Está en la página 1de 8

UNIDAD II

1.1 Complejo de Nebenmensch

- seria como el punto 0 de la constitucion subjetiva del sujeto

- tiene que ver con lo que le pasa al sujeto cuando tienen necesidades basicas por
primera vez

- el niño nace con prematurez motora que hace que el niño no satisfaga las necesidades
basicas solas

- el llanto tiene funcion de descarga (momento de tensión)

- cuando se le da de comer al niño lo toma como una satisfaccion completa y eso deja
las primeras marcas en el psiquismo "la primera experiencia de satisfaccion"

- el cree que es completa pero no lo es

- cuando el niño vuelve a tener hambre busca poner enercia a esas marcas para repetir
esa satisfaccion

- el niño alusina que esta siendo satisfecho mediante el chupete

- cuando vuelve a tener mucha hambre el niño no lora solo para descargar tension sino
que tambien para llamar a su madre (funcion secundaria)

-estas primeras marcas (el objeto perdido)

-las experiencias de satisfaccion el resto se denomina DESEO INCONCIENTE

-el objeto perdido es lo que sujeto cree que tuvo

- exp. de dolor energia psiquica sin ligar, sin poderse satistacer

-nunca no podemos satisfacer completamente la necesidad. algo que nos complementa


completamente

Vivencia de satisfacción

El sujeto produce un aumento de tensión que provoca displacer y trata de sacárselo de


encima con las posibilidades con las que cuenta. Uno trata de complacerlo, teniendo una
interpretación de lo que le causa displacer. El psiquismo para Freud es representacional:
Hay huellas que llevaron al aumento de tensión. Cuando el niño siente de nuevo
displacer alucina la satisfacción. El niño busca la “identidad de percepción”, o sea que
busca la primera vivencia de satisfacción. El niño busca inscripciones, pero no son las
mismas, aparecen otras. Después de la primera experiencia aparece eldesear. El deseo se
realiza en la búsqueda

Vivencia de dolor

El bebe llora de hambre, la madre lo alza y lo reconforta, pero no hay una satisfacción
total. El dolor produce un gran acrecentamiento de nivel que es sentido como displacer,
una inclinación de descarga y una facilitación entre esta y una imagen-recuerdo del
objeto excitador de dolor.

2. EL APARATO PSIQUICO

2.1: Para freuud memoria y conciencia no coinciden

- freud piensa en una nueva forma de memoria

-no todo lo que percibimos es consciente

-a la conciencia la vincula con la atencion

-consciencia es un organo sensorial para la percepcion de cualidades psiquicas

- del interior provienen estimulos de place o displacer

Pizarra magica:

-freud busca los distintos dispositivos auxiliares de la memoria (no nos queremos
olvidar de algo y tenemos dos opciones escribirlo en una agenda u hoja o en un
pizarron)

-compara la hoja de papel con la pizarra

- en la hoja de papel guardamos la huella duradera de eso que queremos recordar, o sea
que si lo guardamos lo tenemos por siempre pero tiene una capacidad de recepcion
limitada porque el papel se acaba

- el pizarron tiene una capacidad de recepcion ilimitada, pero no conserva la huella de lo


escrito

-el aparato psiquico tiene las dos virtudes porque tiene una capacidad ilimitada de
recepcion y conserva el registro de los sucesos que han pasados

- Freud describre la pizarra magica que era una tablilla de cera que debajo habia papel
encerado y abajo de este un papel celuloide y se dibujaba con un punson. Cuando se
dibujaba el papel encerado tocaba la cera y marcaba lo que uno dibujaba, cuando se
queria borrar simplemente se levantaba el papel encerado y el celuloide y se borraba lo
que se habia escrito
- la pizarra magica funciona como el aparato psiquico, porque hay una capacidad
ilimitada de recepcion porque podemos escribir y borrar muchas veces como en el
aparato de percepcion pero a la vez como es un punson que dibuja va dejando registros
de lo que se escribio antes por mas de que se ha borrado

- a la manera de esa pizarra es como funciona el aparato psiquico, tiene capacidad de


ilimitada y a la vez va dejando una huella duradera de los distintos procesos psiquicos

- La clave es que hay dos sistemas diferentes uno para percibir (solo percibe con los
organos sensoriales) y otro para registrar la huella

