Está en la página 1de 22

 Menú 

Inicio » Educación » Normas APA para trabajos escritos

Normas APA para trabajos escritos


Ene 1, 2020 por Andrés Rivas

Mega Promo LATAM


Encuentra tu destino favorito a precios increíbles

LATAM Airlines Más información

Antes de analizar las normas APA, existe la imperiosa necesidad de saber qué son
y para qué se utilizan.

Este documento cuenta con toda la información necesaria para realizar


documentos con el formato APA, de esta forma cada persona tendrá el
conocimiento suficiente y podrá emplear estas normas de la mejor manera.

Te puede interesar también: Cómo escribir un ensayo.


Lista de temas

Qué son las normas APA


Las generalidades: Tipo de letra, márgenes, papel, etc.
Cómo utilizar los títulos
Cómo citar y tipos de cita
Las tablas y figuras
Referencias bibliográficas
Libro
Libro digital
Capítulo de libro
Leyes
Sitio web
Abreviaturas

¿Qué son las normas APA?

En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas


normas es la American Psychological Association (APA).

A través de este desarrollo se busca que exista un conjunto de estándares para que
se unifique totalmente los trabajos redactados que sean de tipo internacional.

Si bien es para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de ser empleado
en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación.
Mega Promo LATAM
Encuentra tu destino favorito a precios increíbles

LATAM Airlines Más información

En Colombia por ejemplo, se hace uso de las normas Icontec para la creación de
trabajos escritos, pero si su intención es hacer una publicación a nivel Internacional
lo más conveniente es hacer uso de las normas o reglas APA.

A continuación se describen cuáles son las normas APA vigentes o actualizadas


para trabajos como ensayos, con sus respectivas generalidades.

Generalidades en las Normas APA


Márgenes en Word con las Normas APA

Papel: El tamaño del papel que se debe usar bajo la norma APA es de
21,59×27,94 centímetros. Equivalentes a 8 ½ x 11 pulgadas.
Tipo de letra: Times New Roman, con un tamaño de 12 puntos.
El interlineado para las normas APA debe ser con el formato 2.0 y el texto
debe estar alineado hacia la izquierda, sin que esté justificado.
No se deben utilizar espacios entre párrafos.
Márgenes en normas APA: Todos los márgenes deben tener una medida o
espacio de 2,54 cm/1.
La forma correcta de usar sangrías para documentos son 5 espacios en el
comienzo de cada párrafo.
Las tablas no deben tener ningún tipo de línea que separen las celdas.
La redacción debe ser en tercera persona.

Plantilla Online para Normas APA – Descargar plantilla en Word compatible


con los años 2016, 2017, 2018 y 2019
Cambiar tipo de fuente en Word con las Normas APA

Recomendado: Cómo aplicar las Normas APA en Word, paso a paso.

Utilización de títulos en normas APA

Los títulos no se deben escribir con mayúscula sostenida. La letra grande solo irá al
principio de la primera palabra.

Nivel 1: se utiliza con el encabezado en negrita y centrado.


Nivel 2: debe ser escrito con encabezado alineado a la izquierda y en letra
negrita.
Nivel 3: el encabezado del párrafo debe tener sangría, estar escrito en
negrita y con punto final.
Nivel 4: el encabezado del párrafo tendrá sangría, letra con formato cursiva
y con punto en el final de la línea.
Nivel 5: tiene que ser con encabezado de párrafo con sangría. No debe ser
escrito con negrita. Se utiliza la cursiva y el punto final.

Cómo citar en Normas APA

Las citas son expresiones o ideas que se toman de otra fuente para aplicarlas en
un documento propio con la idea de reforzar lo expresado. La norma APA cataloga
a esta acción en distintas categorías.

Citas textuales
Es una idea que se toma literalmente para utilización en otro texto.

 Si la cita es menor a 40 palabras , debe ir en el texto a usar entre comillas y con
letra cursiva. El punto va después de poner la fuente.

Cuando el texto a utilizar es  mayor a 40 palabras , se escribe aparte del texto


principal y sin utilizar comillas.

A continuación algunos ejemplos:

Cita basada en autor

Citar con apellido y año de publicación.


La información de la página va luego de la cita.
Tras el texto, se pone el apellido y año: “Gómez (2014) dice:”
El punto final va tras finalizar la cita.
La página de cita se coloca entre paréntesis tras el punto final de lo citado.
Ejemplo de cita basada en autor con menos de 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APA

Ejemplo de cita basada en autor con más de 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APA

Cita basada en el texto

Se pone la cita y luego el apellido, año y página. Todo entre paréntesis y seguido de
punto.
No debe usarse comillas ni cursivas en caso de que la cita tenga más de 40
palabras.
Se coloca punto al final de la cita y antes de los datos.
Citar con apellido, año y página en un párrafo aparte.

Ejemplo cita basada en texto con menos de 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APA

Ejemplo de cita basada en texto mayor a 40 palabras. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APA
Citas de parafraseo
Es la forma literaria en que el autor usa una idea de otra persona o fuente con
palabras propias.

