Está en la página 1de 13

 

BOMBA LINEAL CON CONTROL ELECTRÓNICO 

Hemos  hablado  del  control  del  recorrido  de  la  cremallera,  control  que  lo  ejerce  el  actuador 
electromagnético del caudal de entrega de la Bomba Lineal moderna. El actuador se desplazará un 
cierto  recorrido  para  halar  a  la  Cremallera,  de  acuerdo  a  lacorriente  de  control  que  le  envíe  el 
Computador.  Este  desplazamiento  deberá  ser  "medido"  por  un  sensor  del  desplazamiento,  el 
mismo  que  está  encargado  de  enviar  la  información  de  esta  posición  exacta  de  la  cremallera  al 
Computador.  Como  podemos  entender,  si  el  Computador  obliga  al  actuador  a  desplazarse  un 
recorrido  "X",  este  recorrido  será  conocido  por  el  Computador  por  la  información  venida  del 
sensor. De esta forma se coordina con gran exactitud el caudal del combustible que se entrega a 
los inyectores. 

1  Bombas Lineales  Electrónicas 
Capítulo 2 
 
 

BOMBA LINEAL CON CONTROL ELECTRÓNICO EN CORTE 

En  la  foto  podemos  observar  una  Bomba  lineal  Bosch  con  Control  Electrónico,  en  la  cual 
apreciamos  un corte del actuador de control del caudal de entrega. El actuador electromagnético 
está reemplazando a todo un complejo sistema de palancas y contrapesos. Con este diseño se ha 
logrado,  como  repetimos,  una  reducción  significativa  de  partes  móviles,  mayor  exactitud  de 
control y mayor simplicidad de la misma bomba de inyección. 

2  Bombas Lineales  Electrónicas 
Capítulo 2 
 
 

DISEÑO Y TRABAJO DEL ACTUADOR ELECTROMAGNÉTICO 

El actuador electromagnético está compuesto por una bobina a la cual el Computador le entregará 
pulsos de corriente variable para formar un campo magnético también variable.  Dependiendo de 
la corriente que llegue a la bobina, se producirá una menor o mayor atracción magnética al núcleo 
de hierro móvil y al estar conectado este último con la cremallera de control de la Bomba lineal, se 
desplazará  esta  de  forma  controlada.  El  caudal  de  combustible  que  entregará  la  bomba  será 
entonces  dependiente  del  control  exacto  del  Computador  sobre  esta  bobina  y  para  ello  este 
computador  necesitará  informarse  de  algunos  parámetros  del  motor,  tales  como  el  número  de 
revoluciones  a  los  cuales  está  girando  (RPM  de  Bomba),  la  temperatura  del  refrigerante,  el 
recorrido mismo del actuador, la temperatura del aire aspirado, el valor de la tensión de la batería 
y otros valores importantes que los analizaremos luego. 

3  Bombas Lineales  Electrónicas 
Capítulo 2 
 
 

SENSOR DE RECORRIDO DE LA CREMALLERA DE LA BOMBA 

El  desplazamiento  del  núcleo  de  hierro  móvil  del  actuador  electromagnético  es"medido"  por  un 
sensor,  desplazamiento  que  el  sensor  debe  informar  permanentemente  al  Computador  de 
Control. Esta información recibida es procesada por el Computador, el mismo que, conociendo de 
otra información recibida puede calcular de forma exacta, si requiere modificar el desplazamiento 
de la cremallera para entregar menor o mayor caudal de combustible o mantenerla en ese estado. 
Los  datos  grabados  en  la  Memoria  del  Computador  determinan  un  control  del  torque  en  las 
diferentes  etapas  de  aceleración  y  condiciones  de  manejo  del  vehículo,  en  conjunto  con  otros 
controles,  como  son  el  control  del  avance  del  punto  de  inyección  de  la  Bomba.  Con  estos 
controles,  el  Computador  puede  determinar  tanto  el  caudal  que  requiere  como  el  avance  o 
retardo del punto de inyección, brindando al motor la mejor potencia y torque en todo momento. 

4  Bombas Lineales  Electrónicas 
Capítulo 2 
 
 

DISEÑO BÁSICO DEL ACTUADOR ELECTROMAGNÉTICO 

Hemos  mencionado  el  término  "control  del  avance  de  la  bomba"  y  este  control  es  una  función 
muy importante que la nueva bomba lo puede realizar, con el objeto de buscar el punto exacto de 
inyección  en  todos  los  rangos  de  funcionamiento  del  motor.  Este  actuador  para  controlar  el 
avance  de  la  bomba  funciona  con  el  mismo  principio  electromagnético  que  se  utiliza  en  las 
primeras  Bombas  Rotativas  con  Control  Electrónico,  pero  su  función  es  diferente,  como  lo 

