Está en la página 1de 15

15/09/2015

sites.google.com/site/zduniccursos
El Test de Zulliger
Sistema Comprehensivo • Páginas:
• Rorschach
• Zulliger
• Congresos
Dra. Angélica Zdunic
azdunic@infovia.com.ar

Página Zulliger Página Congresos


Año Título
• AGC (Contenidos Agresivos)
• PLANILLA ÚNICA 2009 Predicción de desempeño
• SUMARIO ESTRUCTURAL_2011 2010 El ajuste al puesto de trabajo
2011 Se dice-se hace
• ZULLIGER CURSO INTRODUCTORIO
2012 Z sin secundario
• HOJA DE LOCALIZACIÓN Inteligencia emocional y Ro
• MOVIMIENTOS ACTIVOS Y PASIVOS. 2013 Médicos evaluados-psicólogos evaluadores

El Rorschach
• H. Rorschach 1921
• Sus continuadores
– Beck
– Klopfer
– Hertz
– Piotrowski
– Rapaport.

1
15/09/2015

El test de Zulliger
El Rorschach
Sistema Comprehensivo
Exner, 1986
• Trabajo empírico de comparación entre los Creador:
cinco enfoques
Hans Zulliger.Suiza,
• Permitió revisar las ventajas e
1948 y 1954
inconvenientes de cada uno y formular una
síntesis integradora.

INFORMACIÓN QUE
BRINDA EL SC

• Cómo la persona resuelve los problemas

• Cuál es su manera particular de tomar


decisiones.

EL PROCESO DE
CONSIGNA RESPUESTA
¿QUÉ PODRÍA SER ESTO?
El sujeto debe convertir la mancha en
algo que no es, tiene que:
• Resolver un problema
• Elegir entre múltiples opciones.

2
15/09/2015

La respuesta... Su codificación...
TEST DE ZULLIGER SC
• ESTO ES UN ESCARABAJO MUERTO
Lam Nºrta Nºloc Loc.y Determinantes FQ (2) Cont. P CC.EE
DQ
• QUESTO É UNO SCARAFAGGIO MORTO 1 1 Wo F o A P MOR

• IT'S A DEAD BEETLE

• C’EST UN ESCARGOT MORT.

¿Para qué codificar? LAS AGRUPACIONES


• Necesitamos llegar a obtener los resultados • Controles
– Capacidad de la persona para tomar decisiones e
de las AGRUPACIONES implementar conductas deliberadas controladas
• Las AGRUPACIONES son un conjunto de • Afectos
datos que dan cuenta de aspectos de la – Cómo son sus emociones.
personalidad del sujeto. • Interpersonal
– Cómo percibe a otros y cómo se desenvuelve cuando
está con los demás.
• Autopercepción
– Cómo se ve a si mismo.

...LAS AGRUPACIONES Controles Afectos Interpersonal


R= L= FC:CF+C = : + COP = AG =
C pura = GHR:PHR=
EB= : EA= a:p = :
SumC':SumPondC= : Fd =
• Ideación eb= : es=
---------------------
S =
Complej:R = :
SumT =
Contenidos Humanos =
--- H Pura =
– Cómo piensa FM = C'= T = CP = PER =
Bt+2Cl+Ge+Ls+2Na/R=

• Mediación
m = V = Y =

– Cuán convencional es para pensar. Ideación


a:p = :
Mediación
XA% =
Procesamiento
W:D:Dd= : :
Autopercepción
3r+(2)/R=
Ma:Mp = : WDA%= Fr + rF =
• Procesamiento 2AB+(Art+Ay)=
MOR =
X-% =
S-% =
W:M = : SumV
FD
=
=
SumaBruta6= P = PSV = An + Xy =
– Cuánto esfuerzo pone al pensar Nivel 2 =
SumaPond6 =
X+% =
Xu% =
DQ+ =
DQv =
MOR =
H:(H)+Hd+(Hd) = :
M-= MQsin=

3
15/09/2015

TEST DE ZULLIGER SC, Sumario Estructural, VALORES CONVENCIONALES para


selección de personal, 500 protocolos. Año 2011

Pasos a seguir para obtener los R= 9 / 11


L= 0.29 / 0.80
Controles
FC:CF+C
FC = 0 / 1
Afectos
COP > AG
Interpersonal

COP = 0 / 1
M: 1 / 3 CF = 1 / 2 AG= 0 / 1

resultados de las pruebas SumPondC = 1 / 3


EA = 3 / 5
es = 2 / 5
C =0
SumC' < SumPondC
S =1/3
GHR >PHR
GHR = 1 / 3
PHR = 0 / 2
EA – es > - 2.5 Complejas = 0 a >p
------------------------------------------- CP = 0 Fd =0