La cita será con apellido y año de publicación entre paréntesis.


El punto se coloca tras el paréntesis.

Ejemplo de cita de parafraseo basada en texto. Tomado de: Ejercicios Practicos Normas APA

Tablas y figuras
El título de las tablas tiene que ser claro, explicativo y muy breve. Solamente se
utilizan líneas para diferenciar las categorías (títulos de cada columna) con el resto.
Deben ser enumeradas con números arábigos: Tabla 1, Tabla 2, etc. Se sugiere el
tamaño de 9 o 10 puntos para los títulos y descripción de las tablas.

Para una información amplia sobre tablas y figuras se recomienda la lectura de


este documento publicado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Ejemplo de tabla

En el caso de las figuras, debe escribirse el número de la misma al principio y en


negrita, dentro de la nota de figura que se escribe abajo del gráfico.

Referencias bibliográficas

Referencias
Ajournalarticle, R. H., Spud, P. T., & Psychologist, R. M.
(2016). Artículo de revista va
aquí. Journal of Research in Personality, 22, 236-252.
doi:10.1016/0032-026X.56.6.895*

B’Onlinesourcesareconfusing, S. O. (2010). Search for


answers at apastyle.org and include
issue numbers after volume numbers when there is no
DOI. Journal of Articles Without Digital Object
Identifiers, 127 (3), 816-826.

Cmagazinearticle, B. E. (2009, July). Note the last names on


this page: Each source type
has to be formatted in a different way. [Special issue].
Prose Magazine, 126 (5), 96-134.

Dbookreference, S. M., Orman, T. P., & Carey, R. (1967).


Google scholar’s “cite” feature
is usually accurate and time-saving. New York, NY:
Pearson.

O’encyclopedia, S. E. (1993). Words. In The new encyclopedia


Britannica (vol. 38, pp . 745-758). Chicago, IL: Penguin.
Pchapter, P. R., & Inaneditedvolume, J. C. (2001). Scientific
research papers provide
evidence of frustration with giant style manuals. In P. Z.
Wildlifeconservation, R. Dawkins, & J. H. Dennett (Eds.),
Research papers are hard work but boy are they good
for you (pp. 123-256). New York, NY: Simon & Schuster.

Qosenberg, Morris. (1994, September 11). This is how you cite


an online news article that
has an author. The Washington Post. Retrieved from
http://pagina.com/articulo.html

Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto.
No se deben colocar referencias en normas APA que no aparezcan en el contenido
del trabajo. Es importante analizar detalladamente cada fuente.

La lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener
sangría francesa a partir de la segunda línea (conocida también como
sangría F4 o sangría F7).
El listado debe organizarse de forma alfabética con los apellidos de los
autores, en caso de listar diferentes publicaciones de un mismo autor se
deben ordenar desde la más antigua hasta la más reciente.

A continuación se muestra la estructura a seguir para crear la lista de referencias:


Libro

Apellidos, A. A. (Año). Título. Ciudad: Editorial

Smith, J. (2007). How to succeed in college. Littletown, Ohio:


Jones Publishing.

Versión electrónica de libro impreso

Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.sitioweb.com

Capítulo de libro

Apellidos, A. A. & Apellidos, A. A. (Año). Título del capítulo. En A. A. Apellido (Ed.),


Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial.

Leyes

País de origen de la ley. Entidad que crea la ley (fecha de promulgación). Nombre de
la ley. Recuperado de: http://www.sitioweb.com

Sitio o página web

Para referenciar una página web en formato APA se debe seguir esta estructura:

Apellido autor, A. A. (fecha de publicación). Título de la fuente de internet.


Recuperado el [fecha de recuperación] de [Dirección del artículo].
Urban, B. (2014, 04 de mayo). Normativas APA para trabajos
escritos. Recuperado el
13 de junio de 2019 de
https://www.colconectada.com/normas-apa/.

¿Lista de referencia o bibliografía?


Las referencias solamente son fuentes utilizadas para complementar el trabajo con
normas APA. La bibliografía incluye libros o textos que deben ser leídos para
entender mejor el texto y pueden tener notas descriptivas.

Tabla de abreviaturas
Para la presentación de las referencias con las normas APA se recomienda el uso
de las siguientes abreviaturas:

Palabra Abreviatura

Capítulo Cap.

Edición Ed.

Edición revisada Ed. Rev.

Editor (Editores) Ed. (Eds.)

Traductor (es) Trad.

Sin fecha S.F.


Página (páginas) p. (pp.)

Volumen Vol.

Volúmenes Vols.

Número No.

Parte Pt.

Informe técnico Inf. Téc.

Suplemento Supl.

