Está en la página 1de 7

 

Nro.
E
E.P.I.M.M.E
E.M Univversidad C
Católica dee Santa M
María  Págiina 1/7
Códiigo :
Semeestre:
Tema ESTRUC
T CTURA  E IN
NSTALACIÓN
N  DE  LAS   M
MÁQUINA D
DE CORRIEN NUA 
NTE  CONTÍN Gruppo :

GUIA
A DE LABOORATTORIO

 

ÁQUIN
NAS ELLÉCTR
RICAS
 
INNGEN
NIERIA
A MEECAN
NICA, MEC
CANIC
CA 
ELLECTRICA
A Y MECATTRON
NICA 
 
Laboratorio  N°  6:  ““ESTRUCTURA    E 
INSSTALA
ACIÓN AS      MÁQU
N    DEE    LA UINA  DE 
CO
ORRIENNTE  C
CONTÍÍNUA”” 
 
Versión: 
2018‐01 
Feccha  : M
Mes ‐ Añ
ño 
 
 
Nro.
E
E.P.I.M.M.E
E.M Univversidad C
Católica dee Santa M
María  Págiina 2/7
Códiigo :
Semeestre:
Tema ESTRUC
T CTURA  E IN
NSTALACIÓN
N  DE  LAS   M
MÁQUINA D
DE CORRIEN NUA 
NTE  CONTÍN Gruppo :

 
 
 
1.- O
OBJETIVOS
S
 OBJETIVO
O 1: Recono
ocer e identtificar los co
omponentess de la máqu
uina DC
 OBJETIVO
O 2: Elabo
orar un circcuito de arrranque de una máqu
uina DC utiilizando
contactorres electrom
mecánicos
 OBJETIVO
O 3: Evalua ar la corrientte de arranqque de la máquina
m DC.
 OBJETIVO
O 4: Recon nocer y evaluar la resisstencia del estator y la a resistencia de la
armadura
a.
 OBJETIVO
O 5: Reconocer y evalu uar la resisttencia equivvalente entrre dos delgaas de la
armadura
a y definirla técnicamen nte.

2.- S
SEGURIDAD
D

EQUIPO DE P
PROTECCION PERSONAL 

 
EPP  PREVIENE SIM
MBOLOGIA 
  Los lentes dee seguridad p
protegen a lo
os 
  ojos frente aa grandes peligros o 
LEN
NTES DE  SEGU
URIDAD  riesgos. 
 
 
OVEROL  El overol o m
mameluco nos brinda la 
protección del cuerpo o la ropa   
  Los guantes sse nos proteggerán del 
GUANTESS  contacto acccidental con instalacioness 
eléctricas no
o aisladas. 
  Los zapatos dde seguridadd nos protegeen 
ZAPATOSS  de cualquier impacto quee se de en 
ttrabajos con componentees pesados.
 
‐ Asegúresse que este y sus comp pañeros de g grupo tienenn de proteccción visual
‐ Deberá ccontar con la ropa y los implem mentos de sseguridad necesario an ntes de
comenzar la experiencia (lentess, overol, bo otas de seguuridad etc.)
‐ Efectué la
a revisión de
d las instala
aciones
‐ Energizarr el equipo ssolo despué
és que el pro ofesor lo ha
aya autorizado
‐ Trate de mantener sus puesto de e trabajo lim
mpio
 
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María  Página 3/7
Código :
Semestre:
Tema ESTRUCTURA  E INSTALACIÓN  DE  LAS   MÁQUINA DE CORRIENTE  CONTÍNUA  Grupo :

 
‐ Realizar el armado y desarmado de los circuitos únicamente cuando el sistema este
desenergizado.
 
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María  Página 4/7
Código :
Semestre:
Tema ESTRUCTURA  E INSTALACIÓN  DE  LAS   MÁQUINA DE CORRIENTE  CONTÍNUA  Grupo :

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

DIAGNÓSTICO Y CONTROL DE LA OPERACIÓN DE UN SISTEMA ELECTRICO
CURSO: LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS
ACTIVIDAD:
UBICACIÓN: R-301
INTEGRANTES: -
-
-
N 1° Pasos del trabajo 2°Riesgos identificados 3° Acciones preventivas para eliminar 4° Requerimientos 5° responsable
° o minimizar riesgos
-Desorden en el área de -Orden y limpieza en todo momento -Traer los EPP obligatorio Ing. Jefe Práct.
1 Ingreso al laboratorio trabajo -Solicitar el permiso con el docente a en cada laboratorio
-Tropiezos con terceras cargo
personas
Aclaración del docente -Malas conexiones de las -Tomar atención a las -No distraerse cuando el Ing. Jefe Práct
2 encargado para realizar instalaciones. recomendaciones del docente en todo docente explica el
el trabajo -Desinterés sobre el tema momento y preguntarle sobre cualquier desarrollo del laboratorio
duda o inconveniente

Montaje del circuito -Instalaciones defectuosas -Usar herramientas adecuadas. Conocimiento del circuito Ing. Jefe Práct
3 eléctrico. -Caída de equipos -Maniobrar correctamente cada eléctrico a realizar.
-Conexiones deterioradas. conector y equipo según sea su uso.

