Está en la página 1de 30

CLASIFICACIÓN DE

CONCRETOS

De: IMCYC
Por: CAPB
Marzo 2012
Concreto
Es una mezcla de agregados, naturales,
procesados o artificiales, cementante y
agua, a la que además se le pueden agregar
algunos aditivos; debe ser dosificada en
masa o en volumen.

Es el material pétreo artificial obtenido de la


mezcla en proporciones determinadas de
cemento, agregados, agua y en su caso
aditivos y/o cementantes.

NMX-C-403-ONNCCE-1999 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN – CONCRETO HIDRÁULICO PARA USO


ESTRUCTURAL
Concreto de Alto Comportamiento
Por Henry G. Russell*

…un concreto que satisface los requisitos


especiales de comportamiento y uniformidad
que no siempre pueden alcanzarse
rutinariamente empleando sólo materiales
convencionales y prácticas normales de
mezclado, colocación y curado. Los requisitos
pueden incluir intensificación en la colocación
y compactación sin segregación, propiedades
técnicas a largo plazo, resistencia a edad
temprana, tenacidad, estabilidad
volumétrica, o vida de servicio en ambientes
severos…
* miembro del ACI e ingeniero consultor especializado en diseño, construcción e investigación del concreto
http://www.imcyc.com/revista/1999/marzo/concr.html
RESUMEN DE CLASIFICACIÓN DE CONCRETOS

Beneficio al proceso constructivo

Concreto de alto
comportamiento Propiedades mecánicas mejoradas
CAC
Durabilidad

Antibacteriano
Arquitectónicos
Morteros
Por su peso volumétrico
Por su resistencia

Por su consistencia
Por su estructura
Pavimentos de concreto
Beneficio al procedimiento constructivo:

• Rápido Desarrollo de Resistencia


• Ligero Celular
• Relleno fluido
• Baja contracción
• Lanzado
• Con Fibra
Rápido Desarrollo • Pisos • Elevada resistencia temprana • Se garantiza lograr el 80% de la
de Resistencia • Pavimentos • Mayor avance de obra resistencia solicitada a 1 o 3 días.
(Costo) • Elementos presforzados • Optimización del uso de cimbra • Para resistencias superiores a los 300
• Elementos prefabricados • Disminución de costos kg/cm2 se requiere analizar el diseño
• Construcción en clima del elemento.
frío
• Aprovechamiento
máximo de cimbra
• Minimizar tiempo de
construcción
Ligero Celular • Mejora el aislamiento • Alta trabajabilidad • P.V. de 1,500 a 1,920 kg/cm3.
(Alta termo-acústico • Disminución de carga muerta • Resistencia a la compresión de hasta
trabajabilidad) • Capas de Nivelación en • Proporciona mayor confort al 175 kg/cm2 a los 28 días
(Costo) pisos y losas usuario • Conductividad térmica de 0.5 a 0.8
• Para construcción de • Fácil de aserrar y clavar kcal/m2h°C
vivienda tipo monolítica
• Mayor resistencia al
fuego
Relleno fluido • Bases y sub-bases en • Alta trabajabilidad • Revenimiento de 20 cm
(Alta calles y carreteras • Material autonivelante • P.V. de 1,650 a 1,800 kg/cm3.
trabajabilidad, • Relleno de zanjas, calles, • No tiene asentamientos • Resistencia a la compresión de 10 y
Sustitución de carreteras etc. • Garantiza un relleno uniforme 70 kg/cm2
suelos) • Relleno de cavidades de • Ahorro en operaciones de • Como sub-base de 7 a 14 kg/cm2 y
difícil acceso colocación y compactación VRS de 50% a 80%
• Rellenos provisionales • Reduce la excavación en relación • Como base de 15 a 25 kg/cm2 y VRS
• Estabilización de al relleno tradicional de 80%
Terraplenes
Baja contracción • Cuando los materiales • Eleva el nivel de confianza en el • Consistencia más elevada que los
(Estabilidad locales tienen tendencia a cálculo de estructuras concretos normales
volumétrica, la contracción • Minimiza los riesgos por cambios • El contenido más alto posible de
Deformaciones • Estructuras resistentes a volumétricos agregado grueso con una plasticidad
predecibles, sismos • Baja permeabilidad adecuada
Adherencia al • Elementos presforzados • Contracción por secado más baja
concreto • Cumplir especificaciones posible para un agregado y plasticidad
endurecido) estrictas de control de dadas
agrietamiento • Deformación total controlada
predecible.
Lanzado • Estabilización de Taludes • No requiere de cimbra • El concreto lanzado puede
(Alta cohesividad • Protección de • Optimiza los tiempos de especificarse con los pesos
en estado fresco) excavaciones construcción volumétricos y resistencia a
• Obras de reparación • Fácil aplicación compresión similares a los concretos
• Reparaciones comunes
superficiales • Se pueden usar tamaños de
• Formas curvas de agregados hasta 3/8"
concreto
Con Fibra • Pisos y Pavimentos • Disminución del agrietamiento • Revenimiento de 8 a 20 m
(Costo) • Cascarones plástico • P.V. de 2,150 a 2,400 kg/cm2.
• Taludes • Mejora la resistencia a la flexión • Resistencia a la compresión de 150 a
• Concreto Lanzado y al impacto 350 kg/cm2
• Tanques de • Incrementa la tenacidad • Módulo de ruptura de hasta
almacenamiento • Elimina el uso de malla 27kg/cm2 a 28 días
• Elemento prefabricados electrosoldada en esfuerzos
secundarios
• Las operaciones requieren menos
preparación de la estructura
Propiedades mecánicas mejoradas