Ejemplos del Formato de normas APA

Puede encontrar ejemplos de como hacer las normas APA para trabajos escritos en
el sitio oficial, en donde encontrará además tutoriales online en video (en inglés)
para conocer más sobre estas normas en su última edición. Para ver ejemplos en
español se recomienda la siguiente presentación que además incluye una
información amplia sobre los estándares APA y cómo usar las normas.

Con el fin de ofrecer una información confiable, actualizada y de calidad este


artículo se basa mayormente en diferentes guías publicadas por reconocidas
instituciones de educación superior. Algunas de las imágenes publicadas aquí
para ilustrar los ejemplos son propiedad de sus respectivos autores.
BÚSQUEDAS PATROCINADAS

normas apa para trabajos escritos

apa manual

formatos para word gratis

curso normas apa online

plantilla hoja de vida 2020

 Educación, Trabajos escritos


 Impuesto vehículos en Córdoba 2020
 Pago del impuesto de vehículos en Antioquia 2020

Artículos Relacionados

Caprendizaje: Contratación de aprendices en el Sena

TOEFL: Cómo inscribirse y recomendaciones


Jóvenes en acción: Requisitos y beneficios

Colfuturo: Convocatoria para becas de estudio en el exterior

Cursos de inglés en el SENA: Cómo inscribirse en línea

Fomag: Fondo de prestaciones sociales para docentes

Secretaría de Educación de Bogotá: Trámites en línea

ICETEX: Consultar el estado de cuenta por Internet


p

Comentarios

215 Opiniones sobre el tema

Escribe una opinión o duda sobre el tema. No escribas tus datos personales....

119  96  1   

  Suscribirse    nuevos  antiguos  más votados

Samuel Alzate Valencia 

los profes gonorreas home que lo ponen a uno en vacaciones a hacer estas maricadas

 126     Responder  2 años atrás | Mostrar respuestas (9) 

otro andrés 

Es una boludés, normas APA que son para textos y ensayos científicos y se les canta adaptarlos a la vida
floripondia del estudiante, son ganas de molestar, en qué carajos aporta eso si los trabajos que uno haga
en ese formato no se van a publicar.

 50     Responder  2 años atrás | Mostrar respuestas (1) 

andres herrera 

su puta madre estos profesores párese que no fueron jo benes no joda quien invento esa marica que no
sirve para nada
 25     Responder  2 años atrás | Mostrar respuestas (2) 

Alfonso López O. 

No estoy de acuerdo con los márgenes especialmente el izquierdo, porque al empastar los trabajos
algunos llevan pegado y cocidos con nylon y cuando se quiere abrir bien el trabajo mas cuando es a doble
cara la impresión para leerlo bien o para focopiar páginas al abrirlo con ese margen de 1 pulgada se
romperían las páginas o se despega todo, particularmente yo recomiendo de 4cms izquierdo, a menos que
el trabajo sea anillado o en folder talvez es recomendable lo que dice la APA.

 19     Responder  9 meses atrás | Mostrar respuestas (1) 

styrlin 

muchas gracias por la información, buenísima.

 10     Responder  1 año atrás

Deisy Cano 

Me gusto el tema porque nos ayuda a comprender y aprender diferentes formas de Organizar Nuestros
escritos, de como escribir apropiadamente.
ATENTAMENTE: Deisy Alejandra Cano

 7    Responder  1 año atrás | Mostrar respuestas (3) 

LUISABEDOYA 

LOS AMO MUCHOOOOOOOOOOOO

 6    Responder  1 año atrás | Mostrar respuestas (1) 

Samuel Alzate Valencia 

no sirve de culo

 6    Responder  2 años atrás | Mostrar respuestas (1) 


gggg 
hola prrooosss

 4    Responder  1 año atrás | Mostrar respuestas (4) 

DIDIER 

SI SI SI
ME GUSTO MUCHO LA AYUDA

 2    Responder  1 año atrás | Mostrar respuestas (3) 

Cargar más comentarios

Buscar …

Últimos Artículos

Impuesto vehículos en Cundinamarca 2020


Ene 25, 2020
Liquidación del impuesto de vehículos en Nariño 2020
Ene 20, 2020

Liquidar impuesto de vehículos en Boyacá 2020


Ene 15, 2020

Impuesto vehículos en Cauca 2020


Ene 9, 2020

Denuncia de documentos perdidos: Alternativas a SIDEX


Ene 8, 2020
Impuesto vehículos en Norte de Santander
Ene 5, 2020

¿Quiénes somos?
En ColConectada sabemos que realizar algunos trámites puede llegar a ser frustrante.
Nuestro propósito es crear contenido de ayuda para las personas.

Los trámites más buscados


FOSYGA: Consulta de afiliados a EPS

SIMIT: Consultar multas de tránsito

RUAF: Consulta de afiliaciones en salud, pensión o cesantías

Cómo consultar el RUNT por placa o cédula

Cómo consultar su calificación en Datacredito

Bancos Certificados Derecho Plantillas Pensión Seguros Vehículos Contacto

© ColConectada 2020 - Últimos trámites y consultas en Colombia

También podría gustarte