿Qué tanto confían los colombianos en
los seguros que ofrece el mercado? Frente al fraude en este tipo de
productos, ¿qué está haciendo el
La inversión promedio anual de compra Gobierno?
de seguros en Colombia aún es inferior
Juan Enrique Bustamante, frente los mercados internacional y En particular, para el seguro obligatorio
latinoamericano. Sin embargo, se están de accidentes en tránsito –SOAT–
presidente de Seguros aunando esfuerzos para mejorar la (entendiendo que este es el seguro
Mundial, afirma que los situación actual con un enfoque principal más universal que tiene nuestro país
colombianos poco conocen en los motivadores de compra. y que prácticamente todo colombiano
los productos que ofrece está protegido por sus coberturas), el
Se tienen identificados como puntos Gobierno ha redefinido algunas reglas
el mercado y tienen una de mejora: la falta de consciencia de por vía de una normativa más apegada
percepción no muy realista trasladar los riesgos a un tercero para a la realidad del negocio. Esas nuevas
del costo verdadero de los protegerse de cualquier eventualidad, condiciones apuntan al buen uso de las
el poco conocimiento de los productos coberturas y a atajar algunas prácticas
seguros, aspectos en los que actuales que ofrece el mercado y la que impiden el normal funcionamiento
se debe y se está trabajando percepción del costo real de un seguro. del SOAT.
desde las entidades
¿Cómo motivar a quienes piensan que ¿Cómo denunciar las prácticas abusivas
aseguradoras adquirir un seguro es perder el dinero de algunas aseguradas? ¿Qué hacer
porque nunca se usa? ante este hecho?
Puntos a tener en cuenta a la hora de
escoger un seguro • Utilizando un lenguaje simple y sen- Hoy en día, todas las compañías de
cillo para dar a conocer las ventajas y seguros cuentan con mecanismos muy
Realmente depende del tipo de seguro
beneficios de contar con un seguro en claros y transparentes que permiten al
que se quiera comprar, pero, de forma
caso de una eventualidad. consumidor presentar sus inquietudes o
general, podemos decir que es importante
quejas al respecto de cualquier práctica
tener en cuenta los siguientes pasos: • Con las asistencias anexas a los segu-
que consideren indebida. Pero, si de
ros, estos se vuelven algo más cercano
• Evaluar los riesgos que hoy en día te- denunciar malas prácticas se trata,
a la rutina de nuestra vida; estas cober-
nemos y seleccionar cuáles estamos en las instancias a las que puede acudir
turas brindan la dinámica de uso y de
capacidad de asumir y cuáles podría- (quien así lo crea necesario) son: el
utilidad en nuestro día a día.
mos trasladar a un seguro. defensor del consumidor financiero y la
• Implementando herramientas como Superintendencia Financiera (entidad que
• Comparar de forma adecuada las cober- las redes sociales y otros canales vigila a todas las compañías de seguros y
turas y asistencias del mercado, incluyen- de comunicación que nos permitan ejerce un minucioso control a las quejas
do los valores asegurados y deducibles. establecer un contacto más directo y reportadas a ella).

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 43


Breves en Auditoría y Revisoría Fiscal Volver al menú

Ley 1314 de 2009 Obligaciones de los miembros de la IFAC


cumple 8 años
L as declaraciones sobre las obligaciones de los miembros –DOM– establecen
los lineamientos que deben tener en cuenta los miembros de la IFAC para el
H ace 8 años se promulgó
la Ley 1314 de 2009 con
la cual el Gobierno dio vía a la
debido control de calidad a los procesos realizados por los contadores de cada uno
de sus países; en el caso colombiano, el representante y miembro ante la IFAC es el
Instituto Nacional de Contadores Públicos –INCP–. Este instituto es una organización
introducción de los Estándares
sin ánimo de lucro de tipo gremial que propende por el desarrollo integral del
Internacionales de Aseguramiento
contador y el ejercicio ético de la Contaduría Pública en Colombia. La IFAC realiza
de la Información. Por lo tanto,
7 declaraciones de las obligaciones que deben cumplir sus miembros. Es importante
el proceso de convergencia hacia
que como contador usted se contextualice y esté al tanto de estas obligaciones para
normas de aseguramiento de la
que contribuya, con su desempeño idóneo, a llevar al país por un buen camino en la
información es una realidad que
convergencia a Estándares Internacionales y normas de aseguramiento.
todas las entidades, tanto públicas
como privadas, han tenido que
asimilar. Aunque a la fecha las
empresas ya deben estar al día,
según la JCC y el CTCP aún falta Comunicación de deficiencias
camino por recorrer; es por ello de control interno
que las mencionadas entidades