5  Bombas Lineales  Electrónicas 
Capítulo 2 
 
 
podremos  entender  en  las  siguientes  explicaciones.  Cuando  alrededor  de  un  rotor,  formado  por 
un imán permanente que se ha alojado en un eje, se forma un campo electromagnético, el rotor 
tenderá a gira un cierto ángulo, el cual dependerá de la cantidad de corriente que se envíe a esta 
bobina.  Este  giro  angular  del  eje  del  rotor  se  utilizará  para  mover  un  mecanismo  de  control  del 
sistema  de  avance  de  la  bomba  de  Inyección  Lineal.  En  el  eje  está  instalado  el  cursor  de  un 
potenciómetro,  para  que  pueda  medirse  el  giro  angular  del  rotor,  información  que  se  envía  al 
Computador de control para que realice las correcciones pertinentes, sumadas por supuesto a las 
informaciones adicionales mencionadas. 

SISTEMA DE AVANCE DE LA BOMBA LINEAL MECÁNICA 

En el siguiente esquema podemos observar la estructura del sistema de avance por contrapesos 
de  una  Bomba  Lineal  diesel,  sistema  que  lo  queremos  analizar  para  compararlo  luego  con  el 
sistema  de  control  electrónico  de  una  Bomba  lineal  moderna.  Este  sistema,  como  dijimos  es  un 
conjunto  que  no  forma  parte  necesariamente  de  la  misma  Bomba  de  inyección,  pero  está 
acoplada  por  un  lado  con  el  motor  y  el  cubo  se  acopla  al  eje  de  levas.  El  giro  ocasionado  por  la 

6  Bombas Lineales  Electrónicas 
Capítulo 2 
 
 
fuerza centrífuga de los contrapesos obliga a girar un ángulo adicional al eje  de levas, adelantando 
con  ello  el  punto  básico  de  inyección  o  principio  de  envío  estático.  En  el  caso  del  ejemplo,  este 
conjunto recibirá el movimiento de un eje de mando, eje en cuyo extremo está conectado con el 
piñón de engrane con el motor. 

TRABAJO BÁSICO DEL SISTEMA DE AVANCE 

El sistema de avance no es más que un sistema de contrapesos, que, debido a la fuerza centrífuga 
ocasionada por el giro del eje o piñón que la impulsa, se desplazan hacia afuera, en contra de la 
tensión de los muelles calibrados. El desplazamiento de los contrapesos obliga al eje de levas de la 
bomba a girar un cierto ángulo y ya que este incremento del giro del eje es mayor, el punto inicial 
con el cual estaba sincronizada la bomba con el motor se adelanta, inyectándose cada vez antes, 
acorde  al  incremento  del  número  de  revoluciones  del  motor  y  de  este  sistema  mecánico  de 
avance.  El  cuerpo  del  sistema  de  avance  está  girando  con  la  brida  del  motor  o  acoplado 
directamente al piñón de mando de la bomba, de tal manera que el punto básico de sincronización 
estático se irá avanzando, cuando este sistema avance el giro del eje de levas de la bomba lineal. 
Como  podemos  notar,  este  trabajo  mecánico  también  puede  producir  un  desequilibrio 
significativo del motor, ya que su estabilidad dependerá de que las partes del sistema no tengan 
desgaste y estén bien calibradas, y a pesar de ello no podrán competir con el control electrónico 
de un Computador, como lo podremos ver a continuación. 

7  Bombas Lineales  Electrónicas 
Capítulo 2 
 
 
 

DISEÑO DEL ACTUADOR ELECTROMAGNÉTICO DE AVANCE 

A diferencia del diseño anteriormente expuesto, este Actuador no requerirá de muchos elementos 
mecánicos  para  realizar  la  importante  función  de  controlar  el  sistema  de  avance  de  la  Bomba 
Lineal con Control electrónico. El actuador dispone de un núcleo laminado externo, en el cual se 
arrolla  la  bobina  de  control.  El  campo  magnético  creado  en  la  bobina  cuando  el  Computador  le 
entregue  corriente,  se  encarga  de  obligar  a  girar  al  eje  del  actuador,  debido  a  que  el  rotor  es 
atraído o rechazado magnéticamente. El giro del eje es medido por un potenciómetro, el mismo 
que envía la información de su posición angular al Computador de control. 

