Está en la página 1de 34

Total Construction Solutions

Estación total
Guía de referencia rápida
electrónica

R-322 / R-323 / R-325 / R-335 / R-315 / R-326


R-322N / R-323N / R-325N / R-335N / R-315N

PTL software
Guía de referencia rápida para la serie R-300.

PENTAX Precision Co., Ltd.


2-5-2 Higashi-Oizumi / Nerima-ku, Tokyo 178-8555, Japan
Tel. +81-3-5905-1222 / Fax +81-3-5905-1225
E-mail: international@ppc.pentax.co.jp
Web site: http://www.pentax.co.jp/ppc/

www.pentaxr300.com 1
1
Total Construction Solutions

Estación total electrónica


Guía de referencia rápida
PowerTopoLite para la serie R-300
Manual de funcionamiento
R-322N, R-323N, R-325N, R-335N, R-315N,
R-322, R-323, R-325, R-335, R-315, R-326

3
CONTENTS

Manuales de instrucciones 7
Precauciones relativas a la seguridad 7
Procedimientos operativos 7

1. Iniciar una función especial 9

2. Crear / seleccionar un fichero de trabajos 9

3. Introducir una coordenada de puntos conocidos 9

4. Medir las coordenadas del rectángulo 10


4.1 Configurar puntos de la estación - Station Point Setup 10
4.2 Orientación (Configurar ángulo H. de puntos de estación) 11
4.3 Medición 12
4.4 Medición de desplazamientos 13
4.5 Medición remota 13

5. Medición de la coordenada polar 14


5.1 Station Point Setup 14
5.2 Orientación (Station Point H.Angle Setup) 15
5.3 Medición 15
5.4 Medición de desplazamientos 16

6 Estacionado libre 17
6.1 Configurar punto conocido 17
6.2 Medición 17
6.3 Cálculo 17

7 Replanteo 18
7.1 Configurar puntos de estación 18
7.2 Orientación (Configurar ángulo H. de puntos de estación) 18
7.3 Configurar puntos de replanteo 19
7.4 Medición del replanteo 19

8 Replanteo (Punto a línea) 20


8.1 Configurar puntos de estación 20
8.2 Orientación (Configurar ángulo H. de puntos de estación) 20
8.3 Configurar punto A 21
8.4 Configurar punto B 21
8.5 Medición “Point-to-Line” (punto a línea) 21

>>

5
CONTENTS
>>
9 Medición de itinerarios 3D 22
9.1 Medición en el punto de inicio 23
9.2 Medición en un punto de esquina 24
9.3 Terminar la medición del itinerario 3D 25
9.4 Cálculo de itinerario 3D 25

10 Cogo 26
Calculation Parameters and Output 27

11 Cálculo del área 28

12 Cálculo 3D de la superficie y el volumen 28

13. RDM (Remote Distance Measurement - Medición remota de la


distancia) 29

14. VPM (Virtual Plane Measurement - Medición del plano virtual)


30

15. Cambiar las preferencias 31


Lista de preferencias 32

6
MANUALES DE INSTRUCCIONES
La finalidad de este Guía de referencia rápida es proporcionarle una ref-
erencia rápida sobre el terreno. Para facilitar el uso en este campo se
incluyen los siguientes manuales de Referencia rápida en el maletín de
transporte.
1. Procedimiento básico
2. PowerTopoLite para la serie R-300, Procedimientos operativos
3. Software PSF para la serie R-300, procedimientos operativos
En el CD-Rom se incluyen los manuales de instrucciones completos de
cada modelo R-300.

PRECAUCIONES RELATIVAS A LA SEGURIDAD


Antes de usar este producto, deberá haber leído y entendido a fondo
el manual de instrucciones que se incluye en el CD-Rom para garanti-
zar un funcionamiento correcto.

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
Los procedimientos operativos de esta guía se describen en función de
los parámetros del software (preferencias). Si se cambian las preferen-
cias, cambiarán los procedimientos operativos. Para más información
sobre las preferencias, consulte el manual de instrucciones de
PowerTopoLite.

En esta guía se utiliza el símbolo " xN " como expresión de fun-


cionamiento de teclas operativas. Por ejemplo, " ENT x2 " significa que se
debe pulsar dos veces la tecla [ESC].

7
8
1. Iniciar una función especial
ESC MODE S. FUNC
o MODE A SCREEN
F5 F1
POWER TOPO LITE
MAIN MENU

2. Crear / seleccionar un fichero de trabajos


Para crear un nuevo fichero de trabajos:
POWER TOPO LITE FILE ENT Introduzca un nuevo nombre de
MAIN MENU
F1 F4 trabajo utilizando
TO 123 ENT
F1 F5
, 0 9 .
DEF

O para seleccionar un archivo de trabajos:


POWER TOPO LITE FILE
x2
ENT
x2 seleccione un archivo
MAIN MENU F1 F4 de trabajo con
ENT
F1 F4

NOTA: Una vez creado o seleccionado un archivo de trabajos,


tendrá vigor hasta que se cree o se seleccione otro.
Se proporciona permanentemente el archivo de trabajos
predeterminado "PENTAX" para almacenar datos incluso
cuando no exista ningún archivo de trabajos definido
por el usuario.

