Está en la página 1de 11

PROCEDIMIENTO ANDAMIOS Y ESCALERAS

1. OBJETIVO
Establecer lineamientos básicos de seguridad a fin de evitar la caída de personas y/o materiales de distintas
alturas sobre los trabajos en andamios, plataformas elevadas o trabajos con escaleras.

2. ALCANCE
A los trabajos a distinto nivel de altura que se realicen dentro de las Operaciones de las Bambas, incluyendo
personal de Empresas Contratistas y Conexas.

3. TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVO ................................................................................................................................................................... 1
2. ALCANCE.................................................................................................................................................................... 1
3. TABLA DE CONTENIDO ........................................................................................................................................ 1
4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES.............................................................................................................. 2
5. CONTEXTO ................................................................................................................................................................ 2
6. RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO DE FLUJO ................................................................................................ 2
7. INFORMACIÓN PASO DE PROCEDIMIENTO................................................................................................ 3
7.1 Planificar trabajo con andamios .......................................................................................................... 3
7.1 Ensamble de Andamios........................................................................................................................... 4
7.2 Desarme de los andamios...................................................................................................................... 6
7.3 Inspecciones de andamios..................................................................................................................... 6
7.4 Mantenimiento de andamios................................................................................................................ 7
7.5 Trabajo con Escaleras............................................................................................................................... 7
8. COMPETENCIAS ...................................................................................................................................................... 9
9. VERIFICACIÓN ........................................................................................................................................................10
10. REFERENCIAS..........................................................................................................................................................10
ANEXO A: GLOSARIO .......................................................................................................................................................10

__________________________________________________________________________________________
Número del Documento: 6251380 Liberación: 2
Propietario del Documento: LAB Gerente de Seguridad y Salud Fecha de Liberación: 25/11/2015
Área: Health and Safety > Permit to Work and Isolation Página 1 de 11
DOCUMENTO CONTROLADO: Verifique que está utilizando la última publicación del documento.
PROCEDIMIENTO – Específico del sitio (Las Bambas)

PROCEDIMIENTO ANDAMIOS Y ESCALERAS

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
A continuación, se muestran las funciones y puestos típicos involucrados en el procedimiento y el trabajo que
hacen.
OMS (papel y/o posición normal) Es responsable de
Supervisor de Obra  Responsable de que los trabajadores encargados de
realizar actividades sobre andamios y escaleras
(+1.8m) se encuentren plenamente capacitados,
entrenados y autorizados.
Ingeniero de Seguridad de las  Autorizará el montaje de los andamios.
Bambas
Responsable de Seguridad de  Inspeccionará los trabajos en altura y asegurará que
Empresa Contratista los andamios y escaleras sean los adecuados.
Representante de Empresa  Proporcionará los materiales y herramientas
Contratistas necesarias para este tipo de trabajo.
Operario de Andamio  Deberán cumplir con las estipulaciones descritas en
ésta norma; además comunicarán al supervisor de
obra, las condiciones sub estándares identificadas.

5. CONTEXTO
Este procedimiento se inicia con la planificación de trabajos que requieren uso de andamios y escaleras.

6. RESUMEN DEL PROCEDIMIENTO DE FLUJO


Un simple punto de vista de las principales actividades de este procedimiento para dotar de una estructura a las
secciones siguientes.

Planificar trabajo
Ensamble de Desarme de Inspección de Mantenimiento de
con andamios y
andamios andamios andamios andamios
escaleras

Paso Paso Paso Paso Paso


Procedimientos Secciones de Secciones de Secciones de Secciones de
secciones: procedimientos : procedimientos : procedimientos : procedimientos :
6.1 6.3 6.4 6.5 6.6
6.2

__________________________________________________________________________________________
Número del Documento: 6251380 Liberación: 2
Propietario del Documento: LAB Gerente de Seguridad y Salud Fecha de Liberación: 25/11/2015
Área: Health and Safety > Permit to Work and Isolation Página 2 de 11
DOCUMENTO CONTROLADO: Verifique que está utilizando la última publicación del documento.
PROCEDIMIENTO – Específico del sitio (Las Bambas)

