Está en la página 1de 2

Colegio Alianza Austral Profesor: Enrique Camus Campos

Coyhaique
Unidad: Organización de la República Comprensión de la sociedad

Nombre………………………………………………………………………………….. Puntaje:…… /55 Nota:

I. Coloca V o F según corresponda. (1 Pto.c/u)

1.___ Las ideas políticas de Diego Portales inspiraron la constitución política de 1833.
2.___ Una de las funciones del poder legislativo es aplicar penas y sanciones.
3.___ La batalla de Lircay enfrentó militarmente a Liberales y Federales.
4.___ La constitución federal fue creada en el año 1826.
5.___ El código moral fue una de las principales características de la constitución de
1823.
6.___ El período de organización de la república, ocurre inmediatamente después de la
independencia de Chile.
7.___ El período de los decenios presidenciales, fue posible gracias a la constitución de
1833.
8.___ Con la constitución de 1828, se gobernó durante la república autoritaria.
9.___ El poder fuerte y centralizado como forma de gobierno fue apoyado por
Estanqueros y Conservadores.
10.__ El estanco fue un negocio centrado en la comercialización de tabaco, alcohol y
naipes.

II. Términos pareados. (1 Pto c/u)

PODERES DEL ESTADO FUNCIONES, INTEGRANTES

1. Poder legislativo ___ Presidente de la república.


2. Poder ejecutivo ___ Creación de leyes.
3. Poder judicial ___ Primer ministro (Inglaterra).
___ Ministros de estado.
___ Dicta condenas.
___ Senadores.
___ Jueces.
___ Diputados.
___ Administra el país.
___ Tribunales.
___ Corte suprema.

III. Selección de alternativas.


(1 Pto c/u) 5. Una de las principales
características de la constitución
1. Partido político que tenia dentro liberal fue:
de sus ideas políticas la división
a) Dividir los poderes del estado.
de Chile en 8 provincias:
b) Dividir el poder ejecutivo.
c) Permitir la reelección de los
a) Pelucón. presidentes.
b) Conservador. d) Entregar atribuciones absolutas al
c) Liberal. poder ejecutivo.
d) Federal.
6. El partido político de los
2. El estado entregó el negocio del Estanqueros tuvo como líder a:
estanco a un particular llamado:
a) Ramón Freire.
a) José Joaquín Prieto. b) Diego Portales.
b) Manuel Montt. c) Bernardo O´higgins.
c) Diego Portales. d) José Miguel Carrera.
d) Ramón Freire.
7. La constitución federal fue
3. Los O´higginistas estaban redactada por:
integrados por:
a) Juan Egaña.
a) Comerciantes y campesinos. b) Mariano Egaña.
b) Comerciantes y militares. c) José Joaquín Infante.
c) Militares y campesinos. d) Ninguno de los anteriores.
d) Campesinos y obreros.
8. La constitución moralista fue
4. Los Liberales creían que el redactada por:
gobierno debía ser:
a) Juan Egaña.
a) Fuerte y centralizado. b) José Joaquín Infante.
b) Con grandes atribuciones para el c) Mariano Egaña.
presidente. d) Ninguno de los anteriores.
c) a y b son correctas.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
Colegio Alianza Austral Profesor: Enrique Camus Campos
Coyhaique
Unidad: Organización de la República Comprensión de la sociedad

IV. Línea de tiempo. (Presidentes República Autoritaria). (1 Pto c/u)

Nombre Presidentes

Años

- - -

V. Define los siguientes conceptos. (1 Pto c/u)

1) Constitución política:

2) Estanco:

3) Poderes del estado:

VI. Mapa conceptual (Período Organización de la República).. (1 Pto c/u)

(Legislativo, Lircay, estanqueros, federal, o´higginistas, ejecutivo, pipiolos, liberal,


1831, judicial, pelucones, moralista, jueces, presidente,1823-1830, federales,
senadores y diputados)

años
Organización de la República -

Partidos políticos Constituciones Batallas año Poderes del estado

Poder Integrado por

También podría gustarte