Está en la página 1de 3

Liceo Agroindustrial Río Claro

www.liceoagroindustrial.cl

PRUEBA Nº _______/ NOTA

ASIGNATURA : Ciencias Naturales.


DOCENTE : Bárbara Jara Araya.
PUNTAJE IDEAL : 27 p PUNTAJE REAL: PUNTAJE DEL ALUMNO:
NOMBRE DEL ALUMNO : _________________________
FECHA :
Objetivo: Evaluar métodos de conservación de los ecosistemas.

I. Ennegrece la alternativa correcta para cada pregunta. (1pto c/u)

¿De dónde obtienen la energía que ¿Cuál de las siguientes actividades


necesitan los productores para humanas no daña los ecosistemas?
vivir? A. Caza indiscriminada.
A. De los desechos. B. Tala indiscriminada.
B. De su alimento. C. Uso de pesticidas.
C. De las plantas. D. Reforestación.
D. Del Sol.

¿Qué representa una cadena alimentaria?


A. Las relaciones de alimentación de los seres vivos de un ecosistema.
B. Las adaptaciones de los seres vivos de un ecosistema.
C. El tamaño de los seres vivos de un ecosistema.
D. La cantidad de seres vivos en un ecosistema.

II. Si una empresa comenzara a arrojar sus desechos tóxicos a este


lago, ¿qué efectos tendría en el ecosistema? Marca con un X

Aumentaría la cantidad de peces.

Las aves podrían migrar a otro sitio.

Llegarían muchas aves a vivir al lago.

Las plantas acuáticas podrían disminuir.

Podrían morir muchos peces.


III. Observa la siguiente cadena alimentaria y contesta las preguntas
4 y 5:

4. En la siguiente cadena alimentaria, ¿de qué se alimenta la serpiente?


A. Ciempiés.
B. Águilas.
C. Plantas.
D. Ranas.

5 Observando la cadena alimentaria anterior, escribe la función de cada


organismo.

Planta: _____________________________________________________

Ciempiés: ___________________________________________________

Rana: ______________________________________________________

Serpiente: __________________________________________________

Halcón: ____________________________________________________

IV. Lee el siguiente texto y responde:

En Chile se han vuelto muy escasas las almejas y los erizos, debido al aumento en
su recolección para venderlos como alimento, lo que ha generado escasez de estos
recursos:

a) La situación descrita, ¿daña el ecosistema costero? Explica.

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________
b) ¿Qué medidas propondrías para proteger y tratar de recuperar este
ecosistema? Nombra dos.

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

V Completa la tabla con la medida de protección a la que corresponde cada


situación.

Prohibición temporal de pescar


una especie marina, debido a que
su población se ha reducido.

Gran zona del sur de Chile que


se ha protegido, prohibiendo el
uso de cualquier recurso natural.

En una laguna del norte de Chile


no se permite la caza de ningún
tipo de animal.

También podría gustarte