Está en la página 1de 41

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN

http://normasapa.com
Define el uso uniforme de elementos
como: A nivel internacional es
• Márgenes y formato del documento. uno de los modelos más
• Puntuación y abreviaciones.
• Tamaños de letra.
reconocidos
• Construcción de tablas y figuras.
• Citación de referencias
Norma desarrollada por la
Asociación Americana de
Psicología (NORMAS APA)

http://www.citethisforme.com/es?
utm_source=normasapa&utm_med http://normasapa.com/plantilla-en-
ium=topmenu&utm_campaign=top- word-con-normas-apa-2015/
menu-normas-apa

Figura 1. Presentación con normas APA. CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN


CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN

Normas APA 2014


para la presentación de trabajos escritos.

http://normasapa.com
CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN

http://normasapa.com/

http://normasapa.com
CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN

Formato general para la presentación de


trabajos con normas APA

http://normasapa.com
CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN

Formato general para la presentación de


trabajos con normas APA
Para presentar un trabajo con
normas APA se debe tener ciertas
consideraciones respecto al
formato
A continuación se describe el
formato para un artículo científico.

Tenga en cuenta que su


institución puede variar
algunos de estos parámetros.

Figura 2. presentación con normas APA. American Psychological Association (2015)


CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN

Tipo de papel Márgenes


• Tamaño: Carta (Letter) / • Hoja: 2.54 cm (1 pulgada)
papel 21.59 cm x 27.94 en cada borde de la hoja
cm (8 1/2” x 11”). (Superior, inferior,
izquierda, derecha).
• Sangría: Es necesario
dejar 5 espacios en la
primera línea de cada
párrafo.

Fuente o tipo Abreviaciones


de letra • Capítulo: cap., Edición:
ed., Edición revisada: ed.
• Fuente: Times New Rev, Editor (Editores): ed.,
Roman Traductor (es): trad., http://norm
• Tamaño : 12 pts. Página (páginas): p. (pp.), asapa.com/p
• Alineamiento: Izquierda Volumen: Vol., Número:
lantilla-en-
• Interlineado: 2. núm, Parte: Pt.,
Suplemento: Supl word-con-
normas-apa-
2015/
Figura 3. Formato con normas APA.
CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN

TITULOS EN NORMAS APA

http://normasapa.com
CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN

TITULOS EN NORMAS APA

Figura 4. Títulos con normas APA. http://normasapa.com


CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN

¿Cómo citar con normas APA?


Una CITA

Figura 4. Citado con normas APA. http://normasapa.com


CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN

TIPOS DE CITAS
Énfasis al autor Énfasis en el texto

Cita

Figura 5. Tipos de citas. http://normasapa.com


CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN

CARACTERÍSTICAS DE LAS CITAS

Figura 5. características de citado con normas APA. http://normasapa.com


Cita textual de menos de 40 palabras con énfasis en el autor:

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com


Existen 4 formas de hacer una cita textual dependiendo del
contenido y del énfasis:
Cita textual de menos de 40 palabras con énfasis en el texto:

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com


Existen 4 formas de hacer una cita textual dependiendo del
contenido y del énfasis:
Cita textual de más de 40 palabras con énfasis en el autor:

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com


Existen 4 formas de hacer una cita textual dependiendo del
contenido y del énfasis:
Cita textual de más de 40 palabras con énfasis en el texto:

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com


CITA DE PARAFRASEO O NO LITERAL :
1. En la cita de parafraseo se utilizan las ideas de un
autor, pero no en forma textual sino que se
expresan en palabras propias del escritor. En esta
cita es necesario incluir el apellido del autor y el
año de la publicación. Así mismo puede variar de
acuerdo al énfasis que se haga. Una cita de
parafraseo del ejemplo anterior podría ser:

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com


CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com
CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN

La Biblia y el Corán, y las conversaciones personales se citan dentro del texto pero no
se incluyen en la lista de referencias. http://normasapa.com
¡
Importante!
• Todos los autores citados en el cuerpo de un
texto o trabajo deben coincidir con la lista de
referencias del final, NUNCA DEBE
REFERENCIARSE UN AUTOR QUE NO HAYA
SIDO CITADO EN EL TEXTO Y VICEVERSA.