L
están trabajando para mejorar a NIA 265 establece que el auditor debe
la calidad de la educación y comunicar oportunamente a los responsables de
formación de los contadores gobierno y dirección de la entidad las deficiencias de control
públicos del país. Con este nuevo interno encontradas en el desarrollo de su encargo (auditoría
marco normativo, los contadores de estados financieros). A su vez, se requiere que el auditor
deben atender las disposiciones esté al tanto de las nuevas normas que ya deben estar en
internacionales e iniciar un aplicación en Colombia conforme al Decreto 2420 de 2015 y
período de transformación, tanto las modificaciones introducidas por el Decreto 2132 de 2016.
en el registro y reconocimiento
de partidas, como en la auditoría
y la revisión de la información.
En materia de aseguramiento, el
Decreto 302 de 2015, contenido
como Anexo 4 en el DUR 2420 de
2015, presenta el marco técnico
La Cita US$6,2 millones
Tendrá que pagar la firma KPMG por
normativo para las normas de las fallas que cometió al realizar una auditoría para la compañía de
aseguramiento de la información petróleo y gas Miller Energy Resources.
en Colombia que incluye las
NIA, NICC, NITR, ISAE y NISR
emitidas por el IASSB. A estas
normas se suma el Código de Ética
para profesionales de la contaduría Impacto de la mano de obra en la rentabilidad
emitido por el Consejo de Normas
Internacionales de Ética para
contadores –IESBA–. L os índices de rentabilidad que se pueden obtener de la evaluación matemática
de indicadores financieros le permiten a la organización aterrizar varias ideas
a la hora de tomar decisiones, pero no garantizan necesariamente, ni de forma
fiable, que se tenga control sobre los factores que determinan la rentabilidad;
por ejemplo, una empresa que cambie sus políticas y que con esto genere un
impacto emocional negativo en sus vendedores, puede verse en problemas para
identificar los factores de disminución de ventas, ya que, así los cambios no
estén directamente relacionados con el producto, al nunca haberse preocupado
por evaluar la estabilidad de su personal, no realizar capacitaciones o charlas
motivacionales para que estos afronten los cambios, su rentabilidad se puede
ver afectada drásticamente y solo le quedarán las cifras y la incertidumbre de
no entender el porqué de su fracaso. Esto suele suceder en las empresas que
desestiman lo que tal vez pueda ser uno de los factores más importantes de la
competitividad de las empresas: la valoración de su mano de obra.

44 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú
Actualidad Volver al menú

AUDITORÍA Y REVISORÍA FISCAL

PROYECTO DE LEY ANTICORRUPCIÓN AJUSTARÍA


RIENDAS A PROFESIONALES CONTABLES
Se ratifica la responsabilidad de los contadores y revisores fiscales como garantes de la
información financiera

D
e acuerdo con las cifras
arrojadas por el informe
Índice de transparencia
nacional 2015-2016 realizado por
la Corporación Transparencia por
Colombia, en este momento los
actos de corrupción le cuestan a
Colombia alrededor de 9 billones de
pesos anuales. Entre los resultados
presentados, produce impotencia
saber que a pesar de las exigencias
impuestas mediante el artículo
73 del Estatuto Anticorrupción,
con el que se ordena a cada
entidad departamental y municipal
elaborar una estrategia de lucha
contra la corrupción y atención al
ciudadano, el 83% de las entidades
estatales no destinó recursos
para la implementación del Plan
Anticorrupción. Al parecer, aunque
para muchos funcionarios este tema
resulta prioritario, muy pocos le dan
la importancia que merece.

