DARNTON, La-Ciudad-Como-Texto PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 25
Frppes eh opa i A Nionouss aes clin tancen | abet Dien | de Cree 30 pi Att om — (Cae, stoi) 1. Francia — Hira Yale, Co Ser tepesss 097 Dovey 94 DENtg issn wun fr gpa ain tpi etondolclurconni com dient anne fam ee Theis Hae terralatcanmsanciey 2.8. 167, Fowomeciare Enc, artera Methr§e 2520 Mee, DE Se peo repaint pc de hn wis git apt ‘i deonenamint pert dt cao, ISBN 966-1625781 Impretoen Misa Pisin Mate INTRODUCCION Exe libeo investiga In form de pensar en Francia en el sgl, xvi Ttenta mostrar bo slo To que lt gente peasaba, sino ebm pens, imo consriyé su mundo, cane le dio significado Te infundié ‘noioner Bn verde recorrer ef camino de I historia tlectua, la ftverigacén recor ef terstorioinexplorda que en Franca se de nominé Phitore der mentaltés. Eat campo ain no tee nome fn ings, pero sencilamente podeia Imre historia altral, porque tusta nuesta cvilicién de ix misma manera como lr antepéloges ‘stdian las caltrasextranjers. Es historia con esprtu ety. ‘Se tiende creer que in hiteria cultural se interes en la cule sx mpeton, en In cultrn eon Coayfaral. La htoria de In eultara on minGacula se remonts 8 Burchard, si noes que aHerédoto; pero Satinia siendo poco familiar y ext Henn de sorprest. Por ll al lector pode gustarle una explcacén. Donde e hitriador de las ‘des investiga In filseién del persaniento Torna de ls sof, el histrindor etogrifico esd In manera como la gente comin enten- de el mundo, Intenta investiga su couoogia, mesar cSmo ln gente fngania la realidad en su mente y cou la express en nu conducts No wats de encontrar un flénfo en el hombre de la calle, sino dew cubrir por qué la vida eallejers requlore una esatega. Actuando a fas de tern la gente comin sprende Ia "astcia caljer", y pe= evser tan ineligente, a su medo, como los filsofos Pero eh ver de {exmular proposciones Iogear, In gente piens utlzando as coms y tedo To que mu cultura le ote, cmo los cuentas o lx ceremonias ‘/Qué wa ln gente pr pensar? Claude Li Strass his eta mit- sma pregunta hace 25 afion' propsito de ls totems y Tos tatuajes en ft Armazonas,zValdla la pena hacer Jo mimo en slain on la Francia del sgt xv? Un eseépicnresponderia que lr frances del siglo xem 20 puoden ser entrevistads,y terminaca afadiendo que los archivor no pueden ser tm watituto del teabajo de campo. Es ‘ert, poo fw archivos del Antiguo Réginen son excepionalmente os, pueden formularse nuevas preguntas ulzando. material ane fiquo, Ademés, no me piense que ln anteopdloges no tenen dificulta- td con sus informantes natives. El antopdlogo tamsién se enfrent ‘ regiones cures y sllenciows, y debe deducir de In interpretcién ‘et tative informant Jo que piensin los otre natives. El funciona » TRODUGGION riato mental ¢ tan impenetrable en las slvas como en a bibio- "Al gue regreta de un trabajo de campo Te parece obvi quel ora rente es dati. Los ouoe no piensan come nosotcs. St deseamos ‘onpeender su pensariento dsbernos tener presente Ia otredad. Trae Sucendo exo a Ta terminolgia dl histerador, a otedat parece un feccuo failiar para estar el anacronisme, ‘Sin embargo, vale tena ini, porque ey muy Fail suponer cémodarmente que Tor ropecs person y satiron hace des sgls come Io hacemos aootrs thy dia excepto en To que se refive 2 Jas pelucas y zapats dle mae ders, Ee necesrsa Geach consantemente el fal tenimient de ‘amiaridad con el pasado y es convenience recibir eleetrochoques alee, “ ‘Creo conveneote vogae «través de le archivor Dilfclmente pue- dle lene una carts del Antiguo Régimen in entrsorprena; todo es ‘lead, dexde el constante temor al dolor de mmrlay, que era my Comin, hata Ta abun. por el exirrl que exhibfan em montoaes fn algunos pueblos Lo_que fue sbiduri, proverbial para nuestros itepoutdos. es completamente enigmitice. pare esotren Cuando shximos un Iino de proverbio del sig vat encontrarer ejemplot aon fate! “Al mocoro,afjale qu 2 suene Ia nara" Cuando no po- tletno comptender un proverb, un bist, wh vo 0 un poems, esa- tion dtr dela pista de algo importante. Al examinae un decuento fn aus partes mde ecaray, poderos descubeir un extra sistema de Sigicades, Esta pista nos puede conduct a una vsén del mundo sia y mara, En este libro intento explorar vsones poco familiares del mundo Aqul ae investignn Ine sorpreas que se encuentran en un eonjunte de fextorinveroniles! una. version antigua de "Caperucta Roja tin relate de uta matanva de gatos, wna extra dseripcin de unt ‘dad, el ur archivo Teyado por um inspector de pli, Estar ‘ocumentor no pueden wsrte para tipifear el pensamiento del si ilo xo, pero siren para adentaroos en dl. Mi examen empicea con las expreones mis vagas ¥ generals y © vuelve poco a poco Tass preciso, El capitulo} esece na exes del Toler que fue muy fe hill para casi todo el mundo en Franca, pero especialmente pert- hte ar Jos campesinos Eee capitulo use interpreta Ta caltra Ge un grupo de artenor de Ta ciudad. Ascendiendo en la eal 5 Sah clcaptulo nr aust lo que sgrfcaba In vida urbana pea el ‘bangs provincano, El excenario después cambia y now mucin Pais et mundo de lor intletuaes, primero vito por i pli, que text |NTRODUCCION 8 su propia manera de conceit la realidad (capitulo w),Tuego como fo eomminn epitemnliyicamnte ef texto clave de ls Mastrasén: el Disours péliingire de la Enciclopedia (capivulo ¥). Bl iio a: pluie mucstra cémo Is rupture de Reuueas con lo encielopedtas {haugusd una nueva orma de persary de sent, lo que puede apre- Gare i eeleesioe a Rousseau dee el punto de vista de ss lectores Ta idea de la Tetura aborea todos lor eapitles, porque se puede leet acerca de un ital 0 de nn ciudad igual que sobre un cuento popular o un tei filsic, La exégei puede varia, pero en cada aso se puede leery Inacar el sigifieado, el sigaieado stibuido por lee contemporsneos = todo lo que sobrevive de su vsién del mundo. ‘Traté de ler para buicar oni camino a wavés del sig xv ye {gu algunos textos a mis interpretaciones pare que mis lctores 2 80 fer puedan interpresarertor texan y estar en desacuerdo conmigo. No tro tener la tims palabra ni pretendo agotar ol tema. Este Tibro no ey un inventaio de las ideas y Ie actitudes de todos Ios grupos sociales y de todas las regionesgeogrificas del Antiguo Régi fen; tampoco ofreco estudios de cate tipicom porgue no creo que testa earmpesinaetipicon ni bunguses representatives. Ea lugar de Dersoguirloy he buseade lo. que me pare ta cosente mis vica ‘be los documentos vegas uta hasta donde me levaban y apres fuel paso cuando topes con una sorprea. Apartane del ca ‘nit. tllado quis foes una metodologa, pero asl se tene le posbidad de disfrutar de visones poco unales que pueden se my Peveladoras. No comprendo por qué In historia cultural debe eviar To'raro 0 peferie lo comin, porgue no puede caleular el tnmnine ‘meio de lor signifiendos 0 fetuce log stboles as minizno coma Senominadae Bata confei de assematsmo no enplica que todo pueda estudian- se dentro del tereno dela historia ealtral porque lado puede cons- erane antropolegia. El género antropoligico de la historia tiene su Dropie rigor, aunque pueda pareceries tn wspechoso como la iterate Fra lo socdlogr igden, Exo se spoya en In promis de que la ex: resin individual se manifest a waves dl idioma en general, y que Sprendetes a claficar las venmciones ya entender el sentido de las fons dentro dl marco que oree Ia cultura, Por elle debera ser pose ble que el hatorador devcubriera In imensién secal del pensemiento Y que ettendiera el tentido de los documento relacionsndelos con et Tnundo circundante de lv sigaficadee, pasando del text al conteto, Y regreanda de nuevo a ate hast lear encontar una ruta en un ‘undo mental extra, " nvrRoDuCKION ie ip de historia ultra pertence a Ix cena interprstatia, Parece demasiado iterario pars caficarlo bajo) rubro de apple: tion contrlge de la “cencia” ene mando de habla ingles, pero ene ‘js muy bien en he rcincer bumainr ep Branca. steno es ‘ero fi, y puede ser imperfect, pero no deberia ser imposible, [i aun en inglés: Todos nosotros, ances: y “anglomjone, pedantes Y campesnen,tenenon Unitaiones cultura, y eompartior algunas Convenciones del idioma Por elo los historiadore deberian advestir (qe las cultras model Ia manera de pensar, aun en el caso de lot {andes penmdores Un posts un filbofo puede leva el lenguaje ‘Mata sot Emits pero en certo punto se tropera con la Glia from ter del significado. Después de esto se encuentra In locwa, que foe tl destino de Hilden y Nietuache. Pero en ete tereno lor grander hombres pueden explora y modiicar Ir frntera del sgaficada. Puede haber espacio para Diderot y Rouseau en un libro sobre ls ‘mentatites del siglo xv francés, Alinco junto con el ctmpes ‘que narra cuentosy el pleeyo que mata gatos, he renuncindo a in die Seid sual entre la cultura elitsta y Ja populs, y he tatado de Itortar cen ls itelectutles la gente coctin a enfeenian alto pede peoblenas ‘Comaprendo que uno corre resgos cuanto ve aparta de los modelo cxinenter de la hora, Algunes objetarin gur low testimonies som de- ‘matin wagon para penetar en In rete de Jos campesinos gue fall ‘Geron hace lo siglo. Otrr oe sentran moleton cot lade de expicar tuna mata de gts del mismo modo que el Disoursprdiminare de 1 Enciclopedia, 0 un con el mero hecho de inentar explicara. Y ruchos lctore chara Ia arbitrriedad de alecionsr unor cua ‘os documentos extras como punter de partida para intermare ee pensamiento del siglo xvas en ver de preceder de manera sstemstca {tilde como material lor uxtor discon Creo que hay respite ‘ilidas para ents abjeciones, pero no desc convert eat introduces fn un diacurin del mtd, Mas bien deseo invita alletor let texto, Quad no we vented muy convencido, per feng la esperanza de ‘gue dirutar ete vine I. LOS CAMPESINOS CUENTAN CUENTOS: EL SIGNIFICADO DE MAMA OCA Ex, wuxpo mental de los no iustados parece iremediablemente per ido durante ln Thstacién. Es tan diel, sino impesble, suar al hombre comin del siglo sv, que parece una necedad invstigar st courolgta Pero antes de renutcar al intent, odin wer Gl ep ‘aie oestenSnredalidad y conederar un cucnt, un even uy como. io, sunque no en I siguiente verin, que ex eomo mr 0 menor se ‘elicaba junto la chimes en las exbiins de fo campesne, ‘ante as lrgasnochesinverales en Ia Francia del siglo x0" ‘Habis ura ver una fia 1 que ae madre Je dij que Deva pany leche am aela, Ment Ln sii cana por el bag eho = le acre y Te regu nde sia "Xin ean deni aula le comet, {Qu amino "as a Tomar, el camino de as ays o el de tx sire “TT camito de la aj labo tm ol cmon de fw ler y lags primero a ce [até su sboc, puso ae sangre on uou bolls y pate cane eh ‘intada abe plata, Desputa a vi cone coin eI se Ta y eqrt acd en la cam ania tok In poe {Gino exh sboetia? Te wae pan y tebe “Con tabi, hit, Hay came in ea alana, pena nin cin il gue ve Te