Está en la página 1de 3

Escuela Enrique Zañartu Prieto

Historia Geo. y Cs. Sociales


Prof. Nicoll Gutiérrez M.
Cabrero ______Décimas

Nombre:__________________________________________________________________________ 5°_____ Fecha: ______________

LA CONQUISTA DE CHILE. PRIMERA ETAPA.


(1536 – 1598)

LEE LAS 2 EXPEDICIONES QUE LLEGARON A CHILE.

DIEGO DE ALMAGRO PEDRO DE VALDIVIA.


1 (1479-1538) (1500-1553) 2
RECURSOS

Diego de Almagro había participado, junto a Francisco Pedro de Valdivia debió realizar esfuerzos extremos para
Pizarro, en la conquista de Perú, y desde ahí planificó la organizar su proyecto de conquista, ya que la experiencia
conquista de Chile. Con gran cantidad de recursos negativa de Almagro había infamado al territorio que se
personales, y motivado por las extraordinarias noticias que encontraba al sur del desierto de Atacama.
hablaban de grandes riquezas al sur del Perú, el Pese a todo, Valdivia logró apertrechar a un pequeño grupo de
conquistador logró reunir un contingente cercano a 500 españoles que se decidió a acompañarlo, y así, en enero de
españoles, a los que se sumaron miles de indios de servicios 1540 partió hacia el sur con apenas 12 soldados esperando que
en el camino se les unieran otros.

LA RUTA QUE SIGUIÓ ALMAGRO. LA RUTA QUE SIGUIÓ VALDIVIA.

La expedición salió del Cuzco (antigua capital Inca) rumbo a El pequeño grupo salió hacia el sur siguiendo la ruta del
Chile a mediados de 1535 y tuvieron un viaje dramático desierto, para evitar las penurias vividas por Almagro. Pero
debido a los sufrimientos que padecieron al atravesar, aquella ruta tampoco era fácil, por la escasez de agua y
desde el actual territorio argentino, la cordillera de los alimento. Cuando la expedición de Valdivia llegó al valle de
Andes. Copiapó estaba compuesta por un grupo de aproximadamente
150 personas. Francisco de Aguirre y Villagra fueron sus
generales.

RUTAS
RESULTADO DE SU EXPEDICIÓN. RESULTADO DE SU EXPEDICIÓN.

Una vez sorteado aquel obstáculo geográfico, entraron por El año 1540, pocos días antes de Navidad, los conquistadores
primera vez en el actual territorio chileno en febrero de 1536 llegaron al valle del Mapocho, lugar que escogieron para
estableciéndose por algún tiempo en el valle de Aconcagua. asentarse. Al poco tiempo, el grupo mostró su voluntad de
Desde ahí, Almagro y su ejército salieron en busca de las permanecer en el territorio, y el 12 de febrero de 1541 fundaron
riquezas que los indígenas aseguraban que existían. Una de la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo, que se convertiría
estas expediciones se enfrentó por vez primera, en las en la base para realizar la conquista definitiva de la zona central
cercanías del río Itata, al pueblo mapuche, en la batalla de de Chile.
Reinohuelén.

La realidad que Almagro y su


gente vieron en Chile distaba
mucho de lo que ellos
buscaban. No encontraron
oro, la tierra no estaba
cultivada los indígenas de la
zona central parecían ser
pocos y los que habitaban el
sur estaban decididos a
rechazar su presencia. Ante tales condiciones, decidieron
volver a Perú.

 ACTIVIDAD. COMPLETA EL CUADRO DE RESUMEN COMPARATIVO.

CONQUISTADOR RECURSOS RUTA RESULTADO


ECONÓMICOS QUE SIGUIÓ DE SU EXPEDICIÓN
DIEGO DE ALMAGRO ………………………………… ………………………………… …………………………………
(1479-1538) ………………………………… ………………………………… …………………………………
………………………………… ………………………………… …………………………………
………………………………… ………………………………… …………………………………
………………………………… ………………………………… …………………………………
………………………………… ………………………………… …………………………………
PEDRO DE VALDIVIA ………………………………… ………………………………… …………………………………
(1500-1553) ………………………………… ………………………………… …………………………………
………………………………… ………………………………… …………………………………
………………………………… ………………………………… …………………………………
………………………………… ………………………………… …………………………………
………………………………… ………………………………… …………………………………
………………

FUNDACIÓN DE SANTIAGO:

El lugar escogido por Valdivia para fundar la primera ciudad fue el Valle
del río Mapocho. Este lugar reunía condiciones muy favorables. La vegetación
era abundante y había bosques que proporcionarían madera y leña, los cultivos
de los indígenas y sus sistemas de acequias permitirían un buen rendimiento
agrícola. La población autóctona era
numerosa y de ella obtendrían los trabajadores para las diversas obras y los lavaderos de oro.

El 12 de febrero de 1541, Valdivia procedió a fundar la ciudad, que


quedó situada al poniente del cerro Huelén (Santa Lucia), entre el río
Mapocho y un brazo de él que corría por la actual Alameda. El Alarife
Pedro de Gamboa trazó 8 calles de norte a sur y 10 de oriente a poniente,
dividiendo cada manzana en cuatro solares que fueron entregados a los
capitanes y soldados para que construyesen sus casas. La manzana del
medio fue destinada a la Plaza de Armas y en su costado poniente se
construyó una capilla.
.

Poco días después de la fundación, Valdivia creó el Cabildo que


sería el órgano representativo del vecindario, se preocuparía de la
administración local y tomaría parte de las más importantes decisiones
comunitarias. Quedo compuesto de 2 alcaldes encargados de administrar
justicia y de 6 regidores.
Responde

Por qué e la expedición de Almagro fue considerada un fracaso?


_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

¿Cree usted que la ruta del desierto resultó más benigna [buena] que la de la cordillera?

_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

¿Quiénes componían la hueste de Diego de Almagro?


_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________

¿Cómo describiría la expedición de Almagro? Elija sólo una palabra y argumente por qué tomó esa elección.

_____________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

¿Qué objetivos tuvieron tanto Almagro como Valdivia, para descubrir y conquistar Chile?

_______________________________________________________

¿Por qué Valdivia decidió fundar la ciudad de Santiago en


el valle del río Mapocho

1. Identifica y marca en el mapa las rutas de


expedición de Diego de Almagro y de Pedro de
Valdivia. Debes utilizar colores diferentes para
distinguirlas. Pinta la simbología con esos mismos
colores.

También podría gustarte