PROCEDIMIENTO ANDAMIOS Y ESCALERAS


7. INFORMACIÓN PASO DE PROCEDIMIENTO
7.1 Planificar trabajo con andamios
7.1.1 Responsable de Seguridad de la Empresa Contratista
a. Se asegurará que el personal encargado de realizar trabajos en Andamios se encuentre
capacitado, entrenado y autorizado; además de que, los materiales a utilizarse sean los
indicados de acuerdo al tipo de trabajo y altura sobre la cual trabajarán.
b. Para que un andamio pueda ser utilizado, se debe hará uso del Registro de Permiso para Uso
de Andamios.
c. Sólo se usará andamios tipo tubulares (lawers) debidamente certificados; en las Bambas, está
prohibido el uso de andamios hechizos, de madera.
d. Sólo personal autorizado, armará los andamios.

7.1.2 Supervisor de Obra


a. Personal calificado y con entrenamiento mínimo que permita asegurar una correcta inspección
del andamio.
b. Inspeccionará las piezas que conforman el Andamio. Separará aquellas que se encuentren en
mal estado. Hará uso del Registro de Check List de Andamios.
c. Tendrá a disposición las especificaciones técnicas del andamio, que incluye:
 Tipo de material.
 N° de pisos o niveles que soporta.
 Peso máximo soportable (n° de personas y tipo de material que se utilizará).
d. Obtenido el permiso para el uso de andamios y luego de la verificación de las piezas,
presentará el Permiso para el Montaje de Andamios, Hará uso del Registro para Montaje de
Andamios.
e. El personal, deberá contar con los exámenes médicos para trabajos en altura que permitan
descartar dolencias como: epilepsias, vértigo, insuficiencias cardiacas, asma bronquial cardiaca,
alcoholismo y enfermedades mentales (mayor a 1.8ms)
f. El Andamio deberá sostener su propio peso y un mínimo de 4 veces la capacidad de carga y
otros pesos adicionales durante su uso (incluye las personas que trabajarán, los materiales y
herramientas). Realizará un estimado de la carga nominal.
g. Los andamios deberán cumplir con las especificaciones descritas en la NTP 400.034:
Requisitos de los Andamios; estos estarán sujetos a la incorporación de andamios del tipo
articulado o modulable asegurando que las plataformas de trabajo en altura, rodapiés,
barandas perimetrales y con accesos interiores incorporados.

7.1.3 Prácticas de Trabajo Seguro en Andamios


Operario de Andamio
a. Los andamios deberán contar con escaleras o marcos con escalera incluida. El ascenso está
prohibido realizarse por los tirantes o la estructura.
b. Las escaleras deberán extenderse aproximadamente 01 metro por encima de la plataforma.
c. Si necesita moverse de una plataforma a otra, deberá usar las escaleras o rampas.

__________________________________________________________________________________________
Número del Documento: 6251380 Liberación: 2
Propietario del Documento: LAB Gerente de Seguridad y Salud Fecha de Liberación: 25/11/2015
Área: Health and Safety > Permit to Work and Isolation Página 3 de 11
DOCUMENTO CONTROLADO: Verifique que está utilizando la última publicación del documento.
PROCEDIMIENTO – Específico del sitio (Las Bambas)

