Está en la página 1de 3

TALLER N°1 DE CIENCIAS

“Cree en ti mismo y en lo que eres. Se consciente de que


hay algo en tu interior que es más grande que cualquier
obstáculo”.

BIOLOGÍA

1.- El jaguar (Panthera onca) y el leopardo (Panthera 2.- Las siguientes especies corresponden a diferentes
pardus) pertenecen a: organismos microscópicos. ¿Cuál de ellos está
A.- la misma especie y distinta supespecie. filogenéticamente más alejado de los otros cuatro?
B.- el mismo género y distinta especie. A. Lactobacillus (bacteria)
C.- la misma familia y distinto género. B. Paramecium (protozoo)
D.- el mismo orden y distinta familia. C. Saccharomyces (levadura)
E.-la misma clase y distinto orden D. Euglena (alga)
E. Acari (arácnido)
3.- Si quisieras recolectar fósiles en tu región, ¿en qué tipo 4.- En los estratos más superficiales del suelo se
de ambiente comenzarías a buscar? encuentran los fósiles más:
A. En la playa. A. evolucionados.
B. En un valle árido. B. pequeños.
C. En el fondo de un río. C. recientes.
D. En la orilla de un lago. D. sencillos.
E. En lo alto de una montaña. E. ligeros
5.- Es frecuente escuchar la idea de que en un tiempo más 6.- Una de las principales falencias de la teoría de la
nuestras muelas del juicio (tercer molar) desaparecerán evolución de Darwin y Wallace, que es resuelta por la
por falta de uso. ¿A qué teoría evolutiva se asocia esta teoría sintética o neodarwinismo, es la explicación de
afirmación? la:
A. Fijismo. A. selección natural.
B. Darwinismo. B. fuente de la variabilidad.
C. Lamarckismo. C. reproducción diferencial.
D. Transformismo. D. importancia del ambiente.
E. Teoría sintética de la evolución E. lucha por la supervivencia.

QUÍMICA
FÍSICA

1.- En el patio del colegio se instala un parlante y se escucha 2.- Un colibrí bate sus alas 120 veces en un segundo,
el Himno Nacional. ¿Cuál o cuáles de las siguientes ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con
características se podría relacionar con la onda sonora respecto a esta situación?
producida por el parlante? A. Produce un infrasonido.
I. Las partículas del medio oscilan paralelamente B. La longitud de onda del sonido que produce
al paso de la onda. es 120 m.
II. Se propagan con dificultad en el vacío. C. Produce un sonido cuya frecuencia es de 120 Hz.
III. Se propagan solamente a través de la materia. D. No produce sonido perceptible al oído humano.
A. Solo I E. Produce un ultrasonido.
B. Solo II
C. Solo III
D. Solo I y III
E. Solo II y III
3.- Un guitarrista toca en un concierto, el cual es 4.- Si la longitud de onda de un sonido emitido por
amplificado mediante micrófonos y parlantes. En este una flauta dulce es el doble que la de un sonido
caso, ¿dónde se origina el sonido? emitido por una guitarra, ¿qué se puede afirmar con
A. En el micrófono. respecto al sonido emitido por la flauta dulce?
B. En el sistema de amplificación. A. Se percibe más grave.
C. En las cuerdas de la guitarra. B. Su intensidad es el doble.
D. En la caja de los parlantes. C. Su frecuencia es el doble.
E. En el aire. D. Su período es la mitad.
E. Su tono es más agudo.
5.- El esquema que se presenta a continuación, muestra los 6.- El esquema a continuación representa a dos
gráficos de los sonidos, A y B sonidos, uno emitido por un diapasón y otro emitido
por un clarinete.

Con respecto al esquema y considerando que la escala de


ambos gráficos es la misma, ¿cuál de las siguientes A partir del esquema, ¿cuál de las siguientes
afirmaciones es falsa? afirmaciones es correcta?
A. Los sonidos presentan la misma intensidad. A. Tienen el mismo timbre.
B. El sonido A se percibiría más agudo. B. Poseen distinta frecuencia.
C. Ambos poseen distinta frecuencia. C. Tienen la misma frecuencia, pero distinto timbre.
D. Ambos se percibirían con el mismo tono. D. Tienen igual timbre, pero distinta frecuencia.
E. La frecuencia del sonido B es menor. E. Poseen el mismo timbre y frecuencia.
SOLUCIONARIO

Biología 1 2 3 4 5 6
B A B C C B
Química 1 2 3 4 5 6

Física 1 2 3 4 5 6
D C C A D C

También podría gustarte