3. Introducir una coordenada de puntos conocidos


Para introducir y guardar una coordenada de puntos conocidos:
POWER TOPO LITE
MAIN MENU
VIEW ENT
x2 introduzca el nombre de los
F3 F4
puntos (PN) con

TO 123
, 0 9 .
ENT repita para introducir
F1 F5
DEF
el valor

ESC SAVE ESC


para salir F1
x2

Introduzca PC ENT

(código de puntos)

9
NOTA: Una vez creado o seleccionado un archivo de trabajos,
tendrá vigor hasta que se cree o se seleccione otro.
Se proporciona permanentemente el archivo de trabajos
predeterminado "PENTAX" para almacenar datos incluso
cuando no exista ningún archivo de trabajos definido
por el usuario.

Para introducir PC (código de puntos):


Mueva el cursor a PC
ENT seleccione un PC ENT

de la lista con F1 F4

ENT
x2 introduzca un TO 123
0 9 .
nuevo PC con F1 F5
DEF

NOTA: La lista de PC aparece sólo cuando se guardan códigos de


puntos en el trabajo denominado “PointCodeList”. El trabajo
“PointCodeList” puede crearse siguiendo las indicaciones de
la sección 2, y pueden guardarse PC introduciendo PN y PC
como datos de las coordenadas de un punto. La lista PC
puede a su vez transferirse desde un ordenador.. Si desea
más información, consulte el manual de instrucciones de
PowerTopoLite.
Es posible introducir y memorizar un nuevo código de
puntos como datos de las coordenadas de un punto, pero
no se guarda como los datos de “PointCodeList”. Si se debe
añadir un nuevo código de puntos (PC) a la lista, seleccione
el trabajo “PointCodeList”y agregue un PC como datos de un
nuevo Rect.Coord.Data.

4. Medir las coordenadas del rectángulo


POWER TOPO LITE MEAS ENT STATION POINT
MAIN MENU SETUP
F2

4.1 Configurar puntos de la estación - Station Point Setup

Para seleccionar de la memoria:


LIST seleccione el FIND PN ENT ACCEPT H. ANGLE
SETUP
F2 punto con F2 F4 F5

10
O para introducir la información de los puntos de estación:
STATION POINT
ENT introduzca el nombre TO 123
, 0 9 .
SETUP
del punto (PN) con F1 F5
DEF
ENT repita para introducir ESC para SAVE ACCEPT
o F5 H. ANGLE
SETUP
el valor salir F1

Introduzca PC ENT

(código de puntos)

NOTA: Puede seleccionarse el elemento a introducir


(posición del cursor) con ,
ENT
F3 F4

Para introducir PC (código de puntos):


mueva el cursor ENT seleccione un PC de la ENT

hasta PC lista con F1 F4

ENT
x2 introduzca un nuevo TO 123
F1 F5
PC con
, 0 9 .
DEF

NOTA: Los elementos introducidos son PN (nombre del punto), X, Y,


Z, IH (altura del instrumento), y PC (código de puntos).
El resultado de Free Station (Estación libre), antes del
replanteo, se configura automáticamente en cada campo de
Station Setup.

4.2 Orientación (Configurar ángulo H. de puntos de estación)

Para introducir un ángulo dado:


INPUT introduzca un valor 0 9 .
ENT
x2 MEASUREMENT
SCREEN
F2
con DEF

O para configurar el ángulo 0°


0 SET ENT
F1
x2 MEASUREMENT
SCREEN

O para calcular con la visual de espalda (Back Sight Point)


BSP Introduzca el valor o seleccione LIST ENT ACCEPT
F5 de la lista F2 F5

aim Back Sight Point ENT


MEASUREMENT
SCREEN
(orientar a visual de espalda)
11
4.3 Medición

Para seleccionar el tipo de objetivo:


PAGE
x2 repita
TARGET hasta que se seleccione el tipo de PAGE
F5 F2 objetivo deseado F5

NOTA: Puede comprobar el tipo de objetivo seleccionado en la


parte izquierda de la marca de Batería, en la línea superior de
la pantalla.