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com


CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com

CITAS BIBLIOGRÁFICAS
Ejemplos para insertar la referencia con énfasis al autor
Tipo de cita Primera cita en el texto Citas adicionales en el texto

Un trabajo hecho por un autor Ramirez (2015) Ramirez (2015)

Un trabajo hecho por dos autores Ramirez y Cano (2004) Ramirez y Cano (2004)

Un trabajo hecho por tres autores Ramirez, Cano y Rojas(2011) Ramirez et al.(2011)

Un trabajo hecho por cuatro autores Ramirez, Cano, Rojas y Acuña (2014) Ramirez et al.(2014)

Ramirez, Cano, Rojas, Acuña y Vega


Un trabajo hecho por cinco autores Ramirez et al.(2010)
(2010)

Un trabajo hecho por seis autores Ramirez et al. (2015) Ramirez et al.(2015)

Universidad de Buenos Aires [UBA]


Grupo (con abreviaciones) UBA (2008)
(2008)

Grupo (sin abreviaciones) Universidad de Pittsburgh (2014) Universidad de Pittsburgh (2014)


CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com

CITAS BIBLIOGRÁFICAS
Ejemplos para insertar la referencia con énfasis en el texto
Tipo de cita Primera cita en el texto Citas adicionales en el texto

Un trabajo hecho por un autor (Ramirez, 2015) (Ramirez, 2015)

Un trabajo hecho por dos autores (Ramirez & Cano, 2004) (Ramirez & Cano, 2004)

Un trabajo hecho por tres autores (Ramirez, Cano & Rojas, 2011) (Ramirez et al., 2011)

Un trabajo hecho por cuatro autores (Ramirez, Cano, Rojas & Acuña, 2014) (Ramirez et al., 2014)

(Ramirez, Cano, Rojas, Acuña & Vega,


Un trabajo hecho por cinco autores (Ramirez et al., 2010)
2010)

Un trabajo hecho por seis autores (Ramirez et al., 2015) (Ramirez et al., 2015)

(Universidad de Buenos Aires [UBA],


Grupo (con abreviaciones) (UBA, 2008)
2008)

Grupo (sin abreviaciones) (Universidad de Pittsburgh, 2014) (Universidad de Pittsburgh, 2014)


• Anónimo
Cuando el autor es anónimo se debe colocar Anónimo seguido
de “,” y el año.
• Cita textual: Anónimo (2013).
• Cita parafraseada: (Anónimo, 2013).

• Autor corporativo
La primera vez que se cita se debe poner el nombre completo
de la institución o corporación seguido de su sigla, en las
siguientes referencias basta con citar las siglas.
• Cita textual: International Bussiness Machines [IBM] (2013).
(….) IBM (2013).
• Cita parafraseada: (International Bussiness Machines [IBM],
2013). (….) (IBM, 2013).

• Curiosidad:
“et al.” proviene del latín et allis que significa “y otros”

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com


Cómo hacer referencias de libros
con normas APA
Libro con autor:
Apellido autor, Iniciales nombre autor,
(Año), Título en cursiva, Ciudad y país,
Editorial.

Para esta página de portada de


ejemplo la referencia quedaría de la
siguiente manera:

Hacyan, S., (2004), Física y metafísica


en el espacio y el tiempo. La filosofía
en el laboratorio, México DF, México:
Fondo nacional de cultura económica.
CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com
• A continuación se describen varias formas de citar un libro.
• Libro con editor
En el caso de que el libro sea de múltiples autores es
conveniente citar al editor.
Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial.
Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma holográfico.
Barcelona, España: Editorial Kairós
• Libro en versión electrónica
Los libros en versión electrónica pueden venir de dos
maneras: Con DOI y Sin DOI. El DOI es un identificador
digital de objeto, único para cada libro.
• Libros en línea.
Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de
http://www.xxxxxx.xxx
De Jesús Domínguez, J. (1887). La autonomía administrativa
en Puerto Rico. Recuperado de http://memory.loc.gov/
CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com
CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN
• Con DOI.
Apellido, A. A. (Año). Título. doi: xx.xxxxxxxx
Montero, M. y Sonn, C. C. (Eds.). (2009). Psychology of
Liberation: Theory and applications. doi: 10.1007/ 978-0-387-
85784-8
• Capítulo de un libro
Se referencia un capítulo de un libro cuando el libro es con
editor, es decir, que el libro consta de capítulos escritos por
diferentes autores.
Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la
entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx).
Ciudad, País: Editorial
Molina, V. (2008). “… es que los estudiantes no leen ni escriben”:
El reto de la lectura y la escritura en la Pontificia Universidad
Javeriana de Cali. En H. Mondragón (Ed.), Leer, comprender,
debatir, escribir. Escritura de artículos científicos por profesores
universitarios (pp. 53-62). Cali, Valle del Cauca: Sello Editorial
Javeriano.
¿Como referenciar artículos científicos?
ESTRUCTURA GENERAL PARA REFERENCIAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com


• Autores: Primero va el apellido y separado con una coma van
iniciales del nombre; cada inicial finaliza con punto.
Si el articulo tiene varios autores, los separamos por comas y el
ultimo se separa por la letra ‘y’.