• Concreto autonivelante
• Muy alta resistencia a la compresión
• Muy alta resistencia a la compresión
• Alto módulo elástico
• Concreto pesado
Concreto • Elementos de sección • Mayor avance de obra por su fácil • Revenimiento superior a los 20 m
autonivelante delgada y rápida colocación • Autonivelante
(Costo) • Elementos que tengan el • Disminución de mano de obra • No requiere vibrado
acero de refuerzo muy • Mejora la apariencia del elemento
congestionado terminado
• Pisos autonivelantes
Muy alta • Columnas de edificios • Mayor área aprovechable en • Alta cohesividad en estado fresco
resistencia a la muy altos plantas bajas de edificios altos • Tiempos de fraguado similares a los
compresión • Secciones de puentes • Elementos presforzados más de los concretos normales
con claros muy largos ligeros • Altos revenimientos.
• Elementos presforzados • Elementos esbeltos • Resistencia a la compresión de 400 y
• Disminuciones en los 800 kg/cm2
espesores de los • Baja permeabilidad
elementos • Mayor protección al acero de
refuerzo
Muy alta • Pavimentos urbanos • Alto módulo de ruptura • Revenimiento de 5 a 8 m
resistencia a la • Lugares de tránsito • Diseñado para resistir las • Peso Volumétrico superior a los
compresión pesado demandas estructurales que se 2,200 kg/cm3.
(Alto módulo de presentan en pavimentos • Módulo de ruptura entre 38 y 50
ruptura, alta • Disminuye los costos de kg/cm2, agregado
resistencia a la reparación en comparación con el
tensión) uso de asfalto
Alto módulo • Edificaciones con • Alto módulo elástico • P.V entre 2,200 y 2,400 kg/cm3.
elástico requerimientos • Control de deformaciones a • Bombeable a alturas hasta 158 m •
estructurales estrictos corto y largo plazo Resistencia a la compresión entre 300
• Elementos con mayor • Mayor resistencia a los esfuerzos y 500 kg/cm2
resistencia a los efectos de solicitados por la acción de los • Módulo elástico entre 12,000 y
sismos vientos 14,000 raíz de F´c(kg/cm2),
• Representa una dependiendo del tipo de agregado.
alternativa innovadora
para los diseñadores
Concreto pesado • Estructuras de • Elevado peso volumétrico • P.V entre 2,400 y 3,800 kg/cm3.
(Mejor relación protección contra • Mejor relación resistencia / peso • Resistencia a la compresión igual a
resistencia / peso) radiaciones • Disminución de espesor en los la obtenida en los concretos
• Elementos que sirvan elementos normales•
como contrapeso
Durabilidad
• Muy baja permeabilidad
• Resistente al ataque por cloruros
• Resistente al ataque por sulfatos
• Con aire incluido
Muy baja • Albercas, cisternas y canales • Muy baja permeabilidad • Alta trabajabilidad
permeabilidad • Tanques de almacenamiento • Reducción de riesgo de • Reducción del sangrado
de agua corrosión del acero de refuerzo • Disminución de la segregación
• Losas de azotea • Aislamiento de la estructura • Permeabilidad muy inferior a los
• Obras hidráulicas de las acciones del medio concretos normales
ambiente • Resistencia a la compresión igual a la
obtenida por los concretos de peso
normal
Resistente al • Estructuras en contacto con • Mayor resistencia al ataque • Propiedades en estado fresco y
ataque por agua de mar de los agentes corrosivos endurecido iguales a las obtenidas por
cloruros • Estructuras expuestas a una • Estructuras más durables los concretos normales
alta concentración de agentes • Menores costos de • Baja Permeabilidad
corrosivos mantenimiento
Resistente al • Tuberías, canales y cualquier • Mayor resistencia al ataque • Propiedades en estado fresco y
ataque por obra que por sus condiciones químico endurecido iguales a las obtenidas por
sulfatos de exposición tenga riesgo de • Estructuras más durables los concretos normales
este tipo de ataque • Menores costos de • Resistente al ataque de sulfatos
mantenimiento
Con aire • Cámaras de refrigeración • Facilita las operaciones de • Alta trabajabilidad
incluido • Elementos expuestos a acabado • Contenido de aire entre el 4 y el 10%
temperaturas bajas extremas • Estructuras más durables • Disminución en el sangrado
• Menores costos de • Disminución en la segregación
mantenimiento • Propiedades mecánicas iguales a las
obtenidas por concretos normales •
Resistencia a ciclos de congelamiento y
deshielo
CLASIFICACIÓN DEL CONCRETO ANTIBACTERIAL
Clasificación Usos Beneficios Información Técnica
• Hospitales y • Inhibición al • Pruebas microbiológicas
Laboratorios crecimientos bacterial Resultados de zona de inhibición
• Instalaciones de • Sistema integral de (mm) en muestras:
crianza, manejo y protección a la salud • Concreto Testigo:
Concreto sacrificio de animales • Reduce riesgos por Gram Negativo (1)
Antibacterial • Industria alimenticia contaminación y Gram positivo (0)
• Vivienda en general enfermedades • Concreto antibacteriano
• Instituciones educativas • Garantiza su efectividad Gram Negativo (91)
durante la vida útil del Gram positivo (7)
concreto
CLASIFICACIÓN DE CONCRETOS ARQUITECTONICOS

