Está en la página 1de 9

INDICE

1.-DEDICATORIA
1.-INTRODUCCION
2.-MARCO TEORICO
2.1..-CAMPO OCUPACIONAL
2-2.-CARGOS
2.3.-ASESORÍAS O CONSULTORÍAS
2.4.-PERFIL LABORAL
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
2.3.-QUE ES LA INGENIERÍA COMERCIAL
2.4.-CON QUE FIN SE CREO
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
3.2.-OBJETIVOS DE LA CARRERA
3.3.- PERFIL PROFESIONAL - INGENIERÍA COMERCIAL
3.4.- CARACTERÍSTICAS PROFESIONALES
3.5.- VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN INGENIERO :
3.6.-LAS VENTAJAS DE ESTUDIAR INGENIERÍA COMERCIAL:
4.- CONCLUSIONES
5.-BILBLIOGRAFIA

1
DEDICATORIA
A mis padres, porque creyeron en mí y porque me sacaron adelante, dándome
ejemplos dignos de superación y entrega, porque en gran parte gracias a
ustedes, hoy puedo ver alcanzada mi meta, ya que siempre estuvieron
impulsándome en los momentos más difíciles de mi carrera, y porque el orgullo
que sienten por mí, fue lo que me hizo ir hasta el final. Va por ustedes, por lo
que valen, porque admiro su fortaleza y por lo que han hecho de mí.
A mis hermanos, tíos, primos, abuelos y amigos.
Gracias por haber fomentado en mí el deseo de superación y el anhelo de
triunfo en la vida.
Mil palabras no bastarían para agradecerles su apoyo, su comprensión y sus
consejos en los momentos difíciles.
A todos, espero no defraudarlos y contar siempre con su valioso apoyo, sincero
e incondicional.

2
TITULO I
INTRODUCCION
Por medio de la Ingeniería Comercial obtengo todos los conocimientos y
criterios científicos y humanísticos que motivan a realizar ideas innovadoras ya
sea para la solución de conflictos o para visualizar una oportunidad en una
debilidad y transformándola en fortaleza ya sea en una micro o macro
empresas o entidades para direccionar y coordinar la gestión la parte
comercial y servicios sea nacional o internacional con base a los factores
ambientales entre otros se encuentra la política que son la base de un buen
proceso de análisis , creatividad.

3
TITULO II
MARCO TEORICO

CAMPO OCUPACIONAL
Esta carrera es una ciencia empresarial que utiliza los conocimientos de
matemática básica, cálculo, estadística, investigación de operaciones, entre
otros, para solucionar problemas organizacionales. Es una disciplina con un
gran campo de acción, por lo que un ingeniero comercial tiene grandes
oportunidades en el mercado laboral.

Un Ingeniero Comercial puede ocupar cargos como:


-Estratega, administrador o ejecutivo de empresas públicas o privadas
-Profesional independiente (empresario, consultor o asesor de empresas)
-Docente o investigador académico
En las áreas de:
Dirección General
Comercialización
Marketing
Control de Gestión O Controller
Investigación de Mercados
Producción
Análisis del entorno económico
Asesorías o consultorías
Perfil laboral
El Ingeniero Comercial es experto en Mercadotecnia estratégica y operacional,
ya que se enfoca en el mercado y utiliza como herramienta la comercialización.
Tiene tres fases importantes:
Es un gestor estratégico cuando planifica el camino que va a recorrer la
empresa con ayuda de los objetivos a largo plazo, analiza el macro entorno
(https://es.wikipedia.org/wiki/Ingeniería_comercial) y el micro entorno,
desarrolla las ventajas competitivas y crea estrategias corporativas, de
negocios y funcionales.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Ingeniería_comercial)

4
Es un gestor operacional, porque utiliza la economía, la administración, la
psicología, los recursos humanos, las finanzas, los métodos cualitativos y
cuantitativos de medición para mejorar el funcionamiento de la empresa.

Finalmente, es un gestor de negocios, porque reúne las competencias


necesarias para generar nuevos negocios en base a la implementación de
planes basados en las oportunidades e innovaciones que el mercado ofrece.
En conclusión, el Ingeniero Comercial es un profesional del área de las ciencias
económicas y sociales que reúne distintas características de Gestión
Estratégica, y Gestión Operacional, con énfasis en Mercadotecnia y Negocios,
aplicando métodos cuantitativos para su trabajo.
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Explicar y dar a entender lo que es La ingeniería Comercial, cual es su función,
para que sirve, con qué demás aspectos está relacionada.
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Que es la Ingeniería Comercial
Con que fin se creo
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Pero será la Ingeniería comercial la solución de los problemas comerciales que
se presentan hoy en Colombia?
Con la Ingeniería Comercial tiene potencial para liderar proyectos encaminaos
con base a la rentabilidad económica que se beneficiaría tanto la entidad como
el cliente ; la Ingeniería tiene la capacidad de dirigir y formar en todos los
aspectos a una compañía teniendo en cuenta siempre el cliente interno gracias
a el manejo de desarrollo humano y es capaz de proponer ideas para innovar
un producto común y volverlo un hit tiene la capacidad de establecer relaciones
con otros mercados o compañías para vincularnos con ellos para si poder
obtener nuevo mercado ; la ingeniería Comercial es capaz de generar una
buena logística y coordinación que garantizara la efectividad y calidad el
producto ; la Ingeniería Comercial es la que abre todos los campos industriales
y con cualquiera de ellos es desenvuelve muy bien.
Objetivos de la carrera
Entregar conocimientos en el ámbito de las ciencias económicas y
administrativas para la gestión de organizaciones.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Ingeniería_comercial)

