Está en la página 1de 6

Que es sociedad mercantil:

es un contrato de derecho privado bilateral concensual , a título oneroso sino alarmatico


perfecto , por el cual dos o más personas conviene en aporte cada una con la propiedad y uso
de las cosas o con su industria o con dinero a la realización de un fin economico ( objeto social
de una compañía) y que tiene como meta la realización de uno o más acto de comercio salvó
qué se dedique exclusivamente a la explotacion agrícola o pecuaria .

De la compañía de comercio y de las cuentas en participación:

artículo 200:

las compañías o sociedad de comercio son aquellas que tienen por objeto uno o más actos de
comercio.

las sociedades anónimas y las se responsabilidad limitada tendrá siempre carácter mercantil ,
cualquiera que sea su objeto salvó cuando se dediquen exclusivamente a la explotacion agrícola
o pecuaria.

artículo 201:

las compañías de comercio son de las especies siguiente:

1* la compañía en nombre colectivo: en las cual las obligaciones sociales están garantizadas por
la responsabilidad ilimitada y solidaria de todos los socios .

2* la compañía en comandita : en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por la


responsabilidad ilimitada y solidaria de uno o más socios llamados socios solidarios o
comanditante y por la la responsabilidad limitada a una suma determinada de unos o más
socios , llamados comanditarios . el capital de los comanditarios puede estar dividido en
acciones.

3* la compañía anónima: en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por un capital
determinado y en la que los socios no están obligados sino por el monto de su acción .
4* la compañía de responsabilidad limitada : en la cual las obligaciones sociales están
garantizadas por un capital determinado, dividido en cuotas de participación las cuales no
podrán estar representada en ningún caso por acciones o títulos negociables .

las compañías constituye personas juridicas distintas de las de los socios la compañía en
nombre colectivo y la compañía en comandita simple o por acciones existen bajo una razón
social.

de las compañías anónimas :

artículo 242 : es administrada por unos o más administradores temporales revocables socios o
no socios .

artículo 243: los administradores no responde sino de la ejecución del mando y de las
obligaciones que la ley les imponen y no contraen por razón de su administración ninguna
obligación personal por los negocios de la compañía .

no puede hacer otras operaciones que las expresamente establecida en el estatuto social en
caso de transgresión son responsables personalmente así para los terceros como para la
sociedad.

artículo 244 : los administradores debe depositar en la caja social un número de acciones
determinado por los estatutos .

estas acciones quedan afectada en totalidad a garantizar todos los actos de la gestión aún los
exclusivamente personales a unos de los administradores . será inalienable y se marcarán con
un sello especial que indique su inalienabilidad . cuando la cuenta de los administradores sea
aprobado se le pondrá una nota suscrita por la dirección indicado que ya son enajenables.

de los administradores

artículo 260:. además de los libros prescrito a todo los comerciantes ,la administradores de la
compañía debe llevar :
1* el libro de accionistas , donde conste el nombre y domicilio de cada uno de ellos , con
exprésion del número de acciones que posea y de las sumas que hayan entregado por cuenta
de las acciones , tanto por el capital primitivo , como por cualquier aumento y las cesiones que
haga .

2* el libro de acta de la asamblea

3* el libro de actas de la junta de administradores

cuando el los administradores son varios se requiere para la validez de su deliberación la


presencia de la mitad de ellos , por lo menos si los estatutos no dispone otra cosa los presentes
deciden por mayoria de números .

artículo 262: anualmente se separara de los beneficios líquidos una cuota de 5% por lo menos
para formar un fondo de reserva hasta que esté fondo alcance a lo prescrito en los estatutos. y
no podrá ser menos del 10 %

artículo 264: cuando los administradores reconozca que el capital social según el inventario y
balance ha disminuido un tercio deben convocar a los socios para reintegrar el capital o
limitarlo a la suma que queda o poner la sociedad en liquidación .

cuando la disminución alcanza a los dos tercios del capital la sociedad se pondrá
necesariamente en liquidación si los accionistas no prefiere. reintegrar o limitar el fondo social
al capital existente .

de la asamblea

artículo 271:. las asambleas son ordinarias o extraordinarias

artículo 273: si los estatutos no dispone otra cosa la asamblea ordinaria o extraordinaria no
podrá considerarse constituida para deliberar si no se hay presentado en ellas un número de
acciones que represente más e la mitad del capital social.
artículo 275: la asamblea ordinaria

1* discute y aprueba o modifica el balance con vista del informe de los comisarios .

