Está en la página 1de 1

TEORÍA DE LA MÁXIMA DEFORMACIÓN ESPECÍFICA PRINCIPAL:

Fue enunciada por Saint - Venant

La máxima deformación ocurre en el material dúctil cuando, la acción de deformación


del material que no desaparece al dejar de actuar la carga que la produce. En un punto
de un cuerpo donde existe un estado tensional cualquiera, comienza SOLAMENTE
cuando la máxima deformación unitaria en dicho punto alcanza un valor igual al que
existe al iniciarse la acción anelástica en el material sometido a un estado tensional
simple.

TEORÍA DE LA ENERGÍA TOTAL DE DEFORMACIÓN POR UNIDAD DE


VOLUMEN:
Se denomina también Teoría de Beltrami
La falla ocurre en un punto cualquiera de un sólido dúctil sujeto a un estado dado de
esfuerzo, el comienzo de la plastificación ocurre cuando la energía total de deformación
por unidad de volumen exceda la de una prueba de tensión uniaxial en el punto donde
ocurre la falla.

TEORÍA DE LA TENSION NORMAL MÁXIMA:


También llamado Teoría de Rankine

Esta teoría se basa en materiales cuyo período de deformación elástica es sumamente


corto, para entonces el esfuerzo normal máximo en el punto de estudio para cualquier
material no sea mayor ni menor que el esfuerzo admisible, ya sea para ensayos de
tracción o a compresión respectivamente, habitualmente se usa el límite de
fluencia para los materiales dúctiles y el límite de rotura para los frágiles.

TEORÍA DE LA FRICCION INTERNA


También se conoce como Mohr Coulomb

El criterio es también aplicable a materiales frágiles, el cual predice que el material no


fallará, si el esfuerzo principal máximo y el esfuerzo principal mínimo se encuentren
dentro del esfuerzo ultimo de tracción y el esfuerzo ultimo de compresión, ya sea
menor para un caso y mayor para el otro respectivamente.

TEORIA DE MOHR MODIFICADO:

Para el criterio de Mohr Modificado, los datos experimentales de falla real siguen la
envolvente del criterio de Mohr coulomb.Por lo que es el criterio preferido para
materiales no uniformes frágiles bajo caga estática.

Estas teorías son aplicables donde se trate de diseña una estructura que será sometida a
esfuerzos, y se necesite trabajar con un coeficiente de seguridad, siempre teniendo en
cuenta si el material es dúctil o frágil.

También podría gustarte