Está en la página 1de 6

PORTADA TRABAJO ADMINISTRACION

Caso de Estudio

“La carga de Figuras de Vidrio”


Requerimientos:

a)
Identifica que escuela, teoría administrativa o enfoque de la administración se aplicó para aumentar e
l rendimiento de los trabajadores.
b) Describe en qué consiste el enfoque anteriormente identificado
c)
Desarrolla una breve biografía de al menos 3 autores que se presentan como los impulsores de este
enfoque
d) Describe los principales aportes de cada uno de los autores identificados
e) Señala las principales ventajas y desventajas de sus propuestas.
f) Redacten un breve informe en un documento Word, que incluya:

- Una portada (en que indique el nombre de los integrantes del equipo),
- Introducción
- Desarrollo,
- Conclusión y Bibliografía.
- Utilicen letra Arial tamaño 12, interlineado 1,5, justificado, hoja tamaño carta.
- Sean breves y precisos en las respuestas.
No utilice más de 5 planas para todo el trabajo, excluyendo portada.
- No olviden el correcto uso de fuentes bibliográficas bajo norma APA.
-
El archivo del trabajo del trabajo debe tener sus apellidos e inicial del nombre de pila (ejemplo: apelli
do1_apellido2_apellido3_evaluacionsumativaunidad1. doc.)

Criterios de evaluación:

El trabajo será calificado conforme a los siguientes criterios de evaluación:

 Identifican correctamente el enfoque de la administración que plantea el caso de estudio. 20 puntos.


 Describe con claridad en qué consiste el enfoque identificado 25 puntos.
 Desarrollan las biografías de los autores identificados (5 puntos cada una = 15 pts)
 Identifican correctamente los aportes de cada autor (5 puntos cada uno = 15 pts)
 Señalan correctamente las ventajas y desventajas de cada aporte (5 puntos cada uno = 15 pts)
 Respetan las reglas solicitadas para la redacción del informe 10puntos.
Puntaje total 100 puntos.
Introducción

En este informe realizare un análisis del caso de estudio la carga de figuras de vidrio,
en donde me enfocare a realizar una de las escuelas de administración más importantes y
sus aportes que han hecho a la historia de la administración.

Respecto a lo anterior, citaremos el caso de estudio: “La carga de las Figuras de Vidrio”, el
cual refiere a una empresa de transportes que tiene dificultades para entregar sus pedidos, y
que se ve en la necesidad de idear nuevos procedimientos que les permitan cumplir con sus
tareas a tiempo.

Detallaremos su teoría y enfoque que se ha utilizado en el trabajo, los aportes que se


realizaron en el caso, cuáles fueron sus ventajas y desventajas que estas hicieron y en
general los beneficios que ha tenido la empresa al aplicar dicha teoría.

En este informe analizaremos una de las escuelas más importantes y sus aportes
1. Identificar qué escuela Teoría administrativa o enfoque de la administración se aplico para
aumentar el rendimiento de los trabajadores.

Nosotros consideramos que la escuela que corresponde el trabajo “La carga de figuras
de Vidrio” es la de Frederick Taylor, ya que, en el caso, se plantea el método científico de la
experimentación y observación para así plantear de mejor forma como hacer el trabajo a
realizar.

Además, plantea ubicar al personal adecuado a su trabajo correspondiente según sus


capacidades, proporcionando mejoras en el bienestar del trabajador.

Para tener trabajadores contentos se les reconoce con una remuneración por
eficiencia, lo cual en un principio del caso provoca situaciones adversas, pero si el
Administrador sabe utilizar bien las herramientas que tiene puede optimizar los tiempos y así
darles descanso lo que generará mayor productividad en las personas, teniendo al personal
idóneo para realizar la labor.

En definitiva, el principal objetivo de Taylor es asegurar el máximo de prosperidad tanto


para el trabajador como para el empleador, utilizando al personal eficientemente.
1. Desarrolla una breve biografía de al menos 3 autores que se presentan como impulsores de
este enfoque.

FREDERICK TAYLOR (1856-1915)

Frederick Winslow Taylor, ingeniero norteamericano que ideó la organización científica


del trabajo, nacido en la ciudad de Germantown (Pennsylvania) en 1856 y muerto en
Filadelfia en 1915. Procedente de una familia acomodada, abandonó sus estudios
universitarios de Derecho por un problema en la vista y a partir de 1875
se dedicó a trabajar como obrero en una de las empresas industriales siderúrgicas de
Filadelfia. Su formación y su capacidad personal permitieron a Taylor pasar enseguida a
dirigir un taller de maquinaria, donde observó minuciosamente el trabajo de los obreros que
se encargaban de cortar los metales. Y fue de esa observación práctica de donde Frederick
Taylor extrajo la idea de analizar el trabajo, descomponiéndolo en tareas simples,
cronometrarlas estrictamente y exigir a los trabajadores la realización de las tareas
necesarias en el tiempo justo.

HENRY LAURENCE GANTT (1861-1919).

Henry Laurence Gantt (Condado de Calvert, Maryland, Estados Unidos, 20 de


mayo de 1861 – Pine Island, Nueva York, Estados Unidos, 23 de noviembre de 1919), fue
un ingeniero industrial mecánico estadounidense. Conocido por el desarrollo del diagrama
de Gantt en la década de 1910. Fue discípulo de Frederick Winslow Taylor, siendo
colaborador de éste en el estudio de una mejor organización del trabajo industrial. Sus
investigaciones más importantes se centraron en el control y planificación de las operaciones
productivas mediante el uso de técnicas gráficas, entre ellas el llamado diagrama de Gantt,
popular en toda actividad que indique planificación en el tiempo. Su obra principal, publicada
en 1913, se titula Work, Wages and Profits (Trabajo, salarios y beneficios).1 Fue uno de los
más inmediatos seguidores de Taylor, con quien trabajó durante 14 años. Sin embargo, en el
momento en que las teorías de Taylor comenzaron a ser duramente criticadas de
deshumanizadas, Gantt mostró un especial interés –no sólo teórico sino práctico– por el
aspecto humano. También enfatizó la importancia de la capacitación y el entrenamiento para
el mejor desarrollo de los trabajadores
Descripción del Enfoque Aplicado

La Administración Científica es la Teoría Administrativa aplicada una vez descubierto el


problema de retraso en la carga de las camionetas. Esta consiste en:

 El principal fundamento de ésta teoría es la racionalización de la mano de obra,


aplicada en este caso al realizar intervalos frecuentes de descanso.

 Ahorro de materiales, a fin de incrementar las utilidades.

 Utiliza técnicas de producción, tiempo y movimientos y sistemas de incentivos.

También podría gustarte