ec y ens Jo hak, sun ato ie "Cockina! {Has comido carne y ht Debido Ia sangre de to * ae tate 7 ot de oe cunts Sane examina oy ete ema rviene ie nen Se Paul Delaney ieLouse Teta Te Conte ee Date fring (Pen, 1976y woe a ein moe tepid ‘enc eee ‘persed ter vino regitadan dec the Fate oath tan een 00 MATANZA DE. GATOS EN 1A CALLE SAINT-SEVERIN tar nus pauones por eso mataron ami gata, No puedo encontrar 1a yon be buscado tise partes, den haber ahve La parce que alla sangre de todo hn che Baar pre eine enejante arent. Ls pobre Cris, won gata rei! hier yi eto pian, dejnds ue be cree haga su oluntad: Lav iprenre s dltan Con el deoren; tn een dove sop. ‘Qué eplndido motivo para rey, que bela copie! Se divertrin aiche dempa. Léellé deerpetaré papel pinay pret, tar ls obra po o menos vente vecesEnitars al pasén, aon, ‘oda In ea, abrumindcor cone! eae Sst bo peed adie, Brive ie ipreoney ov gue ssbralcn en tt dnc son Imada jateers, pone afecn oboe Levit conqua inc apts Debe advert que tn i updoes etn en contr de J tenes Bs fa al Se li [bn fttones ara mr ead dor todo el gro de lot Graton Liell nsde alie Ere ESnociminto 4 més, rt pdonado por guns sins que ‘habia hecho antes a los trabajadores. — i. IIL. UN BURGUES PONE EN ORDEN SU MUNDO: LA CIUDAD COMO TEXTO. AUNQUE el somlio follor de lo campesinory lor itor vilentar de Teg aresanos petenecen a un munda que hoy dae nconceibl, ina ‘gemon que somes expeces de introdeiroy on la piel dew bongs ‘el siglo ven. Rata oportunidad ada gracias oo document, tan tetoedinatio at manera como el relato de Contt de Ix matansn de gros: x una desripen de Montpelier escria en 1768 por un hhastanteanénimo pero deididamente de la clase media de esa clue dad, Sin duda Is teratura testimonial del siglo xvam ett Dena de “dsscripione; guy lmanaques y relator de aficionados sobre los smonumentory Is gente famosa de Ta Jeaidad. Lo que dstingue ‘nue burputs de tra que tlinron ste gener fe su oben ot Ta smplitud: Deseaba describe toda mci, centimesro por conl= retro, por ello rcribid un manusrito de 426 cusrilay, Que abr ‘una amplia temitica, desde Tas eapillasy los fabricantes de pelu- ‘as, hasta Tor peroecailejeros en lo que para 6] era el centro del 5 Bt mansrto ty pulcd Jon Berth con olla de "Monty een" apt un manent anv” (qe a tale smo Boson ae i ae er str othe el de ‘Stator Hoge Nevees, “Ler Davos ura en Vile leniae! deta Renaizane ear viva, compe Roger ‘Charer, Gxy Ctiand-NogareyHagues Neve, Emanuel Le Rey Uaaare (ore Topi} queef wll dele Mate ela Pree wine geet do publica hje ta drei, de Genres Duby. En cl caro. Ge Montpelier, Sho stor (pa dg, st time Tope ol mo aoe pes Sscontar ara comin) pe ageare dee ‘iat nine” Pe Grate te eee Swale (ie recherche tarde ee Uwe gans“EMewipti (469)? Chae Aree Mite ete tte de Monae tepus om rte args note vemps(Mentaier, 150.1490) le. To re Tags tu tenor eine aa 2 a se erp Tear ) "be Baniga‘Bon on shone ea Sig iteomal ace Snipe ele pode haber edo o ig de |g Darron Par tee or nea deena tm prt de no 1A GlupaD como TEXTS No puede deterinane exctamente por qué real ete trabajo sample ysgotador Po habe intent publnr una expect de pu azatoritas, pus en Ia intodacion d's Btat o denrpton dt Bil de Monipelier fat en 1768 (que en adelante ciatenee como Dercition)explc que deeb deribr Monipelins ce msec qua feral palo vistors y gue “oeza ua ea vesdadera de ciudad que, aunque no expetialmente grande xn enbrgo ecapa ingae ditingeide'en ccna"? Pare ergo de Sad" de ser de hablarocn deel, como iframes eanjros que observe ‘amo omar I aq de sna calle ocr faniinr yn dra ‘apleaconee Quin ato no ear, pero panten una pregunta di Se comideracins En gu smc Searibr un mundo? Coma See ‘cibifamosnuesua edo ambiente, niéamon urgency scene te encrya pa hacerlo? ;Empesarianes con we valén séren desu tediitamer el efoque ated gue decendiemo s ona inerecin clave, Ia vern local de fs exine Main y" Vine? © dentearames In ciodad camo exranjern pasando el campo sla ‘buries 4 algin imponene cenjunto a edican en ef cen trian 2 un pilaco municipal © @ uma igla © © vn Gedo Go deparcooeon. ‘Quied oanizariamos mera decrpcite weilgiamente,empe- ao on la eite del poder municipal on lo absjre, A Po ‘ame ar ung ape era oon dcr Hr ‘cco un ser sobre ele jl. Lau ponldades parce nin {as 0 por lo meron bastante amples come pra pales, pore elmo podsamee scribe "le werden idea de ua Cede especial sno teresa Ta cada, contraron com wnt pan ca {ida de papel? ‘Gonsdeemos un ejemplo fame, uence olecer cit pry tiva del panied Montpelier ent pl Som oi ondee, Aeaba de pas a feta de San Miguel Arcge, yo miro de juin eden eh Tan Hall de Lincoln Es implacable ol lina de tovembve. Hay tanto td en Ia cles onto a las ages scare ‘deratnis dela spec dels ters, yo rin extras ean tn teplomane, dev de meter de le, menelndet cone wn mo 2 Dassen, 9. Las secon posi del ‘exio conan agree geypis ot inerhay an en un sn Qo pe ‘ae at sdninteador uly oot Se ov Backer de yl at Por Si pare ite soe te Depew evi sida ero ta LA CIUDAD COMO TEXTO no Wleaion en Holiors Hi. #1 humo desende de las chimeness for Sandy tase Y tem, icon de te uh rds (fame copor de nese; enn Ge bio, imaginemay, pot lx mur Ea" pie se encuentran elena de lod 2x enalos no Te 8 ‘ojo es sft pda 0 ry, a Fx econ ‘sot prapu com af hblera ua plaga de mal humor, pide Ia ‘ria en a eisins, donde eto eee patos se ha robalado ¥ doliade dee el avancer (de que puede dere que hn aman (idt} dled nucrs capes + be cast Go lodo ques Peg tae ‘nent al pave, ys acum cox ea tas de interés composta® Podséa decine mucho acerca de lx desripcién que hace Dickens sobre Londres Tro ets pimers Inns de Blok ose bata para Insta clo pose estar carga deemexions, de valores, ¥ de urs {nn del mondo an paiaje bona La brian conf sent Thm perenne de ptedumbre moral qe pene x ns sta ones decrepne le iprne ala deepsea inonfundible Ga Londre de Dickens. Nostra hombre de Montpelier haba un mundo dirs per gent rn gue bi Coutrido con su inagimcién, que adapaata un marco rental y ‘Sloreaba de emociones,aunqu no fens talntoItearo de Dickens fara camunicar fo que scotia. Litrarioo no, el endo del gar es ‘indamenal para i orientacign enn vida Encontro eresado puis, en un totete Ge palabra por um burg sparen ‘tutte ondcn del Antiguo Réginen, es encontrar un elemento bi Too de i von el soundo del sgl vor Per goimo encontrar sentido? "Es un problema pars nosotros ler Ia descrpcén de mutito autor ‘como To fue pars €l cir, Cada frase expres una concencia ‘stun que ata deordenar wn mundo que ya no existe. Para pene tar en cea concienca, neredtamor eoncentarnor mis ela manera Ade densiir qu en lr objets deeritonUiaiad moet aor equ: Stes comme para ordenar a topografa bana, gto biz para Spun un foro de tro? y que eategoran cigs para erdenar ‘Sr vereacoes cuando pun 3 abr? esta ten 90 = des is co co raente Monier en 1768, sno cemprender cm Jo ela mest observer. Primero diremos algunas palabra acerca del endenciow» témine “borgu: et instant, agresiv, inexact ¢ inevitable, Ls historian dores To han dacutido. durante varias generaciones,y siguen discu- "hates Dickens, Beak Howe (Londes, 1912), pt ua 1A CIUDAD como TEXTO tiéndolo, En Francia, generalmente tiene connotacones marr, burg e el propetario de los madios de produccién, una valoda) {el Homive Eeonémico con su propia manera de vive y se propia ‘eologia. Fue un fgita clave dl igo sv unm Space de chore cxpansién, aunque no de indusrsalizacin plea: "le tale-flssegin In deermada vst franco de s economia “anglosjona™ Entre als cootradiccin entre su poder econéinicoy wy impotene politica {gue se agravé durante el periodo del reaurginient de la asoeracia al inicio de 1789), el burgués adquiiconciencia de cae, se tebeldy ¥ ditig un frente popular de campesinos y artes que devembocd ‘en la Revolucin frances. La idole foe eaencial para a usin ‘ta fuera asombroa, porque la burgutia we ingenié para satura 3 la ffente comin con sus ideas de Hbertad (en especial, ls bertad de cox Inereio) y de igualded (en especial, In deuce de oy prviegios de 1a aristtraciaj. En. 1789, la Itracion hala realizado tare, ys que ls libres franceses de mayer influncl, esien por Jy histo. adores francess ends pretginoy,smguraron ina generacén de ee fores! "El siglo sw penuaba como burgués'¢ ata versn del tera sempitero, el sugaento de as lasts i, se apoya en un concepo dela historia como un proceso sue funciona ‘en tes nels: econdnio, el scaly el eltual Cut pro- fundo es el nivel, mais vigorom er la fer. Por eli, lu cambio em In economia preducen cambioren In etrcturs soil, yen im ne tancia en los valores y en las ideas. Sin dads, algae histriadors teafan puntos de vata my dfeenter. Roland Meusnery us alunos laboraren un panorama ideslit del Antiguo Regimen deseibindor To como una xiedad jerirquica basada en normas juries Ia po sicién social Bre los marxists, hay una tendenci gramasiana Gu le atribuye cera autanomia alae fern ieolgcas en a Frraerse de “blegues” hngeméniees sociopoltions. Sin embtego, In terdencia ‘ominante en lee textos histiea frances dade fx dada de 1850 aun tase apuee on, Femand Bruel y Eret Labroute, Hitsbe deramigae a oar de We Ponce (aia: WeO)r Hl, Heyy ea be Set erg Heh AVP te! (Ray ik {ic que spared ilsmo alo: Albert ‘Seboul La Choileation at le ottioe Jonge (Pa, 1030), aps 17 y' 16) le enecans ‘he te tahe-at er pp. 342348. Meta tadnapree ee ee hain x Sas de Free Late Cus BN mE, maid delat Fenn Ge unr a Ii y eer ee teas Gian gue deci 6 os hea LA CIUDAD como "TEXTO us hase de 1970 fue un intent de crear una historia “otal” based ‘oun modelo de easlidad de tes capas® te punto de visa stn al burguésdecdidamente en la capa cene tral Gamo prupttario de Ios sneties de produccién, como elemento Drogresita en x euctira social y campeon de In ieologia moderne, abe destnado a barrer con todo lo que se Te open, y a lo bizo Gh la Revoluién francesa Pero nadie To conocia muy bien, Apare- ‘ib. sits desta como ua etgin i asto,Por ll en {985 Erase Labrouse, el portaver mds importante de ls historia total de los tres esteaen niin campata para buscar al burgués ‘Sra esconcidos Inger de los archiven Ample Investigaciones ete “sie reeopiladas de acuerdo con una rela sacialy de profesones ‘itunon 2 la burguesa Genco de ss ertrctras sociales en fodo Oc- ‘Senn a pare del siglo xv en Par Sin embargo, Pais rel un ‘Sinpa ale para la nvesigacin. Desputs de exaoinar 2597 actas Inatmoniales dede el aio’ de 1719, los autores Frangois Furet y ‘hdsine Daumard encontraron que la sociedad urbana exaba compucs- th por arteianos, tendeten,profeionists,funcionarios de I corona. ‘ble, pero no habla manufacturers y slo se descubrié um pufado ‘Secomerciantes, Un estudio comparativo de Palsy Chartres realizado por Danial Roche y Michel Vovele beso resultados similares. En ‘ras ciudades habia burguess, de acuerdo, pro "bourgeois Ancien Regine”, biicamente renter, que vivian de tus