Está en la página 1de 2

"Es preferible perder

un minuto evitando un
accidente, que un mes
curando una herida"

Boletín Informativo N° 3

DECÁLOGO DE SEGURIDAD E HIGIENE


Y
OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR

 Copyright 2004/7 por RED PROTEGER. Derechos


Reservados – Edición agosto 2007
DECÁLOGO DE SEGURIDAD E HIGIENE 2) Someternos a los exámenes médicos y cumplir con las
prescripciones e indicaciones que a tal efecto se nos formulen,
así como a los tratamientos de rehabilitación;
1) LA SEGURIDAD NO ES UNA OPCIÓN, ES UNA CONDICIÓN DE
TRABAJO. 3) Cuidar los avisos y carteles que nos indiquen medidas de higiene
y seguridad y observar sus prescripciones;
2) SIEMPRE debemos trabajar adoptando TODAS las medidas de
seguridad e higiene disponibles y que conocemos. 4) Colaborar en la organización de programas de formación y
educación en materia de higiene y seguridad y asistir a los
3) NO debemos operar un equipo o realizar un trabajo si NO
cursos que se dictaren durante las horas de trabajo;
conocemos o si tenemos DUDAS respecto de las medidas de
seguridad e higiene a adoptar. 5) Participar en las acciones preventivas;
4) NO debemos operar un equipo o realiza un trabajo si tenemos 6) Cumplir con las normas de higiene y seguridad, incluido el plan
DUDAS respectos de los elementos auxiliares que debemos usar de mejoramiento, así como con las medidas de recalificación
y las condiciones operativas de los mismos. profesional;
5) NO “tocamos” si no sabemos o desconocemos. 7) Informar a la Empresa los hechos que conozcamos relacionados
con los riesgos del trabajo;
6) SIEMPRE debemos preguntar a un superior en caso de duda o
desconocimiento. 8) Denunciar a la Empresa los accidentes y enfermedades
profesionales que suframos;
7) NUNCA debemos deja trabajar a un compañero si sabemos que
está haciendo o está por hacer algo que no esta bien. 9) Cumplir con las normas de prevención establecidas legalmente y
en los planes y programas de prevención;
8) SIEMPRE debemos dar el ejemplo.
10) Utilizar los equipos de protección personal o colectiva y observar
9) SIEMPRE respetamos y debemos hacer respetar todas las
las medidas de protección impartidas en los cursos de
medidas de seguridad e higiene que conocemos.
capacitación;
10) SIEMPRE hacemos lo que sabemos que debemos hacer, y NO
11) Utilizar o manipular en forma correcta y segura las sustancias,
hacemos lo que sabemos que no debemos hacer.
máquinas, herramientas, dispositivos y cualquier otro medio con
que desarrollemos nuestro trabajo;
OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR
12) Informar a la Empresa de todo hecho o circunstancia riesgosa
Las obligaciones enumeradas a continuación son las establecidas en el inherente a nuestros puestos de trabajo y al establecimiento en
artículo 10 de la ley nacional 19.587 sobre Seguridad e Higiene en el general.
trabajo, y en el artículo 32 inciso 3 de la ley nacional 24.557 sobre
Accidentes y Enfermedades de Trabajo.

1) Cumplir con las normas de higiene y seguridad y con las


recomendaciones que se nos formulen referentes a las
obligaciones de uso, conservación y cuidado del equipo de
protección personal y de los propios de las maquinarias,
operaciones y procesos de trabajo;

También podría gustarte