Está en la página 1de 2

II. Actividades del cuento “Continuidad de los parques”.

1. Lean el siguiente fragmento de Jaime Rest (1971).

…La técnica del relato fantástico consiste en introducir uno o varios acontecimientos
insólitos en un entorno realista y cotidiano. En la literatura de ficción, este desarreglo en
el encadenamiento supuestamente normal de los hechos tiene su origen en uno de los
siguientes factores desencadenantes: 1) alucinación del personaje que vive la experiencia;
2) irrupción efectiva de elementos sobrenaturales en la vida cotidiana; 3) irrupción de un
presunto invento técnico o científico que altera inesperadamente circunstancias
habituales…

a. Expliquen cual es el “entorno realista y cotidiano” y cuáles son los “acontecimientos


fantásticos” en el cuento de Cortázar.

b. Determinen cuál sería el “factor desencadenante” que rompe con el transcurso normal
del relato, justifiquen su respuesta.
c. Expliquen cuál es la relación del título con los elementos o desencadenantes fantásticos.
II. El narrador en el relato fantástico ayuda en la construcción de la ambigüedad:
a. Determinen qué tipo de narrador relata el cuento. Justifiquen con sus palabras y
apoyen la respuesta con citas textuales del cuento.
b. Determinen de qué manera el narrador construye esa ambigüedad.
Actividades de producción

1. Realicen una nueva versión del cuento seleccionando alguna de las siguientes
opciones. No dejen de tener en cuenta el “factor desencadenante” de este cuento
fantástico:

○ Narrador testigo: “los amantes” cuentan su historia y el porqué de lo sucedido.

○ Narrador protagonista: El “señor de negocios” cuenta, desde su tumba, lo que


pasó en realidad.
1. Completen las siguientes oraciones y creen un final para este cuento:
○ El amante llega …

○ La mujer se arrepiente …

○ El hombre detiene su lectura justo a tiempo…

También podría gustarte