PROCEDIMIENTO ANDAMIOS Y ESCALERAS


d. Nunca pase de una plataforma a otra a menos que éstas se encuentren alineadas.
e. Si al término del trabajo, las condiciones climáticas son adversas, deberá cubrirse las
plataformas con plásticos para el siguiente día de labor.
f. Elimine los deshielos, granizas que pudieron caer sobre la noche.
g. Si el viento mueve los andamios, los trabajadores y materiales deberán retirarse.
h. La instalación de un andamio debe colocarse como mínimo a una distancia de 03 metros de
toda instalación eléctrica (postes o cables).
i. Controlar los accesos a los andamios por medio de: luces, letreros de accesos restringidos,
personal de seguridad, entre otros que sean necesarios y evitar que personal no autorizado
ingrese a la zona de trabajo.
j. El trabajador deberá contar con un sistema de protección contra caídas, compuesto por: arnés
de cuerpo entero, línea de anclaje con absorvedor de impacto, punto de anclaje y línea de
vida; durante el ascenso y descenso del andamio.
k. Todos los andamios se identificarán visiblemente para identificar su estado según la siguiente
codificación, según Anexo Código de Tarjetas de Andamios.
 Tarjeta Roja: NO USAR; utilizada durante el montaje, modificación o cuando no se
encuentre en uso.
 Tarjeta Verde: OPERATIVO; Después de haber sido inspeccionado el andamio se
reemplazará la tarjeta roja por la tarjeta verde, indicando que el andamio está apto para
ser usado.
 Solo el supervisor de obra autorizado podrá colocar o remover esta tarjeta.

7.1.4 Medidas de Seguridad en Andamios


Responsable de Seguridad de Empresa Contratista
a. Juntamente con los trabajadores deberán identificar peligros y evaluar los riesgos relacionados
con los trabajos en altura.
b. Los trabajadores deberán usar en todo momento los equipos de protección personal.
c. Se deberá usar una malla de protección que impida la caída de objetos que puedan lesionar a
las personas que se encuentran en la parte inferior del andamio (cuando sea necesario).
d. No se debe colocar excesivos materiales en las plataformas; además, deben estar libre de:
desechos, aceites, agua entre otros que no sea utilizados en el trabajo.
e. En caso de andamios rodantes, el mecanismo de todas las ruedas deben estar en buenas
condiciones y activado (debe contar con sistema de freno mecánico en todas las ruedas)
cuando el andamio se encuentre en posición de trabajo.
f. Los andamios rodantes no deben ser usados en zonas inclinadas.
g. No se permitirá personal sobre el andamio rodante, mientras se esté trasladando.

7.1 Ensamble de Andamios


7.1.1 Operario de Andamio
a. Personal capacitado para dicho trabajo.

__________________________________________________________________________________________
Número del Documento: 6251380 Liberación: 2
Propietario del Documento: LAB Gerente de Seguridad y Salud Fecha de Liberación: 25/11/2015
Área: Health and Safety > Permit to Work and Isolation Página 4 de 11
DOCUMENTO CONTROLADO: Verifique que está utilizando la última publicación del documento.
PROCEDIMIENTO – Específico del sitio (Las Bambas)

PROCEDIMIENTO ANDAMIOS Y ESCALERAS


b. Utilizar los Equipos de Protección contra Caídas, siempre y cuando no obstaculice su labor y de
acuerdo a las indicaciones del Supervisor de Obra.