46 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú Actualidad

Otro de los temas alarmantes eviden- pueden tener relación directa con la En el mismo sentido, la Fiscalía
ciados en el informe es el ineficiente labor del revisor fiscal en el ejercicio General de la Nación ha evidencia-
control a la contratación pública: de sus funciones. Cabe resaltar la do que uno de los problemas para
aunque por ley la contratación directa necesidad de que todos los usuarios, judicializar los actos de corrupción
puede realizarse (las cifras muestran en honor a su rol como ciudada- es que las personas que los ejecutan
que en las entidades nacionales la nos activos y como profesionales tienen recursos y contactos que les
contratación directa representa el 74% (si aplica), revisen a cabalidad el permiten evadir sus responsabilidades
del total de la contratación pública), proyecto de Ley para que conozcan ante el Estado, haciendo más difícil la
la ineficiencia en el control, aunada las modificaciones que se pretenden labor de identificación y judicializa-
a la poca capacitación que tienen los realizar al Código Penal y demás ción; en muchas ocasiones se trata de
funcionarios públicos sobre las buenas normas relacionadas. profesionales, entre ellos contadores
prácticas de contratación, da como (ya sea por acción como por omisión)
resultado que el sector oficial quede
vulnerable a prácticas de corrupción. Uno de los que aún teniendo aptitudes y faculta-
des para identificar inconsistencias en

Ahora bien, entre otras cifras, la co-


problemas para la información y actos que generen
sospecha de corrupción, no realizan
rrupción representa en estos momen- judicializar los actos las denuncias respectivas.
tos el 1.6% del producto interno bruto
–PIB–, y en lo que va corrido del año de corrupción, es Como consecuencia de estas con-
2017 ha tenido un incremento del
14% con respecto a los resultados de
que las personas ductas, se están ajustando las penas
para abogados, contadores, revisores
años anteriores, lo que justifica que el que los ejecutan fiscales y jefes de control interno que
Estado tenga que priorizar este tema e estén relacionados con la informa-
implemente normas que ayuden a pre- tienen recursos y ción financiera de personas naturales
venir, mitigar, identificar y judicializar
los actos asociados a la corrupción. contactos que les o empresas y que no realicen las
respectivas denuncias. Por su parte,
Lo más grave es que, como conse-
permiten evadir sus los contadores y revisores fiscales,
como garantes de la información y
cuencia de estos actos, el Estado no responsabilidades siendo personas comprometidas con
puede cumplir sus fines de protección
integral al ciudadano, ya que la co- ante el Estado la sociedad a través de la facultad
que les confiere el Estado de dar fe
rrupción interfiere social y económica-
pública, están en la obligación de de-
mente en las estrategias del Gobierno
El artículo 4 de este proyecto de Ley nunciar actos de corrupción y poner
para garantizar educación, salud, bien-
adicionaría un artículo 325C al Có- en conocimiento de la Junta Central
estar y otras necesidades arraigadas
digo Penal, Ley 599 de 2000, el cual de Contadores –JCC– y la Unidad de
en la población. Así mismo, produce
quedará así: Investigación y Análisis Financiero
desconfianza e indiferencia por parte
de los ciudadanos sobre la gestión –UIAF–, todas las situaciones que
“Artículo 325 C. Omisión de
pública, al tiempo que se deslegitima generen sospecha de algún tipo de
reportes sobre operaciones
la labor estatal. fraude o evasión.
sospechosas de corrupción. Los
abogados, contadores, revisores
Por todo lo mencionado, entre otros Acorde con lo planteado, una de las
fiscales y jefes de control interno,
motivos, la Fiscalía General de la medidas punitivas contempladas en
que estando obligados a reportar
Nación radicó, ante la Secretaría de el artículo 7 de la Ley 1474 de 2011
en los términos definidos por el
la Cámara de Representantes, un es la cancelación de la tarjeta pro-
Ministerio de Justicia y del Dere-
proyecto de Ley que busca combatir fesional para todos aquellos que no
cho, omitan el cumplimiento de los
los actos de corrupción en todos los denuncien este tipo de actos dentro de
reportes de operaciones inusuales
niveles, tanto del sector público como los 6 meses siguientes a la fecha de
o sospechosas de corrupción a la
del privado. Unidad de Información y Análisis conocimiento del hecho. El artículo 7,
Financiero (UIAF), incurrirá en además de imponer sanciones, preten-
Resaltan la importancia del prisión de tres (3) a seis (6) años de resaltar en el profesional su buen
contador en la lucha contra la y multa de cien (100) a trescientos juicio, la incorporación de su ética
corrupción (300) salarios mínimos legales en todos sus actos y el compromiso
mensuales vigentes, siempre que que tiene con el Estado para ayudar a
Conforme a la revisión realizada la conducta no constituya delito prevenir y mitigar actos de corrupción
a la exposición de motivos de este sancionado con pena mayor” y no solo dejar en el proceso adminis-
proyecto de Ley anticorrupción, trativo los actos que definitivamente
hemos extraído algunos artículos que (El subrayado es nuestro) se deben castigar de forma penal.

