Está en la página 1de 1

MATRIZ PEDAGÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

¿En qué contexto surgió esta estrategia? Para analizar las creencias que circulan popularmente en torno a la sexualidad

Hilo Lo que queremos lograr Competencias Ciudadanas y Relaciones con otros proyectos (si las ¿Cómo hacerlo? ¿Con quiénes? Recursos con que contamos ¿Cómo saber que se ha logrado?
Conductor Científicas a las que apunta hay) (Productos)

Equidad de Que los y las estudiantes Identifico las diferencias y Proyecto de "Democracia en la escuela", Español: Significado de los refranes y de otras Estudiantes de Fuentes orales y escritas Formulan nuevos refranes a partir de las
género comprendan que los hombres y semejanzas de géneros, aspectos Proyecto de "Padres y madres que frases populares que expresen ideas grado 8°, reorganizaciones hechas en Educación física.
las mujeres son libres e iguales físicos, grupo étnico y origen social, construyen" de la Caja de Compensación generalizadas a partir de lo que se decía de los comunidad Reformular los nuevos refranes, desde un
en dignidad y derechos. Así costumbres, gustos, ideas y todas las Familiar. Juegos interclases. hombres y mujeres en el pueblo; análisis de sus educativa marco de equidad. (Por ejemplo "Los hombres
mismo, que emprendan acciones otras que hay entre los demás y yo. - orígenes y razones por las cuales se convertían en la cocina huelen a caca de gallina" se
para que las diversas formas de Escucho activamente a mis en supuestos considerados como ciertos. cambia por "Los hombres en la cocina tienen
ser hombre o mujer, que compañeros y compañeras, actitud masculina", o "son una ayuda divina" o
permiten el desarrollo de todas reconozco puntos de vista diferentes "huelen igual que las mujeres").
las potencialidades humanas, y los comparo con los míos. -
sean respetadas y valoradas en Construyo relaciones pacificas que
los diferentes contextos. contribuyen a la convivencia cotidiana
en mi comunidad y en mi municipio. -
Asumo una posición crítica frente a
situaciones de discriminación y abuso Biología y Ciencias Sociales: Revisar, a partir de Textos, enciclopedias e internet Sustentar o refutar estas creencias expresadas,
por irrespeto a los rasgos individuales los refranes, la veracidad de algunos: por en frases o refranes, mediante una
de las personas (género, étnia, ejemplo, que las diferencias hormonales pudieran argumentación científica.
religión…) y propongo formas de dar como resultado que los hombres fueran
cambiarlas. superiores a las mujeres (“en la casa el hombre
es el que manda”).
Ética: Reflexionar sobre los mandatos sociales Fuentes orales y escritas, Incluir en sus proyectos de vida o narraciones
que se han aprendido frente al género, en artículos sobre género, igualdad de vida las conclusiones logradas a partir de la
acciones cotidianas como quién hace el oficio en y derechos en general reflexión y reformulación de refranes y frases.
el hogar, quién trabaja o quién puede tomar
decisiones sobre los otros. Analizar las ganancias
sociales que tendrían hombres y mujeres si
pudieran vivir libremente sus opciones de vida.

Educación física: Observar e indagar sobre las Observación directa Reorganizar espacios y actividades deportivas
actividades, los espacios y las actitudes de y de recreación a partir de las reflexiones.
deporte y recreación de hombres y mujeres. Escribir refranes de acuerdo a esas nuevas
Encontrar conexiones entre las creencias y reorganizaciones.
mandatos sociales con ésas actividades, espacios
y actitudes.

También podría gustarte