7.1.2 Supervisor de Obras


a. Verificar el tipo de terreno sobre el cual se instalará los andamios; si es sobre terreno blando, los
andamios descansará sobre tablones. Inspeccionar en forma permanente las condiciones del
terreno y ejecutar las correcciones pertinentes; en caso de que se haya producido heladas o caído
granizado, se tendrá especial cuidado (limpiar el área antes de la instalación).
b. Cuando se tenga que montar andamios de elementos prefabricados sobre superficies
desniveladas, se deberá usar tornillos niveladores y/u otros elementos con la suficiente
estabilidad y capacidad soportante.
c. No se permitirá proseguir la construcción de pisos superiores de un andamio sin haber montado
totalmente el piso inferior.
d. Deberá controlarse la horizontalidad y verticalidad de los elementos del andamio conforme se
avanza con su montaje.
e. Los andamios aislados se apuntalaran con la dirección longitudinal cada dos parantes.
f. Los andamios para trabajos livianos tendrán un ancho no menor de 600mm y los andamios para
trabajos pesados su ancho no será menor de 900mm; en ambos casos la separación vertical entre
plataformas no será menor de 1.80m.
g. Los pasillos y pasarelas que sirven al tránsito tendrán un ancho mínimo de 0.80m pero si
transportan cargan su ancho mínimo será de 1.20m.
h. En los andamios fijos e independientes (tipo torre) la altura no será mayor a 8 veces la luz de la
menor dimensión en la base.
i. En los andamios rodantes la altura no será mayor de 5 veces la luz de la menor dimensión de la
base, salvo que adicionen otros elementos estabilizantes que anulen la posibilidad de vuelco.
j. Para andamios de altura superior de 20m deberá elaborase un proyecto con planos, cargas y
memorias, considerando un factor de seguridad no menor de cuatro.
k. No se deberá apoyar las bases de los andamios sobre cajas, ladrillos sueltos u otros materiales
que puedan aplastarse o ceder con el peso de mismo.
l. La base de andamio debe ser sólida y rígida, capaz de soportar el peso total de la infraestructura;
se podrá utilizar tacones de 2” x 20cm x 20xm (medidas referenciales) para cada pie derecho en el
contacto con el terreno y evitar su hundimiento.
m. Los tirantes deberán ser los correctos para que el andamio quede firme, estable y alineados
(referencia los miembros quedarán firmes verticalmente; de ser necesario, se tomará nivel).
n. Los módulos se arriostrarán entre sí, mediante crucetas en sus caras anterior y posterior debiendo
anclarse a la fachada en un número prudencial de puntos, de forma que se garantice totalmente
la estabilidad del andamio.
o. La altura no debe sobrepasar en 4 veces su base; cuando se requiera una mayor altura, se deberá
asegurar en forma adecuada a laconstrucción y aplicará mayores refuerzos en la base que se
extiendan para estabilizar el andamio.
p. Utilizar uniones verticales y horizontales para evitar que el andamio choque contra las estructuras
y evitar que caída al lado contrario.

__________________________________________________________________________________________
Número del Documento: 6251380 Liberación: 2
Propietario del Documento: LAB Gerente de Seguridad y Salud Fecha de Liberación: 25/11/2015
Área: Health and Safety > Permit to Work and Isolation Página 5 de 11
DOCUMENTO CONTROLADO: Verifique que está utilizando la última publicación del documento.
PROCEDIMIENTO – Específico del sitio (Las Bambas)

PROCEDIMIENTO ANDAMIOS Y ESCALERAS


q. Si no se ha identificado el centro de gravedad de los andamios, se corre el riesgo de que éstos se
caigan. Los postes, barras, patas, marcos y soportes deberán asegurarse para que el andamio no
se tambaleé.
r. Las plataformas deben cubrirse al máximo con planchas o tablones, en caso sea con tablones la
rendija no debe ser mayor a 2.5 cm, y la distancia entre los soportes y las planchas no debe
exceder los 20 cm.
s. De requerirse mayor espacio de trabajo, se colocará las planchas apropiadas (metal o madera); se
utilizará los equipos de protección personal contra caídas.
t. Las planchas de metal o tablones deben sobresalir un mínimo de 15 cm hasta 45 cm a menos que
se fijen con grapas, clavos o alambres de 3 ½ mm (medida referencial).
u. Las planchas de madera nunca deben pintarse ya que pueden ocultar puntos débiles de la misma;
en su defecto podrá utilizarse acabado transparente, antideslizante o resistente al fuego. Sólo se
utilizará pintura en los bordes de las planchas como identificación de prevención.
v. Las cuerdas o cables de los andamios colgantes móviles se anclarán a elementos resistentes del
techo.
w. Si el andamio debe ser movido a un nuevo lugar de trabajo, modificado en su estructura inicial o
sujeto a cualquier cambio estructural, se deberá hacer el análisis de riesgo.
x. El andamio deberá ser hecho por una cuadrilla de personas entrenado.
y. La altura de la baranda, en la plataforma de trabajo, deber de 0.60 a 1.20metros y los soportes
verticales no deben estar separados más de 1.00m los andamios deben afianzarse a la estructura
o muros a los cuales están adosados. El trabajo en andamio obliga al uso de arnés de seguridad.