• Administrar la prueba FM = 0 / 2
m =0/1
C' = 0 / 1
SumT= 0
Contenidos Humanos= 2 / 4
Hpura = 1 / 3
T =0 Hpura > H+(H)+Hd+(Hd)

• Codificar las respuestas V =0


Y =0/2
SumaSH = 1 / 3
PER = 0 / 1
Bt+2Cl+Ge+Ls+2Na/R < 0.34

• Ordenar los códigos a>p


Ideación Mediación
XA% > 0.80
Procesamiento
W : D : Dd
Autopercepción

Ma>Mp WDA% > 0.80 W=2/5 3r+(2)/R = 0.33 / 0.56

• Confeccionar el Sumario Estructural 2AB+(Art+Ay)= 0 / 1


MOR = 0 / 1
SumaBruta6 = 0 / 2
X-%
S- =0
P
< 0.25

= 2 /4
D =3/6
Dd= 0 / 2
W : M (convencional: W el
Fr + rF = 0
V =0
FD =0/1
Nivel 2 = 0 X+% = 0.50/0.75 doble de M) An + Xy = 0 / 1

• Comparar los datos obtenidos con los SumaPond6 = 0 / 4


M-= 0 MQsin = 0
Xu% = 0.11/0.33 PSV = 0
DQ+ = 2 / 5
DQv = 0
MOR = 0 y 1
H > (H)+Hd+(Hd)

valores convencionales.

¿En qué se parecen las pruebas ¿En qué difieren las pruebas
Rorschach y Zulliger? Rorschach y Zulliger?
• Las láminas son diferentes en cuanto a:
Son pruebas de manchas de tinta que pueden
ser trabajadas mediante el Sistema – diseño
Comprehensivo.
– colores
– cantidad.

Entonces, para ambas pruebas... Ventajas del Rorschach en


relación al Zulliger
• Es una prueba que toma un recorte más
• El significado de las variables del SC es el amplio de la conducta del sujeto (mínimo
mismo 14 respuestas) y, en consecuencia, brinda
• Los valores convencionales para cada una mayor información sobre características de
de las variables son distintos. personalidad
• Permite el análisis de las Constelaciones.

4
15/09/2015

Ventajas del Zulliger en relación ¿Cuál usar en evaluación laboral?


al Rorschach Rorschach Zulliger
• Tiempo de • Administración rápida
administración largo
• Evaluación compleja • Evaluación más
• Es de administración y evaluación mucho
más breve. sencilla
• Resultados más • Resultados menos
completos. exhaustivos.

Administración Fases de la administración


• Láminas limpias, ordenadas boca a 1) proceso de respuesta
abajo y fuera del alcance del sujeto
• Lápices y varias hojas en blanco, para
hacer el registro textual de respuestas 2) encuesta
• Varias Hoja de Localización para
ubicar las respuestas 3) prueba de límites
• Tiempo suficiente, para poder utilizar el
que se necesite sin sentirse
apresurado.

ESCRIBIR TEXTUAL Protocolos cortos


Lámina I Menos de 8 respuestas el protocolo se considera inválido,
• Si sólo da una respuesta...“Tómese su por eso pedimos:

tiempo, estoy segura que encontrará más • Por lo menos 3 respuestas en lámina I
respuestas” • Por lo menos 3 respuestas en lámina II
• Con 2 respuestas en lámina III ya tenemos el mínimo
• Después de 4 respuestas retirar la lámina necesario.
y entregar la próxima.

5
15/09/2015

ENCUESTA ¿CÓMO ENCUESTAR?


SI
Usar palabras claves
• ¿DÓNDE LO VIO? Focalizar la pregunta
Tomarse tiempo
Tolerar el silencio

NO
• ¿POR QUÉ PARECE ESO?
Preguntar sin propósito definido
Hacer muchas preguntas
Hacer preguntas dirigidas.

PRUEBA DE LÍMITES LOCALIZACIÓN


• W: La respuesta es global, abarca toda la
• Se pregunta sobre lo que no dijo o no mancha
hizo • D: La respuesta es un detalle usual, abarca
una parte de la mancha en la que el 5% de
• Consecuencia no deseable: el sujeto los sujetos dan al menos una percepción allí
aprende qué es lo que el psicólogo
• Dd: La respuesta es un detalle inusual,
espera abarca una parte de la mancha en la que
• Recomendación: no hacerla menos del 5% de los sujetos dan alguna
percepción allí.

