Está en la página 1de 2

SESIÓN

CURSO DE GEOMETRÍA
DOCENTE: Carlos E. Hernández Hernández
10
ÁREAS
A) 16 B) 18 C) 17 15. Analizando el cuadrado, ¿qué 20. En la figura, calcular el área
D) 19 E) 20 parte del área total de la superficie sombreada
representa el área achurada? (ABCD es un cuadrado).
SOMBREADAS 10. Hallar el área sombreada:
4
A) 1/2
B) 1/3 A) a2
B C
C) 3/8 B) a2 / 2
1. En la figura calcula el área de 5a D) 3/7 C) a2 / 8
la región sombreada, si el
E) 2/5 D) a2 / 4 a
área del triángulo ABC es 15
E) F.D.
m2.

16. Hallar el área de la figura A D


a)6a2 b) 12a2 c)24a2 sombreada, si ABCD es un 21. En la figura hallar el área
d) 32a2 e) N.A. cuadrado cuyo lado mide 60 sombreada, sabiendo que:
cm.. O ABCD es un cuadrado y que
B C
11. Hallar el área de la región AB = 21
A) 6 m2 B) 8 C) 9 sombreada. A B
D) 10 E) 12 8 P

2. Calcular el área de la región 6


sombreada.
A D
45
17. Hallar el área del cuadrado
º ABCD. D C
7 6 C
22. Hallar el área sombreada de
a) 37,5 cm2 b) 32,5 4m la figura: Donde: ABC es un
65 75 B triángulo equilátero; P, Q y R
A) 12 B) 6 C) 3 c) d) e) N.A. D
2 2 son puntos medios, y AC =
D) 1 E) 2 8m
2u B
12. Hallar el área de la región
3. En el cuadrante AOB, AO=OB A
sombreada
= 4u. Calcular el área de la a) 100 m2
(aproximadamente)
región sombreada. b) 90 m2 P Q
A) -2 c) 80 m2
B) 2( - 2) d) 50 m2
C) 4( - 2) e) 20 m2
4 cm A R C
D) 6( - 2)
23. Hallar el área sombreada, si
4. E) 8( - 2) 18. En la figura, el segmento AB
es un diámetro y la longitud AB = 2m. Siendo ABCD un
cuadrado.
del segmento AC es 4 cm. El
4 cm A B
área de la región sombreada
a) 4(4 - ) cm2 es:
5. Calcular el área de la región b) (16 - 2) cm2 C
sombreada, si ABCD es un c) (8 - 2)
cuadrado de 2u de lado. d) (4 - )
e) A) 2 - 
N.A.
B) 4 - 
13. EnC)la figura
6 -  AB = 13 ; BC=14 D C
y AC=15.
D) 8 - Calcular
 el área de 30°
la 6.
región sombreada. A B 21. Hallar el área sombreada si
E) 10 - O
ABCD es un cuadrado de
 A) (4 - 3 3 )m2 lado 15 m.
B) (2 - 3 3 )m2
C) (4 - 3 2 )m2
7. Calcular x :
D) (2 - 3 2 )m2

a) 80 - 16 E) (3 - 2 2 )m2


b) 90 - 16
c) 84 - 16 19. En la figura AC=9 y h1 – h2 =
d) 84 - 10 6. hallar el área de la región A)105 m² B)75 m² C)50 m²
e) 84 - 6 sombreada. D) 45 m² E) 25 m²
B
A) 20 B) 18 C) 36 14. El lado del cuadrado ABCD 22. Hallar el área de la región
D) 6 E) 12 mide 4 3 m. Determinar el sombreada:
h1
8. En el gráfico, hallar el área área de la figura sombreada.
h2
de la región sombreada. (L1 // L2). B
A C
A) 27
B) 18
C
L2 C) 16
A
D) 15 A) 299-3 B) 4(72-13)
60° E) N.A. C) 7(72-9) D) 2(64-13)
L1
9. E) 2(8-3)
D
a) 48 - 13 b) 56 - 13 c) 46m² FÓRMULAS
23. Siendo: ABCD un rectángulo. c) 64 - 13 d) 63 - 13 d) 48m²
Hallar el área del APQ. e) 72 – 13 e) 26m² Área de Regiones
2cm P Triángulares
B C ch
29. Hallar el perímetro de la 35. La hipotenusa de un S
2
3cm región sombreada si:  ABC triángulo rectángulo mide
S  p(p  a)(p  b)(p  c)
6cm Q es equilátero. 810 metros y uno de los
B catetos mide el triple del p = (a + b + c) / 2
otro. El área del triángulo a c
S  Sen 
rectángulo es: 2
A D
10cm 6cm a) 96 m² Con el Inradio
a)25cm2 b)27 c)30 b) 106 m²
d)22 e) 32 c) 78 m² S  pr
d) 40 m² a bc
A p
24. Si: DC = 2AD. Hallar el área C e) N.A
 
