Está en la página 1de 2

2019 a 2022, RECTA

FINAL
El 16 de mayo, 7ª reunión de los socios-gestores, la Empresa han dado un paso más en el camino
previsto de la “transformación” del “Empleo en Telefónica”, con la colaboración activa de CCOO-UGT y
la pasividad del resto del C.I.

Tal y como venimos advirtiendo, se está construyendo una nuevo “Contrato”, con nuevas condiciones
laborales y salariales, con una plantilla concentrada y centralizada, flexibilizada para acometer nuevas
tareas, y con el fin de la vida laboral anticipado, forzado y en condiciones económicas desconocidas.

La conclusión definitiva del modelo, decisión unilateral de la Empresa, se está desarrollando al margen
de la Negociación Colectiva y ante la pasividad y la incapacidad manifiesta del Comité Intercentros en
su totalidad. En la citada reunión, en la clandestinidad, la Empresa ha “informado” de lo evidente:
quiere pasar página de la “vieja Telefónica”, reconvertir –léase liquidar- el área de “Operaciones” tal y
como la conocíamos, intensificar la externalización de tareas a la cadena de subcontratación,
concentrar geográficamente los restos y excluirlos definitivamente de la producción propiamente dicha
de telecomunicaciones. Esta reconversión se ha comunicado, no pretenden negociarla, y además,
nadie se lo ha pedido.

Tienen en marcha y trabajando, según indican, 4 comités con sus recursos y objetivos, que
desarrollarán su actividad hasta el horizonte temporal del 2022.E es evidente que el plan de
reestructuración y movilidad forzosa del 2017 al 2020, en ejecución, forma parte del plan global, y que
las acciones necesarias no tienen cobertura en el C.E.V., -puro papel mojado a estas alturas-.

Quienes hemos identificado el proceso en su última etapa, en lo que a Operaciones se refiere, salida a
la luz en noviembre de 2017, y lo hemos seguido y perseguido con la movilización, y cualquiera con dos
dedos de frente, se dará cuenta de que el mismo plan de trabajo está en marcha para “Comercial” e
“Ingeniería”, digámoslo así; dicho de otro modo, para la totalidad de la Empresa y la totalidad de la
plantilla, dentro o fuera de Convenio, desde la Gran Vía de Madrid, a la “provincia” más minúscula.

Mientras tanto, CCOO-UGT continúan su labor de zapa, intoxicando y desmoralizando a la plantilla,


preparando el terreno para una Negociación Colectiva en la que, cuando se abra en 2019, “todo el
pescado estará vendido”, y nos intentarán “vender la moto” del mal menor.

LAB y CIG insistimos en la única alternativa real, la autoorganización y la


movilización:

CONCENTRACIÓN, 08/06/2018
Central B.Aires -Bilbo- 11:30
CONTRA LA NEGOCIACIÓN y LA IMPOSICIÓN
PERMANENTE
Euskal Herria -Galiza; 05/06/2018.

También podría gustarte