-Se podría hacer caer un -Tratar de hacerlo de la mejor manera -Un cuaderno, lapicero, Ing. Jefe Práct
4 Toma de datos componente eléctrico lo cual posible para no volver a tomar datos celular para la toma de
sería perjudicial debido que así reduciríamos la posibilidad de datos y gráficas
el circuito presentaría fallas dañar algún circuito.
y los datos tomados serian
incorrectos.
 
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María  Página 5/7
Código :
Semestre:
Tema ESTRUCTURA  E INSTALACIÓN  DE  LAS   MÁQUINA DE CORRIENTE  CONTÍNUA  Grupo :

 
-Daños en los equipos y Tener cuidado al desconectar los -Apagar el modulo Ing. Jefe Práct
5 Desmontaje del circuito componentes circuitos y los equipos de medición ya
eléctrico -Mal posicionamiento de que se pueden dañar
componente

No encontrar el material en -Limpiar detalladamente el módulo de -Entrega de equipos Ing. Jefe Práct
6 Orden y limpieza en el su respectivo lugar. trabajo. utilizados al encargado de
módulo de trabajo Contaminación en el -Poner en orden los equipos y laboratorio en forma
laboratorio conectores en la mesa destinada a ordenada.
nuestra práctica.
 
Nro
o.
E..P.I.M.M.E.M Univversidad CCatólica de Santa M
María  gina 2/7
Pág
Cód
digo :
Sem
mestre:
Teema ESTRUC
CTURA  E INSSTALACIÓN  DE  LAS   M
MÁQUINA D
DE CORRIEN NUA 
NTE  CONTÍN Grup
po :

 
3.-
3 FUNDA
AMENTO TE
EÓRICO:
Desarrollar 
D lla  teoría  qu
ue  explique  el  funcionaamiento  de  cada  uno  de  los  com
mponentes  ubicados 
u en  el 
de la máquina ensayada
laboratorio d

4.-
4 EQUIPO
OS Y MATE
ERIALES A UTILIZAR
R:
- Voltímetro
o DC -Alicate de puntas
- Amperímetro DC -Navaja de electriciista
- Fuente de alimentació
ón -Destorrnilladores
DC variable -Cinta a islante
5 PROCEDIMIENTO
5.- O DE EJECUCIÓN:

11.  Reconocer   e identificar los term
minales del m
motor, elaborrar el esquem
ma de conexiiones de los 
ccomponentees encontrados.  (Indicar  el tipo de motor según la
a informacióón obtenida).  

 
22.  Medir co
on el instrum
mento adecuaado el valor d ncia interna  de cada com
de la resisten mponente, la 
madura.                                                                                                   
rresistencia de aislamiento del estatorr y de la arm
33.   Elaborarr el diagrama
a completo dde conexione
es del motor ensayado seegún normass vigentes e 
incluya los vaalores de las resistenciass internas en los símboloss graficados.. 
44.  Implemeentar el circuito de arranqque simple d
del motor de corriente coontinua segú
ún las 
 
Nro.
E.P.I.M.M.E.M Universidad Católica de Santa María  Página 3/7
Código :
Semestre:
Tema ESTRUCTURA  E INSTALACIÓN  DE  LAS   MÁQUINA DE CORRIENTE  CONTÍNUA  Grupo :

 
instrucciones del Código Eléctrico Nacional, graficar los circuitos de fuerza y control aplicados. 
 
6. DESARROLLO DEL INFORME
6.1 Objetivos
6.2 Presentar un marco teórico
6.3 Presentar y explicar los resultados obtenidos según procedimiento propuesto
6.4 Desarrollo del cuestionario
6.4.1. Defina la función de cada componente ubicado en el motor ensayado  
6.4.2. Describa ¿por qué las diferencias de valores resistivos entre las bobinas del estator y las
bobinas del rotor?
6.4.3. Describa las ventajas y desventajas de la utilización de máquinas de Corriente Continua
en aplicaciones industriales 
 6.4.4. De acuerdo al Código Eléctrico Nacional elabore el diagrama de representación del motor
ensayado, y los circuitos de fuerza y control correspondiente. 
6.5 Presentar observaciones
6.6 Presentar conclusiones
6.7 Presentar recomendaciones
6.8 Bibliografía consultada por el alumno

También podría gustarte