Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL


CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES
email: carrera.electronica@uta.edu.ec
AMBATO-ECUADOR

GUIA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

CARRERA: Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones


Área Académica: Física y Electrónica
Período Académico: Abril 2016 – Septiembre 2016
Asignatura: Circuitos Eléctricos I
Código: FISEI E-303
Nivel: Tercero
Docente: Ing. M.sC Fabián Salazar
Número de estudiantes: 26
Número de puestos de trabajo: 8
Práctica Nro: 4 Fecha: Miércoles 22 de junio del 2016

Tema: Variables en corriente alterna


DESARROLLO DEL LABORATORIO
Objetivo: Analizar las variables que afectan a la corriente alterna

INSTRUCCIONES: (Indicaciones sobre el laboratorio a realizarse, incluye lista de materiales)


 Multímetro
 Protoboard
 Resistencias
 Generador de señal
 Fuente de corriente alterna
 Osciloscopio
 Capacitores
 Inductores

El laboratorio consiste en estudiar y analizar variables como frecuencia, periodo, frecuencia angular,
amplitud, valores pico a pico, valores promedio; tanto de forma analítica como práctica, mediante el uso
de un circuito RL, RC y el osciloscopio, así como un generador de señales. En la práctica se visualizará el
efecto de la frecuencia en las variables y concretamente en la impedancia de cada elemento.

ACTIVIDADES A DESARROLLARSE: (Pasos a seguirse para el cumplimiento del objetivo)


1. Dibujar en el cuaderno los circuitos proporcionados por el instructor.
2. Armar el primer circuito, teniendo en cuenta la frecuencia y los valores de impedancia.
3. Medir y visualizar en el osciloscopio todas las variables de estudio.
4. Variar la frecuencia u volver a realizar las mediciones.
5. Realizar los pasos 3 y 4 con frecuencias diferentes.
6. Repetir los pasos del 2 al 5 con otros circuitos.

RESULTADOS OBTENIDOS:
 Se comprueba las respuestas en el dominio del tiempo y de la frecuencia
 Se hallan los errores entre la solución analítica y la práctica.
 Se observa el efecto de la frecuencia en el circuito.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
 Se necesita separar las prácticas de la parte teórica porque no es suficiente el tiempo.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES
email: carrera.electronica@uta.edu.ec
AMBATO-ECUADOR

 El estudiante se incentiva cuando demuestra la teoría con la práctica.


 Se recomienda ampliar un horario de prácticas de al menos 2 horas semanales.
 Se recomienda comprar más osciloscopios para usos de los alumnos.

VALIDACIÓN GUÍAS DE LABORATORIO

Fecha de elaboración: 28 de abril del 2016

------------------------------------------
Ing. Fabián Salazar
PROFESOR PLANIFICADOR UTA

Fecha de aprobación:

-------------------------- -------------------------------
Ing. Santiago Collantes Ing. Julio Cuji
Coordinador de Área Coordinador de Carrera

También podría gustarte