Está en la página 1de 2

3.

4 Electricidad, medición de edificios y videovigilancia


Sistemas

3.4.1 Eléctrico
Sin electricidad estable y de alta calidad, nuestro mundo sería radicalmente
Impactado negativamente. Confiamos en la electricidad segura y confiable de nuestras
utilidades
y dentro de nuestros edificios
Un edificio inteligente tiene una infraestructura eléctrica que es confiable,
adaptable y rentable para mantener y operar. Además de
Los propietarios de edificios de infraestructura eléctrica también deben tener una relación con
su proveedor para la comunicación bidireccional con la red eléctrica, la demanda
notificaciones de respuesta y estructuras de tasas óptimas. Los dueños de edificios pueden
abordar el uso de fuentes renovables o una microrred para un edificio o desarrollo
que puede generar electricidad localmente Un requisito previo para la electricidad
distribución es un sistema de control de monitoreo de energía, capaz de examinar
cantidad y calidad de energía suministrada y consumida. Medición
produce datos, y los datos son el sustento o la base del control y la gestión.
Las capacidades de copia de seguridad eléctrica también son necesarias para edificios
inteligentes,
especialmente instalaciones críticas como centros de salud y de datos.

3.4.2 Medición de construcción


Los medidores inteligentes recopilan datos en tiempo real y proporcionan no solo datos de uso,
sino también
también información sobre cortes, mal funcionamiento y calidad. En general hay
dos tipos de medidores de potencia para edificios. Una es para monitorear y medir
poder a todo el edificio. El segundo tipo es un submedidor, destinado a
medir el uso de espacios específicos, inquilinos o circuitos eléctricos.
También hay sistemas de monitoreo y gestión del agua de interés que consisten
de medidores de agua, accesorios de agua del sensor-operador como grifos, urinarios,
armarios de agua, sensores de ocupación, válvulas de bola automatizadas y agua
válvulas.

3.4.3 Sistemas de videovigilancia


Es un hecho que cualquier edificio importante tendrá un sistema de video vigilancia.
Sistemas de videovigilancia, también conocidos como sistemas de televisión de circuito cerrado
(CCTV), son una parte del plan de seguridad y vida más grande de una instalación. los
un plan más grande puede incluir aspectos físicos y operativos de seguridad también
como otros sistemas de seguridad o de seguridad de vida, como control de acceso e intrusión
detección. Al igual que el mercado electrónico más amplio, la tecnología
para la videovigilancia ha cambiado de la tecnología análoga a la digital heredada.
La videovigilancia basada en IP aprovecha la infraestructura de TI existente y
contribuye a un menor costo de instalación.
Las cámaras pueden detectar humo o fuego, identificar individuos específicos, detectar
movimiento, determinar si los objetos se han movido y proporcionar datos de ocupación
incluyendo el número real de personas en un espacio dado. En general, si
puede desarrollar una plantilla de píxeles del evento o condición que está tratando de
seguimiento, el software analítico de video puede detectar el evento o condición.
La gama de herramientas analíticas consistentes relacionadas con las cámaras de video es
extensa.
Incluyen:
???? Reconocimiento facial
???? Detección de movimiento
???? Objetos faltantes
???? Lectura de placas de licencia

También podría gustarte