Está en la página 1de 4

PSICOLOGÍA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


Y COMUNICACIONES

TÍTULO DURACIÓN
Psicólogo(a) 10 semestres
GRADO JORNADA
Licenciado(a) en Psicología Diurna / Vespertina

3 AÑOS
CARRERA
ACREDITADA
¿POR QUÉ ESTUDIAR Campo Laboral Profesional
• Organismos de salud públicos y privados.
PSICOLOGÍA CON NOSOTROS? • Hospitales y consultorios.
• Colegios, escuelas y otras organizaciones
Porque la Universidad Santo Tomás (UST) ofrece una carrera que desarrolla habilidades educacionales.
diagnósticas en las cuatro áreas fundamentales de la Psicología. Nos enfocamos en el • Centros de formación deportiva.
desarrollo de competencias personales para lograr un desempeño profesional de excelencia. • Empresas públicas y privadas.
Además, contamos con Centros de Atención Psicológica (CAPs) en cada una de nuestras • Gobierno local (municipalidades, gobernaciones
sedes y un acercamiento a la realidad local del estudiante a través de experiencias prácticas o intendencias).
durante la durante la carrera, manteniendo a la vez una mirada global en su formación.
• Gobierno central (ministerios).
Asimismo, entregamos conocimientos actualizados en herramientas metodológicas para
la investigación en Ciencias Sociales. • Comunidades y organizaciones civiles.
• Sistema judicial (juzgados de familia).
La escuela de Psicología tiene presencia en 13 sedes, lo que hace posible el intercambio
de experiencias y desarrollo de investigaciones entre los alumnos y académicos de las
diferentes sedes. Requisitos Admisión Regular
• Cumplir con puntaje mínimo de ingreso a la
Objetivos carrera (Boletín PSU).
• Formar un psicólogo capaz de diagnosticar e intervenir en procesos que involucren a • Licencia de Enseñanza Media,
personas, grupos y organizaciones. documento original.
• Preparar a sus egresados para trabajar en ambientes multi, inter y transdisciplinarios • Concentración de Notas de Enseñanza Media
desarrollando la capacidad de evaluar sus intervenciones y comunicando sus hallazgos (NEM), documento original.
con claridad en forma escrita y oral. • Entrevista personal.
• Incentivar una mirada crítica del quehacer profesional, con capacidad de discernimiento,
conducta ética y respeto por la diversidad, considerando el entorno y la dimensión valórica
del ser humano en el ejercicio de la profesión.

Perfil de Egreso
Nuestro egresado es un profesional generalista, con capacidad de diagnóstico, de diseño,
implementación y monitoreo de intervenciones en ámbitos intrapsíquicos, interpersonales y
grupales acorde a los diagnósticos realizados y a las necesidades detectadas de individuos,
grupos u organizaciones en pro de su desarrollo. El egresado puede diseñar e implementar
proyectos de investigación para contribuir al desarrollo de la disciplina, actuar sobre la
base de principios éticos que rigen a la Psicología, valorando y respetando la diversidad,
y demostrando habilidades de trabajo en equipos intra, inter y multidisciplinarios. Macarena Lucar Arce
Decana Facultad de Ciencias Sociales y

3
Comunicaciones
AÑOS Magíster en Bienestar Social, University of California,
Los Ángeles, EE.UU.
CARRERA
ACREDITADA Psicóloga, P. U. Católica de Chile.
PSICOLOGÍA
TÍTULO DURACIÓN
Psicólogo(a) 10 semestres
GRADO JORNADA
Licenciado(a) en Psicología Diurna / Vespertina

MALLA CURRICULAR
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE IX SEMESTRE X SEMESTRE
Fundamentos Teóricos
Problemas Sociales Diagnóstico Social Evaluación de
Psicología Social de la Psicología
Contemporáneos Comunitario Proyectos Sociales
Comunitaria CICLO DE PROFUNDIZACIÓN (****)

Antropología Procesos Procesos Fundamentos de la


Psicobiología Intervención I Intervención II Práctica Profesional
Social Neuropsicológicos I Neuropsicológicos II Psicoterapia

Introducción a la Psicología del Infante Psicología del Adulto Psicología de la Psicopatología Psicopatología
Diagnóstico Clínico
Psicología al Adolescente a la Vejez Personalidad del Adulto Infanto-Juvenil

Investigación Social Construcción Proyecto de Seminario de


Estadística Descriptiva Estadística Inferencial
Cuantitativa de Pruebas Investigación Investigación

Fundamentos Fundamentos
Psicológicos, Investigación Social Administración y Psicología Diagnóstico
Psicoanalíticos y Psicológicos Humanistas
Cualitativa Organizaciones Organizacional Organizacional
Cognitivos y Sistémicos

Fundamentos Teóricos
Educación y Problemas Diagnóstico
de la Psicología
Contemporáneos Educacional
Educacional

Taller de Evaluación Psicológica Evaluación Psicológica Electivo de Formación Electivo de Formación


Autoconocimiento Cognitiva Socioafectiva Profesional I Profesional II

Introducción a la Taller de Relaciones Taller de Responsabilidad Taller de Identidad Taller de Autocuidado Ética para
Inglés Básico I Inglés Básico II
Educación Superior (*) Humanas Social del Psicólogo Profesional Personal y Profesional Psicólogos

Desarrollo de
Electivo de Formación Electivo de Formación
Habilidades Cultura y Valores (***) Persona y Sentido (***)
General I (**) General II (**)
Comunicativas (***)

TÍTULO PSICÓLOGO(A)

ASIGNATURAS DE FORMACIÓN ASIGNATURAS DE FORMACIÓN ASIGNATURAS DE FORMACIÓN ASIGNATURAS ELECTIVAS (*) Taller de Comprensión de Lectura
PROFESIONAL BÁSICA GENERAL (**) En jornada vespertina estas asignaturas son optativas
(***) En jornada vespertina estas asignaturas se imparten en modalidad semipresencial
(****) El ciclo de profundización de la carrera se realiza en una de 4 áreas: Clínica, Educacional, Social-Comunitaria y Organizacional, dependiendo de las vacantes disponibles en cada sede

La Institución se reserva el derecho de realizar entrevistas o de solicitar constataciones especializadas a los postulantes a fin de conocer el grado de desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de éstos, con el
propósito de relacionarlas con el perfil de ingreso y egreso, además de los requerimientos propios de la carrera.
CUANDO NOS
PREGUNTAN
SOBRE CALIDAD
ÉSTAS SON
NUESTRAS
RESPUESTAS

10 79% 27 28

Edición abril 2017. La información es referencial y puede variar.


MÁS DE

MIL
CENTROS DE
INVESTIGACIÓN APLICADA
DE NUESTROS ALUMNOS
ESTUDIAN EN CARRERAS
TITULADOS AÑOS DE ACTIVIDAD
ACADÉMICA
ACREDITADAS

87% 28 23
PRESENCIA

CARRERAS
MÁS DE

NACIONAL,

MIL
COMPROMISO
REGIONAL
13 SEDES DE ARICA DE NUESTROS ALUMNOS ALUMNOS EN 10 ÁREAS
A PUERTO MONTT ESTUDIA CON BECA O DEL CONOCIMIENTO
FINANCIAMIENTO

También podría gustarte