pentones y de lt rena den Gerrasy que no tabsjaban; eran To epuest al burguét Industral de la hionografin marist. Es cierto que podian encon- tease fabriantes en los centon textes, como Amiens y Ton, pero seneralinente dirgin enprests ateanaies del tipo que habia exo {Foran gs y nose parcian alae fbrieae de produecién mecaniae ‘da que etabaa empesanda a teanformar el panorama utbano en Tne lsters. Ea Prancin habla empresas, pero generalmentepertenecan {ia obra, Lon nobles invertan en todo tipo de industeias ycomer- ‘ion yo to log sectoes tradicional de Ia mineria ya metae sa gn a i a ae 1 Si em ee le ioe SEE Ls lise eva oo foe Gi Sa tee ere “lene denote et nels France pp 60810; 7 Seboul ot La Ee econ ce a Sonn eave gc Bah Poa ea ue LA CIUDAD como “TexT0 Jurgia; en cambio los comerciants abandonsban fecuentemente ol ‘comerco, tan pronto acumlaban bastante epial para vivir como ca Dallers del producto dela tierra y de us Pontes ‘A medida que continuaron spareiendo monngeafiss, que etuiabar ‘usa ciudad cae ota y una provinis tas ota, Frac del Antiguo ‘égimen leg’ parecer can ver mis arvica, Los mejores esudion, ‘amo el de Maurice Garden sobre Lyon, ye de Jean-Claude Perrot sobre Caen, wo pudieon encontar ue cuantsfabvcants y comer antes genuinas, pero esta burguasa indudabemente capitals ‘fa een en compara con la gran catia de srtesanony teeter {que proliferaron en todas las cidade l inicio de la pct moderna em Francia. Bn ninguna parte, excepto quiel en Lilley en uno © dot sectors de ots cudades, les hsteriadoressctaesencontazen In clas ‘= industrial, consciente de si misma y dindmiea que liaginaron lot ©. poms de Spe Eire se pet va aren pour ured tn wt a cate bse hatin eet : ir nF Borges 18 ‘rr {Pinta TS) mci en en gent clad de Denied Grd gad Ss ig bea rn (Pay 1056) ta en opt’ Ea fon de en ba foot Prt tate age, Mel yu, ae oa hg itn iy i ces oo ee ERC AS co ran Sn te pts Reanl aly 18) Te, SEN Ache Detar se erence pour tie demote whites aun VIM XIX ice ie ei ela Mee Ci fortne"X Qulocsptenee "at WS) WCE; Ra "ncaa ee tiers ee, ane sae Ste fo ae Eb tae hc Re Spina i i "a's pa eat ts ne ea ee a ae eee ce feeb Lin So RVI tae ce ale fn Quang rine pts Wail des Sots Sesnt (Dion, 198), Seton Fito on ect naan oN ae. on tt eae RVI het) ht So i en iter Cam SUT st i Hae, 1) i Ee sd te tse Se Wp sl ow Vi av Ps Pe, ie ie Resnton TO iui)” Rr of Noles Dene — ee 1A cIupAp como TEXTO 15 cui Mil Moons at ama os econ at Sale ese fad pe a ee ea pe tenn in ee ln ae er ta eee i cs a re ee ne eee arate oom a re ee ga en Ya fee ink ct mean oe ae aged cee aio ree tensa con mayor pre de mode en ae i cn ee Rade Ragan 9 ee Te a ee eee toe et a aa eee ee a et es Sh a ne eee ee ean nat ae erp So ea ae es ero Ea tegen Hy dese See eee! cil oy 2 ben lo ea ete ea ae Pe cae meen oe pee a eS ais ee eae a eae ce es Be agreed Hy nin SE ca foe sempre pc lt Pel ep fe Py Sead qu ei eh eee ne es oc pe a a ie gm Ce enone act tent Pier al a a eee mite bo mis 1a sve de volte sobre sutndes particulars pubiada por eva aed tars Taras Lyon, on Anges Kab, Mane Ni, $line avin Katy 3 Maer 4% Prec, octe te a canter un importante Toa Se ‘nde e ee cane 7 de hoe i SE elace Devon ly erie el relation nile, nde hog aTarntoy an samre opera de Resa de Nord de oeromar SIU AGES Sirs hn memati no Garten vat Sere et fous Sonblnir on dbnarate oumtgnes Aeiare ila ce Prnce an RVI le (Paty 1971), 16 1A CIUDAD COMO TEXTO than respondida a Ia invtacin —cherches le bourgoir— peo no han podido encontrarla® Tn vist de ext experiencia, puede parecer extravagant ol pretens tx amt bite de Montpelier cma jaar ‘specie, y mis ain cuando no podemersdentificmo con precaisn, Pero puede stuane de una manera general por el tono devas que ‘dopa en au texto, Por na parte est dewvinculado de lx nblezay por la otra, de la gente coms yaar simp, procamadas en toda ‘ss plignas con fennquera maravillonente obtinada, lo san el ‘ango medio de Ia ocedad urbana, entre lx micas, os abogados, los ‘dministadores y veniers, que fermaron el sector itelectsl et a ‘maria de las chdades proviaeianan, Exe hombres pertenciton 2 la "bourgeoisie Ancien Régime”. Foeron burguees en el sentida {que el demino tenia en siglo rm, qe lee dieionaioscontempote eae definfansencilamente como "babitante de ura cudad”, bien los dictionarios también sefalaban wos especiales del adjeiva, como “tna esa burzue", “una Sopa burgues”, "un vino bung los ejemplos del adverbio evocan cierto extlo’de vides “Viv, habla lens burguesamente. Al medida come burgueamente com s fam Tia pro hen y con buen apedto™® * Dani Rosh, Le Sie des Lars om province: Acie ot sce ices prolate, 13001789" (Par 9 LaHaye 978). Raber Deron, The Baines of Baehtnnents 4 Publakiee itry of the Brew, Iris-ta0 (cambrge, Mam, 107)" Yobn Lewd Pare These dade: rin the Secenenth end ighteth Centre (Landres, 180)) y oma ot Laren Colimann, "ka Pome Se Lamia danse Beam, ride Cette, 3X. (267), 1527 7 tits cjmpioe i tad dl Disivncre enc fona ot Uti lesional aphid Divonsbe de Totsver (Pay 17H} Te ei; pos emptor sims en’ to corteporiae pen tanta eae ‘Tec de oo ewer ly tener bj el bode “bureae™ ‘a Dietamnsie de Edeadine Frege Dar 762); Disounae un Str coment nétracment tur he wat ana, Wont fue ie det de a (agin 2 oa tars mil (Copesasne,1959), pe Sorgen Savery des Bron cane ‘Shale por Plena Lous Saar, y Beyspadie unas ron Ulver at mi ‘de extrechamerte al burrs des imprenta de Contats “Lon oberon Taman 1e Soe homie pars gueasaan [er Jew} Se debe set 1A CIUDAD COMO ‘TEXTO ro A partir de eta modest idea contemporknen de Is burguesa,debe- riomes poder wdentrarnon con smpatla en le Description; y despot, trabajando desde ne inerior, quzk podsiamos recover el munde que ‘este autor construys con tet Ante de emer sin embargo, debemor observa brovemente el Mont pelles que ha sido reconttruiso por los historadores, aunque adios rs deci lanes pun de omparnin congue paler one "Montpelier ene igo xv ert eeecimente un centro adminis tive y meant y la teers ciudad en imporeaeiadeeputs de Telos 1 Nites en la gran provincia de Languedoc. Su poblacn ezeel6 pie ‘amen, de tee 20 rl batanter en 1710 a unos 31 mul en 1789, no slo debido a la fomigracin del cazape, como sucedié en muchas ‘tras cadades, sino or la diminacgn de fa morealidad y,en dima fnstanla, por ‘el aumento dela riguera. Lea histriadores de la eco- 11s buns "lil on sen oe sempre een 2 cae! Tete tte eh Ble eat sett tant tates role oe aera eee a eel ee meen bean mal ae Toy ati Pega ta um proton a re Ate cE Sty Sc em tn mgt cee ane tm cine ey crn Se al EUS find ts esr seme "usyoss emia. que geertmente espe 4 wn ciudad TRG. 2 nga, hs pi honorable a conc. Ee serie ‘edie de un eb aque ve dos, bit ue er un Yuen bunt Taste; econ veo cote tte pula ern an i “in hoe Dione de Trdsouu: Une eva orgs ae one on sien y in lj pro comet apace. Contest tale ‘Mente an on pals una min yon ene chow de Ta le “Tomine ede ot Ie ome ie apnce was hae pe Bing Seo fe ae hee in ls iit examen eh tao Leu Thoma Monipliy ole marlin uate Conemique etc de’ Montpelier orgies FBS" Boater 1508), Ase Pa, Hite de Monten depuis teen de Ren, 7 oe ‘oma hoy ia han reduido el “sgl dela expansin, como se deno- ‘Mina la lima ep del Antiguo Réginen, x tes décaday, de £140 81770; pero en Montpelier ctor sor bartaron para hacer avi, sis agrdable eas ton, si bien no tanformaron Ie economia, {Eas conechas eran buena, los precios stables las ganancias te deera- ‘maron de la zona agricola interior aloe mercados de la ciudad, y ‘desputsse exendieon a ee taller y a a tends, Sin embargo, Moatpelier no er Manchester. Producia los mimes riuloe que ss hablan hecho dede ines de Is Edad Medi erabajane o en In misma pequefia ecala, La manufactur de cardeillo, por templar daka trabajo anne 600 fais produeta unse 800 mil libata af. Se hacia en los sitaes de las cass comunes, donde las planchas de cobre se intreducian en vasjas de bao enas de vino ‘eailade, Las mujeres de la casa raepaban el "verdete” (aceato de bre) de las planchas una ver x serana Lor agentes lo recogian de cam en cua y grandes femass comercial, como Frango Durand Tj lo vendlan en tode Europa. Lay habitants de. Montpellier también producian otros reales locales" mpes, perfomesy quant. Tejian cerca de dos mil de ésesy hacan coberores de Jana tamados {Hasodar,qveelaboraban en el hoger mediante el sistema de produc- ‘in caste. Las tela de lana en términes generates habia disminuie, pero Montpellier seria como entepdt(depésito) de Ine producidas en Leto de ls provincia Y en ln década de 1760, ln indusvin del Sgodén empeab a desrollase; en parte en las {vicar (fabriqus), ‘que ereceron en lt afueras de Ia cia y daban empleo = cientor de UMabsjadores. Muchas de elle hacia calcd y_ pauls, que tenia fran demanda gracias Is floreiente moda de rorber reps Peso el pty el verdele no eran una mereacla con in que pudira hacerse tuna revelucin indus, y as Ebreas slo ean un apéndice ssinimo ‘de una gran cantidad de tlleres, donde los ererosy les patrones (oe equivalents locales de Jerome y wu "burgué") trabajaban casi igual (qe como se habia hecho 200 af ante A pear de la expan que Thubo a mediadar de spo, In econemin continu sda poco deatro- Tada. economia de Intoneros que reparaban olla en Ine puerae de Jas casas, de sastessentados con ls piermas cruzadas en les vtinas de sus taller, y comerciantes que pesaban monedas en Sus ends. El dinero me arumulé a tal grado en Montpelier que se desarols| algo parecido a wna oliarqula comercil, Cemo en ost hades franersas, los comerciantestendieron a cambiar sus inversions del co- mero as errs y las artesnias. Y cuando comprazon cargs et Ia ta jraequia def judicatray dels burocracia real, Hegaron » enne= LA CIUDAD COMO Texto 19 ecerse. Las familia més rics (Lajard, Durand, Pésié y Baile) Aloninaban layin alway social de Montpelier, con tod razdn, geque la chad virwalente no tent una antigua nobles feudal. iia sc viron engiodse por souchr fanconaios exatale, or- Gque Meupelir em el se importante centro administativa de rove sent de Ia intendencia, de lon estaden provincia, de Tas oftines del gobernaor y de varios juagado reais, peo no del ‘pelement provincia (corte legiativ sober). Sin embargo, erm ise qe In capa superior fuera nmerena en a ciudad gue sb tena 25 eal hebtaney aproxmadsmente, en 1760. Casi todas los {ge formaban ladle se conta. Se encontrar eos concierge {Bjendémie de Mosjusy cn lar comedian la Salle de Spectace, cn ns conerencias en I Académie Royale des Science, yen as cee ‘onits en una docen de logis mzsaicas, Se veian tos leds em el Promenade do Peyru, Y se rewnian a comer variadosplatilos todas Tar semanas, en expect To doses, despues de sii «ima en bx (Cadsddale de Saint Pierre, Muchos también se reunian en i ibre- Sade Rigaed et Pooe yen l bint fitérare (ub de Yectura) de ‘Abs Foncne, donde Iklan ler ison ich una. gran ‘antdad de obras de Valtaie, Diderot