Está en la página 1de 3

PRESUPUESTO ADICIONAL DE OBRA Nº 01 - POR CAMBIO DE

PLANOS Y PARTIDAS NO CONSIDERADAS


MEMORIA DESCRIPITIVA
I.- ANTECEDENTES:

1) Con fecha 01.Octubre.2013, se firma el Contrato N° 088-2013-MPC de la presente Obra.


2) Con fecha 20.Noviembre.2013, la entidad hace la entrega de terreno al contratista.
3) Con fecha 21.Noviembre.2013, el contratista inicia los trabajos de la presente obra.
4) Con fecha 25.Noviembre.2013, Asiento N° 04.DEL RESIDENTE, dice: …. Se deja constancia que el día de hoy se
apersonaron un grupo de vecinos manifestando que se debería haberse considerado en el proyecto el cambio de redes
de agua y desagüe ya que a la fecha sólo se tiene para la margen derecha.
5) Con fecha 25.Noviembre.2013, Asiento N° 04.DE LA INSPECCION, indica: …. En cuanto a la solicitud de los vecinos de
cambio de redes de agua y desagüe (matrices), se coordinó con algunos presentes, en donde se les indicó que en el
expediente técnico no está considerado esta actividad, indicándose que esta inquietud voy a hacer llegar a la
superioridad para su evaluación y pronunciamiento al respecto.
6) Con fecha 25.Noviembre.2013, Asiento N° 05.DEL RESIDENTE, indica que: Según el trazo y replanteo del colector de
aguas de lluvia se ha encontrado que este quedaría sobre la red de desagüe. Asimismo existe buzones en las
intersecciones de las calles los cuales dificultarían los trabajos a ejecutar. Referente a las veredas a construir existe
lotes de terreno que se encuentran a desnivel y para la ejecución de veredas se tiene que construir muros de
confinamiento los cuales no han sido considerados en el proyecto, asimismo para la ejecución de veredas se tiene que
realizar trabajos de relleno y compactación hasta llegar al nivel de subrasante de vereda.
7) Con fecha 25.Noviembre.2013, Asiento N° 05.DE LA INSPECCION, se nos indica que en la documentación a presentar
se estará haciendo conocer a la entidad para la absolución de consultas.
8) Con fecha 25.Noviembre.2013, Asiento N° 06, DEL RESIDENTE; se indica que conjuntamente con la Inspección se ha
verificado la red colectora de desagüe en el tramo entre Av. Héroes del Cenepa y Jr. Cuzco donde se ha constatado el
estado en que esta se encuentra, en la que se ha podido apreciar que estas se encuentran obstruidas y que las aguas
servidas en algunos casos está a punto de rebalsar por la tapas de buzones, ….
9) Con fecha 25.Noviembre.2013, Asiento N° 06, DE LA INSPECCION; indica: A lo indicado por la residencia en el asiento
antecedente se indica a la residencia preparar costos por parte del contratista a fin de que por intermedio de esta
inspección se haga conocer a la superioridad (Sub Gerencia de Estudios y Proyectos) la absolución de consultas que se
viene presentando en la ejecución de la obra a la fecha, información que deber ser sustentado con las anotaciones del
cuaderno de obra, adjuntando fotografías al respecto, trámite que debe efectuarse en el menor tiempo a fine que la obra
no se retrase en su ejecución.
10) Con fecha 26.Noviembre.2013, Asiento N° 07, DEL RESIDENTE; se indica que se hace llegar a la inspección la carta N°
051-2013-CSR en la que se pide absolver las consultas por parte del proyectista.
11) Con fecha 27.Noviembre.2013, Asiento N° 08, DE LA INSPECCION; da a conocer que con Informe N° 026-2013-