- La lamina de celuloide es lo que freud describe en el aparato psiquico como la barrera


de proteccion antiestimulos (una proteccion que frente a estimulos muy elevados baja la
intensidad del estimulo y lo traumatico es lo que perfora esta barrera)

- Estos sistemas nmeicos de la tablilla de cera son para freud los sistemas inconscientes

- para freud memoria y consciencia no coinciden, una cosa es que de algun modo se
haya registrado en el proceso psiquico y otra cosa es que uno sea consciente de eso

CARTA 52

Eje: las instancias del esquema del peine en términos de transrcripciones

El material psíquico presenta una estratificación sucesiva, porque las huellas mnémicas
experimentan un reordenamiento según nuevos nexos, una retranscripción
(retranscribir): consiste en reordenar las huellas mnémicas según nuevos nexos.

P------PS-----ICC----PRCC----CCE

Las neuronas (P) reciben percepciones que se anudan a la conciencia sin conservar
huella alguna de ellas. Conciencia y memoria se excluyen entre si.

1) Ps (signos de percepción) es la primera trascripción, no es susceptible de conciencia


y se articula según una asociación por simultaneidad.

2) La segunda trascripción es en el inconsciente (Icc), ordenada por otros nexos. Las


huellas Icc son recuerdos de conceptos, inaccesibles a la conciencia.

3) La tercera trascripción es la preconsciente (Prcc), ligada a representaciones-palabra


del Yo. Por último las investiduras pueden devenir concientes de acuerdo con ciertas
reglas, posteriormente, ligada a la reanimación alucinatoria de representaciones-palabra,
de modo que neurona-conciencia es igual a neurona-percepción y en sí carece de
memoria.)

- concepto de inscripcion: algo de lo que se percibe se inscribe en el aparato psiquico

- "otro prehistorico inolvidable o quien ninguno posterior igual ya"


- prehistorico-- anterior a la emnecia infantil

- inolvidable-- porque son las primeras marcas que determinan al sujeto

- nunguno posterior igual ya: ´por estructura es imposible de igualar,


ninguno que venga puede igualarlo

- Freud esta pensando en un nuevo modelo de memoria (no seria simple sino multiple)

- consciencia y memoria no coinciden

- percepcion y memoria no coinciden

- percepcion y consciencia (funcion de la atencion porque se hace consciente a lo que le


prestamos atencion) tampoco (porque la percepcion son los estimulos que ingresan por
este sistema y de esos estimulos algunos son conscientes y otros no)

- consciencia: es un organo sensorial para la percepcion de cualidades psiquicas del


exterior y del interior

- Freud habla en esta carta de dos conceptos importantes

- Inscripcion: tiene que ver con que algo que se percibe se inscribe en el
aparato psiquico, no es el fenomeno.

- transcripcion: en el aparato psquico no es una tabula raza (hoja en blanco),


una inscripcion se trancribe en otra cosa. Hay una transcripcion, luego otra

- Freud dice que ningun sintoma es de orden organico, ( frase ), todo sintoma tiene que
ver con alguien mas (otro prehistorico / complejo del projimo/ lo anterior a la amnesia
infantil), inolvidable (porque son las primeras marcas, el sujeto va a buscar repetir esas
vivencias de satisfaccion)

- Freud se plantea un primer esquema del aparato psiquico que aparece por
estratificacion sucesiva (primero los signos, etc)

-Percepcion: son neuronas en donde se apoya la percepcion

- Signos perceptivos: primera transcripcion de las percepciones, se inscriben por una


asociacion de simultaniedad (todas juntas, se asocian y se inscriben, son las primeras
marcas y huellas y son insuceptibles de consciencias porque siempre van a ser
inconscientes)

- Incosciente: las huellas se inscriben por otros nexos no por simultaniedad, hay
representaciones cosas (son cosas sin atributos que no pueden ser dichas con palabras)
- Preconsciente: Hay representaciones palabras, es el YO oficial, la voluntad, el
pensar

- Consciencia: donde ponemos el foco atencional

- En la carta 52 freud tambien va a decir que la denegacion de la transcripicon (cuando


un material no puede ser traducido a la proxima fase) se debe a la represion y funciona
segun las leyes del sistema anterior ( por ej. un contenido inconsciente si se le prohibe
pasar al preconsciente ese contenido queda solo en el inconsciente y funciona bajo el
modo de funcionamiento del inconsciente)