y Rouse Tata cudad (propria y my prspea, de requndo rango) fu 1 que usr sulor earns en 1768 Pro su desrpién no debe cote ‘ponene con neste intent de compara los heros por una pate {al Montpelice dela historia) con a iterpeetacion de loa hechos por owns fe Montpelier dei Description) porque ones podremes = ‘ora la iterpretacon y fos hechon a brian pas en to pare Tecontrar una realidad nflesbe. Dee hugo, en ls aneioes ‘et ean ees aad con ln a ator qe eos i ‘Rando Emperame con la detmograia la economia, y después cont- amen con [a eructura soll y euturl. Bate tipo de decrpetin basi inconcebible pars un habiante de Montpelier en 1768 EL utr empest docrbend al obispo yal lero, contin com I suto- ‘audes ches, y tering pasindole revista a en dferentes extadow” de ‘Esniedady us comumbres Ca parte del txt sige ala anterior Camo fare un dei, De hecho ta primera rita de Ia Deeription puede leer coro un rato de una proce, y gin, ya que Iss Jprocetions eran rote nnportants en todas pares al piocpo de Fpuca moderna en Earp, En tase exhblan ls digit, uate, eps dea que ve ren fornban et onden socal Pr elo uanda users aver decrDi6 nn ciudad, organi nu persamiento de Ava Terme que sus panne preparabos sue proceionex. Con algunas omic 10 1A CIUDAD COMO TEXTO slones pequefas aqui yall, puso en el papel Jo que sucedi en Ins ea Iie, porgue la procesién servia como’ un idioma tradicional de I seclalad usbana” En qué comsnin realmente este dele de Montpelier? Como se ad- Sierte en In primera mitad dela Description, era una procession g2- ‘neal pica formada por lo que hoy di se lama In roperstructra ‘de una ciudad. Se inciaba con una explonén de color y sonido prove: ‘sente de la guard de honor qo esoltaba lor funconarioe maa. ‘Gpales en todas Ist ocasiones importantes; habia dos comandantes ‘estder totalmente de rojo con galones de plata en las mangas; sis Iaceres con antes, mad ales y mitad ros, que levaban mas ‘de plata y medallones con lat armas de la cada; ocho alabarderos ‘que poraban lanzr;y um pregencrD con trae ojo galones plate ‘de, qu abr paso co toque de tompeta lo digntaray, studos iu El Primer Batado (el clero) venia primero, empezando con varias Srdenes religions lor Penitentes Blancas, que levaban velas ¥ deste Inbin con vetir largo y blanca, con ins cabezasescondias en car Duchse;seguan dovpse Int Grdenss menor, cada une con hibitor Uitinton: la Verdadera Cro, Todor lor Sante, y Sen Pablo, Dest ‘ena una hilere de huérfanor, quis unex cen, vstidos con tocoe nic rms de color azul y grit del Hopital Général (el slo). Loe nios y lat nis deafiaban por sepaado, seguids por sei intendentes, doce rectors ysis indice del Hpi fsta era una demostacin del com- Dromao de la eudad de euidar sus pobre y al mismo tempo era Sint silica del favor divine, porgue se consersha que los pobre: ‘etaban en especial cerea de Dios y eran intermediate efiaces para tener su favor. Por elo 8 menudo patcinaban en lo funerals, Te ‘vando vias tres de foto que les obequiaba, ‘Desps wen el cero regular. Cala orden vests wu Iino tradi. aly etab colada sgn la antigedad desu fundacién en Montes Tir, primero aco deminicon, nego doe francieann, res agssenes, favs carmelitas mayors, doce carmeltasdavalzes, tru padres merce: Aiton, tvnta capuchines, vente recolete, y uno de la Orden de ‘Oratorio Lo eg el cer reculr tre cura y once vicars, que ¥e- presentation "la cura” (el euidado pastoral) de la almar de tes poe ‘ogulas de I coded Bn ex Inger na crux mageifics, frjada preccsamente en oxo y plata seals In Tegada del obispo, Marcas iomediatamente antes fel Santsimo, redeado de los canénigos de ln catedral;y su amplio 1A clUDAD COMO "TEXTO m mano pirpua expreabt 1 especial imporancia, porque también era ‘one de Maugulo de Mouterand, marqués de In Marquess, tae ‘in de Sauve,ysfoe de la Vérune, con propiedades por un valor de SD sil bay de rnta ancal, Es verdad, otras sede en la provincia (ron nds angus; Nariona, Tolost Alby eran arzobispoios, Pero (hdo lr prec se rouian en Ie procesiones de ls Estados Pro- inate ea'Monspelier, slo l abiapa de Montpelier vestia de pte Pastfon otros 2) uabon al color negro, excepto el arobispo de Rarbona, cuyeprectaencin tambign Te daba el derecho a vest {Be panpora. ¥en las procesiones musicals, el manto pirpure del ‘Sbupo de Montpelier se devtaaba conta ls solemnes mantoy negres Far epuchas de pel gis do los canGnigos, que desiaban de acuerdo Ton se tango: cairo Dignitaires, cat Personnats y quince Simples ‘Ghanoines Despuls venta la parte mis slemne de tn procaine] ‘Sento, que exibiaen una cst montada sabre un alte mo- ‘STtayelsborado, bajo un deel sotenide por los seis cOnsles de la ‘dude Ten chnmules, que scupabsn lor ds altos cargos municipales de Ia cada raveaban el puto en ls peocesin donde se waa las autor- ‘Sade eves y religions, Todos waban mantos color ecarlata y capac has de eatin prpure de gala, y cada no repreentaba a un grupo Siberia, Le pimeros tes cran nmbrados por el gobeenador de la ‘rZincny que lv elegia dela ian de Js “eaballeres” de os “but- These que wivian coma nobles, y de Tos abogados o lox notrion, Eepertvamentes™ Loe otra tes eran sleccionaios por el principal Tego municipal, el Conseil de Ville Renfort, y proven de os sx (lets curspes corporatvet: primer, lox comerciantes, lov cyan, Fee oriarioe o sus erpleades: segundo, los orfebres, lov fabrcantes {ds guantes, los devtladores, os fabrieates de alfombrs, © miembros ‘Suro “ico rerpetable™ (mdter Ronndte)y en terer hagar, ws usu artesano de alguno de lx ois exitentes corps de mé= Tet) Lon dines también repreentaban al Tercer Estado (Ios co- ‘aneron) de Montpelier en las resniones de ls Estados Provincial Se'velan sin dua insigificantes em eomparacén con el obispo en ‘Siar eeasones, ya que lo saan manta corte y no podian promun= 3 Shanon Pere recibian un rego de cuatro Telojes con un valor SCDU Hay, y en las procesones muniipaes se destacaban desfian ‘36 Ge puma em blanco lado del Sansa Sacramento En algwnss froeeones eran acompaTados por una docena de mitmbros, ean man= 1 sin, 3. m= 1A CIUDAD como TEXTO ton den Arciconrrie du Sit Sarimen que canioaban solo ‘il Santo porta vel. Un taco de nas con at ferme epee cla bia men, qu en el eno de te I proce, "efor inpraes e a oin e oes de mucha de senda fons rng y eine Us compat ae para del Prt Gendron tts Geer etana 2 eal brs po slr joa de a Gor es Ade, tp tore nat cn Ea Cour veimerte cab lnteraa or wer ‘maa, qoe encargban ce lw iret antigay adn teten pr um an nf prota de ced Zon ple ‘Thowncurs Primer vein dln proving fons tem noble de sangre ral, Sue press a coe er ae crea {eto su Premier Presiden: hens. Geerlm Tn nemptiado 4 Ss Gammandansy Letenante Cisne toy adeandanente vind Ded veran lon jus propio die’ ee Pla denis con star deter manta y copra de si sents cinco Comore ines que watan tio tj pero aoe desian ov pv svar deccl Conner Cas con nts de danaico hegre: inns Comer Atdiewn wes de nen nor; tee Gee Rel {false con un Geter (weet) con tat co dn Cruel Mats enlen Uno de abogadoy un remer Hair (age) wto von stan sda y rant emit, pero co ep pi acho age tescon ator dros Vesa Spt ls Toten de Pane, ae eran iy ncuend ato Gane du Roty tos Crafie, ot ‘ees de latin nego. Bren or © importantes yu gue sin i {toad leg decvs sore lege pre td abo Se inp Tix proce teins on un lng ade fuente jiardo menor o Presa dv Plenum Jose Mage ane Genin! on Lienane Pascal wn Latent Patel don Cones Honest ce Conic un Pocret, an Avot Rot un Greer en Che, y vas Precea y Huser: bar Pt densa cn ane eta pro apache pation de pit. Lae oer fwesoao cr vrtad den peli eyecal, bes onita ang Te prcriénteminab all, en wn punto artante ceado en ta ferrin Se en fron le Folin hate exe ovo Ccerpor corporat que mutes dec wnfgiente parte dy 29. 1A CIUDAD COMO TEXTO ma pecans pig ta Men Te se pr i eS Inpectres receptors, txersy pgndore que, engrotban lt re Sepedrs es ey ee o sa a Ske dn pow cei rae Fea ee da net ‘et rin ams fe Fee) ic ml mera 1 er its dnc ooh ae Pe sa temp rane me ce run oe ce in mes ete i doe Se pom ee i es an at Ey sel etm = see Kester aes eco nde crv Ce a cape Oy neem gle eee et reed ee Fok A Pare Eetaba al pablice ni estimalaba el comercio; expresaba le oe eva de ora sociedad rca, Bra un depigue e818 Sica a ai are Se Santer peepee en eed, se — tin ‘esforzd por explicar los ee atm wie cele, Por tempo sels que sure senos de a Cour dey acpi Rg a a Wl ll peta a te bl sn ot ne Seat i eer ne ee Sec cannes sein ree a aa Bec pa aot weg: Se sport ri] a Sepa i 1A clupap como Texto (eer jungados por sus iguales en un jngado scberano); goaaban de cleriasexencones fale (dispense del france y de lod vents) 1 recbian sis mil Has mds ee honorarin por ss parton, qu Fabian erstado 110ml Hrs ends uno, Los Caos tran Ie mis tos privego yIs mas fanconesjicalry peo su oblca no 7 totalmente heeditarn sin slo hasta tere genraién I Alban el tle de Monitr, ys ogres soual samen ee cue to il Use por pston e lshesan contd 0 "El mismo conjtto de corependencas ne etablecia para el cleso aque iba ena proces. Nurse ator esmera fen kn Ul, pe ‘legion, igre y funciones que ea inserts inpictamentee Grden de i marcha, Los dominios, que than en primer lugar, tenn 1a nd antigua funiainy rection ses mail Hrs al ala Los au tins ecupaban el ugar intermedi y reciban cut iy mientras ue len errivster mereedariog que so recibian do mil yo tenia un ‘manarterio oie, up el limo hae: Neca =o ri mur ‘ha gordurt bajo lor mantn SefalS que soar monateen cou impliedly gander does econo slbegnn a ts © unto sicerdotesinproductivs Pars flor mon tenn muy pce ignite, y lov profeores mucha. Olver con satiation qu kt ‘rofeseur Roynux de ls univer de Montpelier uaban sen car sna con eapucha de serif. En la faced de Ire lo coneclan on el nombre de Chevaliers érLois un tule que le otorgabe poble- ‘no transerible ye deveco de ser enteradot oan leery aero ‘wando sus manos y boas con pues de oro. Peco Techie Ta00 tas al ao (os Deters Agnes menor slo wsaban aj regres, yreibian 200 Horas), un ingen gue rut ere compatible con la “nobler” des“ Poo ln “diguiad” a “aliad™ (para usr sus teuinos favoritos) no provnia de mu riquee 2. Lax profeores eran caballers de la ly por el carter noble de fu conacmento, yea ns inyportante tet sepullado con epoca {i oro que dja de bere wr fortuna, _ Por ello a gir, In pon sail ys poder no esiaban extrechae mente vineuador en volo ego toil Habin compejidade y ontadiccionct ena etmedia humana que dsflaa en la Deerption {Ls carmelias mayors ran mia venerable, pero enon ko gue hs carmeits desaloe Los Two de Franc tan cargos mi poz Auctiva gue los Conseils en la Cour des Aides, ere fembar de ‘menas evtma y ten in lager tenon pretgoe eas provedones, 1A CIUDAD COMO TEXTO 135 1 geterndor rea, que encabezb a Coury rei 200 wil ia BB trna pce oder en comparcin cone tenet, que le tela 1 mi Ua y no participa a prc. gua toma pre cit