7.2 Desarme de los andamios


7.2.1 Operario de Andamio
a. El desmontaje de andamios se ejecutará estrictamente de arriba hacia abajo y por ningún motivo
se adelantará a extraer elementos y accesorios de pisos inferiores al del desmontaje.
b. Se colocará señales o se cerrará el paso a peatones que tengan que pasar debajo de un andamio
en montaje o desmontaje; y en ningún caso se permitirá la permanencia de persona o personas
bajo un andamio en estas circunstancias.
c. De existir líneas eléctricas, éstas se desconectarán antes de proceder al montaje o desmontaje de
un andamio.
d. No se colocará sogas o cables sobre piezas sueltas en altura.
e. En ningún caso se permitirá tirar desde lo alto las piezas desmontadas, ni que desciendan en
forma brusca.

7.3 Inspecciones de andamios


7.3.1 Responsable de Seguridad de Empresa Contratista
a. Instalado el andamio, inspeccionará la estructura, con el objetivo de buscar cualquier anomalía,
cerciorarse de que los lados y las conexiones se encuentren debidamente aseguradas. Esta
inspección visual deberá repetirse después de cada turno; en caso, de que se encuentre alguna
desviación se reportará la misma en el Registro de Observación de DS.
b. En las inspecciones se seguirá los siguientes pasos:

__________________________________________________________________________________________
Número del Documento: 6251380 Liberación: 2
Propietario del Documento: LAB Gerente de Seguridad y Salud Fecha de Liberación: 25/11/2015
Área: Health and Safety > Permit to Work and Isolation Página 6 de 11
DOCUMENTO CONTROLADO: Verifique que está utilizando la última publicación del documento.
PROCEDIMIENTO – Específico del sitio (Las Bambas)

PROCEDIMIENTO ANDAMIOS Y ESCALERAS


 1ro.- Cerciorarse que las patas o pie derecho y sistemas de apoyo se encuentren
asegurados e instalados adecuadamente.
 2do.- Inspeccionar los tirantes para asegurarse de que la estructura esté en ángulo recto.
 3ro.- Comprobar de que todas las conexiones se encuentren asegurados.
 4to.- Verificar las barandas; éstas constarán de tubos o cables de acero de 3/8” con una
resistencia de 90Kg., ubicadas a una altura de 1.20m y 0.50m respectivamente de la
plataforma del andamio.
 5to.- Comprobar que no haya rajaduras grietas en la plataforma.
c. Todos los andamios deberán y plataformas deberán contar con rodapiés, barandas intermedias,
barandas superiores y escaleras de acceso interiores.

7.4 Mantenimiento de andamios


7.4.1 Supervisor de Obra
a. Deberá contar con un programa de mantenimiento de los andamios. Hará uso del Registro de
Programa de Mantenimiento de Andamios.
b. Es necesario proteger los andamios contra los golpes de cualquier material que otros
trabajadores se encuentren realizando en los lados laterales.
c. Los cables de suspensión, sistema de detención de caídas (líneas de vida), cuerdas de seguridad
deben estar protegidos contra los ácidos corrosivos, calor, bordes afilados.