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 47


Actualidad Volver al menú

Por otro lado, el artículo 41 del pro- Abstenerse de denunciar o contadores deben estar atentos a los des-
yecto de Ley expresa lo siguiente: participar en actos delictivos tinos de los dineros de la administración
pública y los movimientos que generen
“Sujetos obligados a reportar Con el fin de incrementar las sancio- sospecha sobre alguno de estos actos para
operaciones sospechosas de co- nes para los actos de corrupción y proceder a la debida denuncia).
rrupción. Los contadores, revisores judicializar a las personas que cono- Así mismo, los profesionales contables
fiscales y jefes de control interno de ciendo estos actos omitan realizar la que estén ante una amenaza de interés
entidades públicas y privadas están denuncia pertinente, el artículo 22 de propio y opten por favorecer a quienes
obligados a reportar operaciones este proyecto de Ley, el cual modifi- tienen una conducta punible, desviando
inusuales o sospechosas de corrup- caría el artículo 441 de la Ley 599 de así el ejercicio de control de las autori-
ción a la Unidad de Información 2000, expone: dades estatales, tendrán que asumir las
y Análisis Financiero (UIAF), en Artículo 441. Omisión de denun- penas expuestas en el artículo 24 de este
los términos, condiciones, activi- cia de particular. El que teniendo proyecto de Ley que modifica el artículo
dades o sectores que para el efecto conocimiento de la comisión de 446 del Código Penal.
señale el Ministerio de Justicia y un delito de genocidio, des- De este modo, queda claro que los
del Derecho.” plazamiento forzado, tortura, contadores deben abstenerse de cometer
desaparición forzada, homicidio, actos que apoyen las acciones delictivas
(El subrayado es nuestro) secuestro, secuestro extorsivo o por medio de la manipulación de regis-
extorsión, narcotráfico, tráfico de tros, falsificación de documentos, modi-
Para concluir, resaltamos la impor- drogas tóxicas, estupefacientes o ficación de soportes contables, obviar el
sustancias sicotrópicas, terroris- reconocimiento de hechos económicos,
tancia que tienen los contadores al
mo, financiación del terrorismo registrar transacciones sin fundamento
momento de realizar su labor en las
y administración de recursos o, en general, valerse de sus aptitudes
empresas públicas y privadas, ya
relacionados con actividades te- profesionales y las facultades de su firma
que en la mayoría de los casos estos rroristas, enriquecimiento ilícito,
se ven relacionados con la principal para entorpecer la labor de investigación
testaferrato, lavado de activos, y control que ejerce el Estado.
fuente de información (la financiera) delitos contra la administración
a través de la cual pueden identi- pública contemplados en el Titulo
ficarse actos de corrupción. A su XV, capítulos I al VII, de este El 83% de las
vez, sobra decir que es necesario libro, y cualquiera de las conduc-
que el contador implemente todo tas contempladas en el Título II entidades estatales
lo expuesto en el Código de Ética
Nacional –Ley 43 de 1990– y en
y en el Capítulo IV del Título IV
de este libro, en este último caso
no destinó
la norma internacional de asegura- cuando el sujeto pasivo sea un recursos para la
miento, sobre el control de calidad menor de doce (12) años, omitiere
de la información y el código de sin justa causa informar de ello implementación del
en forma inmediata a la autori-
ética de la IFAC, y que haga uso de
su experticia para denunciar todos dad, incurrirá en prisión de tres
Plan Anticorrupción
los actos sospechosos. (3) a ocho (8) años.
Contadores que se requieran
Todo ciudadano colombiano tiene el
La labor del contador público deber de denunciar los actos y delitos como peritos
y las penas por actos de que se efectúen contra la adminis-
Por otra parte, este proyecto de Ley otorga
corrupción tración pública. En vista de esto, el
la facultad al Fiscal General de la Nación,
artículo ya citado del proyecto de ley
o sus delegados, de solicitar a las enti-
La importancia de este proyecto de modifica el artículo 411 del Código
dades públicas la designación de peritos
Ley radica en que los artículos 4 y Penal para agregar delitos como pecu-
para que apoyen la labor de investigación
41 contienen los nuevos lineamientos lado, concusión, celebración indebida de conductas punibles (cabe anotar que
penales que se deberían seguir para de contratos, tráfico de influencias, pueden ser peritos los contadores o reviso-
condenar diferentes actos de corrup- enriquecimiento ilícito y prevaricato, res fiscales que, acorde con las funciones
ción u otros que apoyen o coadyuven incluidos en el título XV, capítulos 1 establecidas en la Ley 43 de 1990, puedan
a este fenómeno criminal. Por con- a 7, generando fuertes sanciones a las apoyar las labores de investigación técnica
siguiente, e indiferente del análisis personas que conozcan, participen o y que dichos peritos designados no pueden
que presentamos a continuación, tengan alguna relación con los actos de rehusarse de realizar la labor encomenda-
es necesario que el lector se remita corrupción realizados por funcionarios da). Sobre el tema se refiere el artículo 35
en el ejercicio de su gestión pública que pretende modificar el artículo 410 de
al proyecto de Ley y revise todo su
(como consecuencia de lo anterior, los la Ley 906 de 2004.
contenido.