Clasificación Tipo Usos Beneficios Información Técnica


Con color • Fachadas de • Ofrece alternativas para los • Puede satisfacer las propiedades
edificios diseñadores en estado fresco y endurecido de
los concretos con solicitudes
• Monumentos • Bajo costo de
estructurales
• Elementos mantenimiento • Cuando se utilicen agregados de
decorativos color deberán de quedar expuestos

Estampado • Pisos • Ofrece alternativas para los • Puede satisfacer las propiedades
• Pavimentos diseñadores en estado fresco y endurecido de
los concretos con solicitudes
Arquitectónicos • Fachadas • Bajo costo de
convencionales
mantenimiento

Lanzado • Estabilización de • No requiere de cimbra • El concreto lanzado puede


(Alta cohesividad taludes • Optimiza los tiempos de alcanzar los pesos volumétricos y
resistencia a la compresión
en estado fresco) • Protección de construcción
similares a los concretos de
excavaciones • Fácil aplicación resistencia normal
• Obras de reparación • Se puede usar tamaños de
• Reparaciones agregados hasta 3/8"
superficiales
• Formas curvas de
concreto
• Ambientación
Ferrocemento • Estructuras • Adaptable a cualquier tipo • Mortero
de superficie y forma • Cemento
• Arena
CLASIFICACIÓN DE MORTEROS

Clasificación Tipo Usos Beneficios Información Técnica


Lechada • Aditivo para facilitar las • Evitar taponamientos de tubería • Elevada fluidez
operaciones de bombeo • Elevada penetrabilidad • Mezcla estable
• Tratamiento de • Resistencia a la compresión
inyección en terrenos igual o menor a los concretos
permeables normales