7.5 Trabajo con Escaleras


7.5.1 Reglas Generales
a. En las Bambas se utilizará sólo escaleras de materiales dieléctrico (fibra de vidrio).
b. Está permitido el uso de escaleras telescópicas y tijeras.
c. Deben ser revisadas diariamente y trimestralmente se realizará la inspección.
d. No se utilizará una escalera a menos de 3 metros de líneas eléctricas.
e. Las escaleras telescópicas, se apoyará sobre una superficie vertical firme. Los tres (03) últimos
peldaños no se utilizarán y deberá sobrepasar el límite superior del a donde se ascenderá.
f. Las escaleras telescópicas, sólo son para ascender y ascender. Si requiere trabajador sobre la
superficie vertical, se contará con otro sistema (andamio, por ejemplo).
g. Para trabajar sobre los postes, se empleará escaleras tipos embonables.
h. NO se utilizarán escaleras de madera.
i. La inclinación de las escaleras, se considera segura cuando la distancia de separación de la
base, es la cuarta parte de la longitud vertical hasta el punto de apoyo (75° aprox. con relación
al suelo). Tener en cuenta que, angulos mayores pueden provocar el deslizamiento de las
mismas y consecuentemente el riesgo de caída de personas y objetos.
j. En las escaleras de tijera, no se trabajará en los últimos peldaños, parte superior, o posicionar
un pie en ambos lados.

__________________________________________________________________________________________
Número del Documento: 6251380 Liberación: 2
Propietario del Documento: LAB Gerente de Seguridad y Salud Fecha de Liberación: 25/11/2015
Área: Health and Safety > Permit to Work and Isolation Página 7 de 11
DOCUMENTO CONTROLADO: Verifique que está utilizando la última publicación del documento.
PROCEDIMIENTO – Específico del sitio (Las Bambas)

PROCEDIMIENTO ANDAMIOS Y ESCALERAS


7.5.2 Uso de Escaleras
Las personas que usan y supervisan las escaleras, deben asegurarse:
a. Toda escalera será inspeccionada antes de ser usada, y se dispondrá de medios que aseguren
su estabilidad ante posibles deslizamientos.
b. Las escaleras portátiles se colocarán de tal modo que, la distancia entre los apoyos
proyectados sobre la vertical sea cuatro veces la que se proyecte sobre la horizontal.
c. Toda escalera con largueros y/o peldaños rotos, fracturados o con fallas o defectos de
construcción, será destruido, reparado de inmediato o retirada de la obra.
d. Los largueros deben ser construido de una sola pieza. En la base debe tener un sistema que
permita su deslizamiento sobre la superficie, para ello deberá contar con una calza o zapatas
en perfectas condiciones.
e. Los peldaños, deben estar provistos de sistema anti deslizante y la separación entre cada
peldaño debe ser de 30cm a lo largo de la escalera.
f. Para subir o bajar de escaleras se hará con el frente en la escalera y usando las dos manos.
Las herramientas se izarán con una soga o se llevarán consigo en un bolso cerrado que no
comprometa las manos.
g. Las escaleras no se guardarán en sitios excesivamente húmedos o muy calientes, ni
permanecerán a la intemperie.
h. Las escaleras telescópicas serán revisadas con frecuencia no mayor de dos años.
i. Las escaleras no deben pintarse.
j. Cuando están en uso, las escaleras deben estará atadas o serán sujetadas por un trabajador a
nivel de piso para prevenir que resbalen.
k. Las escaleras no deben usarse cerca de los conductores eléctricos o en otras partes peligrosas
donde la producción de chispas puedan ocasionar fuego o explosión. En el lugar donde se
almacena las escaleras metálicas, debe colocar un aviso que digas: “NO USAR CERCA DE
CONDUCTORES ELECTRICOS”.
l. Identificar las escaleras para efectos de registro, mantenimiento e inspección. Asimismo,
deberá asegurarse que las escaleras y pasillo se mantengan en buen estado. Las inspecciones
deben hacerse por lo menos semestralmente, los defectos deben corregirse inmediatamente.
m. La altura de las barandas debe ser, por como mínimo, de 1.20m con pasamanos. Serán
pintadas de acuerdo al código de colores.
n. Se deberá contar con listado de todas las escaleras, de acuerdo a sus características de uso; así
como, el programa de mantenimiento.
o. Las escaleras portátiles deben estar diseñadas de acuerdo al tipo de trabajo y uso. En las
Bambas, está permitido el uso de escaleras telescópicas o de tijera.
p. Las escaleras de tijera se utilizarán para trabajos puntuales y que no demanden mayor tiempo;
por ejemplo: cambio de focos u fluorescentes dentro de las oficinas, cambios luces de
emergencia, colocar cuadros u otros elementos. Cuando el trabajo, sea extendido, se deberá
utilizar otro sistema o instalar andamios.
q. Las escaleras tipo tijera deben contar con dispositivos de control de apertura; en la parte
central y en extremo superior.

