Está en la página 1de 7

Título del Control: Epidemiologia y Creación de Indicadores de Tendencias

Nombre Alumno: Manuel Burgos Zambrano

Nombre Asignatura: Salud ocupacional y Epidemiología

Instituto IACC

12/5/2018
Introducción

En el presente control de la semana cinco el objetivo principal del texto en desarrollo es explicar el

concepto de incidencia y su utilidad en la medición de la frecuencia de los eventos en la salud por los que hay

que analizar una tabla dada en las instrucciones en donde se describe una información acerca de las incidencia

de muertes en una tasa de 100.000 habitantes en dos estados del país de Estados unidos , aquí se interpretaran

los datos que arroja la tabla a nivel de incidencia de las enfermedades estudiadas.
Desarrollo

El objetivo del control número cinco, es que el alumno pueda interpretar los datos mostrados en la

tabla mostrada en las instrucciones, podemos decir el siguiente;

1. Explique el concepto de incidencia y su utilidad en la medición de la frecuencia de los

eventos de salud:

La incidencia comprende al indicador que arrojara el número de individuos sanos que presenta una

enfermedad en un periodo de tiempo determinado, que se divide por el total de la población que

está expuesta. Este indicador entrega información sobre los casos nuevos que son identificados en

un periodo de exposición.

Su formula la podemos expresar de la siguiente manera:

Incidencia

Incidencia = N° de casos nuevos de enfermedad * 100/Población expuesta

En otras podemos decir que la incidencia, es la investigación causal o la evaluación de medidas

preventivas, esto está dirigido a la medición del flujo que es establecido entre la salud y la

enfermedad, esto quiere decir, a la aparición de nuevos casos. Esto quiere decir que indica la tasa

a la cual las personas sin padecimiento desarrollan la enfermedad durante un tiempo específico.

Es decir es el número de casos nuevos de enfermedad (o acontecimientos de eventos relacionados

con la salud), en una población de individuos en un periodo de tiempo determinado.

Y la incidencia está relacionada con la medida de ocurrencia de eventos o problemas de salud

(Frecuencia).

De modo explicativo el inicio de toda investigación epidemiológica es la medición de la frecuencia

de los eventos de la salud con la finalidad de efectuar comparaciones entre distintas poblaciones

o en la misma población a través del tiempo.


También algo relévate a mencionar es la caracterización de la ocurrencia de enfermedades o los

decesos en una población de individuos, para un tiempo determinado y para una zona geográfica

establecida.

Deforma de comparar de manera adecuada la frecuencia de los eventos de la salud es necesario

construir una medida que sea independiente del tamaño de la población en la que se ejecuta la

medición. Esta se denomina frecuencia relativa, se obtiene, relacionando el número de casos

(numerador), con el número total de individuos que componen la población (denominador). El

cálculo correcto de esta medida requiere que se especifique que constituye el numerador y el

denominador.

Es decir se comprende las medidas de tendencias central (media, mediana y moda), las frecuencias

(absolutas y relativas), los coeficientes y las proporciones y tasa.(Epidemiologia-

Monografias.com)

2. Analice la siguiente tabla con información acerca de la incidencia de muertes en una tasa

por cada 100.000 habitantes en dos estados de Estados unidos. Interprete y explique los

datos que esta tabla arroja a nivel de incidencia de las enfermedades estudiadas.

A continuación el análisis es el siguiente:

Primero los eventos o incidentes más altos son las enfermedades cardiacas y el cáncer , son

factores de las muertes en el índice de mortalidad , y podemos mencionar que en dos

estados fueron expuestos, se destaca que dos enfermedades fue afectado el estado de

Albuquerque y Nuevo México , poseen un menor índice que Las Vegas.

La incidencia de muertes por enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, ya sea como

neumonía, gripe y nefritis, nefrosis ocuparon un cuarto lugar, sexto y noveno, se considera
la tasa país y los dos estados expuestos, en Las Vegas esta en el primer lugar por tasas muy

altas.

Se muestra también las causas de fallecimientos por enfermedades como cerebro-vascular,

es la quinta del estado de Albuquerque nuevo México , las Vegas ocupa un tercer lugar a

nivel país , con tasa cerca de las 60 personas por cada 100.000 habitantes por un periodo

de tres años.

Otra cosa amunicionar que el suicidio es la séptima causa de muerte en el rango del estado

de Albuquerque nuevo México, esta tasa indica que 19 personas por cada 100.000

habitantes. Pero a nivel país el estado de Las Vegas esta en el octavo lugar con tasa que no

superan las 13 personas por cada 100.000 habitantes.

Por último a destacar de la tabla es la diabetes Mellitus D, es la séptima causa de muerte

en los Estados Unidos, en Las Vegas. Otra cosa que en el estado de Albuquerque Nuevo

México, es la octava en el rango de incidencia de muerte.


Conclusión:

El objetivo principal de este control fue el de interpretar los datos expuesto en la tabla y mostrar

en el texto lo que se puede observar como es la incidencia y frecuencia de una enfermedad que se

presenta en determinada población, de un país determinado y de qué manera se interpreta la

información registrada numéricamente para así establecer medidas preventivas en base a la

información que se maneja.


Bibliografía

IACC 2018.- Material semana Sexta y página de internet Epidemiologia-Monografías .com

También podría gustarte