Está en la página 1de 2

.

Procedimientos del ensayo:


● Para este ensayo se utilizó arena de la joya en estado suelto, se comenzó
preparando la muestra y tomando medidas de la caja de corte.
● Primero se pesó la caja de corte con las dos piedras porosas dentro y la base de la
caja, después se tomó la altura de la caja al igual que sus lados.
● Entonces una vez pesado y tomadas las medidas, se tuvo que ajustar los tornillos
fijadores antes de introducir la muestra mientras que los tornillos ranuradores deben
de estar alejados de la base de la caja.
● Seguidamente se procedió a introducir la arena dentro, con sumo cuidado ya que la
arena debía estar en estado suelto; cabe resaltar que las piedras porosas al
colocarlas, el lado rugoso debía hacer contacto con la muestra, se rellena hasta una
marca que hay en la caja de corte.
● Una vez colocada la muestra, cuidadosamente se coloca la segunda piedra porosa
encima de la muestra y se toma la altura que hay hasta la superficie.

Figura - Preparación
de la muestra

● Cuando se haya terminado de medir entonces se procede a pesar una segunda vez,
sin embargo, ahora es el peso de caja de corte más la arena, de allí está lista para
mandarla al dispositivo de corte.

Figura - Muestra
preparada
● En el dispositivo de corte primero se aseguró la caja de corte, y entonces se trató
de equilibrar el pistón de carga y retirar los 2 anillos fijadores, una vez alistado todos
los detalles como deformimetros entonces, se procede a comenzar con el ensayo.
● Para el ensayo se hicieron tres pruebas, con una carga de 1 kg, 2 kg, y 4 kg; en
cada caso al colocar la carga, se trata de hacerlo delicadamente ya que si se suelta
la carga a una altura sobre el pistón provocaría una fuerza más sobre la muestra y
eso haría que varíe su asentamiento.
● Al colocar la pesa, en el deformímetro vertical bota un valor que es el de
asentamiento de la muestra, entonces se vuelve a calibrar el medidor que se ha
puesto para este ensayo desde 3 para poder apreciar mejor la compresión y
expansión que habrá en la muestra.
● Cuando comienza el ensayo se toma las medidas en el deformímetro vertical y en
el dial de carga según varíe el deformímetro horizontal; entonces se tomó medidas
en las siguientes divisiones: 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 110, 120, 130,
140, 150, 160, 170, 180, 190, 200, 220, 240, 260, 280, 300, 320, 340, 360, 380, 400,
450, 500, etc.; cabe resaltar que no necesariamente se toma hasta 500 ya que el
objetivo es tomar medidas hasta que el dial de carga se vuelva constante lo cual
indica que se encontró el esfuerzo de falla.
● Se repite el mismo procedimiento con las demás pruebas, anotando las lecturas de
los deformímetros y dial de carga en lo que dura el ensayo.

Figura - Muestra en el
dispositivo de corte

También podría gustarte