__________________________________________________________________________________________
Número del Documento: 6251380 Liberación: 2
Propietario del Documento: LAB Gerente de Seguridad y Salud Fecha de Liberación: 25/11/2015
Área: Health and Safety > Permit to Work and Isolation Página 8 de 11
DOCUMENTO CONTROLADO: Verifique que está utilizando la última publicación del documento.
PROCEDIMIENTO – Específico del sitio (Las Bambas)

PROCEDIMIENTO ANDAMIOS Y ESCALERAS


r. Las rampas provisionales utilizadas como sistema de acceso a los pisos en trabajo, tendrán
baranda protectora lateral; su ancho mínimo será de 60 cms. y en ningún caso sobrepasará los
30º de inclinación.
s. El supervisor debe asegurarse e indicar a los trabajadores que, el ascenso y descenso se frontal,
con las manos libres para que pueda sujetarse de los peldaños; no en los largueros. Siempre
se debe mantener tres (03) puntos de apoyo; (02 manos y 01 pie; 02 pies o una mano).
Mientras se ascienda o descienda se deberá realizar otra tarea.
t. Nunca deberá ascender o descender 02 personas a la vez.
7.5.3 Almacenamiento, Conservación y Transporte de Escaleras
a. Las escaleras deben guardarse en posición horizontal sujetas por soportes fijos a las paredes
en lugares protegidos de las condiciones ambientales.
b. Se deberán lubricar periódicamente las uniones y partes deslizantes.
c. Las escaleras se deberán mantener limpias y secas, libres de suciedad, grasa, aceite, etc., así
como se deberán limpiar las suelas del calzado utilizado para subir en ellas.
d. Se deberá devolver la escalera a su lugar de almacenamiento una vez utilizada, y deberá ser
transportada evitando ser dañada, no se arrastrará y se depositará con cuidado, sin tirarla.
e. No se permitirá el transporte de materiales sobre la escalera.
f. Las escaleras de tijera se deberán transportar siempre plegadas.
g. Si la escalera es transportada por una sola persona, se deberá llevar con la parte delantera
hacia abajo, no en forma horizontal. Si la escalera es muy pesada o muy larga, se deberá
buscar ayuda para el transporte.
h. Cuando no estén en uso, las escaleras se almacenarán sobre paneles en sitios protegidos de la
intemperie, con buena ventilación, lejos del calor excesivo.
i. Los paneles de almacenamiento tendrán suficientes puntos de apoyo para evitar que éstas se
tuerzan. Las escaleras largas necesitan apoyo cada 1,8 metros.
j. No se almacenarán otros materiales sobre las escaleras.
k. Las escaleras que se transporten en vehículos motorizados deben estar debidamente
apoyadas. Se debe tener en cuenta la altura de la parte que sobresale cuando se transite por
áreas, donde existe cables eléctricos o acometidas.
l. Sus puntos de apoyo estarán hechos de materiales como madera o tubos de hierro recubiertos
con goma para minimizar el roce y los efectos de la vibración y el movimiento durante el
transporte.
m. Las escaleras de más de 3,7 mt. de largo deben transportarse por dos trabajadores.
n. Las escaleras se transportarán con su parte delantera más abajo que la trasera para minimizar
la obstaculización visual de quien la carga y reducir así el riesgo de dañar a otros.

