Está en la página 1de 53

7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet

Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 1


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Copyright © MercadeoGlobal.com. Todos los derechos reservados.

Ninguna parte de esta publicación puede ser almacenada en un sistema de


recuperación, transmitida o reproducida de ninguna manera, incluyendo –pero
no limitada a– copia e impresión digital, sin un consentimiento anterior y
permiso escrito de la editorial.

Los textos e imágenes disponibles en Internet pueden ser sujetos a derechos


de autor y otros derechos intelectuales en poder de terceras partes. Todos los
URL, productos, nombres, y o logotipos pueden ser marcas registradas o tener
derechos de autor de sus respectivos dueños.

Este libro digital se vende con el conocimiento de que la editorial y el autor no


están comprometidos a prestar servicios legales, contables u otros servicios
profesionales. Si se requiriera asistencia legal o experta, se deben buscar los
servicios de un profesional competente. La editorial quiere recalcar que la
información contenida aquí puede estar sujeta a la variación de leyes o
regulaciones de otros estados y / o las localidades. Se advierte a todos los
usuarios que averigüen con consejeros competentes para determinar cuales
regulaciones o leyes del estado y / o leyes locales se aplican en particular a la
empresa de cada usuario.

El editor ha hecho un esfuerzo en conjunto para brindar consejos útiles e


informativos en los temas tratados a través de la publicación de este libro. De
todas maneras no hacen representaciones o dan garantías, ya que la totalidad
o exactitud de esta fuente, y / o su aplicabilidad es concerniente a cada
circunstancia específica. No aceptan responsabilidad de ningún tipo por
cualquier tipo de pérdidas o daños ocasionados –o alegados de ser causados–
directa o indirectamente por usar la información provista.

La información contenida en este reporte es confidencial, y solo para usted.


USTED NO POSEE LOS DERECHOS DE REVENTA PARA ESTE REPORTE.
Si lo ha adquirido por alguien que no sea www.MercadeoGlobal.com, por favor,
contáctese con nosotros.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 2


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Sobre el conferencista

Luis Almeida

Luis, tiene más de 12 años de experiencia hablando en


público como educador y formador de Nuevas
Tecnologías en más de 21 empresas Españolas del
sector informático.

En la actualidad es fundador de www.AulaFormativa.com, empresa


especializada en las áreas de diseño, animación y programación de
páginas web.

Especialista en Marketing online y asesor de Marketing para empresas


en Internet.

Coautor junto conmigo (Álvaro Mendoza) del curso "Carta de Ventas


- tu vendedor automático online" (www.CartaDeVentas.com)

Aparte de ser un experto en el tema, es un ávido empresario que no


solo predica, sino que aplica sus técnicas en sus propios negocios.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 3


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet

Bien, vamos a empezar ya directamente con la materia de hoy. Lo


que os voy a pedir por favor en este momento –si es que me estáis
escuchando-, es que cerréis los ojos, que no miréis ni siquiera a la
pantalla, y que prestéis muchísima atención a lo que yo tengo que
deciros, porque seguramente os va a encantar, y partir de ahora intentar
imaginar las cosas que voy a decir, ¿vale? ¿Por qué? Porque voy a
hablar del “Estilo de vida de Internet”, de cómo es posible ganar dinero
incluso mientras duerme; por eso os pido que, si queréis, cerréis los ojos
para imaginar la situación de cómo es posible ganar dinero en Internet
incluso cuando duermes, de la siguiente forma.

Imagínate que te levantas un día cualquiera, y en ese momento no


son las 8 ó las 9 de la mañana como es el horario en que la gente
normalmente se levanta para trabajar, sino que son algo así como las 11
ó las 12 de la mañana. Os despertáis tranquilamente, lo primero que
hacéis es coger una taza de café, os conectáis a Internet, apretáis un
botoncito y habréis descubierto que, durante esa noche, mientras
estabais durmiendo habéis hecho 1,500 dólares sin haber levantado un
solo dedo. ¡No está nada mal para empezar el día! ¿No?