copie eran condi Soe, org wien no apaseeian en roe oe Fee crams de ln ctveradores, 0 pa lo eres ets sate ele Deveipton. a him nar su ks tain ue rl nit msio en In ral de ress gx Shahan psd pe cn tn id Or ran Las outa una ver coy poder yr defini ERROGE erly hab i expudon dl ein, Lok Petes Huan cen cen pero muy pela, Malan qui ‘sy Sets Pesioe Dany ep pre oe SENG te fe quar dat conte lan, pro laze sees anna han alr sobre teas eco dex ve et td que coformane conver proc dee 1 le tr cn todo und eames cas oko Sees se ura edo “pshicarent econo ora a ba Bae Bho de as procetone’® De I misma mane, Bab va es mals uno paripaban ena proce: el Priv ic Hl am soe Pee SEAIOLSE execs una ors iagiaia dete det dno Hulser SES eet; ye al nngin cusp fea bone $5 part dear en a cere cvs importintes Los ex REG Stn de tn enennores por compiin sustain (ihr rn, Pein 2 mn set Suze ecu un poceson sin adver ls van ano como 'uniaades que = ditinguan pr su pomps y Dt «ues ifn de slo to? Un rein 0 pod cote sderame Tteralmente un modelo de la sociedad, porque exaltaba al- fpuor eementen y descudabn oten, El cleo ‘predominain on le Fon ar ena muy po pein fo de bs eer prom poco ator, en seal ye a Ton mies yo Ls terns comer en ev alos coelos ros, a pea de fo impor rae pera parece? por el gar que cxpaban eI Po- Tidy 9 6 LA CIUDAD COMO TExTO cesin, Tambida puso fas en que Monger era una ciudad ‘comercial donde a cudadancssotaban un Cone pt pr 1s ques. Sin embargo, las proctiones dan an ugar ipfentwo 4 pobre en tanto deaban muy paca tar he eames ng =k aan, Ady an ec cso et Arto, fon orale yl svietes gue ormaban el gear de a Frain; tambin fe oman Todor os protrates, tongue a en ee ‘seis habitantes. ™ <— Peo las proceones oo ern pias en miniatura de I extrctra soca ino que expres Ia vec del sca us mis inp tances quate yagntr En Ie Deseption la “ealdad” de una ere som ia eteina el rango oe puso serporativey no lay cualidades Indtiduaies come la sania la itelgenca Hl tena ein So or sentado gurl sociedad ea computa pot uniades compra {as 7m por individu lads y ow eucon Peres uh jerarua gue ae manfesaba te proces Larne pe tein embarg, ut orden Incl y ec, Carmo To russes ple rel Petent Blan lr Penfents Bln a procedencia ce on Fini vial, pero adopabs formas comple Let canuigr sedan fo cura, que capa un rango sae bao ce Jann ore Sana; sn ebarg, dentro cuerpo dels candies ex tanger ‘apes tan en pine lg. Las eens recon ela poe Sn segiandinina tes de ino wo lon ign som. itapontn ao ssn eller reat a ce sul ns tribunals sper Se cootspoian sito sie ue os eps cotapnian Is Gee de eo os prenunersat) e Sin ears, habia una morale genera Loy raga eran a modida que paaba I proceiin deans regretamene dete ins ree regia hart cle regular ofc srel, ye ope conan een sand Sasi “at [rsenia vita de Ces, En ste pnt, el ssa cole ‘es, el orden eles clin su fara a ied el, porque ldo! dl Sontimn era rauptado por ses cones 0 fancier Dincales del gobierno munich Rale a ver enon divi 4 primers tes provera dl pain de een ye hn fo’ fir, lae god perenecan 2 lr rnga spre dr porones de ins reno De eta ner, Toes toe tacnaes del reno {Glo nblesy pebeye) i reunan en el cen del proce, spots ta terminabn con ua comies de cerpes unis, que Aesiaban en orden esendente de inportaoca Ta dignided del LA clUDAD Como TEXTO m rikjpantesproveia del tincines enabled pore ager que ‘rupaln, ne que del conta enteellee yl plbey pao gene ‘Sr gue ouervab el desi En Montpelier como en Tas, lomo Tertchices beneiin con in sguentacn de To soiedad yo mou polation" En verde divine en elses el orden social ‘eabd ome als observadors en grade paulatnes de dignts ‘El oucnader, come aparece on Ix Destion, no slo advert Ia evden dvi Se les anges sno tang Tas oners nile, forge bla quis habla so exchsdon Je a prcetn y ies ASE enc y dan reed li tim poe de demarcate de nie, poco qu ae reaiabe ca Ia ‘Bete de lr hombres y nt calle Peo To tines agian me Feerm enclimomene ox ese maifletaban, Una procemon gndrle Srdena Ie realidad, No slo tam dsGnada un objetivo tae Slot fin de una segula o I promos dei noble tog, Extn {els manera que exten chan masifltaciones chs date Sore wr expres sara de un onde sca ue © presenta sate Peo el lengusje dels procsons ers araio. No pia expres lot ‘nculoncambnnes del orden eval que eran rsllado de a expan- “Ee'tcondmica de la mod de glo Noes tutor sabia que = ‘indo abe nbd sug no po defi cit © cr {evrar pale para expan ope tear a cmp tr ‘einlgeadccurdn, a sedida ew acerain neu mid Erm Dectpton, cob que tnt ele vila voc econiien de ‘Monpelcr ns ge de sur nace ile, Cure He at ‘Mid’ de'su braven wn eoptl tiled “La oben cles de ha tants, mpentnamente se detvo 7 cambié metiform Ta cada Ja no aparoza como un deste de digs sino qu se habla conver Taotcetun cxrctrs tpl de"otada (tt). re manera dearer natural ena provincia yen un iso donde erin que ls bomber a petenan te seg te idonaln les que rab (0 eo o Primer Estado, los qe hase fan Cs mblesao Segundo Estado), y lor qu tabojaban (el resto de Te poblacgnoTeret Endo) Tero norto autor forded a cat fas tonnes de indo que deauyé ou sige radon [Eiind al clr, negand gut "no ewe apeciad ene cna 4 Louie Dumont, Home biarchiar: Basi me te atime des cates rus i60) 10 LA CIUDAD GoNo TEXTO No tien inflvencia en Joa asuntos eotdiano At, con un gope de sudacia exchy6 al grupo que figuraba ms dexacadameate en la ver ‘én comin dels ues eatades yen In primera parte desu Desciftion. Desput lew la nobless al rango de "Primer Estado” (este tina debe ponerse ene cmille pars diinguirlo desu uso convencional}. En Montpelier no habia. grandes familias fedales gin explich, Sa “Primer Estado” lo inclu alo nobles toads; esto, cy oy imagistados que habion adquiside nobles comprando purstor ime jporantes en contrast con ls antiques nobles fevdaley, producto de Jn espada, Aunque ests burgueaesrecientemente ennabecios claificase jurdiamente como una segunda division dl. "Primer Estado", no se ditingulan de lo oer eivdsdanos vos por In te ‘era come vivian sar exstencan cofiianar: "Este noble (tpadox) ‘no dan distincén, autriad o privlegio particular a eta cidad, onde por lo general las propiedades yl siguez ‘cuentan para tea" Después, muesto autor coloeé a la bungueta donde tidiconal mente se stuaba In nobler, en el "Segundo Estado”. Tani at frm favorite, como hace evidente wu lvciin de palabr FL Estado Burgus o Segundo Eatsda La dessin Segundo Estado area toe mapa que an no tenon tu de nob, shoes nore, pocuadons, aotaros Sanco, coment, peau it Cllr aquellor oe sien mire tne’ Profe| ‘derminada. Hea cae wompre mds (il lads inporante y In tn ca en td oe pats Soin a pele ede} mana 2B autor pretenth al “Tercer Estado" como un artianat anticuado 4. no como una clave wabajadora. Descriid ss miembros coma artestnoe™ “gente comin! y ls divi en tres "rama" lon at tesanos que talbjan con su pensiento y con aye manoe (artiste) Tor artecano que trabajan en oicosmnecinion (meters mlsonigues); yy los jornalers y trabojadores del arypo; porque, como la mayor parte de las ciudades al principio de ia €poce moderna, Montpelier inca una gran eantdad de terra: hueresy camporealvado por una muimerom fer de tabsjo"® Finalmente se encontraban oe sirvientes Ios desepleados pobres, El sular lo enemerd: despots ™ Durnin,» 1% 2 Tidy 3 Td 8 > Ih,» Gh ‘Guontos de tem Ove de a stracin origina de Contes de Ma Mice Toye de Pomaute Goteiede The Pirpont Mang Lira ‘a tumba de Rowen en Emmenonsl, Cortera dela BilothégueNetlonale, ar LA CIUDAD COMO ‘TEXTO 129 e Jor jorsalers, pero lor exciyé de su exquema de clasifcacién, Porque no tenfan exstenca eoxporativa, excepto unos evanton por lotro que tenia permso oficial y lo pobres del Hopital General ‘Vivian fuera de a sociedad urbana y no comstiulan un extado, une ‘gue podia vile por todas partes cimiaando en las calles a una extraia manera de deseribir una escrvetara socal; y la segunda mitad de la Description tenia vn agpecto eeuctural, to ‘que evocabs una de ls das cass wrbanas de Montpellier, en con~ {tate con ln procesén que antes ve habia aremolinado. Los burgueses ‘ocuparon Ia planta principal del eicio, después de que expubsaren la noblest del piano noble ala cambre de la superestructura,mien- tat In gente comin permanecs bajo las escleras. Pero el lenguaje slow entadow no eta me Moderna que el leaguaje de las digniaces. [Nuestro autor us un conjunteanscuado de eategoris,quitindoles mt [nig significado, seordenndolas de tal manera que expresran la forma de un orden socal como el que abiertamentesurgiia en else ‘lo xo tna sociedad de “notables” dominada por una tera de 1a Sie lite dele nouovoux riches: una sociedad balracara en la que Ja fuetea sea era Ia qura, pro una riquea dervada dels fuen= (ts tradicional (Gera, oficon, renter y comerco) ma que de una ‘evalua indtia {Como estaba reaibente fonnada te burguesa? Nucrro autor wi ta palabra sin ten, Pero en vee de defnins, cit ejemplos, bx rayoria de profvoistae (midion, abogador y noaros) junto com ‘inor casnter cmerciante, y Ginalmentee) tipo social que le daa tategria 5 21 nombre, el “hurguée" puro y simples eto en hom ‘re que vvin de Ine rentas de sus iran de la pesiones, sin ej cer uns protein, Cuando el término aparece en Ia Decription, ine tin sonido arenico: “el borgués vive noblemen”, “el burs. que vive slo de sim renter"®" Esto indviduor contiblan may poco a Ia industracién. Sin dud inchva'® algunos financieoe y comer. flantes pero tabsjaban dentto den stem de capitalimo oo: Inereal que habia exiido desde 1a Edad’ Media. Lor emprerion, 1 diferencia de Toe renters, sobresaian por su ausecia en In Der Cription, yx que exitin slo un pequeo ero de eles en Montpe- lise Lo hiare Parl y Paver lox daban trabajo 2 1200 hombres en tus febrigucs de tenis, pro nuestro autora lee menciond a ellos Ai us brcan Ea verde eto, frei un elaborada catslogo de todos fos oicioe que habia en la ciudad. Como el botnico que enumers 1d yp 39 98, 190 LA CIUDAD COMO TEXTO 1s flora y Ia fauna, clsifieé todas las posilesvarindades de artesa- nos, poniendo énfasis en ls especies loeales (fbricantes de gunn, Derfumeres, comercantes de verdete) y clnfied todos lo tpon que Proliferaben por doquie en Ine chadadey al inicio de la €poca tne f derma: remendones de zapatos, pltrer, mses, alabarters, cere Jeros fabs, warieros,lntonero, Fabricant de Peluee y tondele> rox La lista abate cienios detalles y se perdié en una ifnidad de icon intraducbles (mangonnier, romaniers, ponementirs, ole: Imardirs,plumasers ¥ pengustiers) que ya no exten, Eto caus tina sensacién de una economia aresanal, vida en pequef uni dade y creundads por gremics un poqueio mundo de Aresanot tenderas que aparentemente estaba alejado machos slo de a revo Teele indi ‘Narsto autor obviamente se setia muy cémodo en exe mundo, ‘Tenla dudas respeto dl valor dela indus lade y de anos sexe, Tes permite ante ly 2 familias. Peo 00 vera tds‘ trabajo