8. COMPETENCIAS
 Trabajo en Equipo
 Comunicación
 Tolerancia a la presión
 Conocimiento del uso de Andamios y Escaleras

__________________________________________________________________________________________
Número del Documento: 6251380 Liberación: 2
Propietario del Documento: LAB Gerente de Seguridad y Salud Fecha de Liberación: 25/11/2015
Área: Health and Safety > Permit to Work and Isolation Página 9 de 11
DOCUMENTO CONTROLADO: Verifique que está utilizando la última publicación del documento.
PROCEDIMIENTO – Específico del sitio (Las Bambas)

PROCEDIMIENTO ANDAMIOS Y ESCALERAS

9. VERIFICACIÓN
 REG-01-PRO-LBS-05: Registro de Permiso para Uso de Andamio.
 REG-02-PRO-LBS-05: Registro de Check List de Andamios.
 REG-03-PRO-LBS-05: Registro de Permiso para Montaje de Andamio.
 REG-04-PRO-LBS-05: Registro de Programa de Mantenimiento de Andamios.
 REG-05-PRO-LBS-05: Registro de Listado de Escaleras.
 REG-06-PRO-LBS-05: Registro de Programa de Mantenimiento de Escaleras.
 AXO-01-PRO-LBS-05: Anexo de Codificación de Tarjetas en Andamios.
 Registro de Observación de DS.

10. REFERENCIAS
# Título Tipo de Documento
Norma G-050: Seguridad Durante la Construcción - Ministerio de
1. Norma
Trabajo.
RS-021-83-TR: Normas Básicas de Seguridad e Higiene en Obras
2. Reglamento
de Edificación – Ministerio de Trabajo.
3. RSSO N° 055-10-EM, Capítulo XIX: Escaleras y Andamios. Reglamento
NTP 400.033: Andamios, definiciones y clasificación y sus
4. Norma
modificaciones.
5. NTP 400.034: Andamios, Requisitos y sus modificaciones. Norma

ANEXO A: GLOSARIO
Los términos y/o abreviaturas a continuación han sido definidos para garantizar que todos los usuarios de este
procedimiento con un entendimiento común de los términos clave y las abreviaturas utilizadas en este documento. Un
MMG amplio glosario se puede encontrar en el MagnetGlossary.

Término Definición
Estructura provisional con estabilidad fija, suspendida o móvil,
y los componentes en el que se apoye que sirve de soporte en
Andamio
el espacio a trabajadores, equipos, herramientas y materiales,
con exclusión de los aparatos elevadores.
Sitio en el que los trabajadores deben laborar, y que se halle
Lugar de Trabajo
bajo el control de un empleador.
Elemento destinado a arriostrar el andamio a fin de mantener
Tirantes
rígida la estructura.

__________________________________________________________________________________________
Número del Documento: 6251380 Liberación: 2
Propietario del Documento: LAB Gerente de Seguridad y Salud Fecha de Liberación: 25/11/2015
Área: Health and Safety > Permit to Work and Isolation Página 10 de 11
DOCUMENTO CONTROLADO: Verifique que está utilizando la última publicación del documento.
PROCEDIMIENTO – Específico del sitio (Las Bambas)

PROCEDIMIENTO ANDAMIOS Y ESCALERAS

Término Definición
Se define así a cada sección independiente de la estructura del
andamio conformado por los pies derechos, crucetas y
Cuerpo de Andamio
travesaños; la altura promedio de un cuerpo es
aproximadamente 1.8 metros.
Elemento soportante vertical que transmite la carga del
Pie Derecho (patas)
terreno.
Superficie horizontal conformada por tablones de madera
Plataforma del Andamio
donde su ubica el personal para realizar su trabajo.
Escaleras Herramienta que permite realizar trabajos a cierta altura.
El acero utilizado en estos andamios deberá cumplir con la NTP
Andamios Tubulares
341.082 y NTP 341.140.

__________________________________________________________________________________________
Número del Documento: 6251380 Liberación: 2
Propietario del Documento: LAB Gerente de Seguridad y Salud Fecha de Liberación: 25/11/2015
Área: Health and Safety > Permit to Work and Isolation Página 11 de 11
DOCUMENTO CONTROLADO: Verifique que está utilizando la última publicación del documento.

También podría gustarte