Mortero • Zarpeo y afine • Calidad uniforme • Elevada trabajabilidad


• Mampostería • Incremento de la productividad • • Excelente adhesión
• Pegar tabiques Disminución de desperdicios • Mejor apariencia y acabado
• Para relleno de cepas y • Ahorro en mano de obra • Resistencia adecuada
Morteros oquedades • Menores necesidades de equipo para su uso
y mantenimiento

Mortero Estabilizado • Zarpeo y afine • Mantiene su estado plástico por • Tiempo de fraguado controlado,
• Mampostería tiempo prolongado muy por encima del mortero
• Pegar tabiques • Excelente adhesión a superficies preparado en obra
• Para relleno de cepas y verticales • Elevada trabajabilidad
oquedades • Calidad uniforme • Excelente adhesión
• Incremento de la productividad • • Mejor apariencia y acabado
Disminución de desperdicios • Resistencia adecuada para
• Ahorro en mano de obra su uso
• Menores necesidades de equipo
y mantenimiento
• Planeación más flexible para
actividades de obra
CLASIFICACIÓN DE CONCRETOS POR SU PESO VOLUMÉTRICO

Clasificación Tipo Usos Beneficios Información Técnica


Ligero Celular • Capas de nivelación en • Mejora al aislamiento termo- • P.V. de 1,500 a 1,920 kg/m3
(Alta trabajabilidad ) pisos y acústico • Resistencia a la compresión de
Costo losas • Alta trabajabilidad hasta 175 kg/cm2 a los 28 días
• Para construcción de • Disminución de carga muerta • Conductividad térmica de 0.5 a
vivienda tipo monolítica • Proporciona mayor confort al 0.8 kcal/m2hoC
usuario
• Fácil de aserrar y clavar
• Mayor resistencia al fuego

Por su peso Pesado • Estructura de • Elevado peso volumétrico • P.V. entre 2,400 y 3,800 kg/m3
volumétrico (Mejor relación protección contra • Mejor relación resistencia/peso • • Resistencia a la compresión
resistencia-peso) radiaciones Disminución de espesor en los igual a la obtenida en los concretos
• Elementos que sirvan elementos normales
como lastre

Normal • Todo tipo de • Mantiene una densidad en • Propiedades en estado fresco y


estructuras en general atención al funcionamiento de la endurecido similares a las
• Elementos estructura obtenidas en los concretos
prefabricados convencionales
• Estructuras voluminosas • P.V. entre 2,200 a 2,400 kg/m3
• Resistencia a la compresión
entre 100 Y 350 kg/cm2
CLASIFICACIÓN DE CONCRETOS POR SU RESISTENCIA

Clasificación Tipo Usos Beneficios Información Técnica


Baja Resistencia • Losas aligeradas • Bajo costo • Propiedades en estado fresco similares a
o Elementos de concreto sin las obtenidas en concretos convencionales
requisitos estructurales • Resistencia a la compresión
< 150kg/cm' .
Resistencia • Edificaciones de tipo • Bajo costo • Propiedades en estado fresco similares a
moderada habitacional de pequeña altura las obtenidas en concretos convencionales
• Resistencia a la compresión entre 150 y
250 kg/cm'
Normal • Todo tipo de estructuras de • Funcionalidad • Propiedades en estado fresco similares a
concreto • Disponibilidad las obtenidas en concretos convencionales
• Resistencia a la compresión entre 250 y
420 kg/cm2
Por su resistencia Muy alta • Columnas de edificios muy • Mayor área aprovechable en • Alta cohesividad en estado ¡fresco
resistencia altos plantas bajas de edificios altos
• Tiempos de fraguado similares
• Secciones de puentes con • Elementos presforzados más a los de los concretos normales
claros muy largos ligeros • Altos revenimientos
• Elementos presforzados • Elementos más esbeltos • Resistencia a la compresión entre 400 y
• Disminución en los espesores 800 kg/cm2
de los elementos • Baja permeabilidad
• Mayor protección al acero de
refuerzo
Alta resistencia • Pisos • Elevada resistencia temprana • Se garantiza lograr el 80% de la
temprana • Pavimentos • Mayor avance de obra resistencia solicitada a 1 o 3 días
(Costo) • Elementos presforzados • Optimización del uso de • Para resistencias superiores a los 300
• Elementos prefabricados cimbra kg/cm2 se requiere analizar el diseño del
• Construcción en clima frío • Disminución de costos elemento
• Minimizar tiempo de
construcción
CLASIFICACIÓN DE CONCRETOS DE DIFERENTE CONSISTENCIA