8  Bombas Lineales  Electrónicas 
Capítulo 2 
 
 

TRABAJO DEL ACTUADOR DE AVANCE 

Este actuador electromagnético del avance de la bomba trabaja de la siguiente manera:  

Como esta nueva bomba dispone de un disco de control que abraza al pistón en su parte baja, este 
disco  permitirá  "fugar"  la  alta  presión  que  se  está  generando  dentro  delcilindro  y  enviando  al 
inyector, cuando el disco tapone el orifico que tiene el pistón, comunicado con un taladro central 

9  Bombas Lineales  Electrónicas 
Capítulo 2 
 
 
longitudinal. El actuador de avance se encargará entonces de desplazar al disco de control hacia 
arriba  o  hacia  abajo,  para  que  el  pistón  que  inicia  su  desplazamiento  hacia  arriba,  comenzando 
desde  su  estado  inicial  (sin  empuje  de  la  leva  respectiva),  el  orificio  de  alivio  se  tapone  apenas 
inicie su desplazamiento (estado de avance), con lo que se logra que la elevación de presión inicie 
antes de lo que le correspondía, si este disco inicialmente hubiera estado más arriba. 

TRABAJO DEL ACTUADOR DE AVANCE 

10  Bombas Lineales  Electrónicas 
Capítulo 2 
 
 
Si el disco de control es obligado a subir, el pistón necesitará avanzar un mayor recorrido para que 
se  tapone  el  orificio  y  comience  a  generarse  presión  dentro  del  cilindro.  De  esta  manera,  el 
actuador  se  encarga  de  girar  al  eje  de  mando,  para  que  este  empuje  a  todos  y  cada  uno  de  los 
discos de control, adelantando o retardando el principio de envío de cada pistón o elemento de la 
bomba, cuando la leva impulse a cada pistón en el ángulo que le corresponda de acuerdo al orden 
de inyección. De acuerdo al Programa Interno del Computador (Mapa de avance), se enviará los 
pulsos de corriente al actuador para obligarlo a girar en el ángulo que corresponda a los grados de 
avance más adecuados, para obtener con ello un mayor torque en relación a la marcha del motor. 

CONEXIONES DEL ACTUADOR DE AVANCE 

11  Bombas Lineales  Electrónicas 
Capítulo 2 
 
 
En los gráficos que tenemos a continuación podemos observar el diseño y una vista superior del 
actuador  de  avance  de  una  Bomba  Lineal  con  Control  Electrónico.  En  esta  vista  se  aprecia  la 
estructura  del  actuador  y  el  potenciómetro  del  actuador,  potenciómetro  que  está  enviando  la 
información  angular  del  actuador  hacia  el  Computador,  para  que  este  mantenga  con  gran 
exactitud  el  punto  de  inyección  y  pueda  controlar  el  avance  y  el  retardo  en  las  condiciones  que 
requiere  el  motor  durante  su  trabajo  y  en  todas  las  condiciones  de  marcha.  Para  determinar  el 
buen estado del actuador, se recomienda, de acuerdo a este ejemplo, comprobar las conexiones y 
los valores de resistencia interna de sus bobinas de control. 

BOMBA LINEAL CON CONTROL DE AVANCE 

Este  sistema  ha  sido  instalado  tanto  en  bombas  lineales  para  vehículos  de  pasajeros,  como  en 
bombas  para  vehículos  comerciales.  Esta  innovación  instalada  en  ellas  ha  permitido  una  gran 
eficiencia y exactitud del motor en todos los regímenes de aceleración, de tal manera que se ha 
podido  optimizar  la  potencia  de  un  mismo  motor,  el  mismo  que  antes  utilizaba  la  bomba  sin 
control,  reduciendo  significativamente  el  consumo  de  combustible,  y  especialmente  le  ha 
permitido al nuevo motor diesel adaptarse a los nuevos controles de emisión obligatorios a nivel 
mundial. Con este control y el control de caudal, la bomba lineal con control electrónico permite 
obtener mayores potencias y mayores torques en los motores en los cuales han sido instaladas. 

12  Bombas Lineales  Electrónicas 
Capítulo 2 
 
 

BOMBA LINEAL CON CONTROL ELECTRÓNICO 

Ahora  que  hemos  revisado  la  nueva  estructura  de  las  Bombas  Lineales  con  Control  Electrónico, 
podremos relacionarla y compararla con la Bomba anterior Mecánica y encontrar las significativas 
diferencias que existen entre ellas. También es importante anotar que el Computador de Control 
de estas nuevas Bombas requerirá de algunas informaciones importantes para controlar de forma 
efectiva y eficiente al motor en el cual ha sido instalada. En el siguiente capítulo revisaremos todas 
las  señales  de  los  sensores,  información  que  le  permitirá  al  Computador  realizar  este  trabajo. 
Podemos  entender  que,  dependiendo  del  motor  en  el  cual  esté  instalada  la  bomba,  el  Mapa  de 
avance del punto de inyección y el caudal de entrega del combustible podrá diferir, ya que cada 
motor  tiene  un  diseño  diferente,  un  cilindraje  propio  y  una  estructura  diseñada  por  cada 
constructor, pero notaremos también que una bomba controlada podrá adaptarse a todas estas 
condiciones, solamente cambiando la programación en su Computador. 

13  Bombas Lineales  Electrónicas 
Capítulo 2 
 

También podría gustarte