48 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú Actualidad

Campañas electorales y Uno de los actos de corrupción citados


celebración de contratos en el título XV del Código Penal que más
ha suscitado escándalos políticos es la
Uno de los temas que más eco hace en las celebración de contratos ilícitos; frente a
noticias son los actos asociados a la cri- estos, los profesionales contables pueden
minalidad electoral. Frente a esto, y tras ser un factor determinante identificando y
CONFERENCIAS
reconocer que es evidente que la ciudada- denunciando a tiempo irregularidades en
nía y los funcionarios públicos descono- la información financiera o los fines de Exclusivas de tu
cen muchos aspectos relacionados con la dichos contratos. Además, cualquier pro- suscripción en agosto
administración de las campañas políticas, fesional (para nuestro caso, el contador),
el Gobierno nacional debe unir esfuerzos ya sea contratista o servidor público, que
para capacitar a la ciudadanía de cara a intervenga en el trámite, aprobación y
la identificación de actos de corrupción celebración de contratos ilícitos tendrá Factura de venta, ¿es válida si
ligados a estas campañas. las penas y sanciones expuestas en el se envía por correo electrónico?
artículo 12 de este proyecto de Ley que http://actualice.se/97h5
Aparte de las obligaciones expuestas en pretende modificar el artículo 408 del
este proyecto de Ley a los candidatos y Código Penal.
gerentes de campaña, despierta interés Cuestionario de conocimiento
que en este se puntualiza la responsabili- del negocio para contador
dad de los profesionales vinculados en la Asociaciones sin ánimo de lucro que inicia labores en una
administración o auditoría de las campa- organización
ñas electorales, los cuales deben prestar Aparte de las modificaciones introduci-
especial atención a los topes y aportes das por la Ley 1819 de 2016 a diferentes http://actualice.se/97j4
realizados en estas, y, a partir de su ex- artículos del Estatuto Tributario con el fin
perticia, prevenir, controlar y rechazar la de ejercer fuertes controles a las ESAL, Contrato de aprendizaje y
violación de las normas electorales. el artículo 40 del proyecto de Ley refuer- puntos a tener en cuenta a la
za la auditoría que se quiere ejercer en
hora de implementarlo
Como respuesta a la situación menciona- este tipo de sociedades exigiendo un ma-
da, y pretendiendo modificar el artículo yor control de la información contable. http://actualice.se/97oo
396B de la Ley 599 de 2000, el artículo 8 Es preciso resaltar que el contador debe
de este proyecto de Ley expone: estar atento a realizar todas las evaluacio- Evaluación inicial de elementos
nes requeridas de este tipo de organiza- incluidos en los estados
“Artículo 396B. Violación de ciones y, conforme a las evidencias que financieros actuales
límites de gastos de campaña y de encuentre, relacionar toda la información
en las revelaciones o, como revisor fiscal, http://actualice.se/97rr
aportes máximos de particulares a
campañas. El gerente, candidato, emitir su opinión.
Sistema de Gestión de
administrador, o auditor de cam-
pañas electorales, que con ocasión Aunque, como se ha mencionado en rei- Seguridad y Salud en el Trabajo
de sus funciones recaude, invierta o teradas ocasiones, el acto de contrarrestar
http://actualice.se/97vx
gaste bienes y recursos que superen la corrupción es una labor en conjunto
los topes máximos gastos fijados que deben realizar tanto los servidores
Validez de facturas enviadas
por la autoridad electoral, recau- públicos como los ciudadanos, a manera
de conclusión puede decirse que este
por proveedor del exterior vía
den o permitan aportes particulares
que superen los límites individuales es un proyecto necesario para impartir correo electrónico
fijados por la legislación electoral, sanciones y penas más fuertes contra los http://actualice.se/97xw
incurrirá en prisión de cuatro (4) actos de corrupción y para vincular direc-
a ocho (8) años de prisión, y multa tamente la responsabilidad que debe tener NIA: repaso conceptual y
equivalente al doble del monto ex- el contador de las entidades privadas y
recomendaciones para planear
cedido por la respectiva campaña. públicas en el ejercicio de su labor.
y ejecutar la labor de auditoría
En igual pena incurrirá el apor- Ahora bien, en tanto que el Gobier- http://actualice.se/97zm
tante particular que haga contribu- no nacional no realice la capacitación
ciones o asuma gastos que superen necesaria y no cumpla con el control de Obligaciones laborales
los topes individuales fijados por la la ejecución de las normas, los cambios especiales del trabajador
legislación electoral”. en las estadísticas generadas sobre la
corrupción no serán alentadores en los http://actualice.se/985v
(Los subrayados son nuestros) próximos períodos.