MEAS
Para medir: F1

MEAS
O para iniciar el rastreo: F1
x2

PAGE
NOTA: Puede cambiar el modo de medición EDM con F5
x2
EDM
F1
Seleccione y cambie el modo EDM

Para introducir la información sobre los puntos:


EDIT mueva el cursor , ,
ENT
F4 con F3 F4

TO 123
introduzca valores con F1 F5
, 0 9 .
DEF
ENT repita para ESC
para salir ACCEPT RETURN TO THE
MEASUREMENT
introducir el valor F5 SCREEN

Introduzca PC ENT

(código de puntos)
Para guardar la información sobre los puntos:
SAVE
F2
(siguiente medición )

O para medir y guardar:


ME/SAVE
F3
(siguiente medición )

NOTA: El número de puntos se incrementa o disminuye automáti-


camente para poder realizar mediciones continuas rápidas.

12
4.4 medición de desplazamientos

Para Radial offset (Desplazamiento radial) (el desplazamiento hori-


zontal de la distancia a lo largo de la línea de medición):
MEASUREMENT
SCREEN
PAGE OFFSET ENT
introduzca 0 9 .
F5 F2
el valor con DEF
ENT ESC ACCEPT RETURN TO THE
MEASUREMENT
F5 SCREEN

Para Tangential Offset (Desplazamiento tangencial):


PAGE OFFSET ENT
MEASUREMENT
SCREEN F5 F2 F4
x3
ENT RETURN TO THE
introduzca el valor con , 0 9 . MEASUREMENT
SCREEN
DEF

Para Distance offset (Desplazamiento distancial) (distancia a lo largo


del talud):
PAGE OFFSET ENT
MEASUREMENT
SCREEN F5 F2 F4
x2

introduzca el valor , 0 9 .
ENT ESC ACCEPT RETURN TO THE
MEASUREMENT
con DEF
F5 SCREEN

NOTA: Los valores de desplazamiento se eliminan una vez


guardada la medición.

4.5 Medición remota

Para acceder al modo Remoto:

PAGE REMOTE PAGE MEAS RETURN TO THE MEASUREMENT


MEASUREMENT
SCREEN F5 F1
x2 F5
x2 F1
VALUES ARE UPDATED BY
TURNING THE TELESCOPE

EDIT Introduzca ESC ACCEPT SAVE


(siguiente medición)
F4 PN, PH F5 F2

introduzca ENT
PC
o
MEAS PAGE REMOTE REMOTE MODE
MEASUREMENT
SCREEN F1 F5 F1
x2 MEASUREMENT VALUES ARE
UPDATED BY TURNING THE
TELESCOPE

ESC
EDIT Introduzca ACCEPT SAVE
(siguiente medición)
F4 F5 F2
PN, PH
introduzca ENT
PC

13
NOTA: Los valores remotos se calculan en función del plano de
referencia. Existen tres tipos de planos de referencia en
PowerTopoLite; Superficie cilíndrica, Plano fijo
(predeterminado) y Plano rotado.
Para cambiar el tipo de plano de referencia:
PAGE PREF
POWER TOPO LITE
MAIN MENU
F5
x2 F4 F4
x4
ENT ENT ACCEPT
Seleccione con F3
, F4 F5

Para salir del modo Remoto:


PAGE REMOTE
F5 F1
x2 MEASUREMENT
SCREEN

5. Medición de la coordenada polar


MEAS ENT
POWER TOPO LITE STATION POINT
MAIN MENU SETUP
F2 F4

5.1 Station Point Setup

Para introducir la información de puntos:


ENT introduzca el nombre TO 123
, 0 9 .
ENT

del punto (PN) con F1 F5


DEF

repita para introducir ESC para SAVE H. ANGLE


el valor salir F1 SETUP

ENT
o confirme "ppm"

NOTA: Los elementos introducidos son PN (nombre del punto), IH


(altura del instrumento), PC (código de puntos), TEMP (tem-
peratura), PRES (presión atmosférica), y ppm.
"TEMP" y "PRES" sólo pueden introducirse cuando se ajuste
"Atmospheric Correction" (Corrección atmosférica) a "ATM
INPUT". "ppm" sólo puede introducirse cuando se ajuste
"Atmospheric Correction" (Corrección atmosférica) a "ppm
INPUT". El elemento introducido (posición del cursor) puede
seleccionarse con: F3 , F4 ENT

14
5.2 Orientación (Station Point H.Angle Setup)

Realice las siguientes operaciones sólo cuando se requiera la orientación


ENT
del ángulo horizontal. En caso contrario, omita este punto con
Para introducir un ángulo determinado:
INPUT introduzca un valor ENT
x2 MEASUREMENT
0 9 .
F2 con DEF
SCREEN

O para ajustar el ángulo 0°:


0 SET ENT
F1
x2 MEASUREMENT
SCREEN

O para calcular con Inverse (Invertir):


INVERS ENT LIST seleccione Start Point (Punto ENT ACCEPT
F5 F2 de inicio) de la lista F5

