Está en la página 1de 2

2.

3 La Perspectiva de Goku – Terrícolas y Evolución Interior

Al ser Saiya-jins de sangre pura, Goku y Vegeta comparten una naturaleza genética similar,
pero el entorno que les rodea es lo que les diferencia. ¿Cómo es esto posible? ¿Por qué Goku
es tan diferente?

Goku, al igual que Vegeta, interpreta la adversidad como diversión. Le encanta enfrentarse a
fuertes oponentes y entregarse al máximo para superar sus límites. Ambos crecieron en dicha
atmósfera. La ansiaban. Pero la infancia de Goku cambió por completo su personalidad y
manera de entender el mundo en lo que respecta al Saiya-jin convencional, y en particular, a
Vegeta. Goku representa todo lo opuesto que defiende Vegeta.

Kakarot (nombre original de Goku) fue científicamente examinado por la tecnología Scouter
en su nacimiento, resultando poseer un nivel de energía tan relativamente bajo respecto al
resto de los Saiya-jins, que fue rechazado completamente por toda la sociedad. En el especial
de televisión de Bardock conocido como Dragon Ball Z: El Último Combate (1990), un técnico
de la sala de enfermería comenta: “Sí, este es sin duda el hijo de un guerrero menor. Apenas
tiene alguna habilidad potencial. Lo mejor que podemos hacer con él es enviarlo a uno de los
planetas fronterizos”. Más tarde se muestra en el Scouter de Bardock que su nivel de poder es
de 2 unidades. Esta es la razón por la que fue enviado al espacio y aterrizó en la Tierra. Kakarot
fue el último hijo del planeta Vegeta.

Piense en esta escena crucial durante un momento. Kakarot siendo colocado en una cápsula
espacial Saiya-jin para ser enviado a un planeta remoto. Al mismo tiempo su padre, sin ayuda
de nadie, rebelándose contra Freezer y sus hombres. El ataque de Bardock fue inútil, y
mientras la bola masiva de ki lanzada por Freezer le destrozaba el cuerpo, un bebé durmiente
despegaba camino a la Tierra. La bola de ki alcanzó al planeta Vegeta, penetrando en su
núcleo y destruyéndolo junto a la raza Saiya-jin de manera catastrófica. Bardock murió y el
planeta Vegeta desapareció con todos los Saiya-jins. Vegeta se vio forzado a experimentar la
pérdida de su padre, su planeta y su gente. Kakarot era un Saiya-jin pero no sabía lo que eso
significaba. La cabeza de Kakarot estaba vacía, y gracias a eso pudo enriquecerla.

El niño fue adoptado por un anciano maestro de artes marciales llamado Son Gohan, quien lo
amó como si fuera su nieto. Debido a su naturaleza Saiya-jin, el chico era extraordinariamente
poderoso, incontrolable, rechazando el cariño de Son Gohan. Un día, caminando por las
laderas de una montaña, el niño quiso coger una fruta que colgaba de la rama de un árbol,
pero se salió de la cesta en la que Son Gohan lo llevaba y cayó a un profundo barranco. La
caída se produjo desde tal altura que cualquier niño humano hubiera muerto. Aún así, el
resultado del golpe en la cabeza contra las raíces descubiertas de un árbol, solo supuso la
pérdida de su identidad original. Su actitud Saiya-jin revoltosa y violenta desapareció,
reemplazándose por una mentalidad despreocupada, curiosa y desenfadada. El “abuelo”
Gohan levantó al niño hacia el despejado y azul cielo, y mirando la gran sonrisa de su cara,
decidió llamarle Son Goku (孫悟空) – Un nombre budista que significa: “el niño consciente del
vacío”.1

Goku se cría como un terrícola y crece en la cumbre selvática del Monte Paoz, viviendo en una
pequeña y ermitaña cabaña que comparte con Gohan. Inculto e ingenuo, entiende poco de
tecnología, pero mucho de la vida en armonía con la naturaleza. Pesca con sus manos y pies.
Corta madera de igual modo. Evita el uso de herramientas a menos que sea necesario y
desconoce completamente la electrónica. La primera vez que conoce a Bulma piensa que es
un engendro por estar dentro de un coche. Cuando sale del mismo, cree que el vehículo es un
monstruo y ella una bruja.

La mentalidad de Goku es simple porque su forma de vida es antigua y sencilla, alejado de las
complicaciones de la sociedad. La única tecnología que aprende a usar a menudo es el Radar
Dragón, y solamente porque lo necesita para encontrar las Dragon Balls. Goku es un niño
salvaje. Un chico de montaña. Un pueblerino con acento.

El desarrollo del carácter de Goku está inspirado en orígenes orientales, considerándose un


descendiente literario de Sun Wukong (孫悟空), personaje de Viaje al Oeste (Chino: xīyóujì,
西遊記, Japonés: saiyūki, 西遊記) una leyenda china del siglo XVI que muestra rasgos de las
creencias budista y daoísta. La perspectiva de Goku se fundamenta en las creencias
metafísicas de la cultura del Asia Oriental: una respetuosa armonía de naturaleza y fe en el
potencial humano. Él tiene una mente abierta, es misericordioso y confiado, ya que es esto lo
que esas creencias propugnan.

Las prácticas de la Ley de Buda enseñan que todos los seres poseen una “Naturaleza Buda”.
Las enseñanzas del Gran Dao expresan que “Todo es Uno”, que todos los humanos formamos
parte de “El Camino” y que deberíamos vivir en comunión con la naturaleza. Goku se convierte
en fruto de este entorno, viviendo estas creencias.

Goku es un Saiya-jin por naturaleza, pero en la práctica se convierte en un terrícola nativo,


disciplinado por maestros ermitaños en los conceptos tradicionales mente-cuerpo y criado en
el salvaje mundo abierto. En lugar de utilizar un dispositivo científico para juzgar severamente
a los demás cual Saiya-jin, es amaestrado por guerreros de buen corazón para internamente
“sentir” la energía sutil de sus enemigos.

Goku aprende a sentir la energía de sus adversarios porque desarrolla esta habilidad al
ascender en la escala espiritual con sus respectivos maestros: Son Gohan, Kame Sennin,
Karin, Mister Popo, Kami y Kaiō del Norte. Esta técnica se adquiere mediante el sufrimiento
físico combinado con la quietud de la meditación. Su verdadero ser se enriquece hasta que su
falso ser (el ego) se libera, resultando la unidad del verdadero ser con el mundo. Él puede
sentir a todos los seres vivos, incluyendo pájaros, peces, plantas, otras personas e incluso
planetas. Su mente se abre, y los valores que le fueron inculcados difieren de los
extraterrestres que destruyen a cualquiera que no obedezca sus ideales y que crecen rodeados
de artilugios científicos. Goku es un guerrero espiritual gracias a los hombres que lo criaron.

1
Son Goku (孫悟空) se puede traducir también como “nieto que vislumbra la vacuidad”,
“bebé que comprende el vacío” o “joven iluminado por el vacío”.

También podría gustarte