S (respuestas de espacio):
Localización: significados
seis localizaciones posibles
(Modalidad de acercamiento a la tarea)
• W: Acercamiento abarcativo con importante
gasto energético W WS
• D: Respuesta económica, sencilla y
práctica. Se ve lo obvio, lo fácil. Modo D DS
conservador de utilizar los recursos
• Dd: Se presta atención a cuestiones que para
los demás en general pasan desapercibidas. Dd DdS
Respuesta ineficientes.

6
15/09/2015

Practiquemos lo aprendido… Calidad Evolutiva: DQ

• Respuesta ordinaria (o)


• Respuesta vaga (v)
• Respuestas de síntesis (+)
• Respuesta vaga de síntesis (v/+)

¿Cuántos objetos ve? ¿Cuántos objetos ve?

Dos o más y
Uno están
relacionados

Tiene forma No tiene forma Al menos uno


Ninguno tiene
tiene forma
específica específica forma específica
específica
DQo DQv DQ+ DQv/+

Calidad Evolutiva: DQ Practiquemos lo aprendido…


• Respuestas de síntesis (+): Buenos recursos intelectuales.
Las personas brillantes suelen darlas
• Respuesta ordinaria (o): Funcionamiento ajustado a la
corrección esperable
• Respuesta vaga de síntesis (v/+): Forma de
funcionamiento cognitivo que presenta limitaciones.
Implica el intento de hacer un proceso de elaboración
complejo, pero que resulta fallido
• Respuesta vaga (v): Limitaciones intelectuales o
neurológicas. Impulsividad.

7
15/09/2015

FORMA: F

Implica poner en marcha un proceso de


LOS DETERMINANTES control intelectual. Requiere:
• centrar la atención,
• evocar huellas mnémicas,
• ajustar el recuerdo al contorno de la mancha
y
• verificar si hay adecuación entre ambos.

MOVIMIENTO M: significado
• Actividad realizada en tiempo presente • Posibilidad de usar la reflexión, capacidad
– “a” (acción activa) para demorar la respuesta, compromiso con
– “p” (acción pasiva) la tarea
• Las personas más inteligentes, imaginativas,
• M: movimiento humano con capacidad de introversión e interesadas
en cuestiones ligadas al ser humano, suelen
• FM: movimiento animal
dar respuestas M.
• m: movimiento en objetos.

FM: significado m: significado


• correlaciona con procesos ideativos
provocados por estados de insatisfacción de
necesidades básicas, tanto primarias • Variable asociada con estrés situacional
(hambre, sed, etc.) como secundarias (logro, • Suele aparecer en protocolos de personas
prestigio, etc.). que están padeciendo malestares reactivos.

8
15/09/2015

COLOR CROMÁTICO
COLOR CROMÁTICO
significado
• Diferenciar uso del color como:
Representa el conjunto de afectos cuya
• LOCALIZACIÓN
activación o cese dependen de una decisión
• DETERMINANTE del sujeto
FC – CF – C
• EXCEPCIÓN: La convergencia
color/contenido

COLOR ACROMÁTICO SOMBREADOS


Diferenciar: LOCALIZACIÓN/DETERMINANTE • Textura (T): El sombreado da una
impresión táctil
Representa una forma de constricción afectiva, un
freno a la expresión emocional. • Vista (V): Se interpreta el sombreado como
profundidad o dimensionalidad. Algo se ve
FC’ – C’F – C’ delante, sobresaliendo
• Sombreado difuso (Y): Si no es T ni V es
Y.

SOMBREADOS, significados FORMA DIMENSIÓN: FD


• T: necesidades de cercanía y contacto • Impresión de profundidad, perspectiva,
emocional distancia o dimensionalidad basada
• V: Existencia de fuertes componentes de exclusivamente en la forma
desvalorización asociados a los procesos de • SIGNIFICADO: Actividad introspectiva y
introspección
de la autopercepción. En FD no existe el
• Y: Reacciones a situaciones externas que preconcepto negativo en el juicio sobre sí
son generadoras de tensión y malestar para
el sujeto. mismo que aparece en V.