LIST seleccione End Point (Punto ENT ACCEPT ENT


x2 MEASUREMENT
SCREEN
F2 final) de la lista F5

5.3 Medición

Para seleccionar el tipo de objetivo:


PAGE
x2 repita TARGET hasta que se seleccione el tipo de PAGE
F5 F2 objetivo deseado F5

NOTA: Puede comprobar el tipo de objetivo seleccionado a la


izquierda de la marca de Batería, en la línea superior de la
pantalla.
MEAS
Para medir: F1

MEAS
O para iniciar el rastreo: F1
x2

NOTA: El modo de medición EDM puede cambiarse con


PAGE EDM
F5
x2 F1
Seleccione y cambie el modo EDM

15
Para introducir la información sobre los puntos:
EDIT ENT introduzca el nombre TO 123
, 0 9 .
ENT
F4 del punto (PN) con F1 F5
DEF

ESC ACCEPT RETURN TO THE


repita el valor introducido para salir F5
MEASUREMENT
SCREEN

ENT
Introduzca PC
(código de puntos)

Para guardar la información sobre el punto:


SAVE
F2
(siguiente medición)

O para medir y guardar:


ME/SAVE
(siguiente medición)
F3

NOTA: El número de punto se incrementa o disminuye automática-


mente para poder realizar mediciones continuas rápidas.

5.4 Medición de desplazamientos

Para Radial Offset (Desplazamiento radial) (desplazamiento horizontal


de la distancia a lo largo de la línea de medición):
MEASUREMENT
PAGE OFFSET ENT introduzca el 0 9 .
SCREEN F5 F2 valor con DEF
ENT ESC ACCEPT RETURN TO THE
MEASUREMENT
F5 SCREEN

Para Distance Offset (Desplazamiento distancial) (desplazamiento a lo


largo del talud):
PAGE OFFSET OFFSET ENT
MEASUREMENT
SCREEN F5 F2 F2
x2 introduzca el valor con
ENT ESC ACCEPT RETURN TO THE
0 9 . F5
MEASUREMENT
SCREEN
DEF

NOTA: Los valores de desplazamiento se eliminan una vez


guardada la medición.

16
6 . Estacionado libre

POWER TOPO LITE FREE introduzca la altura del instru- 0 9 .


MAIN MENU F4 mento (Inst. Height) (IH) con DEF
ENT
KNOWN POINT
SETUP

6.1 Configurar punto conocido

Seleccione el punto de los datos almacenados:


LIST seleccione el FIND PN ENT ACCEPT MEASUREMENT
SCREEN
F2 punto con F2 F4 F5

6.2 Medición

Seleccione el tipo de objetivo y mida:


repita TARGET hasta que se seleccione el tipo de MEAS
F2 objetivo deseado F1

NOTA: Puede comprobar el tipo de objetivo seleccionado a la


izquierda de la marca de Batería, en la línea superior de la
pantalla.

Para pasar al siguiente punto:


ENT ADD KNOWN POINT
F1 SETUP

Repita "6.1 Configurar punto conocido" y "6.2 Medición" para todos los
puntos conocidos.

6.3 Cálculo

MEASUREMENT
ENT CALC ACCEPT ENT introduzca el ENT
SCREEN
F5 F5 nombre del punto
seleccione el código del punto de la ENT RETURN TO
POWER TOPO LITE
lista o introduzca MAIN MENU

17
NOTA: El resultado de Estacionado libre pasa automáticamente a la
configuración de estación de Medición de coordenadas
rectangulares y replanteo.

7. Replanteo
PAGE STAK ENT
POWER TOPO LITE STATION POINT
MAIN MENU SETUP
F5 F1

7.1 Configurar puntos de estación

Seleccione de los datos almacenados:


LIST seleccione el FIND PN ENT ACCEPT H. ANGLE
F2 punto con F2 F4 F5 SETUP

NOTA: El resultado de Estacionado libre, antes del replanteo, se con-


figura automáticamente en cada campo de Station Setup.

7.2 Orientación (Configurar ángulo H. de puntos de estación)

Para introducir un ángulo determinado:


INPUT ENT
F2
introduzca el valor x2 STAKEOUT
COORD. SETUP

O para configurar el ángulo 0°:


0 SET ENT
F1
x2 STAKEOUT
COORD. SETUP

O para calcular con la visual de espalda(Back Sight Point):


BSP seleccione el FIND PN ENT ACCEPT
F2 F4
F5 punto con F5

ENT STAKEOUT
COORD. SETUP

18
7.3 Configurar puntos de replanteo

Seleccione el punto de los datos almacenados:


BSP seleccione el FIND PN ENT ACCEPT STAKEOUT
MEASUREMENT
F5
punto con F2 F4 F5

7.4 Medición del replanteo

Gire el instrumento hasta que "DH. Angle" indique "0".