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 49


Consultorio en línea Volver al menú

Costo de ventas y gastos bajo


Estándares Internacionales
¿Por qué al costo de ventas se le llama gastos en
el Estándar Internacional?

R/ Al costo de ventas no se le llama gastos, lo


que sucede es que en los Estándares Inter-
nacionales vienen asociados diferentes términos
Intereses de mora en técnicos de uso internacional que al ser traducidos
contratos de arrendamiento generan algunas confusiones lingüísticas. Respec-
to a esto, en Colombia, se ha generado un debate
sobre el término internacional “expenses”, el cual
Me están cobrando el 1% de interés de mora es equivalente a la palabra “gasto” en español,
sobre el canon de arrendamiento por cada pero no abarca los distintos significados (desgaste,
día de atraso, es decir que el atraso de 25 días desembolso, costo, consumo, uso, gasto, entre
equivale al 25 % de interés mensual. ¿Es legal otros) del uso que tiene en la norma internacional.
esta medida? Por tanto, no puede confundirse la intención de
la norma con su objetivo, ni pensarse que con los
Estándares Internacionales desaparece el término
R/ Si se trata de arrendamiento de vivienda,
se debe tener en cuenta que la Ley 820 “costos”, sino que, debido a las distancias lingüís-
de 2003 regula el régimen de arrendamiento de ticas, la traducción de la palabra expenses (propia
vivienda urbana, pero, pese a que el numeral 1 de la norma internacional) se ha visto reducida
del artículo 22 le permite al arrendador terminar a “gastos” afectando las diferentes acepciones
unilateralmente el contrato cuando el arrendata- que tiene en la lengua inglesa. Así mismo, cabe
rio incumpla el pago de la renta y, pese también recordar que para la normatividad colombiana los
a que el numeral 5 del artículo 10 le concede los gastos son erogaciones de dinero que se ejecutan
intereses de mora, no existe ningún apartado en en las áreas de apoyo para cumplir con el objeto
la ley que establezca el porcentaje sobre estos in- social de la compañía y que, contrario a estos,
tereses. Sin embargo, el artículo 1617 del Código los costos son recuperables y están asociados
Civil determina que el interés legal por mora en clara y directamente a la producción o adquisi-
obligaciones de dinero se fija en 6 % anual. Así ción de bienes de los cuales la empresa obtendrá
que, si en el contrato señalado por el consultante sus ingresos. Más que un problema técnico, esta
se pactó un interés de mora por día incumplido, probelmática obedece a la imposibilidad, tanto en
será calculado de la siguiente forma: suponiendo este como en otros contextos, de encontrar pala-
que el canon de arrendamiento sea de $800.000, bras equivalentes en lenguas extranjeras, y no a la
el interés diario sería de $133.33. Entonces, desaparición del concepto de costo bajo Estánda-
por atraso de 25 días deberá pagar $3.333 de res Internacionales.
intereses de mora más el canon de arrendamien-
to. Si es arrendamiento para uso comercial, el
artículo 884 del Código de Comercio establece
que cuando en un contrato de esta naturaleza las
partes no han pactado el interés moratorio, este
será equivalente a una y media veces el interés
bancario corriente. Por ejemplo, si el canon
de arrendamiento es por $800.000, el interés
mensual se calcula en $21.980 y el interés diario
sería por valor de $732,66; Así que, si se atrasa
25 días deberá pagar $18.316,5 de intereses de
mora más el canon de arrendamiento.