9
15/09/2015

DETERMINANTES
PARES Y REFLEJO MÚLTIPLES
(reglas para la codificación)
• Pares (2): Los rasgos de simetría de la
mancha inducen la verbalización de que son
dos los objetos percibidos y que ambos son • Cada determinante se codifica separándolo
idénticos. SIGNIFICADO: Sujetos por un punto de los demás, en su orden de
autocentrados aparición
• Respuesta de reflejos (Fr): Se basan en la • Los determinantes no se repiten
simetría de la mancha: algo es visto como el • Forma no se codifica si hay otro
reflejo de otra cosa. SIGNIFICADO: determinante
características de tipo narcisista.

Practiquemos lo aprendido… CALIDAD FORMAL (FQ)

• Superior-elaborada (+)
• Ordinaria (o)
• Única (u)
• Menos (-)
• Respuesta “sin FQ”

CONTENIDOS
Practiquemos lo aprendido… H Figura humana completa
(H) Figura humana completa irreal
Hd Detalle humano
(Hd) Detalle humano, de alguien irreal
Hx Experiencia humana
A Figura animal completa
(A) Figura animal completa irreal
Ad Figura animal incompleta
(Ad) Figura animal irreal incompleta
An Anatomía.

10
15/09/2015

...CONTENIDOS
...CONTENIDOS Fi Fuego
Art Arte Ge Geografía
Ay Antropología Hh Hogar
Bl Sangre Ls Paisaje: montaña, islas, caverna, pantano, vistas
Bt Botánica (Cualquier vida vegetal: flores, árboles, marinas.
arbustos, hojas, raíz). Na Naturaleza: sol, planeta, cielo, río, nieve, niebla,
Cg Vestidos bruma, tormenta, lluvia

Cl Nubes Sc Ciencia

Ex Explosión Sx Sexo

Fd Comida Xy Radiografía
Id Contenido Ideográfico

Practiquemos lo aprendido… RESPUESTAS POPULARES

• Lámina 1:
– Insecto (W)
– Hoja (D1)
• Lámina 2:
– No hay respuestas populares
• Lámina 3:
– Persona real o irreal (D3)
– Persona real o irreal (D2)
– Mariposa (D1)

CÓDIGOS ESPECIALES
Verbalizaciones inusuales
CRÍTICOS. Son seis:

1. Verbalizaciones desviadas: DV • Incluyen:


2. Respuesta desviada: DR • Verbalización desviada (DV)
3. Combinación incongruente: INCOM • Respuestas desviadas (DR)
4. Combinación fabulatoria: FABCOM • Pueden ser de:
5. Contaminación: CONTAM. • Nivel 1 o nivel 2.
6. Lógica inadecuada: ALOG

11
15/09/2015

Verbalización desviada (DV)


una o dos palabras Respuestas desviadas (DR)
son frases.
• Neologismo. Ejemplos:
• Frases inadecuadas. Ejemplos:
• Dos osos con los focicos juntos (1)
• Son ostras, yo diría que están fuera de temporada.
• Una patarra (2) (1)
• Un pájaro, pero yo quería ver una mariposa (2)
• Redundancia. Ejemplos: • Respuestas circunstanciales. Ejemplos:
• El cadáver muerto de una persona (1) • Es como un pollo, pero mi madre los hace mejor,
• (En D3 LVII, de un solo lado de la lámina) Un par me está entrando hambre (1)
de dos cabezas de perro (2) • Un mapa de Irlanda. No se mucho de Irlanda pero
de México si se mucho. (2)

Combinaciones inadecuadas • INCOM: Ejemplos


• Osos rojos (1)
• Combinación incongruente: INCOM • Una rana con cuatro testículos (2)
• FABCOM:
• Combinación fabulatoria: FABCOM • Dos hormigas bailando (1)
• Una persona que le sale humo por los ojos (2)
• Contaminación: CONTAM • CONTAM:
• Una cara de llamas. No es una cara en llamas sino de
llamas (LII, D3)
• Guitarras sangrientas (LIII, D2)

CÓDIGOS ESPECIALES
Lógica inadecuada: ALOG (que no son críticos)
• Se emplea un razonamiento forzado para • Perseveración: PSV
justificar la respuesta. • Movimiento agresivo: AG
• Ejemplos: • Movimiento cooperativo: COP
• Es una lechuga porque esta al lado del • Contenido mórbido: MOR
conejo • Abstracción: AB
• Un escarabajo gigante porque ocupa toda • Respuestas personalizadas: PER
la lámina.
• Proyección del color: CP

12
15/09/2015

Perseveración: PSV Códigos relacionados con los


Movimientos
• INTRALÁMINA: dos respuestas
consecutivas con igual codificación (LV, un
murciélago y luego una mariposa Wo FoA1.0) • Movimiento agresivo: AG
• DE CONTENIDO: el sujeto identifica el
objeto como siendo el mismo que ha visto
anteriormente (acá los mismos nenes, ahora ríen) • Movimiento cooperativo: COP
• MECÁNICA: el sujeto menciona
mecánicamente el mismo objeto una y otra
vez (LI, un murciélago; LII un murciélago; LIII un
murciélago).