Pues seguimos imaginando. A ver, imaginaros que después de


eso… no sé… nos duchamos, nos vestimos y vamos a mirar el correo
ese que viene todos los días, y entre ese correo encontramos un cheque
a nuestro nombre; un cheque totalmente generoso que puede ser a lo

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 4


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

mejor de 5,000 dólares. En ese día, en esa mañana, hemos ganado más
de 6 mil dólares y, aunque no hemos hecho absolutamente nada de
trabajo, nos decimos: “no voy a trabajar más en este día”, y nos
dedicamos el resto del día a nuestros hobbies, a nuestra familia, a
pasarlo bien y a divertirnos.

Ese sería, seguramente, un sueño para muchos de los que estáis


allí. Yo estoy aquí con vosotros hoy, para dar testimonio de un caso que
conozco muy bien porque es mí caso, porque es lo que me está pasando
a mí, ahora. Yo gozo en este momento del “Estilo de vida de Internet”. Es
decir, la posibilidad de ganar dinero incluso mientras duermes. Parece ser
un sueño, ¿no? De hecho, si a mí me lo hubieran dicho hace un par de
años no lo hubiera creído, ¡pero es totalmente cierto! ¡Eso se puede
conseguir! Y en la charla que viene ahora, en esta hora u hora y media
que vamos a estar juntos, lo único que voy a intentar va a ser tratar de
orientarlos un poco para conseguir el mismo estilo de vida que yo estoy
viviendo actualmente. Prestad mucha atención ahora, pues lo que tengo
que deciros es algo muy, muy importante.

Primero de todo, para conseguir ese estilo de vida, vamos a hablar


un poquito de cuáles son las ventajas; las ventajas son obvias, ¡tú ganas
dinero! Y bastante más de lo que puedes ganar trabajando en una
empresa donde recibes tu paga mensual. Además, estás tranquilo porque
no es una cosa que debas estar haciendo a diario, pues hay una máquina
que hace el trabajo por ti y genera el dinero. Eso es posible hoy en día
gracias a la tecnología de Internet.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 5


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Voy a tratar de explicar este concepto muy claramente a lo largo de


esta hora y media de charla. Lo primero de todo es deciros que no os
desaniméis muchos de vosotros que, cuando me estáis escuchando,
seguramente estáis pensando: “sé que hay mucha gente que gana dinero
por Internet, pero eso no es para mí, porque yo no estoy capacitado para
hacerlo. A lo mejor gente que ha estudiado Marketing o ha hecho
carreras empresariales tiene suficientes nociones como para aplicarlo y
ganar dinero, pero no yo”.

¡No sabéis lo equivocadas que están todas las personas que piensan
de esa forma!

Os voy a decir algo que os va a encantar: absolutamente todos los


que estáis aquí, todos los que me estáis escuchando esta noche,
tenéis la capacidad de generar dinero por Internet de forma
automática. Es decir, sin necesidad –una vez que el negocio esté
montado–, de volverlo a tocar, y que ese negocio genere dinero por sí
sólo. Eso os va a permitir una calidad de vida diferente.

Hace poco yo estaba hablando con Álvaro, que está en la misma


situación que yo, y le comenté que había decidido no trabajar más
durante algunos días de la semana; por ejemplo, a partir del miércoles y
hasta el domingo, no quería hacer nada, pues no podía decir que vivía
bien de Internet, si no lo ponía en práctica. Y eso es lo que vengo
haciendo desde hace un tiempo. Llega un día determinado y no quiero
saber nada de Internet, ¡pero eso no quiere decir que no siga generando
dinero para mí! Ahora mismo, mientras estoy aquí hablando con vosotros,
mi sistema está actuando por sí solo y generando dinero. Pero eso no me

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 6


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

impide llevar una buena calidad de vida; y lo mejor, no es que lo haga yo


solo, sino que lo podéis hacer todos vosotros.

