Está en la página 1de 13

Nayruth Violeta Triveño Anaya

Instituto Universitario de Calidad Educativa


Universidad Global del Cusco NVTA
Armar un rompecabezas…

Supone una búsqueda constante de las piezas faltantes para


completar un todo.

Como método de enseñanza-aprendizaje


Educa en la colaboración y en la interdependencia entre los
miembros de un mismo equipo para integrar el conocimiento.

NVTA
TIPOS DE GRUPOS EN ESTE MÉTODO
Siempre deben existir dos tipos de grupos:

GRUPOS DE APRENDIZAJE. -
Donde los estudiantes consiguen su propia parte de la
información antes de la integración final del conocimiento.

GRUPOS DE ROMPECABEZAS. -
Donde se realiza la integración final del conocimiento.
Resulta de desmembrar los grupos de aprendizaje. Aunque,
al inicio, es el primer grupo que se forma.

NVTA
TAMAÑO DEL GRUPO

Deben tener entre 3 y 6 Es igual a la cantidad de grupos


integrantes. de rompecabezas que se pueden
formar en el salón.
Todos los grupos deben estar Por ejemplo: Si en salón tiene 30
integrados por el mismo número estudiantes se pueden formar 5
de integrantes. grupos de aprendizaje con 6
integrantes cada uno.

No es recomendable que los


grupos sean muy numerosos.

NVTA
Grupos de aprendizaje

Grupos de integración

NVTA
LA COMPOSICIÓN DE LOS GRUPOS
Se recomienda que la composición de los grupos de
rompecabezas sea heterogénea en cuanto a sexo, etnicidad,
rendimiento, etc.
Cada grupo debe ser más o menos representativo para el
conjunto. Por ejemplo, debe integrar a un alumno de buen
rendimiento con otro de bajo rendimiento y con estudiantes de
rendimiento promedio.

Sin embargo, se debe buscar la homogeneidad en los grupos de


aprendizaje porque la tarea que estos grupos realizarán se
ajustará a su nivel.

NVTA
MÉTODO DE TRABAJO
El contenido de aprendizaje se dividirá en varios sub contenidos o
tareas parciales que son iguales en número a la cantidad de
integrantes de un solo grupo de rompecabezas.

Dentro del grupo de rompecabezas, a cada participante se le asignará


como trabajo uno de los sub contenidos o tareas parciales, de ser
posible, adaptado a su nivel de dominio en la materia.

Todos los sub contenidos o tareas parciales estarán representadas en


el grupo de rompecabezas. Esto se podrá percibir con mayor nitidez en
el momento de la integración de conocimientos.

NVTA
En el aula:
• Formar los grupos de rompecabezas.
• Entregar las tareas parciales o sub contenidos a los miembros del grupo.
Recuerda que en todos los grupos deberán asignarse los mismos trabajos. Por
ejemplo:

ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN

1. Antecedentes históricos. Participante 1

2. Enfoque clásico. Participante 2

3. Enfoque cuantitativo. Participante 3

4. Enfoque conductual. Participante 4

5. Enfoques contemporáneos. Participante 5

NVTA
+ 10 min.
Trabajo de síntesis:
• Los integrantes deberán estudiar a profundidad su contenido o tarea.
• Luego, los grupos de rompecabezas se desintegrarán. Los integrantes que tienen
el mismo trabajo conformarán un grupo de aprendizaje.
• Mediante preguntas sobre el tema los integrantes del grupo de aprendizaje se
ayudan a estudiar el tema o la tarea y se preparan para retornar a sus grupos de
rompecabezas para enseñar a sus pares todo lo que aprendieron.
• Cuando los integrantes retornan a su grupo de rompecabezas, se organizan y
exponen el contenido que estudiaron. Los participantes son libres de preguntar lo
que necesitan para comprender la parte de su compañero(a).
• Mientras trabajan en equipo se fomentará el pensamiento crítico, el rigor
científico para comunicar las ideas, la cooperación, el análisis, la síntesis, etc.

+ 1 h 30 min. NVTA
En el aula:
• Una vez que todos los integrantes expongan su parte, los equipos integran el
conocimiento, viendo la totalidad del contenido o de la tarea.
• Todas las preguntas deberán ser respondidas.
• Todos los equipos deberán asegurarse que sus integrantes hayan comprendido
muy bien el contenido con las estrategias que el mismo equipo elija.
• Finalmente:

Cada integrante deberá elaborar su propio informe


escrito (físico o virtual) sobre todo el contenido
tratado.
También se puede concluir con un examen final.

+ 1 h 30 min. NVTA
APLICACIÓN

Aplica el rompecabezas para el estudio a profundidad de un contenido


nuevo o para el entrenamiento en el manejo de procedimientos.

Se aplica en todos niveles educativos y en todas las áreas del


conocimiento humano.

¿Qué uso creativo podrías darle tú?

NVTA
Este material fue creado con fines didácticos.
Utilízalo responsablemente.

Bibliografía:
Roeders, P. (1997). Aprendiendo juntos. Un diseño del aprendizaje activo. Lima, GTZ.

NVTA

También podría gustarte