de esa ete frapekndlo on cao deta ter? Aunghe ls peronar dela ci nb e mofon dey deuce lor campesnon a produc aga sea chery neces In abet de tle ‘corer fnoe Depts de todo, pus prciaine de as tins, pore fen totalmente suprizon yma dafinoe para tml, yen e ree lw cao lo ten pars evar aa ta dejo Un toque de teri fvocritca y una elagante condena del jo rmatiabon sus observations, pero el autor no venta simpatia por lee egos, el aumento dela produeci, [a amplicién del margen de gx ‘hacia por ninguna ota actividad que sugirea un eprtu mederno Se empresa. Le alegraba que la producci industrial en Montpelier “es amuy reduc” y lego explicaba: "Sw falta de importance es 1o gue hace que funcione, Nuestros fabricantes slo producen fo que ‘etin segure de poder vender, arseian el dinero de Im demis, Yestin eieros de eontinuar en ef nagoci. Este tipo de conducte ‘uy prodente. Una ganancia pequeia pero segura, que puede repe- tie con repularidad, ea sn dda mls Gonveniente que ln eps: clones ariesgodas, con las que sunca puede tener sngurtiad 2 LA CIUDAD COMO TEXTO i ablaba como un bourgeois d'Ancien Régime, y no como un eapitin de indussra 0 wn apolgita del capiaismo, Pero aungue sus idear sebre Ix economia parecen totalmente conservadors, qué era lo que ‘mata su punto de wet general sobre las coas de tal manera {que parecia inflexible « inevitablemente burguts? "A jung por el texto, nowsro hombre se sontia bungus hasta. tn sméulns pero exe sentimiento, en Ix redid en que puede advertie por la Deserption, tenia muy poca reaeioa con fu spreciaciiny sat Drejicos del ceden condo, Se derivaba Je una manera de enten- tera ia sociedad. Bl aitaba al “Exado Barguts” contraponindolo tes oles dos principale “etadoe” de Montpelier: In nobles y los plebeys: Amos parcian amnenaadores a as manera. Por ello vig {abe cudadosments wor (rontra,y por ello defnia. a pasion de |g burgueds negativamente, mencionando a sis hotles vecinos A pear de st senabiidad respec a la portance Ie dignisé stibuia a la posciones sociales, nuesto autor rechaabs In idea Ssocrticn del honor, En vex de st, mosraba un fuerte nespeto por el diners, Ponia Gufs en que er In quer y n0 el honor lo {ue contabe en kw alk clculor de Montpelier, aunque Ts cosas (ran diferentes en las cludades arntécrtas como Telos: 1 pequeo nim de penn que pertscra tas drenes de ca Tales sn ta cad te i rnc To qe afin ene eapta net, en paca sur no ei una angen oblra yale Bay un Sica net por iran bern, Tami ‘pe to dole iniacén que ere a or las coms Iuera ‘warts toms que produce ngeo sido ye ton pera al anon tle, espe de od, no eda comodia a in en wa ‘indo donde gee slot renambrada por so ride p70. 12 LA clupap cono Texto esl tipo de uaajos para msc deel, vie “nabement” Spa to Dace mad "Pero par nerve tule, aca endanie, ya fcr noble 00 aun prado apt Uso Ano dein al sobre todas ema nedead a Stam de perder aegis hal que abla cea {amet despre, si Sapo que tno ie Povomenes yo on nn soe a ones: H akc ne te por ln magnon de In Cour Gs Ay pet ites oe Franc, pero cpl l cpt subncet dei ed, Es epecalmente diflne que aspera del Primer Pata se conde send us hrm ns inn peony Ihc posbleganane avid oad, con alin tea ‘i Es prio tn gue un een tn Coster, ty Co ‘stor tn Aitev, un ‘Tier de Friel, haan wag = le Goon Pra, comdeo qe sr jos dh orcs me deren, 5 oman profane aa, mle, oc, mr, comer inte ae. Seen span “espe or as pfeone, hue ‘mayors ‘de casas cerned, Uj eee et hd donde ve tects utr dels rs spes ue une ald te jens seen condenaoy Te echaidady ln pres er Se trtaar de manera tl porn bon je Ben de a etolad yi ein ene tc Pi ey arr erremtirerers SMRne ea gee ae een oe ioc opet os fe Bl ma eee poet's Epes ne ae SL Cece a ee yea et Soo raat pik deren re SRI Seman aa ce Sebo Sencar creed eae eae Ne de rtsonimn dele che, ote ee Seen Seren ener eee ee Sn, ae Sane ot Re erence ae Fenian i a ee, Ga fea cede eee and etary aula cena seme SRE a uae de mid, » 136 1LA c1uDAD Como "TEXTO 138 oes we conideraba eonialente cuetin de cobra impuestos Jnejorar caine Nusre heme no oda imagina wa tro po fico compursto de invian auténomor. que eligeran repren- tame 0 que parcipmen dictates ex lee unos del bia. Pemba c denn de gros conportven. Poe ello le pars pe fevtamente natural gue cased la provincia enviabn dlgaciones ‘Veal, debiean able al rey» sombre de cada estado? pr taro '¢ és del pe que petoanecia de ple depts a ets fe un noble que bablaby mentor se inca; y inalmente r= tei de un mimo del Terr Exido (en el sentido eanvencional {Ua elrmino) quien ceding al trono mientras se hineaba sobre una ° ruil! Ideas sears tatiaban se deseripcgn del gobierno ‘unig, Couideabe afrsuads « Menteler porque sts cnso Ics no te conoleian con ais cafe a diferencia de so clegas ‘Teton y on Burden, Pero aunque desaprobabe ste enblecimiento, to custom el upuesto de que lr edna debian repreata st “ato mis que alo individuoe "Es conveniene qu ete pilegio {conebiecnpate pr mi de ox pct unica) tr or ls products una oad de noble, ue 3e hurd in Ga oc ya poems. Ademis ol ombraminto por el rango time ul, porque de ee snert cada orden y subrden en ta Shinya de orn ene ders 2 air A ‘ero rrniipl"= Nuesto burguts no conideraba a In noble war ndo sine suc aceptabn ea fara de tad coma Ia org ‘Shain natural el suedad “Tamiida poeta ceptar cits caidad de ennobecimient de Ia tnuguri Lo que reapente I alarmaba eral enbourgeotement Se h genie can, porque el sayor peligro pars el "Segundo Bitar ‘ir ae creonaba ela refers con el *Tereero”, Rosen pode Iter cneoneado vrtades en a gene con, pero aust autor (iu que "La gene cmc matron tins, Heel, © ie lind la rebeln al pill Revunié nu tmalad en cuatro mtu: engafiany etal ss pres em cunluie oporeie Jad: 2) auseataen bien un abnor 3) sla el abajo cada Scr gue eneunuan una, oportunidad par el Ueriaje; 4) se em Grodan y munca pope Est acuatibn debe iteprearee como Ci vere ugar de In Sica inproductivn propos Jerome yor lor imprest, y dade luego sucira hltante de Mostpelier 2% Td, 38 2 Bids p10. Ws 1A CIUDAD COMO T=XTO a ene ec er aes he ct meee moe cot Bete te oie cee eres ei nate it cabs Gree oa Pee Jem formaban es tu chad aciacons een rafon fade 2SSeE ei aah a pee pr Se! Seek ats dens ket ea Sat on city eee eee Ego poi So's Soneuage p nope te cr ee oe oe or Feria ae Geib hig tee ta ca cag ne em tetas roe Se eee as ee rae oecn et Se i EE inp mace ae eee etna mereer a ne alee eee oe ce era SEMIS et scene ean Sh ee cot gia a ale eee ey Se ees Se a eee ee oes Pig pe acs a ei gi Pi ets Leer ae eee Seeger beara a aaeee en me ced Batee teaspoons Sr hn mt gees Be rope eee eer ec Sone ce? pee e oes Seale ae cen Yeas § Jew habitos de alimentacién y las diversioncs. Le puso tanta ater: aed aiGinge’ a boa at ale et ah ee cece es a a a te erat ans Bid, . 2 Boa, p10 Bid 9 tae Sid, Stat LA CIUDAD COMO TEXTO 139 ‘Todo el mundo en Montpelier hablaba una variante local de la langue’ oc, pero to it actividades oficiales te sabe el fran- as por liolee dos primeror etados tendlan a wer bling, mien- tras que el "Tercer Exado” conserva su propio dialectal vestido tena a manera de lengusje vocal en Montpelier, como en todas par {n'a prinipice de epoca moderna en Europa. Las_caballeroe {Saban calzner lop jornaleres pantalones. Las damas vetan de te- SSopelo y seda, segin Ia estacion; Tas mujeres comunes, de Tana, y Sign ’y no adaptaban extrctamente su wetido las etaciones del Ho. Todo tipo de adornon, dee hebils de mapat hasta pelea, Ainingula as pritienon dos estador del “Tereero”, sin que hubiera (tna linen divoorn entre el "Primer Estado” y el “Segundo” Distinconcr simular selilaban qué comer y cusndo y efmo ba- catia or aresanoey lee joraleor comian a cualquier hora, en el trabajo yshrante el deseanc, porque mezclaban éte y Ia diversién egularnente durante el ela. Lor albailes tadiionalmente tnfan fhe devcanys ditios para comer eo el tameuno de la jorada, J los Jornteres en otto oficin generalmente se ingeniaben por 10 Teens cumtro intemupeiones port comer. Pero los butgvessy Tee tobles togades ge sentaban lars la mist hora pare acer tet omidansdemyuno, comida y cen Bn la rarat ccasiones en que co- flan Toca de cas, acudna a una possda decente, eran atendidos or un Rite majeur, y pagabaa. ln comida corida; en cambio los ntesaner aculan alas taberas, era atendidos por un hite mew, Y posnban por patil, La taberas se hablan convertido en tes {oto extrnjero, para lee primeres dor estados, aunque medio siglo Ses todo mando lat frecveataba y tds ls homes a embringae tam juntos 0 por lo tenor eo crla el autor. Seial6 con aproba- lm que el purges el able medernor no bebian hasta Ia ebriedad ¥ lo consumian vinos nos, generalmente importados de otat Previn. Tor aresanos y Jos jomnaeros prefertan el gros rouge loal, que ‘ecbian en grandes cantdades, hiendo. girgaras para obtener mis placer. ‘Montpelier también estaba dividide sgt Tox juegos que se juga ban, mest autor le extalegé con too cidade, wialand que tipo de diversi era spropinda para los dos primeras extadon, No era fecuado el jus del ballon, i el jew de mai, cn les que habia vio- Jess mids, apts slo para earpesins Jomalers; tampoco eran tion vine fos laces, et fo que te hacian me amistades pero sf Clamtique juego del feroquet, “ol ms bello, el mis nee ye que 136 LA c1uDAD cono TExTO diver més a Jas Adnnctes gen.