Está en la página 1de 2

Format Factory es un software conversor de formatos, creado por Chen Jun Hao, operativo bajo el sistema Microsoft

Windows, que sirve para llevar archivos multimedia de un formato a otro, es decir, que sin tener necesidad de
transformar el origen informático de los archivos, esta práctica herramienta permite en la mayor velocidad posible y
al menor esfuerzo, cambiar el formato original de tu información por otra específica que requieras.

Los formatos para imagen soportados por este programa son JPG, BMP, PNG, ICO y TIF; para archivos de Audio:
MP3, OGG, WMA, FLAC, M4A y WAV; mientras que para vídeo: MP4, AVI, 3GP, MPG y FLV, MOV.

Los formatos en que convierte este programa son: Vídeo: a dispositivos móvil, MP4, AVI, 3GP, MKV, WMV, MPG,
VOB, MOV, FLV y SWF. Audio: MP3, WMA, FLAC, AAC, MMF, AMR, M4A, M4R, OGG, MP2, WAV y WavPack. Imagen:
JPG, PNG, ICO, BMP, GIF, TIF, PCX y TGA. Dispositivos ROM-DVD-CD-ISO: DVD a archivo de vídeo, CD de música a
archivo de audio, DVD/CD a ISO/CSO y ISO. Y una última opción que es avanzada: Fusión Vídeo y Media File Info.

Son tantos formatos en un solo programa, este todo en uno destaca además por múltiples ventajas:
 Es de adquisición absolutamente gratuita, a través de su descarga en Internet
 Sus testimonios le hacen insuperable en comparación con otras herramientas afines como Freemake Video
Converter o Total Video Converter
 Tiene una práctica versión portable, lo cual permite solventar problemas de incompatibilidad de archivos a
cualquier dispositivo en cuestión de segundos.
 Esta versión portable además de que sirve para integrar el Format Factory a tu móvil o pendrive para casos de
emergencia, es buscada por ser estable pese a lo portable.
 Es un programa de sí eficiencia en reparación de archivos y solución de problemas.
 Sus ingresos son a través de publicidad (Adware).
 Es libre de virus y tenerlo en un pendrive con su versión portable te evitará la molestia de próximas descargas.

El programa es realmente sencillo de utilizar, en cuanto lo abrimos vamos a poder observar que su interfaz es muy
intuitiva y en la parte izquierda del mismo, vemos varios menús desplegables en los que detectamos rápidamente las
distintas opciones de conversión de archivos de las que disponemos:

Podemos elegir para hacer un ejemplo, en la opción de vídeo “Todo a WMV”, y nos va a aparecer la siguiente
ventana:
Ahí podemos pulsar en agregar archivo y buscar el archivo o archivos que queremos convertir de formato y
podemos agregar todos los que queramos y finalmente en la parte de abajo del todo, seleccionar la carpeta donde
queremos que se guarden.
Cuando hemos terminado con estos pasos, volvemos a la ventana inicial, donde los archivos que hemos seleccionado
aparecen en un listado, podemos generar más acciones antes de iniciar la conversión, aunque sean también archivos
de otro tipo, Format Factory está preparado para que lo hagamos todo en una misma explotación y así ahorrar
tiempo. Solo tenemos que pulsar el botón del menú de la parte superior que pone “Iniciar”:

Es así de sencillo, cuando finaliza este proceso y como puedes ver a continuación, tu archivo estará convertido:

Actividad:
Descarga archivos de sonido de corneta con extensión wav.
Descarga archivo de música con extensión mp4
Descarga una imagen con extensión gif

Convierte el archivo de sonido mp3


Convierte el archivo de música a mp3
Convierte el archivo de imagen a jpg

También podría gustarte