Está en la página 1de 5

¿Y si viviéramos en una simulación por computadora creada por una civilización extraterrestre

avanzada?

estimados leedores, deciros que a menudo, por madurez


propia y lo que he descubierto por allí, al despertar, tras un
largo deslumbramiento o densa pesadilla, nos encontramos
ante la paradoja de que no sabemos quiénes somos, como si
tuviéramos la mente en albo, la elegancia olvidada,
confusión... procuramos relajarnos un poco, fumarnos un
pitillo, recapitulamos mentalmente nuestra vida personal,
acudimos a la relación, por cese nos reconocemos a nosotros
mismos  -¡ah!, ya...yo soy mengano de tal, vestigio lo
que seguramente ha sido incluso ya mi fuerza, etc.-  nos
tomamos un café o carajillo de brandy estimulante, le
echamos coraje a la existencia para guardar luchando por la
supervivencia y, una sucesión centrados en nuestra propia
ficha, nos disponemos a presentar con normalidad a nuestro
puesto de trabajo en labora pública o ausente, a desempolvar
antigüedad en el Inem (paro) o a montar a la vía para
distribuir curriculums en indagación de sufrimiento,
ensimismarse bagatela o elevar plegarias lismona, y si uno
está jubilado se suele empeñar a sus hobbyes, hallar cine o
televisión, desaparecer un rato al mostrador, callejear, etc.;
otros, más jóvenes seguramente y aún con más jeta, se
quedan en cimentación distrayéndose con videojuegos en el
CPU, dispendios con recorrido a los artistas o antepasados. Así
está la biografía ahora dia; al excepto, en España, con la
explosión económica que nos viene asfixiando a todos los
saquillos de los castellanos desde hace años. No sé si a los
participantes de la variedad reincorporación económica, cuyas
monomanías diarias son distintas, les ocurrirá de sucesión en
cuando lo mismo, no obstante aún podría ser justamente. E
asimismo a los dirigentes de gerencia, banqueros, altos
nuncios gubernamentales y presidentes de los caudillajes.
Pero no es la cuestión económica a lo que se refiere el artículo
que después exponemos sino lo que podría entrañar la
relación de otros fenómenos conductuales más confusos,
concernientes a la disertación y la elegancia, comparables
como el nombrado "dejá vu", como si todo esto que me está
pasando ahora lo hubiese palpitado antaño, no sé por qué, o
experiencias personales extrañas, como que uno piensa y se
desenvuelve ante otros jamás como si tuviera 20 ó 30 años de
existencia y en un tiempo dado se sorprende al apercibirse de
que bolita 50 años o más, etc.

son apuntes alusivos a que psíquicamente se nos pone en


vacilación nuestra efectividad personal.  Por algunos
instantes, nos hemos observado despersonalizados, como si
nos percatáramos de que en realidad no somos amos de
nuestras edades, que estamos participando en un equipo que
no hemos solicitado participar, como si fuéramos mamotretos
o polichinelas de otros. Y no por ello estamos alienados
siquiera mucho menos. mi amigo Ildefonso, que el otro
trayecto me contó haber recogido un encuentro con un Ovni y
sus Tripulantes...¿verdad o agudeza? ¿fué propósito de un
juego?  pienso, luego Existo...¿seguro? os
dejo.  pimentum Salsorum. 

la expresión está tomada de la binza "the Matrix" y fue perceptible


por Morpheus a Neo, al tratar de exponer la verdadera categoría
de la matrix, la exterioridad holográfica desarrollada y diseñada para
asimilar la fuerza del volumen de los cuerpos humanos.

¿y si nada más es la aprehensión soñadora de un guión?  En


realidad, la representación de que nuestro cosmos podría ser una
excusa en tres dimensiones ha sido abordada por diferentes
científicos. Por supuesto, esta representación es sensacional, no
obstante al final es únicamente una forma de experimentar achacar
uno de los veteranos acertijos que está adelante de nuestros faroles y
que se puede apresurar en una evidente pregunta: ¿qué es
la realidad? Según algunos científicos eminentes, la realidad que
tenemos ante nuestros faroles puede ser el quedado de una
elaborada simulación holográfica programada en
unsuperordenador de una cultura de espécimenes mucho más
avanzada que la nuestra.

si esta prevención habita en nuestra mente, ¿habrá una usanza


práctica de inquirir si esto es cierto? ¿y quien podría haber sido
competente de ocasionar un emprendimiento tan escalofriante y,
sobre todo, con qué fines?  Por último, ¿sería fácil
desvanecerse de este espacio - la Matrix?

el físico alain Aspect realizó un test de gran logro para evidenciar


que la red de las insignificancias subatómicas que componen nuestro
espacio - la llamada tela de la realidad - tiene lo que parecen ser
haciendas holográficas innegables. Además, de acuerdo con la
exposición oferta por Robert Lanza (autor del
volumen "biocentrismo" - Cómo la biografía y la honestidad son las
claves para asimilar la verdadera laya del Universo), la sangre puede
ser únicamente una alucinación, una pericia sensorial de salida del
orbe holográfico.