® Se requerian dos compat de “eaballeoe” del "Segundo Estade", mandados por oils de “Pri mer Estado", vsides con tras de wed rojay azul con gusmiciones fe or y sombreree de plums Durante vatior dan secortan toda siadad Wetsis de una banda de guerra y levabon un gran perico fe plo sobre un poste. Después, sjetaban el pericn she el méstl de lun bugue en un fos eubiero de herbs, fuera de lar muralas de In ‘dda, y realizban wun concur do arguera. EL eaballero que tim baba el perico em proclamado vey. Se levantabs un atco tiualal frente a su casa y os cabelleros dansaban alll con sus dana toda locke; desputs aston a una feta qveofrecia el ney, y se dite ‘ula gros rouge entre el populacho. Sin embargo los burguses no partcpaban muy a menudo en el juego de low cabaleoey las dara, De hecho, el "Divertiuement ds Perroque se habia judo dew ge ‘eraciones antes, pars ealcbrar el nacimiento del defn, eo 1790, Por ello no ofreia mucha dives en comparucia cn ay alegres yy faeries golpias que los wabajadores se datum cada semana en Is ‘yerién prmtiva del futbol, que juga en el fxo de a ciudad ‘A jurgar por la cronicn de'los juegos las festividader en In Der crition, ol "Tencer Estado" era el Gaico que we diversa, Hl “Prime: rely el “Segundo” podian desir solemnemente en Int proeriont {lndraey, pro lon arises y los jrnalrer difrtabao alededor de ‘Ee’ Chalet un caballo de wslera, en el que we montaba un “sey” popular que hacia que todos ls concunrentes balan eh una espe {ede parodia de Opera de Limosneros de ia vida corte, ese Femontaba al ilo xve El bile era In psign de la "gente tenuda” (petiter gen), y con frecuencia tnian oportunidad de burire de lea randes (le grands), en especial duraste I época de carnaval, I felebraciones de mayo, ye las eencermadas Nuestro autor regi con toda eratind eta diveniones pero ls desprobé y sefialé con {ifccin que los buryutses lar habian dejado lon erator baja, “sas divesiones ham perdido totalmente ppulred en chad yan cede lugar al interés por gana dine. Por ello ya nose hace, Ins féerpiblias, ni mie coneuos de arquera de Peroquet, al bay Livesones populares. Si hay alguna de vex en cuando slo partic Pala gente comin, Les Ronedter gene no tman parte” ‘Les ‘ecindaloe hablan desparerde en Ine fiestas de ls boas excepto en el "Tere Estada"s Ba le caparauperons la se few {LA CIUDAD ONO "TEXTO 1m taba alos paronesceennos, no a todo el vecindario, La gente no Se cmbvingabe, ni hai pln la mes nse desta for te eso we develarabs las Datla invasones de grupos fe plcace en las fas (trouble fe), of obsceniades durante las encerradaso on ls csntnas Si alguen intenars ear un desor an bl gn trade rei hy in rac urbare.onden plc. Eate cambio rial i ten cc fuy mlodable Hoy dia el anien'y a deena Tian en Ins comin Se erige qu ve unten en Ie feividades pbs, 2 ‘menor que ceniie el cardte de esta ain hay ran para ‘creer ‘due se funtdarin permanentemente"™ a verde igus pertattadorstendenlas de rabeesianim ain cexstian ene for artesacs,y niesuo autor ay habia reconcido en eat del aprendonje de Joona. Fer w efor en aire que 1h brary Jor cocantnsenioe yn _aqulares ju apasionaban fn Montpellier. 8 tdavia quedaba agua supersicign, se Tmitaba Sargent cori, aun! que os juegos violent y Is feta bl Closer Laseapatiupeioes se fabian lejado de ls actividades que fabian suid toda In poblacsin unas gneraciones anes hax ian limitad su pops ormas cultures “Ahora predominan las Cliveniones detentes El establecimieato de In Academia de Misica {una sociedad de concierto er una deft, que ha hecho ques ov {en la eras [dversones popular). La lectura de buenos bron el ‘pir fie que gas teeno todos fs di, a eco que av ‘mos a toner Ge muster atepamdon”™ Si alga necedad febrevsia en forma. de esltarn popular, las hmnter gent parecian fener Bien contol, Pero seria falo implica que Is sociedad urbana se habia dividido tn esfers cultures separaday o que a conienca de mucstro autor, funque burgucsa, no taba perturbads, ‘Tenia sa preocupecione, ten especil por el prablema dela wielacin de ls inte sociales. ioe efector deracratiadores de la riquean se habian extendido 2 4a capa inferior y superiors ala burgue. Sin dud, la mayors de Jon jrnalerory Toe obreres no podian acumular bastante dinero ‘para comprar algo mis caro que un Feo}, pero un maestro artsane fan selojero, por eemplo, oun “burgués*colegn del pasrén de Je- owe) podia vivir como miembro. del “Segundo Exada". Muchos rience sco teian eubirtor de plata yeoman ial que lon bur 0 1A CIUDAD como "ECT ruses. Sus espous y sus hijs tomaban eafé 2 media mafana, igual fq las dames. Las mujeres de todas la laser soils watban fina ‘de seca, se podia confundir a lat muchackar que tmbajabun en on taleres con las seioras de alia sociedad; @ menos que se Obeeracan fom especial atencia lew autos detalle de nus peinados Tala lun poco mis cris, y la provocative y estudiada elogancia de sat sapltos.Peor ai in ciador a veces se ponlan tees tan buenos ‘come los de sus amor y se pavoneaban, con la esa al into, entre leg ariticratas em os pasos pblcos Las diferencias te habian bo: srado eapecinimente entre ls tre rate del “Tereer Ese”, “El Artsano ais vil se compra igual que el ative mat eminente 0 que unique que prectique un ofise superior sl saya Yano se pueden fscinguir por sus gastos st reps yma cass, Sd le jornlero det feampe no han abandonado mz eta ‘Pro las consowos eres sociales ere el “Terceo® y el “Segundo tado” eran mis pertubadore Por ejemplo, le crujtnos cauraban ‘uma impresién de calidad que confundla. ‘Tradicionalmeste babien Dertenecido a los rangos superiors del “Tercer Esta, pues een ‘tises, miembros del gremio de los barbers. Peru dies de ellos dice {aban cursos como Profeseurs:Démonstracure Reyanse ante grander upos de eetudiantes en Ia eevel superior de cma en. Montpe- ler" Saine-CSme. des Chirurgent Uskan simples tgat negra y séle sein 500 ibrar de salar; pero como otres profenres, pods !upicara cierto tipo de noblem. Ad, por un dereto especial, goraban de una poscién Mira de “habtante distnguido” que determinaha “a dgnidad de su estado" sempre que no abriran una barbea i afeiaran a Jos clientes Los cirajanes que afetaban contnvaban Sendo elasiados come aviaes, y tenia ta poiién inferior Ta educacén, como el dinero, tenia un efecto pertrbadr sabre Ine categerins scien Aunque meso ator reypetabn In enue, tao intangulitaa; y deciidamence condenaba su difsion en “Tercer Estado", Le escandalizaba que ln Hermanos de In Caridad tuvieran dos grandes scueas, donde enseabon = ler y rib grax ti los nifios de las capas bajs También dees que re cern las esculas y que se elininara la emeianra de Ia Jectura eae le aifes pobres ‘dl Hopital Général, Se deberiaprohibi alos sess jos Ia escuela secundaria (ellie); y en la Cumbre del sistema educative, In universidad eberia stray ma 14 clupaD como TEXTO 9 soglamento para probibir la amin Is facades de ey y me- Ginn a culquica que bra sjereida un fin mecinses"® Silo ‘Se prohiia la educacion ssp al "Tercer Estado” Ia sociedad polis alvane de ener que mantener una poblcsn de inlet Eee empleo, misma que debein dedicare caminar dds de fad o-tabaar al lado de sin pais en lo tales Ta angementacin ert un hgat comin en lt debate sobre Ia cdicaion sel gle = Volare a menudo la habia cea). rr lo qe reinente inguinal 4 nuesto autor m0 er tao que Jn gente comin intra we converse ut carga pra econo Zi sno que perturba fav avons ete Tor ead “Es Fepug- anie para las ye de in deeenea que un portador de una Tea, un “xrgdor caller un homme wy abyecoy pda tener derecho 3 iver tw jn & una ucla wrandaria-» que los ioe de cam, que no tienen beer einen ni Yentinient,poedan eves con kor hjor de lv amie intinguias, dndoes alos Cjemploe y wos contagion fuente de mln conduct” in gente comin er bastante tala por x mima, peo era una amensta peta foo orden sal cuando se sla de su exada. Las Tuas iperecas de I scisad coon 8 o rgd ls juntoras donde suntan fos exon le cap, Iw corporacine, Ls lass {grupos de todo Op, Por elo sate autor rcomendaba efor ts Havreras scales en todo le posto A ls ediants un gro Sortader propenso ala rbeioe, debnran obligor 2 wat Uni formes epee uno ferent en cada Taculad pars que Rou Geran ilane con foe curadanee normals, jain Toe paces dceranreeratiepata Geto grupos a ciety Roras A Jos a {Eunos de algun oie dcbesian oblgvon a vive en barson de terminals, y sobre todo, ka sinventes deberan obliges 8 ust liv on sro ye adn sms deagadaie que ver # wo coin ou sinnte ‘SUelln co van td com pe 9 cnajn coo espa ae, ‘uedicéndne cote ls mejor edad nln pasos 0 er 2 ua Seamaster ono fos @ ota niente de tod tip stnidor como. gets bambees ‘Todo eo th ‘slum, La pound lor snes con evi, debe checet {tr dcns canoe No tienen derecho Hie 4 fora pate 45 coupe scl de lov chdndanes Por slo debe probit ue Se 1 Ta Pp 838. 0 LA ctuDAD CoNo TExTO Imeaclen con és y ha de ela csiier mena, se deen der daopuen mecnte ta iinvo qo Indique tae ye age Impuble cnn con ote poor Pero a must autor Je intereié la tendencia compensatria hacia 15 fasién cultural a tavés dela ines divisnia entee el "Priter Ese tado” y el “Segundo Estado”; porque el aumento de la sguera que parecia tan peligroso en In capa inferior dela wcindad pares pr Iitorio en ts capa superior. "Desde que la gente ha exiperdo a nriqueersespidamente con Int finan y el comercig, el Sune do Estado ha ganado mis presi. Sus gastory jor son envidados por el Primero. Inevitablemente, Joy dos se han. mexlado, y hoy dia no existen diferencias en Ia manera como manejan sue cast, dan fisas y we vsten™=! Una nueva dite ctadina se eran formando en ontaste con la gente coma. Los burgueses no extaban pagal por ingresaren la noble, sino que utlisaban sw dinero para crest Un nuevo esto cultural, que los sable también encontesban atactiva, ‘Considévese wna ver més In cuestign de la comida, algo que ert muy importante en Francia, Nuestro autor observ que la suntue dad habla pasado de mods, que en Ie coms ms distinguids se prac Uieaba una “moderaién conveniente” y una “economia sludsble” ‘enla mena Con eto queria decir que i alta socinad hain aban donado lt tendencia ongisca en la comida que habia predominado darante el reinado de Lus XIV, eusado lr banquetes eran sconte= Cimientos maranicos de vein ms patil, que estaba emper rando a imponere una cuisine bourgeotie. Low pails ean eh umerosos, pero se preparaban con mi cuidado” Eran seompaaden ‘de los vinos ls atlas apropinde, y paeclan tar de acuerdo con ‘una coregraia comin: poager, or Porusre, relecés de potoge, em tides dt, entromes,detet, cfd y pousera[e. Esto puede patecer inimidante al eomensal moderno de fa clase meds, pero era It sie plicdad misma en el siglo xva Y cuando no tesa invieads « ce- tsar, Ins fails de os patricos se eanformaban ‘con el siguiente rend: ented, ri salade y deszere** TEL nuevo gusto por Is simplicidad no implica nechago del uj, Al contraro Ia die citing garabn grandes cantidades de dinero en vestdes y rouebles. Todavia en ss talette matinal, una dama dl rie, 0. 