Lo que se necesitan son dos cosas: primero, un ordenador y una


conexión a Internet y dos ganas de hacerlo.

Si todos vosotros, los que estáis aquí tenéis esas dos cualidades –
que es seguro que sí – es muy bueno, porque estáis en camino de
conseguir exactamente lo que yo tengo, porque ese es el “Estilo de vida
de Internet”.

Vamos a empezar con los distintos temas para


ahondar un poco más en la materia. Lo primero que
quiero señalar en el caso práctico que veis aquí, es la
demostración de que se puede vender en Internet
prácticamente cualquier cosa, cualquier tipo de
negocio. Seguramente algunos de los que me estáis
escuchando estaréis en mi contra, porque diréis: “yo he
intentado hacer negocios y todavía no he conseguido
vender absolutamente nada... a lo mejor en otro
mercado, en el mercado norteamericano, que se mueve mucho mejor que
el de aquí, y es más sencillo… pero aquí, en España, es más difícil y
mucho más complicado aún en Latinoamérica”.

Bueno, no es que sea fácil, pero hay que saber jugar a este juego, y
hay que saber mover las piezas adecuadas. Si lo sabes hacer es rápido,
es fácil, ¡cualquiera puede hacerlo!

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 7


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Por ejemplo, voy a intentar pensar en un negocio realmente difícil


que cualquiera que está en la sala pudiera considerar que no es un
negocio viable como para ganar dinero en Internet. Una peluquería.
Imaginaros que alguien monta una peluquería. Una vez montada la
peluquería, me acerco a esa persona que la ha establecido y le digo:

–Mira, oye, ¿tú quieres ganar dinero en Internet? ¿Qué negocio


tienes?
–Pues tengo una peluquería –me contestará–. ¿Pero es posible
ganar dinero con una peluquería en Internet?

Los que me estáis escuchando es probable que estéis pensando:


“¿cómo es posible eso? ¡Qué! ¿Acaso voy a cortar el pelo por Internet?
Realmente no me lo creo, ¿cómo se puede ganar dinero cortando el pelo
por Internet? ¿Voy a cortar el pelo online?

Bueno, aquí exactamente lo que hay que hacer es tener un poco de


visión para ver un poco mas allá del negocio porque, evidentemente, ¡no
se puede cortar el pelo online! Sin embargo, la solución es bien, bien,
bien sencilla.

Lo que yo haría en este caso –y hablamos de un comercio


hipotético–, es ver exactamente cómo se puede sacar dinero de ese
negocio por Internet. Para este negocio, una de las cosas que yo
recomendaría a esa persona que tiene la peluquería, es que hiciera lo
siguiente: que a cada una de sus clientas, una vez que le haya cortado el
pelo, hayan pagado y se despidan, etc. les pediría un par de datos: su
nombre y su correo electrónico; simplemente estos dos datos, nada más.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 8


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Supongamos que tenemos una media de diez personas al día, que eso
sería lo normal de una peluquería. Pasados diez días ya tenemos cien
personas. Una lista de cien personas de las que tendríamos su nombre y
su correo electrónico. Pero, además y por nuestra cuenta, podríamos
haber metido más datos en esa lista. Podríamos haber agregado la fecha
de cuando vino a cortarse el pelo, quien la atendió y el servicio que le
hemos dado; por ejemplo, cortarse el pelo, hacerse la permanente, etc.
Todos esos datos podemos añadirlos nosotros.

