Está en la página 1de 2

Camisa = shirt ¨Pantalón = Pants Corbata = Tie

Calcetines = Socks Zapatos = Shoes Cinturón = Belt

Gorra = Cap Guantes = Gloves Camiseta = T- Shirt

Saco = Coat Corbatín = Corbatin Calzoncillo = underpants


Pantalón Corto = shorts Reloj = Clock Sombrero = Hat

Día del Maestro


El Día del maestro o Día del Profesor es una festividad en la que se conmemora a las
personas que hacen de la enseñanza su trabajo habitual como docentes.

En 1943, la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las


Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá, propuso también una fecha unificada
para todo el continente; eligiéndose el 11 de septiembre, aniversario del fallecimiento
del estadista y educador argentino Domingo Faustino Sarmiento.1 Dicha fecha ha
continuado conmemorándose en Argentina, pero se ha abandonado en el resto del
continente.

Hace 69 años, los guatemaltecos libraban una jornada histórica de manifestaciones en


búsqueda de mayores libertades, salarios justos, autonomía universitaria y, sobre todo,
acabar con la dictadura de Jorge Ubico. La mañana del 25 de junio de 1944 se organizó
una masiva protesta contra la tiranía, la cual fue reprimida, por lo que esa tarde un
grupo de maestras se sumó al descontento, y los disparos de las fuerzas de seguridad
causaron la muerte de la docente María Chinchilla Recinos.

Precisamente para que aquel crimen no quedara en el olvido fue instituido el 25 de junio
como el Día del Maestro, una tradición que cumple casi siete décadas pero cuya
realidad se ha modificado poco para ese gremio, pues las protestas que universitarios y
docentes habían protagonizado días antes de la caída de la dictadura ubiquista
buscaban precisamente un cambio en las contradicciones sociales del país, aunque se
mantiene en alto la mística de quienes se dedican a impartir conocimiento hasta en los
lugares más recónditos.

Aún así, los rezagos económicos y sociales no han sido barreras para muchos docentes
que se las ingenian para llevar conocimientos a millones de estudiantes ansiosos de
aprender, y lo hacen con un solo ideal en mente: contribuir al desarrollo de mejores
ciudadanos. Algunos rebasan con creces sus responsabilidades, como aquellos que
con ingenio inventan metodologías para facilitar el aprendizaje de determinadas
materias o simplemente hacer más fácil la tarea de aprender a leer y a escribir. Y
también hay quienes han implementado manuales para mejorar el dominio de ciertas
disciplinas.

También podría gustarte