Seleccione el tipo de objetivo:
TARGET
repita F2
hasta que se seleccione el tipo de objetivo deseado

NOTA: Puede comprobar el tipo de objetivo seleccionado a la


izquierda de la marca de Batería, en la línea superior de la
pantalla.

Para medir en modo Rastreo:


MEAS
F1
x2 (mueva el objetivo hasta que "DH.dist" sea "0" )
MEAS
Para salir de la medición F1
(coloque con precisión el punto objetivo)

Para confirmar la posición del replanteo:

PAGE RECT. M MEAS EDIT


F5 F1 F1 F4
introduzca PN, PH y PC
SAVE ESC RETURN TO STAKE-
OUT MEASUREMENT
F2 SCREEN

Para pasar al siguiente punto:


NEXT
STAKEOUT
MEASUREMENT F4
(repita de "Stakeout Point Setup" )

19
8. Replanteo (Punto a línea)
"Point to Line" (punto a línea) proporciona las distancias entre SOP y
Int.P, A e Int.P, B e Int.P.
PAGE STAK ENT
POWER TOPO LITE STATION POINT
MAIN MENU F5 F1 SETUP
F4

A Int. P B

SOP

8.1 Configurar puntos de estación

Seleccione el punto de los datos almacenados:


LIST seleccione el FIND PN ENT ACCEPT H. ANGLE
F2 punto con F2 F4 F5 SETUP

NOTA: El resultado de Estacionado libre antes del replanteo se


ajusta automáticamente en cada campo de Station Setup
(Configurar estación).

8.2 Orientación (Configurar ángulo H. de puntos de estación)

Para introducir un ángulo determinado:


INPUT ENT
F2
introduzca el valor x2 POINT A SETUP

O para configurar el ángulo 0°:


0 SET ENT
F1
x2 POINT A SETUP

O para calcular con Back Sight Point (Visual de espalda):


BSP FIND PN ENT ACCEPT
F5
seleccione el punto con F2 F4 F5

ENT
POINT A SETUP

20
8.3 Configurar punto A

Para introducir valores:


ENT introduzca Point TO 123
0 , 9 .
ENT

Name (PN) con F1 F5


DEF

repita para introducir ESC


para salir SAVE ACCEPT
el valor F1
o F5
POINT B SETUP

Introduzca PC ENT

(código del punto)


O para seleccionar de la memoria:
LIST seleccione el FIND PN ENT ACCEPT
POINT B SETUP
F2 punto con F2 F4 F5

8.4 Configurar punto B

Para introducir valores:


ENT introduzca el nombre TO 123
, 0 9 .
ENT

del punto (PN) con F1 F5


DEF

repita para introducir ESC


para salir SAVE
or ACCEPT
MEASUREMENT
el valor F1 F5

Introduzca PC ENT

(código del punto)

O para seleccionar de la memoria:


LIST seleccione el FIND PN ENT ACCEPT
MEASUREMENT
F2 punto con F2 F4 F5

8.5 Medición “Point-to-Line” (punto a línea)

Para seleccionar el tipo de objetivo:


TARGET
repita F2
hasta que se seleccione el tipo de objetivo deseado

NOTA: Puede comprobar el tipo de objetivo seleccionado a la


izquierda de la marca de Batería, en la línea superior de la
pantalla.

21
Para medir en modo Rastreo:
MEAS
F1
x2 (mueva el objetivo hasta la posición deseada)

Para salir del punto MEAS (coloque el punto objetivo


de medición con F1 con precisión)

Para confirmar la posición del replanteo:


PAGE RECT. M MEAS introduzca PN, PH y EDIT ACCEPT
F5 F1 F1 PC con F4 F5

SAVE ESC RETURN TO STAKE-

F2
x2 OUT MEASUREMENT
SCREEN

9. Medición de itinerarios 3D
Para la medición del itinerario 3D se asume lo siguiente:
• La estación en curso es el visual de frente de la estación anterior.
• La visual de espalda de la estación actual es la estación anterior.

Las limitaciones on:


• No pueden medirse a la vez más de una ruta transversal.
• No pueden almacenarse otros datos mientras se está midiendo la
ruta transversal.
• Cuando termine una ruta transversal, realice el cálculo del
itinerario 3D antes de guardar otros datos.
• No apague la unidad hasta finalizar todas las mediciones de un
punto de inicio o de un punto de esquina.
• No salga de la pantalla MEASURE (Medir).
• En un trabajo no debe utilizarse el mismo PN.Y no puede ree
scribirse el PN en el itinerario 3D.
• No puede calcularse de nuevo la misma ruta transversal.
• No pueden vese en la función POLAR EDIT los datos de las coorde
nadas polares de la visual de espalda y de los puntos de la
estación, pero se envían correctamente en la función SEND
POLAR DATA (Enviar datos polares).