Entonces, poco a poco, ¿qué vamos haciendo con esto? Estamos


armando lo que es una técnica de Internet verdaderamente poderosa.
Estamos construyendo una lista con todos los datos que nos van a
permitir ganar dinero. Con esa lista, en un momento determinado, cuando
yo tenga la cantidad suficiente de clientes, si quiero ganar dinero en mi
negocio de peluquería a través de Internet, lo único que tendría que hacer
es escribir un e-mail, que vendría a ser más o menos así:

Querida… y después el nombre de la clienta. Ustedes saben que en


Internet es muy importante mandar un e-mail que sea personal, y claro,
para eso le hemos pedido el nombre. Tú coges uno de esos programas
automatizados, pones el nombre y el programa te sustituye esa variable
por el nombre que hayas elegido. Si es una persona que se llama Ana, le
pones: Querida Ana, y si es otra que se llama Marta, Querida Marta,
suponiendo que sea una peluquería para mujeres solamente. Entonces la
carta vendría a ser más o menos así:

Querida Ana, gracias por habernos visitado el pasado 1º de junio. Ese día
Natalia fue la persona que te hizo la permanente y te cortó el pelo.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 9


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Queremos hacerte saber que este próximo jueves estamos haciendo una
oferta especial que consiste en el 20% descuento en todos los servicios que
ofrecemos: corte de pelo, manicure, permanentes, etc. Sin embargo, si
quieres aprovechar esta oportunidad, debes hacer la reserva dentro de las
48 horas a este teléfono: xxxxxx.

Te saludamos cordialmente y esperamos muy pronto tu visita.

Sinceramente, XXX (pones tu nombre, el nombre de la peluquería, Salón


de Belleza Profesional XXXX).

¡Y eso es todo! Lo único que tienes que hacer es escribir un e-mail.


Una vez enviado el e-mail, puedo asegurarte que los teléfonos
comenzarán a sonar en tu peluquería muy, muy de prisa. Con esta
técnica has generado más negocios, definitivamente.

¿Y cuánto tiempo te ha llevado? Pues apenas unos minutos, el


tiempo que te ha llevado escribir el e-mail. ¿Cuánto te ha costado la
promoción? Absolutamente nada. Esa es la belleza que tiene Internet.

¿Te das cuenta un poquito cómo va funcionando el tema? Por


ejemplo, cuantos más ejemplos os ponga, mejor, así veréis cómo es
posible generar dinero en todos los que creéis no tener ninguna
posibilidad de generar dinero a través de Internet.

Por ejemplo, supongamos que tienes una tienda de comestibles,


sigues la misma técnica que con el otro negocio. A cada persona que
compra le pides el nombre y su dirección de Internet, haciéndoles saber
en este caso que les vas a enviar cupones de descuento cada semana.
Haciendo esto vas a hacerles recordar a miles de personas la idea de
“vuelve a nuestra tienda porque te vamos a dar XX de descuento por

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 10


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

yogures, tanto en otra mercadería, etc.”. ¿Van a volver a comprar tus


clientes? ¡Claro que lo harán! Irán a tu tienda de comestibles antes que ir
al otro comercio que está dos calles más abajo. Esto es muy sencillo,
porque tú te ocupas de mantener una comunicación con ellos, mejoras el
servicio y la confianza en tus clientes y, además, ofreces incentivos que
otros no tienen. Por eso van a comprarte a ti y no a la competencia.

¡Esa es la maravilla de Internet! Cualquier negocio que tú tengas o


tú hagas, puede estar online. Y dejadme deciros algo que es
verdaderamente muy, muy, muy importante. Si no estás online estás
perdiendo dinero.

Yo sé que soy pesado, pero quiero volver a repetirlo.


Si no estás online pierdes dinero. Sencillamente, porque cualquier
negocio puede generar ingresos.

Lo que está claro es que, evidentemente cualquier negocio puede


generar ingresos, lo que pasa es que algunos negocios son mucho más
fáciles de vender que otros. En cambio hay otros que son tan difíciles que
no vale la pena el esfuerzo que se invierte en ellos, para la mínima
ganancia que pueden redituar.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 11


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Esta fue una pequeña introducción y una demostración práctica de


cómo es posible utilizar el medio que es Internet para generar beneficios
de forma automática y rapidísima y, sobre todo, sin costo alguno.