ASCP/IO-SGSLO-GI-MPC de fecha 26.Noviembre.20123, dirigido al Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de
Obras Ing. Pedro Rafael Sánchez Vásquez, se remite adjunto la carta N° 051-203-CSR, en donde la contratista efectúa
consultas a la contratante, por haberse encontrado algunas anomalías lo que concierne al proceso constructivo de obra.
12) Con fecha 02.Diciembre.2013, Asiento N° 012.DEL RESIDENTE, se hace conocer que se ha encontrado a lo largo de
las veredas muros existentes los cuales dificultarían ejecutar los trabajos de veredas ya que muchos de ellos quedarían
por encima de la rasante de las veredas.
13) Con fecha 05.Dieciembre.2013, Informe N° 028-2013-ASCP/IO-SGSLO-GI-MPC, remite este documento a la
Subgerencia de Supervisión y Liquidación de Obras en respuesta al memorial presentado por los moradores de la Av
san Martín.
14) Con fecha 09.Diciembre.2013, la inspección hace llegar el informe N° 030-2013-ASCP/IO-SGSLO-GI-MPC, en la cual
nos hace llegar la absolución de consultas según los Memorandos N° 1046-2013-SGSLO-GI-MPC y 409-2013-SGEP-
GI-MPC, en la que adjuntan el Informe N° 21-2013-JOCM/SGEP-GI-MPC del proyectista que indica que se construyan
cunetas y estas reemplacen las alcantarillas proyectadas, asimismo indica que se deben construir muros de
sostenimiento de veredas en los lugares indicados en los planos alcanzados, asimismo indica que el adicional-deductivo
debe ser elaborado por el contratista.
15) Con fecha 19.Diciembre.2013, se presenta a la Inspección el expediente de Adicional N° 01 de obra, para su trámite de
revisión y aprobación por la entidad.
16) Con fecha 14.Enero.2014, Asiento de Cuaderno de obra N° 45, DEL RESIDENTE, afirma: …. Se recepciona la Carta N°
01 de la Inspección devolviendo el Adicional N° 01 de Obra. Según el documento del área de estudios solicita se
levanten algunas observaciones. Se constató in situ con el Sub Gerente de Estudios Ing. Luis Vallejos B, Alcalde vecinal
y la inspección que luego de recorrer el tramo en cuestión del adicional se sugirió que se debe plantear el cambio de las
redes de agua y desagüe en el tramo Jr. Misión Bautista-Jr. Yurimaguas, solicitud que fue hecha al inicio de los trabajos
por los moradores de ese tramo al enterarse que en el Expediente Técnico no se había considerado, manifestando que
las redes de agua y desague ya cumplieron su vida útil y que estas se encontraban a un costado de la vía (veredas y
cunetas)…….
17) Con fecha 14.Enero.2014, Asiento de cuaderno de Obra N° 045.DELA INSPECCION, afirma que : ………..En este día
devuelve el adicional de Obra con Carta N° 01-2014-ASCP/IO-SGSLO-GI-MPC, para que se levante las observaciones,
asimismo refiere que se hagan las coordinaciones con la Sub Gerencia de Estudios y proyectos, a fin de que no se
produzcan retrazos en la obra y que los cambios que quieren hacer en obra son necesarios y luego no existan perjuicios
en la obra.
18) Con fecha 22.Enero.2014, se alcanza a la inspección el Expediente de Prestación Adicional N° 01 de Obra, con los
cambios por las sugerencias hechas en campo el día de apersonamiento del área de Estudios.
19) Con fecha 30.Enero.2014, se nos devuelve el Expediente del adicional N° 01, para el levantamiento de las
observaciones.
20) Con fecha 31.Enero.2014, se reingresa el Adicional N° 01 de Obra, haciendo entrega el expediente al Inspector con la
subsanación de las observaciones.