22
Para iniciar la medición del itinerario 3D:
PAGE TRAV
POWER TOPO LITE
MAIN MENU
F5
x2 F1
TRAVERSE
MENU

9.1 Medición en el punto de inicio

Inicie la medición del itinerario 3D desde la medición del punto de inicio.


ENT
TRAVERSE STATION SETUP
MENU

Station Setup:
ENT introduzca el nombre TO 123
, 0 9 .
ENT

del punto (PN) con F1 F5


DEF

repita para introducir ESC SAVE


el valor para salir F1
H. ANGLE
SETUP

ENT
o confirme “ppm”

Orientación (Station Point Setup):


INPUT ENT
F2
introduzca el valor con 0 9 . x2 SIDE SHOTS

DEF

o para ajustar el ángulo 0°:


0 SET ENT
F1
x2 SIDE SHOTS

o para calcular con los puntos conocidos (punto de inicio y punto final):
INVERS ENT LIST selecccione Start Point ENT ACCEPT
F5 F2 (punto de inicio) de la lista F5

LIST seleccione End Point ENT ACCEPT ENT


x2 SIDE SHOTS
F2 (Punto final) de la lista F5

Medición de las tomas laterales (Side shot):


MEAS EDIT SAVE
repita F1
, F4
, F2
para todas las tomas laterales

termine las MEAS EDIT


en el punto de ESC
F1
, F4
, ENT esquina
TRAVERSE
MENU
mediciones con
(Corner Point)

23
NOTA: El punto de esquina es la visual del itinerario 3D, que es el ENT
siguiente punto del instrumento con el que se debe finalizar.
PAGE TARGET
Si lo requiere, seleccione el objetivo con F5
x2 F2

antes de cada medición.

9.2 Medición en un punto de esquina


ENT
TRAVERSE
MENU
F4

Station Setup:
ACCEPT
(se visualiza el último punto de esquina como Station) F5

NOTA: Introduzca la altura del instrumento (Instrument Height)


(IH), si fuera necesario.

“Orientation”:
ENT
(localice la visual de espalda)

“Side shot” (Toma lateral):


MEAS EDIT SAVE
repita F1
, F4
, F2
para todos los puntos de esquina

termine las MEAS


, EDIT
,
ENT
en el punto de esquina
ESC TRAVERSE
MENU
F1 F4
mediciones con

ENT
NOTA: El punto de esquina es la visual del itinerario 3D, que es el
siguiente punto del instrumento con el cual se debe finalizar.
PAGE TARGET
Si lo requiere, seleccione el objetivo con F5
x2 F2
antes de cada medición.

24
9.3 Terminar la medición del itinerario 3D
ENT
Itinerario 3D fijo: Mida el punto conocido y pulse en el último
punto de esquina.
ENT
Itinerario 3D cerrado: Mida el punto de inicio y pulse en el último
punto de esquina con el nombre del punto
diferente.

NOTA: Utilice el nombre del punto diferente (PN) cuando mida el


punto de inicio como el último corner point. Por ejemplo,
cambie “ T1 ” a “ T1-1 “ etc.

Itinerario 3D abierto: No se calculan los errores de cierre. No es nece


sario finalizar la medición pulsando. ENT

9.4 Cálculo de itinerario 3D

Para iniciar el cálculo del itinerario 3D fijo (Fixed traverse):


ENT
TRAVERSE
MENU
F4
x2

NOTE: Para seleccionar CLOSE TRAVERSE CALC.: F4


x3

Para seleccionar OPEN TRAVERSE CALC.: F4


x4

Start Point Coordinate setup:


LIST seleccione el FIND PN ENT ACCEPT
END POINT SETUP
F2 punto con F2 F4 F5

o para introducir la coordenada conocida:


ENT
introduzca Point TO 123
, 0 9 .
ENT
F1 F5
Name (PN) con DEF

ESC ACCEPT
Introduzca el siguiente valor para salir F5
END POINT SETUP

25
End Point Coordinate setup: la misma operación que arriba.

NOTA: El valor de End Point Coordinate Setup (Config coordenadas


del punto final) se requiere sólo en el itinerario 3D fijo.