2.2 El inconsciente
- las huellas se inscriben por otros nexos no simultaneos

-representaciones cosas

-no pueden ser dichas con palabras

Fenómenos que permanentemente se hallan fuera de la consciencia, y solo un análisis


profundo y minucioso permite que alguien llegue a conocer esas capas ocultas de si
mismo

-En el inconsciente no hay contradicción


-Independencia de las secuencias temporales tal como se dan en la vida consciente
-Atemporalidad (no hay tiempo cronológico)
-Gran movilidad de cargas afectivas
-carencia de dudas
-Ausencia de negación
-Pensamiento mágico
-Omnipotencia de las ideas
-Predominio del principio de placer (principio bajo el cual opera el ello, busca el
placer inmediato sin importar las consecuencias)

2.2.1: Proceso primario

El proceso primario:

-Es el inconsciente

-La energia es movil

- Descarga la energia

- busca la descarga de energia para intentar sentir placer

- esta dado desde el inicio (nacimiento)


- Sigue el principio de placer/ displacer

- Regula el proceso secundario

1- mecanismos del proceso primario

Mecanismo de desplazamiento: una representación traspasa su energía psíquica a otra


representación

Mecanismo de condensación: Varias cadenas asociativas de representaciones transfieren


su energía a una sola representación

2- Se forman representaciones intermedias o compromisos

3- Las representaciones mantienen entre si relaciones laxas (debiles)

ej: sueño con un gato en una jaula y tal vez no tiene nada que ver con un gato sino
con otra cosa

4- Las representaciones contradictorias no se cancelan sino que subsisten

el rasgo principal en las 4 es que la energia se vuelve movil, la significatividad y el


contenido intrinceco pasa a ser secundario

El deseo inconsciente es una corriente que arranca del displacer y apunta al placer

2.3 El preconsciente-consciente

El preconsciente:

- el "yo" oficial (lo que conocemos de nosotros"

-representaciones palabras

- Inhibe la energia psiquica

Solo circustancialmente no ocupan al campo de la consciencia que es limitado. Un mero


vuelco de la atención convierte en consciente lo pre-consciente

Consciente:

Donde ponemos el foco atencional

de las experiencias simbolicas o concretas de que el individuo posee noticia clara en un


momento determinado (percepciones, sentimiento de agrado o de desagrado que estas
aspiran)
Posee limites sumamente variables y en el se dan diversos grados de claridad. Algunas
experiencias ocupan el centro de la consciencia
2.3.1: proceso secundario:

-El preconsciente

-inhibe la energia

- se construye en el curso de la vida

-la energa esta ligada, es quiescente

- la energia esta ligada a las representaciones

2.4: temporalidad cronologica

La temporalidad cronologica no tiene relacion con el tiempo psiquico

el tiempo que el psiquismo tarda en elaborar algunno es el mismo que el cronologico

(Nachtraglioh---> efecto retardado)

2.4.1: Trauma

-Es el recuerdo

-Cuando el sujeto recuerda el hecho algo se produce y se produce lo traumatico

- los sucesos pueden presentarse en un momento que el sujeto no le puede dar


significado necesario en ese momento

tiene 2 tiempos

- una vivencia a la cual el sujeto esta preparado cronologicamente

LA REGRESION

- freud habla de la localidad psiquica

- no hay ordenamiento espacial de los sistemas pero si hay una secuencia fija entre ellos

- son recorridos por la energia dentro de una determinada serie temporal (primero uno,
despues otro, despues otro)

- este aparato tiene una dirección

- el proceso psiquico transcurre desde el extremo de la percepcion hasta el extremo de la


motilidad

- Esquema del peine (muestra como el aparato psiquico es recorrido por una
determinada exitacion/ energia psiquica/investidura)
- la energia psiquica entra por el extremo de la percepcion y se libera por el motor

- este primer modelo del aparato psiquico lo piensa como el arco reflejo

- pero no es lo mismo lo que entra de lo que sale

- de las percepciones queda una huella, que son alteraciones permanentes sobrevenidas
en los elementos del sistema

- Freud hace una segunda figura (del esquema del peine) y dice que estas huellas estan
enlazadas en la memoria por una asociacion de simultaniedad (al mismo tiempo)

- Freud dice hace un tercer esquema y ubica al preconsciente como en el extremo de la


motilidad,

- al inconsciente lo define como la instancia criticada y al preconsciente la instancia


criticadora

- criticada porque no tiene posibilidad de pasar a la consciencia si no es por la via de


preconsciente

También podría gustarte