1.2 SITUACIÓN ACTUAL.- Cajamarca necesita seguir afianzando su infraestructura vial y cómoda; para ello es necesario
realizar los cambios de planos y partidas no consideradas para cumplir con la meta propuesta de la presente obra,
adicionales coordinados en el inicio de la ejecución de la obra.

1.3 DESCRIPCION DEL ADICIONAL.


Según la opinión del Proyectista en la ejecución de la obra se deben evaluar y realizar los cambios necesarios,
teniendo el amparo del punto de vista técnico, para lo que la inspección opina que de ser el caso plantear las
modificaciones técnicas para una correcta ejecución de los trabajos y necesarias para terminar la ejecución de la obra
respecto a lo estipulado en el Expediente Técnico Contractual, también se tiene en cuenta la sugerencia del Jefe del Area
de estudios respecto a las líneas de agua y desague que tiene más de 20 años y que los pobladores del tramo Jr. Misión
Bautista-Av Industrial han solicitado verbalmente su reemplazo.. Los trabajos están enfocados en 03 Partes, los cuales se
describen a continuación:

I.- ADICIONALES EN PARTIDAS CONTRACTUALES.

Los que se refieren a metrados cuantificados en estas partidas las que con las
modificaciones de los planos servirán para llegar a la meta del proyecto. Estas partidas se
encuentran plasmadas en el expediente técnico Contractual pero lo que varía son sus
metrados.

II.- PARTIDAS NO CONSIDERADAS.


Las que se refieren a partidas nuevas que no están consideradas dentro del expediente técnico contractual, las que
han surgido como consecuencia de poder alcanzar la meta propuesta del proyecto.

C.- PARTIDAS DE DEDUCTIVOS POR CAMBIO DE PLANOS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS.


Partidas contractuales que tienen metrados negativos o en contra, es decir que ya no se realizarán su ejecución,
producto de la modificación de los planos para cumplir la meta del proyecto.
1.4 OBJETIVOS Y METAS.
El Objetivo principal es dotar de una adecuada infraestructura vial acorde con el crecimiento demográfico que se
espera.
Las metas físicas son la culminación satisfactoria del proyecto, en el mejoramiento de la pavimentación de la avenida y
sus accesos peatonales y de escorrentía de agua pluvial superficial.

1.5 CUMPLIMIENTO DE CRONOGRAMAS Y METAS


Una de las metas importantes es el cumplimiento de los cronogramas propuestos por estos adicionales, además de la
realización y culminación de las partidas nuevas generadas en bien de la obra, todo ello basado en las mismas
especificaciones técnicas del Expediente Técnico Principal.
Teniendo en cuenta que la realización y ejecución de las partidas son por cambio de planos y partidas nuevas o no
consideradas demandan un tiempo de ejecución y por ende afecta la ruta crítica del Proyecto, es necesario tener un tiempo
de ejecución de estas partidas.

1.6 UBICACION.-
Las presentes partidas por cambio de planos y partidas no consideradas se ubican en la obra “MEJORAMIENTO DE LA
AVENIDA SAN MARTIN DE PORRES ENTRE LA AV. HEROES DEL CENEPA Y LA AV. INDUSTRIAL, SECTOR SAN
MARTIN, PROVINCIA DE CAJAMRCA-CAJAMARCA”, ubicado en este distrito de Cajamarca.

1.7 VIAS DE ACCESO.-


Dicha obra se encuentra en la zona Urbana del distrito de Cajamarca, teniendo acceso directo a través de la misma Av.
San Martín, a través de la intersección de la Av. Atahualpa con la Av. san Martín.

1.8 MODALIDAD DE EJECUCION.-


Estos trabajos se ejecutarán por la modalidad de Contrata y en el sistema de A Suma alzada, tal como se señala en las
cláusulas del Contrato N° 088-2013-MPC, firmado entre la MPC y el Contratista. Todas las ocurrencias se registrarán en el
cuaderno de obra lo cual formará parte de los documentos entregados al propietario en la Liquidación de Obra.

1.9 PLANOS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS.-


Se ejecutarán en cumplimiento de los planos, detalles y especificaciones señaladas en el Expediente Técnico de
Presupuesto por Cambio de Planos y Partidas No consideradas; y con referencia al Expediente Técnico Principal.

1.10 CUADERNO DE OBRA.-


Contendrá todas las anotaciones referentes al desarrollo de los trabajos, el uso y control de los materiales, el avance físico,
consultas, absoluciones y modificaciones y a disposición de la inspección cuando lo requiera.
En caso de requerir autorización previa para ejecutar determinados aspectos de la obra, el Residente solicitará a la
inspección la autorización respectiva.

1.11 PLAZO DE EJECUCION.-


Las presentes partidas por cambio de especificaciones técnicas y partidas nuevas se ejecutarán en un plazo de SESENTA
(60) DIAS CALENDARIOS.

También podría gustarte