Resultados del cálculo del itinerario 3D:

Para ver el resultado de cada punto de esquina: F1


o F2

Para ver todos los puntos en orden: F3


o F4

ACCEPT TRAVERSE
Para guardar todos los resultados: F5 MENU

10. Cogo
Para acceder al menú COGO y seleccionar el tipo de cálculo:
POWER TOPO LITE PAGE CALC ENT seleccione tipo o
MAIN MENU F5 F2 de cálculo con F3 F4

ENT

Introduzca los parámetros requeridos:


ENT
introduzca los parámetros ACCEPT
o
ENT
cada vez RESULT SCREEN
F5
finalizando con

Guarde el resultado:
ENT ACCEPT
introduzca Point Name (PN) and F5
RETURN TO
PARAMETER SCREEN
point code

Los parámetros de cálculo requeridos y los resultados son (p27):

26
1 Invert SP (Punto de inicio) Ángulo de dirección (SP->EP)
EP (Punto final) H, V, S Distancia

2 Coordenadas CO (Coord pto conocido) Coordenada del pto


de puntos DI (Distancia al punto conocido) conocido
BE (Ángulo de direcc al punto conocido)

3 Radio del Coordenadas de los tres puntos (P1, P2, P3) Coordenada del pto cen-
círculo tral del arco, Radio del arco

4 Intersección SP (Pto de inicio de la línea) Coordenadas de ptos de


entre EP (Pto final de la línea) intersecc (P1, P2)
línea-arco CP (Pto central del círculo)
R (Radio del círculo)

5 Intersección S1 (Pto de inicio de la 1ª línea) Coordenada del pto de


entre líneas E1 (Pto final de la 1ª línea) intersección
S2 (Pto de inicio de la 2ª línea)
E2 (Pto final de la 2ª línea)

6 Intersección C1 (Pto central del 1er círculo) Coordenada de los ptos


entre arcos R1 (Radio del 1er círculo) de intersección (P1, P2)
C2 (Pto central del 2_ círculo)
R2 (Radio del 2_ círculo)

7 Desplaz de la SP (Pto de inicio de la línea) Coordenada del punto de


distancia EP (Pto final de la línea) intersección de la línea y
OP (Pto de desplazamiento) una línea perpendicular
desde el pto de desplaza-
miento. Distancia del pto
de intersección desde el
SP de la línea.
Elemento Entrada Resultado
8 Desplazamien SP (Pto de inicio de la línea) Coordenada del pto de
to de distancia EP (Pto final de la línea) desplazamiento
del pto DI (Distancia en la línea desde SP)
OD (Distancia de desplaz desde la línea)

9 Desplaz de la SP (Pto de inicio del arco) Coordenada del pto de


distancia del EP (Pto final del arco) desplazamiento
arco R (Radio del arco)
DI (Distancia en el arco desde SP)
OD (Distancia de desplaz desde el arco)

27
11. Cálculo del área
Para iniciar el cálculo del área:
PAGE CALC ENT
POWER TOPO LITE
MAIN MENU F5 F2 F4

ENT
seleccione puntos del polígono repitiendo selección ( F3
o F4
)y
ACCEPT
RESULT SCREEN
F1

Para volver a la pantalla del menú Calculation:


ESC
RESULT SCREEN x2 CALCULATION
MENU SCREEN

NOTA: Esta función calcula la longitud del contorno 2D y 3D de un


polígono, y la superficie 2D (área) del polígono.
El polígono se define seleccionando puntos de forma que
no interseccionen los segmentos del contorno del polígono.
El último punto seleccionado se une automáticamente al
primer punto seleccionado para formar la figura cerrada.
El sistema incluye varias teclas de función para la selección
de puntos, como "ALL", "FIND PN", FROM", "TO", y "ORDER".
Consulte el manual de instrucciones del CD-Rom.

12. Cálculo 3D de la superficie y el volumen


Para iniciar el cálculo del volumen:
PAGE CALC ENT
POWER TOPO LITE
MAIN MENU F5 F2 F4
x2
ENT
seleccione puntos del polígono repitiendo selección ( F3
o F4
)y
ACCEPT ENT
F1
introduzca la altura de referencia con 0 9 .
DEF

RESULT SCREEN ENT


CONTOUR RESULT SCREEN
SURFACE AREA VOLUME

28
Para volver a la pantalla del menú Calculation:
ESC
RESULT SCREEN x2 CALCULATION
MENU SCREEN

NOTA: Esta función calcula el contorno, el área superficial de 2D y


3D, y los volúmenes (positivo, negativo y total.)
El orden de selección de los puntos no es importante. El
número de puntos debe ser inferior a 350. El polígono 3D se
define automáticamente con los triángulos de elementos
que se forman conectando puntos contiguos. Los
volúmenes positivo y negativo se calculan en función de la
altura de referencia.

