Está en la página 1de 3

Trabajo

Funciones Lineales y Cuadráticas

Ítem 1. Selección Única.

Caso 1:

Una empresa muy exitosa, elabora equipos de protección personal, tiene su casa matriz en Puerto Montt. Ha
estimado que uno de sus productos más vendidos tiene costos en dólares dado por la función:
C(x)=40x2 – 18.000x + 3.000.000. Siendo x, la cantidad de unidades vendidas.

1).- Del caso 1. ¿Qué número de unidades producidas minimizarían el costo?


a) 103 unidades.
b) 178 unidades.
c) 200 unidades.
d) 225 unidades.

2).- Del caso 1. ¿Cuál es el correspondiente costo mínimo de la empresa?


a) 975.000 dólares.
b) 150.000 dólares.
c) 800.000 dólares.
d) 950.000 dólares.

3).- Del caso 1. ¿Cuál es el costo de producir 500 unidades?


a) 22.000.000 dólares.
b) 24.000.000 dólares.
c) 4.000.000 dólares.
d) 3.800.000 dólares.

LEA ATENTAMENTE EL SIGUIENTE CASO Y RESPONDA LAS PREGUNTAS Nº 4 – 5 – 6

CASO 2:
En una construcción en los trabajos iniciales de dos edificios accidentalmente un proyectil se dispara
verticalmente hacia arriba. Su altura h (en metros) sobre el suelo, t segundos después del disparo, está
dada por h(t) = –3t2 + 45t + 81 En la trayectoria que sigue el proyectil se encuentra un dron monitoreando
los avances de la obra y está a 255 m de altura.

4).-Del caso 2. ¿En qué momento alcanza la altura máxima el proyectil?

a) A los 7,5 segundos.


b) A los 12,3 segundos.
c) A los 15,85 segundos.
d) A los 10,85 segundos.

5).- Del caso 2. ¿El dron fue alcanzado por el proyectil?

a) Sí, porque la altura máxima del proyectil fue la misma que tenía el dron.
b) No, porque la altura máxima alcanza por el proyectil fue de 249,75 m.
c) No, porque la altura máxima alcanza por el proyectil fue de 220,15 m.
d) Faltan datos para poder calcular la altura máxima alcanzada por el proyectil.

6).- Del caso 2. ¿Qué altura alcanzó el proyectil luego de 11 segundos?

a) 150 m
b) 266 m.
c) 15 m.
d) 213 m.
LEA ATENTAMENTE EL SIGUIENTE CASO Y RESPONDA LAS PREGUNTAS Nº 7 – 8 – 9

CASO 3:

Un pequeño comerciante dedica cierta cantidad de tiempo a vender sus productos durante la semana, la
tabla muestra los ingresos obtenidos de acuerdo a las horas trabajadas al día.
Tiempo de trabajo
2 3 4 5 6
(Horas)
Ingreso (Miles de
25 35 45 55 65
Pesos)

7).- Del caso 3. ¿Cuál es la variable independiente?


a) Ingreso.
b) Tiempo de trabajo.
c) Miles de pesos.
d) No hay variable independiente.

8).- Del caso 3. ¿Cuál es la función que permite calcular cuánto ingreso generará el comerciante?
a) I(x)= 10x + 5.
b) I(x)= -10x +2.
c) I(x)= 50x.
d) I(x)= 10x +20.
(x)=-
9).- Del caso 3. ¿Cuánto ingreso obtendría el comerciante si dedica 11 horas a vender sus productos?
a) $120.000
b) $110.000
c) $115.000
d) $125.000

10).- La gráfica para la siguiente función es f(x)= x + 2

a) b)

c) d)
Ítem N° 2: Verdadero o Falso.

1. ____ De acuerdo al discriminante de la siguiente función f(x)= 2x 2 + 2x + 10 se puede afirmar


que no tiene una solución real.

2. ____ De la siguiente gráfica se puede afirmar que la pendiente de la recta que pasa por el punto
(0,-2) es positiva es igual a 2. La otra recta es perpendicular y su pendiente es -1/3

3. ____ La gráfica de la siguiente función f(x)= -3x - 9 es paralela a la gráfica de la función


f(x)= -5x -3.

4. ____ La pendiente entre los puntos (4,8) y (6,4) que pertenecen a la gráfica de una función lineal
es -2

5 _____ La siguiente función no tiene soluciones reales


2
𝑓(𝑥) = −𝑥 + 4𝑥 − 7 = 0

También podría gustarte