Está en la página 1de 5

Historia, geografía y

Cs. Sociales
5° año básico.
Prof. Jaime Carvajal M.
PRUEBAS CS. SOCIALES : DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE

Nombre: ___________________________________Curso: 5° AÑO BÁSICO Fecha: viernes 5 de


octubre 2012.
Puntaje Ideal: 32 puntos Puntaje Real: _______ Puntaje Obtenido:
_______Nota:

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: COMPRENDER LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA HISTORIA


REPUBLICANA DE CHILE (PARLAMENTARIO, PRESIDENCILIASTA Y GOBIENRO O DICTADURA
MILITAR), ENTIENDO QUE FUERON PERÍODOS DE CAMBIOS IMPORTANTES Y DE LOGROS EN
EL ÁMBITO SOCIAL, ECONÓMICO Y POLÍTICO.

I. Lee atentamente cada una de las preguntas y marca con una equis (X), la
alternativa correcta. No se aceptan borrones ni correcciones. (8 pts. En
total)

1. El territorio chileno fue descubierto antes de la llegada de Almagro al territorio


nacional, esto se debe a que:

a) Sebastián Elcano, poseía mapas sobres estos territorios.


b) Hernando Magallanes, con su viaje alrededor del mundo, descubre el extremo sur de
Chile.
c) Américo Vespucio, al percatarse de un nuevo continente llega hasta el extremo sur de
Chile.
d) Porque Pizarro, había incursionado antes el territorio y, por ende, lo había
descubierto.
.
2. Una de las razones por las que Don Diego de Almagro decide venir a estas tierras es
la desigual repartición del oro robado a los incas y la otra esencial es:

a) Los indios yanaconas hicieron creer que el territorio más al sur, era rico en oro y
piedras preciosas.
b) Principalmente porque existían grandes recursos hídricos y forestales para vivir.
c) La otra razón fue porque el rey de España le asigna a Almagro la tarea de fundar
ciudades al sur.
d) Porque la amistad que unía a Pizarro y Almagro, los hace decidir separarse para no
tener dificultades.

3. ¿Por qué paso cruza Almagro hacia Chile?

a) Paso Los Libertadores.


b) Paso San Pedro de Atacama.
c) Paso de Neuquén.
d) Paso San Francisco.
Historia, geografía y
Cs. Sociales
5° año básico.
Prof. Jaime Carvajal M.
4. Al encuentro de Almagro y sus hombres en Chile, deciden emprender camino al sur,
iba al mando Gómez de Alvarado el que fue atacado por los indígenas en la batalla
conocida como:

a) La Serena.
b) Santiago.
c) Reinohuelén.
d) Cañete.
Historia, geografía y
Cs. Sociales
5° año básico.
Prof. Jaime Carvajal M.
5. La ciudad de Santiago fue fundada el 12 de febrero de 1541. ¿cuáles fueron las
razones para elegir este lugar?

a) Porque se encontraba cercano al Perú y así podrían huir si lo requieren.


b) Porque tenían un valle fértil, un río lo cruzaba, un cerro que podría servir para vigilar
e indígenas.
c) Porque no tenían víveres para seguir más al sur y en este lugar encontraron lo
necesario.
d) Porque los mapuches los detuvieron en la batalla conocida como Reinohuelén.

6. Pedro de Valdivia no vino solo a Chile, vino de alguien muy importante. A quien nos
referimos:

a) Inés de Suárez.
b) Diego de Almagro.
c) Francisco Pizarro.
d) Juan Bohon.

7. Valdivia decide ir en busca de los indígenas y enfrentarlos, se encuentran cerca de


Cañete y es atacado por un grupo de mapuches. ¿qué estrategia utilizarlo para
enfrentarlo y quién era su líder?

a) Ataques constantes – Caupolicán.


b) Estrategia de oleadas sucesivas – Lautaro.
c) Ninguna estrategia – Colo-Colo.
d) Trincheras – Michimalongo.

8. En 1599, ocurre un hecho en donde es asesinado el gobernador Martín García Oñez


deLoyola y su destacamento. ¿Qué acontecimiento ocurre y a que pone ocurre?

a) Batalla de Copiapó y da inicio al conquista en Chile


b) Batalla de Cajamarca y pone fin al proceso de conquista de Chile.
c) Batalla de Reinohuelén y da inicio al descubrimiento de Chile.
d) Desastre de Curalaba y pone fin a la conquista de Chile.

II. Dentro del período de Conquista y Descubrimiento en Chile, ocurre varias


situaciones o enfrentamientos entre españoles e indígenas. Explique las
diferentes situaciones que aparecen más abajo (6 pts.)

a) Ataque a Santiago por parte de Michimalonco:


………………………………………………………………………………………..

........................................................................................................................................
........................................................................................................................................
...............................................................
Historia, geografía y
Cs. Sociales
5° año básico.
Prof. Jaime Carvajal M.
b) Batalla de Cañete:
………………………………………………………………………………………………………………
…………………….

………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………….

III. Diego de Almagro como Pedro de Valdivia para llegar a nuestro territorio, debieron
seguir diferentes rutas o caminos para lograr su objetivo. A continuación existen dos
mapas en donde deberás indicar la ruta que cada uno tomó para llegar a Chile y uno
de ellos, devolverse al Perú. (10 pts. En total)

ALMAGRO VALDIVIA
Historia, geografía y
Cs. Sociales
5° año básico.
Prof. Jaime Carvajal M.

IV. Aprecia las distintas imágenes y escribe a que corresponde (suceso


histórico o personaje histórico) (8 pts.)

También podría gustarte