Está en la página 1de 1

El Peruano / Sábado 14 de mayo de 2016 NORMAS LEGALES 587163

ni en el contrato original, cuya realización • Los gastos generales fijos y variables propios
resulta indispensable y/o necesaria para dar de la prestación adicional, para lo cual
cumplimiento a la meta prevista de la obra debe realizarse el análisis correspondiente
principal y que da lugar a un presupuesto teniendo como base o referencia el análisis
adicional. de los gastos generales del presupuesto
original contratado.
La prestación adicional de obra se formula • Utilidad del presupuesto ofertado y
sobre el monto del contrato original, y requiere el Impuesto General a las Ventas
autorización de la Contraloría, cuando la correspondiente.
incidencia acumulada supere el quince por ciento
(15%) hasta un máximo del cincuenta por ciento c. Sistema de Contratación “esquema mixto
(50%) de dicho monto. de suma alzada y precios unitarios”, se
determina cada componente, acorde al
Las prestaciones adicionales de obra se originan sistema de contratación correspondiente.
por:
Los precios se pactan cuando no existan
a. Situaciones imprevisibles posteriores al precios unitarios de una determinada
perfeccionamiento del contrato. partida requerida en la prestación adicional,
b. Deficiencias del expediente técnico de obra. considerando los precios de los insumos,
tarifas o jornales del presupuesto de obra
6.4 Prestación adicional de obra con carácter de y de no existir, en precios del mercado
emergencia debidamente sustentados.

Prestación adicional que comprende obras cuya 6.5.2 Cálculo del porcentaje de incidencia
no ejecución puede afectar el ambiente o poner acumulada del presupuesto adicional de obra
en peligro a la población, los trabajadores o a la respecto del monto del contrato original
integridad de la misma obra.
Para efectos del cálculo del porcentaje de
En este caso, la Entidad mediante comunicación incidencia acumulada del presupuesto adicional
escrita al inspector o supervisor, autoriza la de obra respecto del monto del contrato
ejecución de la prestación adicional de obra. original, corresponde aplicar la normativa de
contrataciones aplicable al contrato.
La Entidad debe comunicar por escrito esta
situación a la Contraloría en un plazo máximo a) Para contratos que aplica el Decreto
de dos (2) días hábiles computados a partir de Legislativo Nº 1017 – Ley de Contrataciones
la recepción de la comunicación del inspector o del Estado, modificatorias y su Reglamento
supervisor sobre la ocurrencia de la emergencia
y trabajos necesarios; siendo esta comunicación, El cálculo del porcentaje de incidencia
condición para la presentación de la solicitud de acumulada del presupuesto adicional de
autorización previa de prestación adicional de obra respecto del monto del contrato original,
obra con carácter de emergencia se efectúa mediante la fórmula siguiente:

6.5 Presupuesto adicional de obra i=n i=n


Σ PA - Σ PDV
El presupuesto adicional de obra es la valoración I% = i=1 i=1
X 100
económica de la prestación adicional de una obra. MC
6.5.1 Formulación del presupuesto adicional de
obra I% = Porcentaje de incidencia acumulada
de un presupuesto adicional de obra,
El presupuesto adicional de obra se formula respecto del monto del contrato
de manera independiente de los presupuestos original.
deductivos y presupuestos deductivos PA = Presupuestos adicionales de
vinculados aprobados por la Entidad para la obra (incluye mayores metrados)
misma ejecución de obra. aprobados previamente por la
Entidad, los autorizados por la
El presupuesto adicional debe efectuarse Contraloría, y el presupuesto
considerando el sistema de contratación definido adicional en trámite.
en las Bases, según lo siguiente: PDV = Presupuestos deductivos vinculados
aprobados previamente por la
a. Sistema de contratación “a suma alzada”.- Entidad y, de ser el caso, el vinculado
El presupuesto adicional de obra a .suma al que se encuentre en trámite.
alzada se determina sobre la base de: MC = Monto del contrato original.

• Los precios del presupuesto referencial b) Para contratos que aplica Ley Nº 30225
ajustados por el factor de relación y/o los y su Reglamento (a partir del 9 de enero
precios pactados. de 2016)
• Gastos generales fijos y variables
propios de la prestación adicional, El cálculo del porcentaje de incidencia
para lo cual debe realizarse el análisis acumulada del presupuesto adicional
correspondiente, teniendo como base o de obra respecto del monto del contrato
referencia, los montos asignados en el original, se efectúa mediante la fórmula
valor referencial multiplicado por el factor siguiente:
de relación.
• Utilidad del valor referencial multiplicado i=n i=n i=n
por el factor de relación y el Impuesto Σ PAO + Σ MM - Σ PDV
General a las Ventas correspondiente. I% = i=1 i=1 i=1
X 100
MC
b. Sistema de contratación “a precios
unitarios”.- El presupuesto adicional de obra I% = Porcentaje de incidencia acumulada
a precios unitarios se determina sobre la de un presupuesto adicional de obra,
base de: respecto del monto del contrato
original.
• Los precios unitarios del contrato y/o PAO = Presupuestos adicionales de
precios pactados. obra aprobados previamente por

También podría gustarte