50 ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017


Volver al menú Consultorio en línea

Licencia por matrimonio no es obligatoria

¿A cuántos días de licencia tiene derecho un los términos y con los efectos señalados en ellos.
empleado que contrae matrimonio? Puede concluirse entonces que las licencias por
matrimonio, aunque no están contenidas en la
R/ Entre las distintas licencias que incluye el Códi-
go Sustantivo del Trabajo –CST– no se estipula
ley, podrán ser otorgadas por el empleador en los
términos que este establezca en sus disposiciones
alguna por matrimonio. Sin embargo, el numeral 4 internas como son el reglamento interno de trabajo,
del artículo 51 del CST indica que el empleador podrá el pacto colectivo o la convención colectiva.
conceder licencias o permisos al trabajador bajo un
acuerdo de suspensión del contrato. En el caso del
matrimonio, podrá otorgar dicho permiso siempre que
se determine en el reglamento interno del trabajo y
según lo expresado por el artículo 104 del CST, pues
este es el conjunto de normas que regulan las condi-
ciones internas de la relación de trabajo; o dentro de
la convención colectiva, para aquellas empresas que
posean sindicatos. Dadas las condiciones anteriores,
este tipo especial de licencia se configura como un
acto jurídico de forzoso acatamiento entre quienes lo
suscriben, siendo un acuerdo privado de obligatorio
cumplimiento por los empleadores y trabajadores en

Declaración de renta de persona natural que no cumple requisitos

Si en años anteriores una persona ha presentado la por el año gravable 2015 porque cumplía algunos de
declaración de renta y por el 2016 ya no cumple los los requisitos antes señalados, pero por el período
requisitos para quedar obligado a presentarla, ¿debe gravable 2016 no cumple ninguno de ellos, no se
seguir haciéndolo? encuentra obligado a declarar así haya tenido dicha
obligación en períodos anteriores. Sin embargo, si
R/ Si una persona natural ha presentado la declara-
ción de renta por llenar alguno de los requisitos
en la declaración de 2015 liquidó algún anticipo por
el 2016, podría presentar la declaración de forma
estipulados en el Estatuto Tributario –ET–, pero en
voluntaria para no perderlo, siempre y cuando cumpla
determinado período gravable no cumple las condi-
lo dispuesto en el artículo 6 del ET, según el cual, las
ciones, entonces no estaría obligada a presentar la
declaración por dicho período. Los seis criterios para declaraciones voluntarias solo pueden ser presentadas
establecer si una persona se encuentra o no obligada a por personas naturales residentes y que durante el año
presentar la declaración de renta son: si es responsable gravable le hayan practicado retenciones en la fuente.
o no del impuesto sobre las ventas; nivel de ingresos, En caso de no cumplir las condiciones del artículo 6
de patrimonio, de consumos a través de tarjeta de del ET, el contribuyente podría solicitar devolución
crédito, de compras y consumos, y de consignaciones de pago en exceso, pues en ningún caso se dará por
bancarias, depósitos o inversiones financieras. Por perdido el anticipo al impuesto que debió liquidar y
tanto, si una persona presentó su declaración de renta cancelar en la declaración del año 2015.