Clasificación Tipo Usos Beneficios Información Técnica


Fluido • Rellenos • Facilita las operaciones de • Revenimiento superior a 19 cm, es decir
• Estructuras con abundante colocación y acabado tiene und consistencia fluida
acero de refuerzo • Facilita las operaciones de • Resistencia a la compresión igual a las
• Bombeo a grandes alturas bombeo logradas por los concretos convencionales.
• Propicia el ahorro en mano de
obra

Por su Normal o • Todo tipo de estructuras de • Tener una consistencia de • Revenimiento entre 2.5 y 19 cm, lo cual
convencional concreto mezcla adecuada para cada upo considera las zonas de consistencia semi-
consistencia
de estructura, en atención a su fluida /12.5 a 19 cm, plástica / 7.5 a 12.5
diseño cm, semi-plástica 2.5 a 7.5 cm
• Resitencia a la compresión igual a las
logradas por los concretos convencionales

Masivo • Colados en elementos de • Ahorro en materia prima y • Revenimiento entre 2.5 y 5 cm


gran dimensión mano de obra • Resistencia a la compresión igual a las
• Bajo desarrollo en el calor de logradas por los concretos convencionales
hidratación

Sin • Concretos que no se colocan • Bajo consumo de cemento. • Revenimiento máximo de 2.5 cm
revenimiento bajo los métodos • Facilita las operaciones de • Resistencia a la compresión
convencionales empleados en colocación máximas de 150 kg/cm2
le industria de concreto
premezclado
CLASIFICACIÓN DE CONCRETOS POR SU ESTRUCTURA

Clasificación Usos Beneficios Información Técnica

Estructural • En cualquier tipo de • Estructuras más seguras • Cumple con todo requisito de
edificación • Utilizable en zonas trabajabilidad, resistencia y acabado
sísmicas • Disponible en distintos
• Acabado definido y revenimientos
uniforme • Resistencia a la compresión de
hasta 499 kg/cm2
• Bombeable a grandes alturas
CLASIFICACIÓN DE PAVIMENTOS DE CONCRETO

Clasificación Tipo Usos Beneficios Información Técnica


Suelo Cemento • Caminos rurales • Costo muy bajo • Resistencia a la compresión de 30 a 63
• Colonias marginadas • Sencilla aplicación kg/cm2
• Rutas de evacuación • Uso de mano de obra local • Compactación de 85 a 97%
• Comunicación entre
comunidades rurales
• Resistente a la erosión pluvial
Convencional • Pavimentación de • Larga vida útil • Se construye sobre sub-base
carreteras y vialidades • Mínimo mantenimiento o base
urbanas • Ahorro de energía en luminarias • Concreto de 42 a 48 kg/cm2 de módulo
• Ahorro de combustible de ruptura
• Mayor seguridad en el frenado

Whitetopping • Rehabilitación de carpetas • Incremento en la vida útil de 10 • Construido sobre la carpeta asfáltica
asfálticas deterioradas a 15 años • Concreto de 42 a 48 kg/cm2 de módulo
Pavimentos de • Costo menor que la de ruptura
concreto rehabilitación con asfalto • La adherencia entre asfalto y concreto es
• Ahorro de energía en significativa
luminarias
• Requiere de mínima preparación
de la superficie
• Rapidez de construcción
mayor a la rehabilitación con
asfalto
Estampado • Pavimentación de calles y • Larga vida útil • Color-endurecededor de superficie de
vías públicas • De fácil aplicación repecto a 8000pci
• Solución estética para pisos otras alternativas • Se construye sobre sub-base o base
de centros comerciales, • Gran variedad de texturas y • Concreto de 42 a 48 kg/cm' de módulo
residencias, colores de ruptura, (pavimentos)
estacionamientos, hoteles, • Acabados antiderrapantes
etc. • Menor costo que el uso de
algunas losetas pisos

También podría gustarte