Está en la página 1de 5

LECHE CONDENSADA FIT

Buenas tardes. Hoy me propongo alegrarles la tarde


con una receta que les va a encantar a l@s más
golos@s; la leche condensada. Claro que esta es una
versión mucho más ligera y sana que la comercial
que venden por ahí.
Con sólo cuatro ingredientes conseguiremos este
manjar dulce, ideal para endulzar el cafecito o hacer
postres que requiera su sabor.

Para prepararlo necesitas lo siguiente.

*INGREDIENTES:
-300 gr. de leche desnatada en polvo.
-1 y 1/2 vaso de agua.
-4 cdas. de edulcorante (yo utilicé líquido) o la
cantidad que gustes si la quieres mas o menos
dulce.
-1 cdta. de bicarbonato sódico.

*ELABORACIÓN:
El proceso es muy sencillo.
En primer lugar mezcla en un recipiente amplio
todos los ingredientes excepto el bicarbonato. Para
que sea más cómodo, ayúdate de unas varillas
manuales.
Cuando tengamos una mezcla sin grumos, la
verteremos en un cazo y llevaremos a fuego medio
durante unos minutos, removiendo de vez en
cuando, hasta que empiece a calentar. Una vez
notemos la mezcla caliente, bajar el fuego al mínimo
y dejaremos cocinar durante al menos 45-60
minutos sin parar de remover. Insistiendo bien en el
fondo del cazo para evitar que se nos pegue.
Transcurrido este tiempo, habrá adquirido espesor,
entonces añadir el bicarbonato de sodio y seguir
removiendo enérgicamente unos minutos más, para
integrarlo completamente.

**Según tengo entendido, el bicarbonato de sodio


actúa como neutralizador de la acidez, al alcanzar
los 18°.
También se utiliza, en la elaboración del dulce de
leche para oscurecer el color de éste. Yo creo que en
esta receta no es un ingrediente esencial , así que
podéis prescindir de él.

Al enfriarse la leche condensada espesará bastante


más, así que antes de darla por terminada,
recomiendo rectificar añadiendo más agus si la
notamos con mucha consistencia y dejar unos
minutos más al fuego removiendo de vez en cuando.
Cuando esté de nuestro agrado, retirar del fuego y
verter en un tarro de cristal, previamente
esterilizado (en agua hirviendo y luego seco.)
Conservar en la nevera con su tapa bien cerrado.

Con las cantidades que les doy, obtendrán como dos


vasos llenos de leche condensada.
** He de reconocer, que en mi caso, poniéndole 4
cucharadas soperas de edulcorante líquido, quedó
dulce, pero al utilizarla en el café, éste quedó un
poco amargo. Como si el café apagase el dulzor de
la leche condensada. A mí me gustó así, pero lo
comento para que lo tengan en cuenta l@s que les
guste más dulce, que entonces tendrán que endulzar
el café un poco con vuestro endulzante habitual.
De la misma manera que hemos hecho esta leche
condensada, podríamos convertirla en dulce de
leche o arequipe. Controlando el espesor añadiendo
menos agua o más leche en polvo, y lo del color
marroncito no sé yo si con más cantidad de
bicarbonato lo puedan conseguir. Será cuestión de
probar.
Si lo hacen me cuentan ¿si?
Saludos y feliz tarde de sábado :-)

También podría gustarte