5
Desarrollar en los alumnos el espíritu emprendedor que les permita detectar
oportunidades para impulsar le creación de negocios o nuevos proyectos en
empresas ya establecidas.
Fomentar y potenciar una temprana vinculación con el medio laboral que
permita a nuestros profesionales insertarse y dar respuestas a las necesidades
de las organizaciones.
Formar profesionales con una visión global capaces de actuar como agentes
de cambio, a través de la gestión y dirección en organizaciones.
Desarrollar habilidades, actitudes y valores que se orienten a la consecución de
objetivos organizacionales acordes al sello UDD.
PERFIL PROFESIONAL - INGENIERÍA COMERCIAL
El Ingeniero Comercial es un experto en Mercadotecnia estratégico y operativo,
porque trabaja en base al mercado y utiliza para ello herramientas de
comercialización y es un Gestor de Negocios, porque reúne las competencias
necesarias para generar nuevos emprendimientos en base a la implementación
de planes de negocios basados en oportunidades de mercado e innovación.
Es deseable que quienes ingresen a estos programas posean creatividad e
imaginación. Capacidades de análisis, síntesis, observación y deducción.
Habilidad para el razonamiento abstracto y los procesos lógico-matemáticos.
Aptitud para el manejo de recursos físicos y humanos y el trabajo en equipo.
Preparación adecuada en matemáticas y Marketing.
Características profesionales
El graduado de la carrera de Ingeniería Comercial presenta las siguientes
características:
Una sólida formación y dominio de conocimientos científicos, tecnológicos y
empresariales en Marketing, Negocios y Estrategias.
Capacidad para diagnosticar y proponer alternativas de solución a situaciones
comerciales.
Su formación le permite una plena comprensión de las características y
funcionamiento de las organizaciones, para involucrarse y comprometerse con
ellas, ya sea en la realización de diagnósticos, análisis o identificación de
soluciones a problemas específicos y concretos.
Capacidad emprendedora para iniciar nuevos proyectos, buscar y percibir
oportunidades, utilizar la iniciativa y la creatividad, ser agente de cambio,
motivado a actuar en incertidumbre y asumir riesgos calculados, logrando el
éxito en los distintos ámbitos en que se desenvuelva.
(utb.edu.bo/ingenieria-comercial/)

6
Formación para identificar las necesidades del mercado con el fin de planificar
e implementar soluciones creativas.
Ventajas y desventajas de un ingeniero comercial:
Las ventajas de estudiar Ingeniería Comercial:

Amplia salida laboral, tanto en instituciones públicas como empresas privadas.


Niveles de conocimiento sobre diferentes disciplinas. La carrera combina lo
social de una empresa con la formación científica que permite analizar el
capital disponible para llevar a cabo los planes de acción.
El aprendizaje de las bases para crear nuestra propia empresa.
Habilidades para entender los procesos económicos y financieros de una
empresa.
Combinación de factores económicos con aspectos sociales relacionados a los
recursos humanos de una empresa.
Desventajas
Los riesgos que traen consigo cualquier decisión relacionada al ámbito
económico.
Situaciones de presión y estrés al comenzar un nuevo proyecto o diseñar
cambios en estrategias ya creadas.
Amplia competencia laboral.

Puede requerir disponibilidad para viajar en caso de tratarse de empresas a


nivel internacional.

https://www.universidadviu.es/consiste-la-ingenieria-comercial/

7
BIBLIOGRAFIA
(utb.edu.bo/ingenieria-comercial/)
(utb.edu.bo/ingenieria-comercial/)
(https://es.wikipedia.org/wiki/Ingeniería_comercial)
(www.uchile.cl/carreras/4966/ingenieria-comercial)

8
TITULO III
CONCLUSIONES

Concluyó que la Ingeniería Comercial con tiene todos los conocimientos que
hay que tener en el mundo industrial.

Te permite desarrollar ideas de innovación y de propuestas para el


mejoramiento del producto u otro motivo

Te da la autonomía de coordinar, analizar y proyectar.

También podría gustarte