Está en la página 1de 12

UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA”

Bahía de Caráquez

Bachillerato General Unificado


Segundo Año

PROYECTO LECTOR

TODOS LOS ROSTROS DE LA MUERTE

ESTUDIANTE: SRTA. CEISA ANABELLA VARGAS VILLEGAS

PROFESOR: PROF. KLEVER MONTERO

AÑO LECTIVO: 2018 – 2019

BAHIA DE CARÁQUEZ – MANABÍ – ECUADOR


TODOS LOS ROSTROS DE LA MUERTE

MARIO CONDE
(ESCRITOR ECUATOIANO)
BIOGRAFIA DE MARIO CONDE

Nació en Ambato en 1972. Es catedrático universitario y escritor. En su producción


destacan cuatro importantes temáticas: la tradición oral, el amor, el humor y la realidad
fantástica. En el año 2003 ganó el Concurso de Literatura Infantil Alicia Yánez Cossío,
auspiciado por el Gobierno de la Provincia de Pichincha.
OBRAS:
UNIDAD EDUCATIVA “LA INMACULADA”

Bahía de Caráquez

Bachillerato General Unificado


Segundo Año

PROYECTO LECTOR

TODOS LOS ROSTROS DE LA MUERTE

ING. KLEVER MONTERO

AÑO LECTIVO: 2018 – 2019

BAHIA DE CARÁQUEZ – MANABÍ – ECUADOR


TODOS LOS ROSTROS DE LA MUERTE

MARIO CONDE
(ESCRITOR ECUATOIANO)
BIOGRAFIA DE MARIO CONDE

Nació en Ambato en 1972. Es catedrático universitario y escritor. En su producción


destacan cuatro importantes temáticas: la tradición oral, el amor, el humor y la realidad
fantástica. En el año 2003 ganó el Concurso de Literatura Infantil Alicia Yánez Cossío,
auspiciado por el Gobierno de la Provincia de Pichincha.
OBRAS:
IDEA
OBRA PERSONAJE ESCENARIO TIEMPO GLOSARIO
PRICIPAL
Etérea: Que
es intangible o
-Emilio de poco definido
la barca. y, a la vez, sutil
-La chica de o sublime.
vestido Occisa: Que
azul. ha muerto
La muerte
-El violentamente.
siempre va
mensajero. Careo:
Interrogatorio a estar ahí
-La muerte. Esta
que se hace a con
-El juez. historia se
TODOS LOS varias nosotros,
-La policía dio por los
ROSTROS La ciudad personas solo es
-Mireya, la años 2011-
DE LA de Quito. situadas frente cuestión de
secretaria. 2012, a
MUERTE a frente para tiempo que
-Dr. Larriva. medados averiguar la nos llegue a
-Esteban. de octubre. verdad de un cada uno
-Detective asunto de
Van García. confrontando
nosotros.
-Diana lo que dicen y
Aguilera observando las
reacciones de
cada una ante
las respuestas
de las demás.
RESUMEN DE TODOS LOS ROSTROS DE LA MUERTE

El abogado Emilio de la Barca interfiere de manera accidental en la labor del Mensajero


de la Muerte un viernes cuando se dirigía a su trabajo en un autobús.
El Mensajero quería llevarse a una muchacha vestida de azul que había llamado la
atención del abogado. Luego de un altercado con el Mensajero, De la Barca se queda
con la cuchara de este. Después, el abogado se observa la mano y descubre algo que
cree una mancha. Luego de indagar, conoce que se trata de la fecha de su deceso. Su
vida laboral y personal se vuelve un caos. De la Barca se obsesiona con la idea de
devolverle al Mensajero su preciado objeto. Decide seguirlo con la esperanza de cambiar
su destino.
Aunque lo persigue de manera obstinada, solo encuentra el rastro de la muerte por
donde pasa. La policía lo sigue y se convierte en sospechoso. Luego de haber tenido
algunas experiencias cercanas con el más allá, el abogado se da cuenta de que todos los
seres humanos ven a la muerte de manera diferente.
Con el tiempo contado, De la Barca intenta jugarse la vida para burlar a la Parca. Todos
los rostros de la muerte, de Mario Conde, es una novela que nos lleva a una pregunta
existencial: ¿el día de nuestra muerte está predestinado o es la muerte un suceso
inesperado?
CONCLUSION
Desde que somos niños y adquirimos un mínimo de entendimiento, sabemos que un día
tendremos que enfrentarnos a ella. Filósofos, médicos, científicos y un sinfín de estudiosos han
intentado desvelar sus misterios sin obtener respuestas absolutas. Difuntos, almas errantes,
fantasmas.

Desde el punto de vista fisiológico nuestro final es bastante sencillo: el corazón deja de latir, los
pulmones ya no oxigenan nuestra sangre y el cerebro muere asfixiado por falta de oxígeno. Para
la mayoría de los pueblos, pasamos a otra dimensión o a otra vida en un lugar muy parecido al
nuestro, aunque aquí el devenir cotidiano será mucho más placentero, ya que no existe el dolor.

Sin embargo, no todos opinan de la misma forma. También los hay que encontraron su felicidad
en esta vida y no desean partir a otro lugar. De esta manera, los Arunta de Australia creen que
sus almas vagarán por las cercanías de su poblado hasta que consigan aferrarse a las ramas de
algún árbol. Después andarán al acecho de alguna joven que les atraiga y en un descuido la
fecundarán para perpetuar su existencia en la figura de su hijo. Las viudas de los aborígenes de
las Islas Trobiand se untan el cuerpo con grasa y hollín, para que a sus maridos ya fallecidos les
repugne el olor y no vuelvan a copular con ellas.

REFLEXION
Mas lo característico de la experiencia humana de la muerte es que en todos los casos
desemboca no sólo en la comprensión del hecho de que hay muertes, sino del hecho de
que la muerte es algo indisolublemente ligado a la existencia. La experiencia de la
muerte, en sus diversas formas, conduce a la convicción del «tener que morir».
ANEXOS

También podría gustarte