13. RDM (Remote Distance Measurement)


Medición remota de la distancia
Para iniciar RDM:
POWER TOPO LITE PAGE RDM MEASURE THE
MAIN MENU F5 REFERENCE POINT
F4

Mida el punto de referencia:


EDIT ENT
F4
introduzca la altura objetivo con 0 9 .
DEF

MEAS
(seleccione el objetivo si fuera necesario) F1

Mida el 2_ punto (punto objetivo):


MEAS RESULT SCREEN
DISTANCE FROM THE
F1 REFERENCE POINT

Distancia desde el punto de referencia. Mida el 3er punto


(punto objetivo):
MEAS RESULT SCREEN DISP. RESULT SCREEN
DISTANCE FROM THE DISTANCE FROM THE
F1 REFERENCE POINT F5 PREVIOUS TARGET POINT

To change the reference to the present point:


RESULT SCREEN ENT
DISTANCE FROM THE
PREVIOUS TARGET POINT
x2 (repeat reference point measurement)

29
Para volver al menú Calculation:
ENT
RESULT SCREEN POWER TOPO LITE
MAIN MENU

14. VPM (Virtual Plane Measurement)


Medición del plano virtual
Para iniciar VPM:
POWER TOPO LITE PAGE VPM STATION POINT
MAIN MENU F5 F3 SETUP

Station point setup:


LIST seleccione el FIND PN ENT ACCEPT H. ANGLE
F2 punto con F2 F4 F5 SETUP

H.angle setup:
Para introducir un ángulo determinado:
INPUT introduzca el 0 9 .
ENT
x2 THREE POINTS
F2 valor con DEF
MEASUREMENT

O para ajustar el ángulo 0°:


0 SET ENT
F1
x2 THREE POINTS
MEASUREMENT

O para calcular con la visual de espalda:


BSP Introduzca el valor o seleccione LIST SAVE
or ACCEPT
F5 F2 F1 F5
de la lista
ENT
THREE POINTS
MEASUREMENT

Measure three points to define the plane:


MEAS
if necessary, SAVE ENT (repeat measurements VPM SCREEN
F1 F2 of remaining two points)

Medición de tres puntos:


SAVE
Mida tres puntos para definir el plano: si fuera necesario F2

30
Para volver al menú Calculation:
ESC
VPM SCREEN POWER TOPO LITE
MAIN MENU

15. Cambiar las preferencias


Para acceder al menú Preference:

POWER TOPO LITE PAGE


x2 PREF seleccione un o
MAIN MENU F5 F4 elemento con F3 F4

ENT seleccione una o


ENT ACCEPT POWER TOPO LITE
MAIN MENU
opción con F3 F4 F5

Lista de preferencias (page 32):

31
Elemento Predeterm Opciones Características

1 Language ENGLISH Su idioma


2 COORD. AXIS DISP.1 NAME X Cualquier carácter alfanumérico Etiquetas de ejes que se
DISP.2 NAME Y Cualquier carácter alfanumérico visualizan en la 1_ línea,
DISP.3 NAME Z Cualquier carácter alfanumérico la 2_ línea, y la 3_ línea.
DISP.1 AXIS SENTIDO BASE ANGULO DERECHO, ALTURA Sentido de la orientación
DISP.2 AXIS ANGULO DERECHO ANGULO DERECHO, ALTURA de cada eje.
DISP.3 AXIS HEIGHT SENTIDO BASE, ANGULO DERECHO
Lista de preferencias:

ROTATION CW CCW Sentido de medición del


H.angle
3 INPUT METHOD 10 KEY SYSTEM FULL TEMPLATE,
FullTemplate, MatrixSystem
4 REMOTE METHOD CYLINDER FACE FIXED PLANE, ROTATED PLATE

32
5 ACTION METHOD PROCESS TYPE STRUCTURE TYPE Tipo de procedim
operativo
6 COMPARE METHOD ALL IN ONE INFO. LARGE CHARACTER Pantalla Stake out
7 REQUEST AIMING ACTIV OFF Mensaje "AIM" ON/OFF
8 EDM SET-TINGS PRIM. MEAS KEY MEAS SHOT MEAS CONT, TRACK SHOT, TRACK CONT Modo Dist. Meas. para
tecla 1st MEAS
SEC. MEAS KEY TRACK CONT TRACK SHOT, MEAS CONT, MEAS SHOT Modo Dist. Meas. Para
tecla 1st MEAS
SHOT COUNT 1 time 3 times, 5 times, INPUT
SHOT INPUT 01 times 01-99 times
9 ELEV. FACTOR AVE.ELEV. 0m -9999.999m - +9999.999m
SCALE FACT. 1.0 0.00000001 - 1.99999999
33
34
2-5-2 Higashi-Oizumi
Nerima-ku, Tokio 178-8555, Japan
Tel.: +81-3-5905-1222
Fax: +81-3-5905-1225
E-mail: international@ppc.pentax.co.jp
Web-Site: http://www.pentax.co.jp/ppc/

Printed in Belgium

certified Miembro de la Asociación Japonesa de


Fabricantes de Instrumentos de
Topografía’, representante de los pro-
ductos de topografía de alta calidad.

Total Construction Solutions

También podría gustarte