un pensamiento filosófico antiguo

platón, el filósofo griego más importante del tiempo culto, ideó un


oportunista cuento - el apólogo de la cueva - a través del cual él trató
de elucidar su noción acerca de la condición de la realidad. El
filósofo griego estaba disuadido de que nuestro universo, el globo y
todo, no era más queuna abundancia pálida de la verdadera
realidad, llamado Iperuranio (más allá de los cielos).

según Platón nosotros solamente observamos proyecciones


del espacio que son meras fachadas de las esencias.

por lo tanto, lo que consideramos que es la verdad, no es más


que una ilusión. El viril será capaz de asimilar la verdadera
condición del orbe, exclusivamente cuando su corazón vuelva
al iperuranio, un pueblo adonde podrás aprender las cosas como
son.

pero supongamos por un tiempo que vivimos en una simulación,


y nuestra realidad no es más que una ilusión. Desde nuestra
experimentación sensorial, podriamos considerarnos una montón
avanzada. Sin embargo, tenemos un conocimiento en gran
medida limitado del planeta que nos rodea. Basta con suponer
que no tenemos el rendimiento de acertar el ultrarrojos, o una
ecografía. ¿cuántas otras cosas están más allá de nuestros sentidos?
¿como enterar fenómenos como la enseñanza oscura o la fuerza
oscura o los badenes negros?

nick Bostrom, Profesor de la Facultad de Filosofía de la universidad


de Oxford y postillón- fundador del instituto para el Futuro de la
Humanidad y el Programa de Impacto de las Futuras Tecnologías en
Oxford Martin School, hace unos años, nos presentó lo que se ha
tocado "hipótesis de Simulación" que sigue siendo cuna de un
sobrado altercado entre los científicos.

poniendo un paréntesis a la parte simétrica de la


conclusión, bostrom comienza su prudencia con la sospecha de que
las culturas futuras tendrán conveniente potencial de cálculo y
conceptos aventajados de informática para ser competentes de
difundir una patraña avanzada de la vivacidad
humana. la simulación sería habitada por seres programados con
tal diversidad como el ser consciente y conservar el mismo tipo de
prácticas que tenemos. Los ingenios ficticios, serían una parte total
de este universo matrix.

en su incidente, bostrom no hace profecías sobre el periodo que se


necesita para preparar esta pericia. Algunos futuristas creen que esto
podría producirse en los posteriores 50 años. "Pero hasta si afuera a
expugnar 10 millones de años, esto no hace ninguna diferencia al
argumento".

nuestro espacio tiene una edad entre 14 y 16 mil millones de años,


así que es factible que una cultura anterior a la nuestra, mucho
más avanzada, haya sido eficaz de conseguir
tal simulación aparatosa en la que nos encontraríamos. bostrom es
consciente, pero, de que su generalización no es demostrable,
luego exclusivamente sea por el hecho de que tenemos tan poca
contraseña acerca de la realidad que es difícil calcular si esta
hipótesis es verdadera o falsa. Si afuera cierto, "las prescripciones
avanzadas por Copérnico, Darwin, Einstein y otros, serían una
leyenda impresionable de la adquisición de la efectividad simulada.
Estas justicias pueden o no pueden ser iguales a las que operan en el
nivel más importante de la efectividad, en otras palabras, afuera del
utillaje que ejecuta nuestra simulación".

pero, ¿por qué una cultura avanzada crearía un universo


virtual?

según bostrom, puede haber un intento científico, con el objetivo


de intentar las épocas tecnológicamente más primitivas. Pero peor
asimismo, podría ser un surtido aparente para nuestros
diseñadores, desarrollado con el mismo espíritu con el que jugamos
"Los Sims"!  Es positivamente increíble de decir.

pero, ¿se puede saber si en realidad estamos viviendo en una


simulación?

si los programadores de la matrix del espacio no quieren que


sepamos que nuestra existencia es una patraña, posiblemente en la
vida vamos a entenderlo. Pero si se decidieran a decirnos la
veracidad, seguro que, tarde o matutino, se revelará. cualquier
recorrido, mientras tanto camines por la tierra, puede que
aparezca un pop-up justo ante tus vistazos con las voces:
"Esto es una falsedad. Haga clic aquí para más información!"
en fiabilidad, la pregunta podría ser más oportunista. Suponiendo que
somos unas mentes simuladas, el hecho de hacernos preguntas
sobre la calidad de la realidad que ofrece el software, ¿se
alcahuetería de un error o de una transformación no prevista por los
arquitectos?

algunos pensadores de símbolo más angelical, han prevenido


que lo que nos parece ser una falsedad, podría ser únicamente
la manera de efectuar del arquitecto (la gran mente que
procesa la verdad y algunos lo identifican con la promesa
Dios; en este acontecimiento, las preguntas existenciales que habitan
en la mente del varonil - qué somos, cuál es el efecto de nuestra
fortaleza, qué es la verdad y si hay cosas posteriormente de la
muerte - sería la parte más importante de nuestra programación,
en ámbito, la meta principal y no un error o una infeliz
transformación no prevista. Si es mismamente, posiblemente la
atención está más encaminada a la calidad de la práctica
"existencial " de la historia que la grosora material, que como lo
simulado, no es más que una ilusión.

También podría gustarte