Está en la página 1de 4

Prueba de Historia, Geografía y Cs.

Sociales
3° año básico. “Zonas climáticas y paisajes del mundo”

Nombre: …………………………………………… Curso: ……… Fecha: ………………

Puntaje Real: 30 puntos. Puntaje Obtenido: _________ Nota: ___________

1.- Responde las siguientes preguntas marcando con una X la alternativa correcta. (20
puntos)

1. El primer concepto que hay que 5. ¿Cuál es el rol del sol con respecto a
tener claro para estudiar las zonas la tierra?
climáticas y los paisajes del mundo es el
de “Clima” que es: a) Está directamente relacionado con el
calor que recibimos de él.
a) Tiempo de un lugar determinado, a lo b) Está directamente relacionado con el
largo de muchos años. frío que recibimos de él.
b) Promedio de las temperaturas y las c) A y B son correctas.
precipitaciones, de un lugar determinado, d) Tiene que ver con las precipitaciones
a lo largo de algunos años. de un lugar determinado.
c) Promedio de las temperaturas y
precipitaciones, de un lugar determinado, 6. ¿Qué sucede con el sol mientras más
en un día. cerca de la línea del ecuador se está?
d) Ninguna de las anteriores.
a) Caen muy inclinados al planeta.
2. El clima depende de muchos b) Llegan directamente los rayos del sol.
factores, algunos de ellos son: c) Llegan en forma oblicua al planeta.
d) Llegan en forma perpendicular.
a) Altitud y relieve.
b) Distancia respecto al mar. 7. En la tierra existen tres grandes
c) Longitud. zonas climáticas, algunas de ellas son:
d) A y B son correctas.
a) Zona cálida.
3. Uno de los factores del clima es la b) Zona media cálida.
latitud que se define como: c) Zona templada.
d) A y C son correctas.
a) La distancia de un lugar respecto a la
línea del ecuador. 8. ¿Dónde está ubicada la zona cálida?
b) La cercanía de un lugar respecto a los
polos. a) Al lado de las zonas frías.
c) La distancia que hay con respecto al b) Entre el trópico de Cáncer y el trópico
mar. de Capricornio.
d) Todas las anteriores. c) Al lado de los polos.
d) B y C son correctas.
4. Existen dos tipos de gráficos para
representar el clima, estos son: 9. ¿Qué paisajes encontramos en la
zona cálida?
a) De calor y frío.
b) De lluvia y nieve. a) Selva.
c) De temperatura y precipitaciones. b) Desierto.
d) De temperatura y calor. c) Sabana.
d) Todas las anteriores. b) Barómetro.
c) Veleta.
10. Una de las características de la zona d) B y C son correctas.
templada es:
16. El pluviómetro nos sirve para:
a) El calor y el frío no son intensos y
existen precipitaciones pero no en gran a) Medir la temperatura del aire
cantidad. b) Medir la cantidad de agua, nieve o
b) Se presentan marcadas las cuatro granizo caído de un lugar.
estaciones del año. c) Medir la velocidad del viento de un
c) Existe un calor elevado y nada de frío. lugar determinado.
d) A y B son correctas. d) Ninguna de las anteriores.

11. ¿Dónde están ubicadas las zonas 17. ¿Cuál es la definición correcta de
frías? río?

a) Cerca de la línea del Ecuador. a) Curso de agua que nacen en las


b) En los polos. montañas y desembocan en un lago, en
c) A y B son correctas. otro río o en el mar.
d) En el centro del planeta tierra. b) Curso de agua que solo desemboca en
el mar.
12. La selva amazónica es típica de la c) Curso de agua que nace en el mar y
zona climática: desemboca en la cordillera.
d) A y C son correctas.
a) Templada.
b) Cálida. 18. “Recorrido de las aguas desde que
c) Fría polar. nace en las montañas hasta su
d) A y B son correctas. desembocadura” La definición
corresponde a:
13. ¿Qué zona climática se presenta en
la IX (novena) región de la Araucanía? a) Caudal.
b) Cuenca fluvial.
a) Templada. c) Afluente.
b) ártica. d) Ninguna de las anteriores.
c) Cálido.
d) Frío polar. 19. Uno de los ríos más importantes en
la novena región es:
14. “Personas que estudian, predicen e
informan sobre el tiempo atmosférico a) Río Cautín.
en la región donde vives.” La definición b) Río Toltén.
corresponde a un: c) Río Malleco.
d) Todas las anteriores.
a) Presentador del tiempo.
b) Meteorólogo. 20. Río que cruza la ciudad de Temuco
c) Climatólogo. y desemboca en otro río antes de llegar
d) Ninguna de las anteriores. al mar.

15. ¿Con qué elemento se mide la a) Río Imperial.


temperatura? b) Río Cautín.
c) Río Toltén.
a) Termómetro. d) Río Biobío.
2.- Completa la siguiente imagen con las zonas climáticas correspondientes. (5 puntos)

3. Escribe el nombre correspondiente a cada instrumento meteorológico. (5 puntos)

- Pluviómetro
- Veleta
- Termómetro
- Barómetro
- Anemómetro

También podría gustarte