ACTUALÍCESE // Septiembre de 2017 51


Una EXPERIENCIA COMPLETA
de capacitación

Descargas
Para la temporada de declaración de renta de
personas naturales te entregamos en exclusiva las
herramientas más búscadas:
• Calendario tributario 2017 automatizado con los
vencimientos de rentas naturales
Consultorios en vivo
[Guía] Clasificación tributaria de las personas
naturales y sucesiones ilíquidas por el año 2016 Ponte al día en el tema que necesitas a través de
nuestras redes sociales:
[Liquidador] Modelo para proyectar efectos de
IMAN e IMAS en declaraciones de renta 2016 de • Estándares Internacionales: lunes 8:30 a.m.
empleados • Impuestos: jueves 9:30 a.m.
[Liquidador] Modelo para proyectar efectos de
• Derecho laboral: viernes 3:00 p.m.
IMAS por 2016 de trabajadores por cuenta propia
[Liquidador avanzado] Formularios 110 y 240 con
anexos para declaración de renta año gravable 2016 30% de descuento en capacitación virtual
[Liquidador avanzado] Formularios 210 y 230 con y presencial
anexos para declaración de renta año gravable 2016 • Seminarios presenciales y en línea, cursos de
profundización y diplomados para capacitarte
cuando tu lo decidas.
Contenidos Exclusivos
• Transfiere tu descuento a tres colegas
Análisis y artículos especializados, casos de estudio,
acompañantes
conferencias y respuestas exclusivas que te orientarán
sobre los cambios más significativos en rentas
naturales durante esta temporada.
30% en publicaciones exclusivas
de Actualícese
Boletín diario en tu bandeja de entrada • Las mejores cartillas prácticas del año en
Encuentra últimas noticias sobre cambios normativos temporada de rentas naturales en versión
extraordinarios: impresa y digital.

• Lunes legal • Informes especiales con información


especializada en versión digital.
• Martes tributario
• Libro de impuestos territoriales según Ley 1819
• Miércoles de Normas Internacionales
de 2016 en versión digital.
• Jueves de auditoría y revisoría fiscal
• Viernes del contribuyente

Además, comparte todos estos servicios con tus colegas y recibe días gratis de suscripción
ingresando en http://actualicese.com/paneles/#/referido
La información que necesitas desde
CUALQUIER LUGAR

Descargas
Para la temporada de declaración de renta de
personas naturales te entregamos en exclusiva las
herramientas más búscadas:
• Calendario tributario 2017 automatizado con los Consultorios en vivo
vencimientos de rentas naturales Ponte al día en el tema que necesitas a través de
[Guía] Clasificación tributaria de las personas nuestras redes sociales:
naturales y sucesiones ilíquidas por el año 2016
• Estándares Internacionales: lunes 8:30 a.m.
[Liquidador] Modelo para proyectar efectos de
IMAN e IMAS en declaraciones de renta 2016 de • Impuestos: jueves 9:30 a.m.
empleados • Derecho laboral: viernes 3:00 p.m.
[Liquidador] Modelo para proyectar efectos de
IMAS por 2016 de trabajadores por cuenta propia
15% de descuento en capacitación virtual
[Liquidador avanzado] Formularios 110 y 240 con y presencial
anexos para declaración de renta año gravable 2016
• Seminarios presenciales y en línea, cursos de
[Liquidador avanzado] Formularios 210 y 230 con profundización y diplomados para capacitarte
anexos para declaración de renta año gravable 2016 cuando tu lo decidas.

Contenidos Exclusivos • Transfiere tu descuento a tres colegas


acompañantes
Análisis y artículos especializados, casos de estudio,
conferencias y respuestas exclusivas que te orientarán
sobre los cambios más significativos en rentas 15% en publicaciones exclusivas
naturales durante esta temporada. de Actualícese
• Las mejores cartillas prácticas del año en
Boletín diario en tu bandeja de entrada temporada de rentas naturales en versión
Encuentra últimas noticias sobre cambios normativos impresa y digital.
extraordinarios: • Informes especiales con información
• Lunes legal especializada en versión digital.
• Martes tributario • Libro de impuestos territoriales según Ley 1819
• Miércoles de Normas Internacionales de 2016 en versión digital.
• Jueves de auditoría y revisoría fiscal
• Viernes del contribuyente

Además, comparte todos estos servicios con tus colegas y recibe días gratis de suscripción
ingresando en http://actualicese.com/paneles/#/referido
Capacítate en la aplicación
del Estándar Internacional para Pymes
con Escuela de Finanzas y Negocios
Tenemos todos los cursos en línea de Escuela de Finanzas y Negocios
especializados en el Estándar Internacional y su aplicación en las Pymes.

Por la compra de cualquier curso de Escuela de


Finanzas y Negocios lleva de obsequio el curso
de Matemáticas Financieras.

Encuentra todos los cursos ingresando a nuestra librería en línea


http://actualice.se/libreria17

También podría gustarte