9, 2 Mids 2 8 Tid’ p30, Td B18, 1A c1UDAD GONO TeXTO rn “Primer Estado” del “Segundo stad” toma café on will epe- ial: le déjeunt, que consota de wn pata, une cafeters, una jsera para chocolate caliente, un tan pure agua caliente, un taxén para leche cent, yun juego de tenedors,cucills ycucharas odo de plata; despues tna inters, una azuarera y taas, todo de poreana; {yfinalment una cantine provta de varie leotesen fina lcorerat ‘de eral Pero tao era para su delete penonal. En vex de er ado prs In ostentaciin pblica, el Iujo vlna cada ver mis a la ‘Mera doméatia. Tomnaba la forma de boudoir, feweui,cajitas de ‘ape, y todo un mundo de objtos exquiitorforiador con ena dele ‘adest a la Pompadour. Las familia patiias redujeon el nimero ‘desu srvientesy eliminaron ln Hones "Yano querlan comer cere- Imonioamente, nedeao de sevens, sino gonar de Ia comida en Tamils, Cuando constrfan nuivas cass, haan mis pequefias Ine Iubitcionesy afaclan paso para, poder dori, vate y on ‘verse en It intimiad. La fama we retieé de la efera pica y se ‘oles eada ver mit hacia «misma. Cuando asia ala obras {eae Uuale de Sedsine y de Diderot, cuando len Ia noveas de Le Sage Yy Masivaus, o cuando conteplaba Ine pinturs de Chardin y de ‘Greazt,adiraba su propia imagen, ‘Devde Iuego, no pude reduce el arte de Tis XV, ni aun el drome bowrget, al surgiiento de la burgussia, Lo que se neces. ‘Setar (or ha desceidado la historia social dl ate) es que Ia noblem estaba en deradencia. No deeays per falta de riquesa mate- ‘alo por abandons aus petesiones de nacimientoelvado; al con- tance, Sin embango, procuré una sxiencin menor exaltada Abn fond las severasactiudes que haba adopeado en el siglo x0 gob de ls intinidad ‘de un nuevo exo citdina, To cual igiica que ‘ena tmucho en comin con ls aka. bungue Ta crescidn de un elo altura comin implicaba cierto interés en la eutura “ala” de I época de Ia Thstzacion. Aunque nuestro autor ‘ha enconted ningin pintor © posta local digno de meno, sue pln civco se flab al deseribir In Academic de Musiq, una focindad de concertos “comporsta con cis tds las mejores fmailias fel primero y sundo estrtos de abitantee™" Soe miembros pagar tan 60 its al ao por astra ls dper alo concertos de mise {de cdmarsy la sinfnian en una hermosa sala de conierton cons: ‘ida por e] municipio. Montpelier tmbiée tena un teatro bien ‘cmipady varia logins masinies, donde se codeaban ls personas 18 LA clUupAD como TEXTO de amor xtadon Las més eis nvinieron enoemes suas en sa lus de hier natural, donde coleesionabna toda cae de insein, plantas y fonles Las bbws privadar también Noel, extn {nndo uh auge del comecio deo Ir, pero no Ge lay trey eae ic si a sa tee burg monte stan intents en La ciency en a tecnologia se enol des Universidad de mv famore faclad de edna, de ow Socld Royale dex Scenes, que se segura pon compatne sit be Ace ‘ini de Soc de Pass acrdosn de Montel cer Siwcién distinguida, que pubisbs sur tao ae. sewn, cada jueves habla ste slips, fle, flog yor tines ec brimienos desde les de I geogrfi hasta os dea aatomin. ena miembros honorary (el ops liken, le pimeror pele tes de la Gour der Aides y tts perona dings, pincalments dela noble) y miembros repute gus gencalnente com pra Sioists Come bras acaenit provineana, compendia i elt fa tolerant de In Thstraciin que ena ena dite sca Ge as enter ditingidas de les head. ‘Nucizo autor claamentesimpstini con Ia Htc; puke 30 on lg ones un grupo de park que no cntibulaen mide» Ia tec y que acaparabe fondo que nese el eomercn, Le cu 2 ra lace explo ie, Bt Tv ea ane cos protestants ye july lo sta depres. tas dips relia que trea kr ints y lew wena 1a tologia le paren sna epecslacinvamas ten sejorintereane ‘nla trea de mejorar In ideo In era que precewpene po sn torque aban més all del assed Ta sain Su renattn Inca 10 sgifaba que hubiera roo traoente con la Iglesia eaten ‘ania inp po lo crass prs oe tena a ‘auiado trabajo y esaban mal pagadcy, mon rept por a ‘erdaderapedad”*T Pero u sinpata clavate tab con fon PE Tevophes Bibi con evident tifa ‘Yu aw ay mis dispas wobe elise, maine y jennie. Ea Inga dee Ta Ic dele iro de Rta pai de fal manera 2 mayen, eh especial slr Jenene neste haa vt aa telsas come hoy en aia. Deb devine Que tat epiun pica, que spmicnn tod tipo de prictias elias Se adhere 8 igi J 4s Vlae Roche, Le Siete der Lames 24 province, para un examen cogplet ee Deng, pt coven ue e seri de Ia iad moral basta pam convert a nd (io cata hora homme 2 Sen el honséte homie, (um hométe homme, quit ne nom ot wn tl), aparece ea wait [igure ent Desrition. Teta nasser en la ea artorion del ‘ble que predomi ene siglo Xe pero ue en 1768 habia sd Bio un mats burpuer Sogera buetor moda, tle, Tor Jrlidd, sederiom, penser reno, ato jut, yun sable Sutorrepets: No em sun edo de honor nieces wns ‘rgwes dl taba, sino qe expresba lances wtnidad y mate fm el surgmiento de un teva po ideal el cabal. A meme si en Monipele, no en toda Franc, el cabalo ciadino per- tenecia an bug. Lov der términor yo 0 coniderban na Contraicién tbl, com en Is dpoea de li. No bane nt ewmiego de vere fanqueado de noble por‘ ado de arte. ‘ano pore oto, caballo burg hale desarolldo’su propa Trance de vive Ric, ben alinentada, wetido comectament “endo de oben elo seguro dew utdnd acl con una Sota time, gore deur nnn culturs Nero autor ones "Peles la que vive en ls grande cudaded™ Tita condién no nme en cuentas fia de pubs que se formaben pore reer Tiosna, ov aon ln Sani yl pacbulon Der ler agra tara tr que haan oma In Glanra en Ta buen dela fla Ine hones gone del "Segundo Bsa" sta comsideracin nov enfenta «musts pregunta original: ¢Qué signficatn una ciudad para alguien situado en in clase media due fante el Antiguo Réginen? La. Description realmente ofrece tet Interpretacione,Prewntaba 2 Montpelier como un desile de dig- lation, dexputs como tn conjunto de extados y fnalmente como el panorama de un el de vida, Cada unt de exe tes versiones con- Tenia conteadiciones que we contradecian entre fs te sel atractivo ‘el documento, porque a través de aur inconsstencas se puede em {cbir una vin mueva de un mundo que Iuchnba por surge. El autor ‘eeribiéientor de piginas, amontonando una descripeion tas ot, porque oe sentaimpaleade por la nessidad de enontravie sent 2 5s atundo y no pods Iallr un marco adecuado para sv tare. Lat iit, v2 80 Bids ps 18. ue 1a crupap como Texto rocesions générales ofeceron un ions taconal con el eval 4a ciudad presenta au jerargia, peo exagers groseramiente ime pportncia de algunos grupos y descuidé complement otten. La siviin en extadosutlizaba oto lenguaje eadiconal, que aprove- ‘habe el carleter cosporativo dela sociedad pero slo tnediante Un ‘consierable juego do manos que eramotesba ls categoring Ye lato de la cultura ctadina revelb mucho scerca de como viva ln gene, pero desputs de un examen mis prvso se cnviete en una apologia tendencia de Ia forma de vida burguest Al legen este Punto, nuestro autor deechd sv terminokglaarcaiea y 50 proxi: 16 a una concepcém cultural de la case, em In que Is cuisine bourgeoie seria mis que las fabriea pars sdeniicar a le Divas duel de Is ciudad, sto puede parecer extrvagante, pero debe tomarse en seria, porque com percepcén de la resided, Ine la realidad misma, y sirvié para ixponer mela durante lv sigue {es cienafos en fa historia de Francia, silo to dio de Mars 00 también de Bala, APENDICE: LOS ESTADOS EMBROLLADOS EN TA SOCIEDAD PROVINGIANA BI siguiente texto forma parte del capitulo xy, “La noblea, cases de habitante”, del Bat ef description de Ux le de-Montpelicr fot fn 1768, pp. 67-6, 1. La famitias antiguas. No debe experanse encontrar una antigua noble militar numerosa en eta chadad, En la epoca de lon Sei fers de Montplice hubo algonae grandes y antiga familan NO fxisten hoy dia ya sea porque mutieton © porque sus sobrevivientes se mudaron o perdieron sus nombres de familia y genaloga ‘Los caballros de las antiguss casas de Montpelier son or Basch 4a Cail, de Roquefeul, de Montcalm, de Seint-Véran, de ln Croix de Candithargues (una rama de ia cam de. Castes), Brigade ‘Montarmaud, Lavergne de Mertbarin, Ssnt Julien. No'exien otras familias coya antigua noblera haya sido probuds fimensente TL. La nobleca fogada. Ex my extera. Hay ttuckas antiguas fac nilasen la judcaters, como Tos Grave, Hocaui, Treaolet, Duche, Baleval, Joubert, Bon, Massnnes, Daigrteile, Deydé, te La Hi faire de Montpelier (por Charles d'Aigrefeila]ofvece Ie secueneia EA CIUDAD COMO TECTO 5 cronolgica de eas cass y defor funciona que han tn. Pero Ins mit avtigee nos reotontan a mis de 20 ain TUL Et Estado Burgas o Segundo Prado. La deigaci “Segun~ de Ese ncuye so sages gue no ham adguido alo de tcbla, ls abogaday los dc lor procuradors los neta os Tinancro, lor comercaner, lw emprearios jen que ven de Ingress sh tener ura pote, cle spe es Imma yin Iie bnporine y la snks set en todos tos pies. Apoya al pier (She) na io lind Ret i pes ml el on In ciudad, porque el comer lat finazas tn en Eo'imaney porque lar sacedades de Ta vidas sateen tediante SS acvidade ntligenca. 1. Les areranoe Lon atesntos son my mumeresm, (Dedicré un clu on gem) Se puede diviirm lane en vais fama: Primera, ln erty sept, Yo oon tecinces; treet lo te [Xj agicla y lor ober que we conratan por dt sto Gildas ton my Stes Low tron don evtndon 0 pean prog Sram ellos Eo importante mantnsle y daos wate. Pero. al TE Gerpe es ncoario sorter a nonmaa de potiad Ie fied. Porque ln gente comin es sautamene aly Heecion Erlinda a tiny al pile. Sica manera de vometerion ex Shlgten l gurms testi de buna eyes para que eumplan con deer, VLon sruentes domes La rican camtume deena can co svt ire ht sbadonda dene ce moth ‘inn gente se arreglcon elnino neces y hace Tose juts por anteneros ecupdory su aan ies, Pero am hay de ‘itinde vint lo que tema para l Estado y pa oe sive trismas los prfiren na vida (ly decansda con un ae 8 trav Taj ca un ranje sen un tal. Se nigan a comprender que ‘rl aan sun ar op eerie a propia patrney, porn casey tener hijo y fe conigete Scr tesa pura en cambio, permanocierdo enn sevidubre lo prcdon cperar motir en un alo al hacene viejpe En resumen, el ‘Ein dace co una sangria de recurs de Monteiro {eu lfm de slain, egals ¥almentoy,y To poe de fd ex {fe no hay una chad eel mundo en In que Baya per servic. “Obueroaiones Lo que ya he dicho acerca de que no hay ua an- tigua noblon en Montpelier epliea el hecho de que ne se pueda Sconce en i cudad’n lo taellere de is Orden del Beta Sino ni un endnigo de Lyon, aunque exatn en mich facie 6 1A CIUDAD como TExTO dades_pequcis. S66 tenemos toe fmilias de ls que han said ‘shales do la Orden de Malta Jr Bau, Monti y Bon En cunt alas fueras arma, ls cu de le Caley ka Chie y Montcaln an dado dex teens generals de ees del toy De ‘tas as sade begaires, mucho epee toicats cores 7 Gabalrr de San Lay pro ingun corolla gente de gel Ie conn de estar canada de scrvis eno eco, dew enti here fer de, de dejurlo a tempat edad, Se debe dec que ch gama ‘esput' de gue lguien silo condeoraso con la‘Gr [te San Lill empicr a pea el seo. Eaten ches empl de ta teadencia como pra qu we porda near ‘Desde que I gente ba enperndo 4 tiqucee rpidamente con Jn farms y el comer, el Segundo Exade ha ganado nuevo pret 1. Sus ats yj han hecho que lo envide el Prtnero nsable: ‘Rene dor ttn 5 han mera, hoy dno hay efrenetr ln mera como manejan si eam dn thoes se Wate "Nose purden advert muchas dro ets ny del Te cet [Estado El arsang mis vil we comport igual que tite mas trinente 0 gue cuales que paces un Sic perioral ye ‘Ya soe pueden ditnguie por as gat, ss Tope Yt casa. Slo Jes jones del campo no han abanonado vo ead, porque scupacions no Ios permite 0 porquc han penance scl ‘wb ates habitanten que son ctor de tras) ques It lutan pars gue las tabojen ofnaente porque spores pena pata manteneney mantener snus family Sin embnyo say qe realizar otras pies, ajar ao sold, ‘acer tabu lige on ana enespenciy tbe ellos tee de fl peso de Ta carga Sin, ats Inert de wo eto, Per ela Converenteconpermates de sm penaldade, alsa 9,6 que vert que son my ecosson, Concer sigur fevers enpei is sun exepusrios de lr input cam quel mejor mare do inctata a cumple aj on su eer 1a cotumbve de ace cag por ots pemonat oun ran abun ‘a en cont de a naturale, ya er dlclo gue ero

También podría gustarte