2
del ABC. a) 4 3  3 3 c m
36. El perímetro de un rombo es Con el
b) 3 2 52, la diagonal mayor mide Circunradio

c) 2 9   3  24 m . Calcular el área del
rombo. a bc
S
d) 6 + 2 3 a) 60 m² 4R
b) 80 m²
e) 4(3 + 3 )
c) 100m²
d) 120 m²
30. Hallar el perímetro de la e) 40 m²
a)18 2 b)16 c)24 región sombreada: S = m.n
d) 26 e) 30 37. Un triángulo equilátero está
circunscrito a un círculo Cuadriláteros
25. Hallar el área del AEC. a cuya área es de 40 . ¿Cuál es
B el área del círculo A.C=B.D
circunscrito al triángulo?.
3a a) 120
b
b) 124 Trapecio
2
E 18 c) 160 BC//AD
a) 2a  3b  a   b2 d) 80
2a e) 90 ab
S ABCD   h
   2 
b) 2 a  b  a2  b2 
A C   38. Se tiene un cuadrado inscrito
a)10 2 b) 9 c)12 en una semicircunferencia
d) 14 e) 18 c) 2a  b  2 a2  b2 de radio 3 . Hallar el área Paralelogramo
  del círculo inscrito en dicho
26. Hallar el área de la región d) 3 a  b  a2  b2  cuadrado. S ABCD  b  h
sombreada. Si: ABCD es un   a) 2/3
cuadrado de lado 8m. e) N.A. b) 3/4 Área del
c) 3/5
31. En un semicírculo de 10 cm d) 2/5 Circulo
de radio se inscribe un e) 2/3 R S =  R²
cuadrado. Hallar el área del
cuadrado. 39. En un triángulo ABC se traza
a) 100 m² la mediana BE. Si el área del Área del
b) 101 m² triángulo BEC es 24 m²; el Sector Circular
a)12(4-)m2 c) 92 m² área del triángulo ABC será
b)16(8-) d) 80 m² es:   R 2
c)16(4-) e) 200 m² a) 24m² S
360º
d)12(8-) b) 30m²
32. El área de un Círculo es 314 Área de un
e)8(12-) c) 40m² Triángulo
m². Determina el área de la d) 48m² Equilátero
27. Calcular el área de la región región comprendida entre e) 72m² Inscrito en una
sombreada, si: AC = 8 u y BC los cuadrados, inscrito y Circunferencia
circunscritos a dicho círculo . 40. El perímetro de un triángulo R = 2r
= 8 2 u. a) 103 m² rectángulo es de 30 m . Si el 2 3
b) 93,86 m² S
radio de la circunferencia 4
c) 200 m² inscrita es de 2 m, el área del 3R 2 3
17° d) 212 m² triángulo es de: S
4
e) 292 m² a) 60 m² S  3r 2 3
b) 45 m²
28° 33. La suma de las áreas de dos Área de un
c) 30 m² Cuadrado
cuadrados es 5050 m² ; la d) 15 m² Inscrito y
a) 16 u2 b) 24 c) 32 diferencia de sus áreas es e) 20 m² circunscrito en
d) 26 e) 48 1000 m² . Determinar los una
lados de los cuadrados. 41. En un triángulo rectángulo la Circunferencia
28. AB = 9cm. Hallar el área de la a) 45m – 55m circunferencia determina S  4r 2
región sombreada. b) 15m – 23m sobre la hipotenusa dos
c) 30m – 25m S  2R 2
segmentos que miden 13 y 8
d) 30m – 20m m respectivamente. Hallar el r
R 2
e) 35m – 20m área del triángulo. 2
a) 64 m² Cuadrado
34. Las diagonales de un b) 78 m²
trapecio rectángulo son 13m c) 106 m² d²
y 15m , su altura mide 12. d) 104 m² S ABCD  a² 
2
Hallar su área. e) 98 m²
a) 84m²
b) 66m²

También podría gustarte