Está en la página 1de 12

TAREA I RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

PRESENTADO POR:

LEIDY JULIANA CANO AMAYA

TUTOR: FABIO ALONSO BONILLA GOMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

FUNDAMENTOS EN GESTION INTEGRAL


INGENIERIA INDUSTRIAL
31-03-18

pág. 1
TABLA DE CONTENIDO

Introducción ………………………………………………3

Objetivos Generales y Específicos ……………………4

Justificación ……………………………………………….5

Desarrollo de la actividad 1,2,3,4 y 5……………………6,7,8,9,10

Conclusiones………………………………………………11

Referencias Bibliográficas ……………………………….12

pág. 2
INTRODUCCION

Este trabajo se hace con el fin de profundizar en los conocimientos que se manejan
en la materia de Fundamentos de Gestión Integral y para fortalecer todos los temas
que se manejaran, así como para reconocer todos los contenidos del curso y poder
identificar cada una de las funciones.

De igual manera nos da una perspectiva de lo que es la contabilidad, la economía


y la administración y no mentaliza para aplicar estas áreas en nuestra vida cotidiana
y laboral.

pág. 3
OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS

Objetivo General:

Identificar y reconocer los objetivos y contenidos del curso de Fundamentos de


Gestión Integral con el fin de ser aplicados en el diario vivir y en el entorno laboral.

Objetivos Específicos:

- Identificar cada uno de los componentes y tema a tratar en el curso.

- Comprender cada una de las definiciones con el fin de desarrollar


correctamente cada actividad.

- Reconocer la importancia de la economía, contabilidad y administración.

pág. 4
JUSTIFICACION

El siguiente trabajo se realiza teniendo en cuenta la importancia de la Gestión


Integral, con el fin de lograr resultados sostenibles y productivos teniendo en
cuenta la aplicación de todos los conocimientos adquiridos en este curso.

De igual manera se reconoce la importancia de la economía, la contabilidad


y la administración como bases para la sostenibilidad de las empresas y el
bienestar de los trabajadores.

pág. 5
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

Actividad 1.

Actualización de perfil

Presentación en el foro

pág. 6
Actividad 2.

A continuación, doy respuesta a las preguntas relacionadas en la guía de


actividades:
-Expectativas del curso Fundamentos en Gestión Integral: Mis expectativas en
el curso de Fundamentos de Gestión integral son entender, aplicar y desarrollar de
manera óptima cada uno de los temas presentados en el curso con el fin de
poderlos aplicar en la vida cotidiana y laboral, y de esta manera poder dar solución
a cada uno de los problemas que se presenten a diario.

- ¿En su profesión, (carrera que estudia en la UNAD) usted cómo


aprovecharía los conocimientos adquiridas en el Curso Fundamentos en
Gestión Integral?
Teniendo en cuenta que todas las empresas se interesan por tener bases sólidas
en la gestión integral todos los conocimientos que adquiera en este curso me
ayudaran a poder encaminar proyectos donde siempre estará involucrado el
desarrollo social y humano ayudando a que las empresas crezcan y mantengan
una productividad alta.

pág. 7
Actividad 3.

- ¿Cuántos entornos componen el Curso AVA?, mencione 3 de ellos y que se


realiza en los mismos?
El curso AVA está compuesto por 6 entornos.
1-Entorno de Información Inicial:
Se encuentra noticias del curso, foro general del curso, presentación del curso,
presentación del curso en video, agenda del curso, acuerdos del curso, glosario
del curso y chat del curso.

2- Entorno de Aprendizaje: aquí se encuentra el Acompañamiento del docente


donde están los encuentros sincronizados vía a web conferencia, atención
sincrónica vía Skype y el acompañamiento in situ, y la guía de las actividades a
realizar en el curso.

3- Entorno de seguimiento y evaluación: Se encuentran los links para subir los


trabajos finales y realizar las evaluaciones de cada curso de igual manera puedes
ver las notas de cada trabajo.

¿En qué Entorno pueden ver su retroalimentación y puntajes de las Tareas


desarrolladas en el curso?
En el entorno de seguimiento y evaluación.

Actividad 4.

¿Qué es el Syllabus del curso, y para que le sirve al estudiante?


- El syllabus es el resumen de todo lo que se maneja en el curso cuenta con las
actividades y las fechas donde se debe entregar cada actividad le sirve al
estudiante como guía para desarrollar todas las actividades del curso.

¿Cómo se llevará a cabo la evaluación del aprendizaje del estudiante?

La evaluación del curso será de la siguiente manera:

pág. 8
Actividad 5.

¿Qué es la Economía, para qué sirve; ¿cómo la usaría en su vida profesional?, y


¿cómo la usaría en una empresa?

La economía para mi es el área que se encarga de estudiar los recursos


económicos de una persona, empresa o país con el fin de mantener la
productividad.
Usaría la economía en mi vida profesional para generar recursos viables donde
cada día se vea una economía alta y sostenible de igual manera la aplicaría en
una empresa.

¿Qué es la Administración para qué sirve; ¿cómo la usaría en su vida


profesional?, y ¿cómo la usaría en una empresa?

La administración es la distribución de tareas, funciones, recursos de manera


sostenible donde se logren los objetivos deseados, la administración es distribuir
correctamente los recursos que se tienen y que estos generen una buena
productividad. la usaría en mi vida profesional para distribuir los recursos y las
funciones de tal manera que se generen resultados sostenibles y productivos.

pág. 9
Qué es la Contabilidad para qué sirve; ¿cómo la usaría en su vida profesional?, y
¿cómo la usaría en una empresa?

La contabilidad es el área encargada de controlar los ingresos y egresos de una


persona o empresa sirve para determinar las ganancias y perdidas que puedan
llegar a presentar a corto mediano y largo plazo. la usaría en mi vida profesional
para controlar los gastos de la empresa y de esta manera poder mantener la
economía de la misma

pág. 10
CONCLUSIONES

 Es posible concluir la importancia de los fundamentos de la gestión integral


para el fortalecimiento y desarrollo de las empresas tanto económica como
industrialmente.

 Se entiende la importancia de los temas tratados en la primera actividad del


trabajo, y se toman como base para desarrollar las actividades a futuro

pág. 11
BIBLIOGRAFIA

Syllabus del Curso Fundamentos En Gestión Integral Carpeta

Guía Integrada de Actividades

pág. 12

También podría gustarte