Está en la página 1de 7

7-9-2015

CENTRAL
HIDROELECTRICA
CHAGLLA

Curso: TECNOLOGÍA DEL CONCRETO Y DE LOS MATERIALES


Profesor: ING. CARLOS HUERTAS

Alumno:
JAUREGUI TICSIHUA JONATHAN
CENTRAL HIDROELECTRICA CHAGLLA

ÍNDICE

1. IMPORTANCIA DE LA OBRA DE CONCRETO.

1.1 CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHAGLLA

1.2 ESTADO ACTUAL

2. CARACTERÍSTICAS DEL PRPYECTO

2.1 UBICACIÓN DEL PROYECTO

2.2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

2.3 CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS DEL PROYECTO

3. BIBLIOGRAFÍA

TEGNOLOGIA DEL CONCRETO Y DE LOS MATERIALES


CENTRAL HIDROELECTRICA CHAGLLA

1. IMPORTANCIA DE LA OBRA DE CONCRETO

1.1 CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHAGLLA

Considero este proyecto como una de las obras de concreto más importante por los
siguientes motivos:

 La Central Hidroeléctrica Chaglla con 368 metros de caída bruta, generará 2,749.19
Gwh / año con lo cual se prevé atender la demanda de crecimiento del Perú y
contribuir a mejorar la Matriz Energética Nacional, permitiendo una mayor
participación de energías renovables del país.
 La finalidad de esta central hidroeléctrica no solo es el de generar energía, sino
también la represa de recurso hídrico.
 Uso de tecnologías en el concreto, debido que no solo resisten cargas normales
como cualquier edificio o estructura que se encuentra en la superficie.
 Si se tiene en cuenta que el uso del concreto en las obras hidráulicas constituye un
progreso sustancial dentro de la tecnología de construcción de este tipo de
estructuras y consecuentemente, la utilización de un material tan noble y versátil
como el concreto, fue cobrando cada vez mayor auge en los últimos tiempos. Un
avance tecnológico de tanta importancia en el Perú que se pone en evidencia no
solamente con la comprobada prolongación de la vida útil de las obras hidráulicas
sino también, con el apreciable mejoramiento de la funcionabilidad de las mismas, no
podía demorar en divulgarse por más tiempo.

1.2 Estado actual

Se continúa con su construcción culminada el próximo año.

2. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

2.1 UBICACIÓN DEL PROYECTO


La zona del proyecto se ubica entre las coordenadas 8944000 Norte, 3980000 Oeste y
8912000 Norte, 410000 Oeste de la Zona 18 de América del Sur, en la proyección
geográfica UTM – World Geodesyc System 84.
Entre las altitudes 1107 y 2048 msnm.
El área del proyecto se encuentra entre la quebrada Saria y el Rio Mallacutan
perteneciente a la comunidad de Agua Nueva con una altitud promedio de 1,002.00
m.s.n.m. En el distrito de Chinchao, provincia de Pillao y departamento de Huánuco.
Distritos:
 Umari y Chaglla (Pachitea)
 Chinchao (Pillao)
Provincias:
 Pachitea y Huánuco
Departamento:
 Huánuco

TEGNOLOGIA DEL CONCRETO Y DE LOS MATERIALES


CENTRAL HIDROELECTRICA CHAGLLA

Figura 1.Ubicacion del Proyecto

2.2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

La Central Hidroeléctrica de Chaglla contribuirá a la atención de la creciente demanda


energética del país. La capacidad instalada será de 456 MW, y generará cada año hasta
2,500 GW.h de energía, que será distribuida por el Sistema Eléctrico Interconectado
Nacional (SEIN). Representará el 8% del total de energía que se consume en la
actualidad.

El caudal afluente medio anual de la obra será de 146.20 m3/s y contará con una presa
del tipo enrocado de cara de concreto de 203 m de altura, mientras que la longitud de la
corona ascenderá a 273 m, siendo el volumen aproximado de relleno de 8.4 hm3.

Entre los principales componentes destaca la Presa de tipo enrocado con cara de
concreto, el Túnel de Aducción con diseño tipo herradura, y la Casa de Máquinas
principal, construida en concreto a cielo abierto.

TEGNOLOGIA DEL CONCRETO Y DE LOS MATERIALES


CENTRAL HIDROELECTRICA CHAGLLA

2.3 CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS DEL PROYECTO

En la figura 2 y 3 se muestran las características constructivas de la Central Hidroeléctrica


Chaglla.

Figura 2. Características constructivas de la Central Hidroeléctrica Chaglla

Fuente: ODEBRETCH 2014


A continuación se describen las obras del proyecto de la Central Hidroeléctrica Chaglla:

Figura 3. Toma de agua en represa

Fuente: ODEBRETCH 2014

TEGNOLOGIA DEL CONCRETO Y DE LOS MATERIALES


CENTRAL HIDROELECTRICA CHAGLLA

LA PRESA

Se construirá en el fondo de valle del río Huallaga, el mismo que se presenta encañonado
y con buenas condiciones de cimentación. Los taludes de los estribos se presentan
bastante empinados.

La presa será de enrocado con cara de concreto, con altura máxima de 203 m y
aproximadamente 273 m de longitud de cresta. Su cresta se ubicará en la elevación 1199
msnm, complementada por un parapeto de concreto con 1 m de altura de borde libre. El
talud de la presa aguas arriba posee una inclinación de 1V:1,4H y los taludes aguas abajo
poseen inclinación de 1V:1,3H y 1V:1,25H entre las bermas de acceso de 10 m de ancho.
La cresta de la presa tiene 11,20 m de ancho. En las figuras 15 y 16 se muestran
imágenes de la presa de enrocado con cara de concreto.

Figura 15. Construcción de Presa de enrocado

Fuente: ODEBRETCH 2014

Figura 16. Construcción de Presa cara de concreto

Fuente: ODEBRETCH 2014

TEGNOLOGIA DEL CONCRETO Y DE LOS MATERIALES


CENTRAL HIDROELECTRICA CHAGLLA

3. BIBLIOGRAFÍA

 http://web.asocem.org.pe/asocem/bib_img/77107-8-1.pdf

 Walsh Perú S.A. 2010 Modificación del Estudio de Impacto


Ambiental del proyecto Central Hidroeléctrica Chaglla.
 Tecnología Minera 2014. Central Hidroeléctrica Chaglla.
 Gerencia de Medio Ambiente ODEBRETCH Perú ingeniería y construcción
2011. Análisis preliminar de aspectos ambientales del trazo de la línea de
transmisión Chaglla - Paragsha a través de la cordillera oriental de los andes
del Perú.
 CO& V comunicaciones 2015. Central Hidroeléctrica Chaglla - Una vía hacia
la generación energética. Consultado el 18 de Julio de 2015. Disponible en
http://www.construccionyvivienda.com/revista_proyecta32_ingenieria_nota2.htl.
 ODEBRETCH 2015. Central Hidroeléctrica Chaglla. Consultado el 18 de Julio
de 2015. Disponible en
http://www.odebrecht.com.pe/negocios/infraestructura/obras-actuales/central-
hidroelectrica-chaglla.
 http://www.odebrecht.com.pe/negocios/infraestructura/obras-actuales/central-
hidroelectrica-chaglla
 www.inforegion.pe
 http://www.odebrecht.com.pe/negocios/infraestructura/obras-actuales/
 http://www.rumbominero.com/noticias/energia
 http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5564

TEGNOLOGIA DEL CONCRETO Y DE LOS MATERIALES

También podría gustarte