Abstracción: AB Contenido mórbido: MOR

• 1) Acompañando el código experiencia • El objeto es identificado como muerto,


humana en respuestas DQv Mp .C’ Hx destruido, arruinado, estropeado, dañado,
(ejemplo: parece la depresión, es negro) roto, herido
• 2) Cuando se usa la forma y se describe una • Se le atribuye al objeto un sentimiento o
representación simbólica clara y específica característica claramente disfórica (un árbol
(Una estatua que representa la justicia). triste, persona llorando, la depresión).

Respuestas personalizadas: PER Proyección del color: CP

• El sujeto identifica una mancha acromática


• Se justifica la respuesta por la experiencia o un área de ella como de color cromático
personal
• Ejemplo: es un tótem incaico, yo hice el
camino del Inca y se como es.

13
15/09/2015

Múltiples CCEE Practiquemos lo aprendido…


• Si se codifica CONTAM no se codifica ninguno
de los otros 5 CCEE Críticos
• Si la verbalización que da lugar a un CCEE crítico
es completamente independiente de la que justifica
otro, hay que codificar ambos; si los criterios se
superponen, se codifica sólo uno. Ejemplos:
• Osos rosas (INC), trepándose a un helado (FAB2)
se codifican ambos
• Osos dándose la mano: INC y FAB (sólo FAB).

HR
Respuesta de Representación GHR-PHR
Humana
• Codificar GHR a las respuestas que contengan H
pura y que reúnan todas las siguientes
condiciones: FQ+, FQo ó FQu; sin CCEE
• Todas las respuestas H, (H), Hd, (Hd) críticos salvo DV y sin códigos AG ni MOR
• Todas las respuestas M • Codificar PHR a las respuestas que cumplan
cualquiera de las dos condiciones: FQ- ó sin FQ;
• Todas las respuestas FM que tengan COP FQ+, FQo ó FQu con ALOG, CONTAM ó
y/o AG cualquier CCEE de Nv.2
• Codificar GHR a todas las restantes respuestas
HR que tengan el código especial COP pero que
no tengan AG

Las respuestas GHR:


GHR-PHR significado
• Codificar PHR a las restantes respuestas HR que • Sujetos que en sus relaciones interpersonales
tengan cualquiera de los siguientes códigos: despliegan conductas que habitualmente se
FABCOM, MOR o An consideran adaptadas suelen dar respuestas GHR
• Codificar GHR las restantes respuestas HR a las • Con alguna frecuencia se encuentran varias
respuestas codificadas como Populares en lámina respuestas GHR en pacientes cuyos problemas no
III. se extienden al área de las relaciones
• Codificar PHR a las restantes respuestas HR que interpersonales
tengan algunos de los siguientes códigos: AG, • Por el contrario, es típico que los pacientes con
INCOM, DR, Hd [no el código (Hd)] disturbios psicopatológicos severos dan una baja
• Codificar GHR las restantes respuestas HR frecuencia de respuestas GHR.

14
15/09/2015

Las respuestas PHR:


significado Si GHR+PHR = 3
• GHR>PHR: propio de personas que suelen
• Sujetos con dificultades en las relaciones desplegar conductas adaptadas en las relaciones
interpersonales que establecen vínculos poco interpersonales
adaptados con los demás dan numerosas
respuestas PHR
• Habitualmente tienen historias de relaciones • PHR>GHR: propio de personas que despliegan
interpersonales marcadas por conflictos y/o conductas menos adaptadas que lo esperable en las
fracasos relaciones interpersonales.
• Las respuestas PHR aparecen con mucha
frecuencia en protocolos de individuos que tienen
serias perturbaciones psicológicas.

Si GHR+PHR > 3
Practiquemos lo aprendido…
• GHR>PHR: las conductas en las relaciones
interpersonales probablemente serán adecuadas y
obtendrán reconocimiento favorable de parte de
los demás
• PHR>GHR: las conductas en las relaciones
interpersonales serán desadaptadas en la mayoría
de las situaciones y frecuentemente serán
consideradas desfavorablemente por otros.

15

También podría gustarte