• Titulo: El titulo del articulo tal cual se encuentra en la


publicación original.
• Nombre de la revista: El nombre de la revista tal cual se
encuentra en la publicación original y se pone en cursiva.

• Volumen: El volumen de la revista en la que se publicó el


articulo.
• Numero: El numero de la revista en la que se publicó el
articulo.
• Paginas: Todas las paginas del articulo que se van a referenciar,
por ejemplo si el articulo se publicó entre las paginas 23 y 40 de
la revista, entonces se pone: 23 – 40.
CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com
Un ejemplo del uso de
este tipo de referencias
lo podemos encontrar a
continuación:

Este articulo se referenciaría de


la siguiente forma:
Coruminas, M., Ronecro, C., Bruguca, E., y
Casas, M. (2007). Sistema dopaminérgico y
adicciones, Rev Mukuel, 44(1), 23-31.

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com


REFERENCIA SEGÚN EL TIPO DE ARTICULO
• Artículos con DOI:
DOI (Digital Object Identifier), Identificación de material digital,
es un código único que tienen algunos artículos extraídos de
bases de datos en la web. Cuando el artículo tiene DOI se omite
la URL y la fecha de recuperación del artículo.

La referencia para este tipo de artículos se hace


normal de la forma general y se agrega al final
el código DOI:
Bezuidenhout, A. (2003). Consciousness
and Language (review). Language, 82(4),
930-934. doi: 10.1353/lan.2003.0184

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com


• Articulo sin DOI impreso:
Como vemos en el siguiente ejemplo se hace de la
forma general.
Fields, D. (2007). Más allá de la teoría neuronal.
Mente y Cerebro, 13(24), 12-17.

• Articulo sin DOI digital:


Mota de Cabrera, C. (2006). El rol de la escritura
dentro del currículo de la enseñanza y aprendizaje
del inglés como segunda lengua (esl/efl): Una
perspectiva histórica. Acción Pedagógica, 15(1), 56-
63. Recuperado de http://www.saber.ula.ve/
accionpe/
CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com
REFERENCIA SEGÚN LA CANTIDAD DE AUTORES
Un autor:
Tarlaci, S. (2010). A Historical View of the Relation Between Quantum
Mechanics and the Brain : A Neuroquantologic Perspective.
NeuroQuantology, 8(2), 120-136.
Dos a siete autores:
Se listan todos los autores separados por coma y en el último se
escribe “y”.
Tuszynski, J., Sataric, M., Portet, S., y Dixon, J. (2005). Physical
interpretation of micro tubule self-organization in gravitational fields.
Physics Letters A, 340(1-4), 175-180
Ocho o más autores:
Se listan los primeros seis autores, se ponen puntos suspensivos y se
lista el último autor.
Wolchik, S. A., West, S. G., Sandler, I. N., Tein, J.-Y., Coatsworth, D.,
Lengua, L.,…Griffin, W. A. (2000). An experimental evaluation of
theory-based mother and mother-child programs for children of
divorce. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 68, 843-856.
¿Como referencia un periódico?

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com


Artículo de revista (Magazzine)

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com


¿Como referencia un Informe?

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com


¿Como referencia simposios y
conferencias?

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com


¿Como referencia unaTesis?

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com


¿Como referencia Material electrónico?
Enciclopedia en línea

Blogs

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com


• La lista de referencias se hace con interlineado 1,5, cada
¡
una debe tener sangría francesa y el listado debe
organizarse según el orden alfabético de los apellidos de
los autores de las fuentes. Para la referenciación de
números o volúmenes de alguna publicación es necesario
usar números arábigos y no romanos.

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com


Inserción de tablas y figuras :

CÉSAR STEVEN PURISACA CONDEMARÍN http://normasapa.com

También podría gustarte