2* nombra los administradores llegado el caso

3* nombra los comisarios

4* fija la retribución que haya de darce a los administradores y comisarios si no se haya


establecido en los estatutos.

5* conoce de cualquier otro asunto que le sea especialmente sometido .

artículo 276 : la asamblea extraordinaria se reunirá siempre que interese a la compañía .

cuando a la reunión no asistiera número suficiente de accionistas se hará segunda


convocatoria.con cinco días de anticipación y con expresión del motivo de ella y está asamblea
quedará constituida sea cual fuera el número y representación de los socios que asistan
expresando así en la convocatoria .

artículo 280: cuando los estatutos no dispone otra cosa , es necesaria la presencia en la
asamblea de un número de socios que represente las tres cuartas partes del capital social y el
voto favorable de los qué representanteno la mitad , por lo menos de eso capital lo siguiente :

1* disolución anticipada de la sociedad

2* prórroga de su duración

3* fusión de otra sociedad

4* venta de activos social

5* reintegro o aumento del capital social

6* reducción del capital social

7* cambio del objeto de la sociedad

8* reforma de los estatutos en la materia expresada en los números anteriores.


artículo 287: la asamblea ordinaria nombrará uno o más comisarios socios o no , para que
informe a la asamblea del siguiente año sobre la situación de la sociedad sobre el balance y
sobre la cuenta que ha de presentar la administración .

la deliberación sobre la aprobación del balance y la cuenta será nula , si no ha Sido procedida
del informe de los comisarios .

si la asamblea no nombrare comisarios , en los casos de impedimento o no aceptación de


algunos de los nombrados cualquier interesado puede ocurrir al juez de comercio del domicilio
de la sociedad el que nombrar anuencia de los administradores ,los comisarios q falten .

del cheque

artículo 489: la persona a tiene cantidades de dinero disponible en una institución de crédito o
en poder de un comerciante , tiene derecho a disponer de ella en favor de si mismo , o de un
tercero , por medio del cheque.

articulo 490: el cheque a de expresar la cantidad que debe pagarse , ser fechado y estar suscrito
por el librador

puede ser al portador

puede ser pagadero a la vista o en un término no mayor de seis dias , contado desde el de la
presentación.

artículo 491:son aplicables al cheque todas las disposiciones acerca de la letra de cambio sobre

endoso

el aval

la firma de persona incapaces, las firmas falsas o falsificado.

el vencimiento y el pago

el protesto.

las acciones contra el librador y los endosantes .


las letras de cambio extraviadas.

artículo 492: el poseedor del cheque debe presentarlo al librado en los 8 días siguientes al de la
fecha de emisión , si el cheque es pagadero en el mismo lugar en el que fue girado , y en los 15
días siguientes , si es pagadero en un lugar distinto . el día de la emisión del cheque no está
comprendido en estos términos.

la presentación. del cheque a términos se hará constar con el visto del librador .

artículo 493: el poseedor de un cheque que no lo presenta en los términos establecidos en el


artículo anterior y no exige el pago a su vencimiento pierde su acción contra el librador si
después de transcurrido los términos antedicho de ser disponible por hecho del librador.

artículo 494: el que emita un cheque sin provisión de fondos y no proveyere al librador de los
fondos necesarios ante de la presentación del cheque o que después de emitido este ,
frustrarse su pago , será penado por denuncia de parte interesada con prisión de uno a doce
meses , siempre que no concurra las circunstancias previstas en el código penal por el delito de
estafa.

el que haya resivido un cheque a sabiendas de que fue emitido sin provisión de fondos no te
Frank acción penal contra el librador y será castigado con multa hasta de un quinto valor del
cheque o arresteo proporcional .

También podría gustarte