¿Cuánto nos ha costado la promoción de la peluquería? Cada vez


que enviamos un e-mail estamos generando un negocio. Así funciona
Internet. Este es uno de los grandes secretos que tiene Internet, y es así
de fácil.

Bien, vamos a seguir. Hemos visto la primera parte. La siguiente es:

CUATRO ETAPAS PARA CONSEGUIR LA LIBERTAD


FINANCIERA

Si alguno no entiende lo que significa libertad financiera, vamos a


decirlo en castellano y hacerlo más claro. Cuatro conceptos para hacer
que nunca más tengan preocupaciones por el dinero. Es así de sencillo.
Más que cuatro etapas son cuatro situaciones distintas, en donde cada
uno de nosotros estamos.

Existe un cuadrante, un cuadrante que se llama “El cuadrante del


flujo de dinero”, denominado por Robert Kiyosaki, que es uno de los mas
grandes maestros del Marketing, ¡y eso que no es marketing online, es el
marketing tradicional de toda la vida!

Merece la pena detenernos, porque lo primero que tenéis que hacer


para conseguir más dinero por Internet no es poneros a hacer un negocio
y tratar de venderlo, sino lo que tenéis que hacer es cambiar la mente,

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 12


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

cambiar vuestra forma de pensar, ¿de acuerdo? Hay que pensar distinto.
Las personas que piensan de forma distinta, normalmente son las que
van a tener más éxito en la vida, y eso genera éxito y negocios.

Entonces, vamos a hablar de estas que, más que cuatro etapas,


serían cuatro cuadrantes en donde nos vamos a situar exactamente. A lo
mejor no me entienden lo que quiero decir, pero vamos a poner un
cuadrado con cuatro casillas. En cada una de esas casillas hay distintos
modelos de personas.

En una casilla están los empleados, en la siguiente casilla está el


auto-empleado, en la siguiente casilla –la tercera casilla del cuadrante–,
está la gente que hace negocios, los empresarios, y en el último
cuadrante están los inversionistas. En esos cuadrantes estamos metidos

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 13


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

todos, todos nosotros. Desde el momento en que estamos generando


dinero, estamos metidos dentro de un cuadrante. No hay otra posibilidad.

No hay más posibilidad; o bien estamos en el primer cuadrante y


somos empleados; o bien somos auto-empleados o autónomos, es decir
que no queremos trabajar para otros, sino que tenemos nuestro propio
trabajo; o somos dueños de empresas y generamos negocios, que sería
el tercer cuadrante; o bien el último, que somos inversionistas.

Habéis adivinado una cosa: que cuanto más nos


alejamos de los primeros cuadrantes, es decir entre el
tercero y el cuarto, más posibilidades tendremos de
hacernos ricos. Esa es la clave del éxito, intentar llegar
a esos últimos cuadrantes; o sea, ser el dueño de una
empresa o ser inversionistas.

Les voy a explicar un poco más esto de los cuadrantes, pero, más
que nada, saber dónde estamos cada uno de nosotros. Seguramente que
mientras yo he estado hablando, muchos de vosotros se habrá estado
diciendo: “pero bueno, yo estoy en este plano, o yo estoy en este”.

El primero es el empleado; es decir, la persona que va a trabajar a


una empresa, trabaja duro durante un mes, cumple con la jornada laboral
de 40 horas, o las que tenga su trabajo, y así todas las semanas, una,
otra y otra, hasta llegar al final del mes y recoger la recompensa, que es
muy poca. Ese sería el primer cuadrante, el de empleado.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 14


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

El segundo cuadrante sería el auto-empleado, es el de aquella


persona que dice: “pues estoy harto de trabajar para mi jefe, estoy harto
de tener este tipo de trabajo y quiero algo mejor, voy a trabajar por mi
cuenta, a ver qué tal me va”.
Aparentemente es una buena idea, pero realmente no es tan buena.
Vamos a ver un poco más estos cuatro cuadrantes.

Tanto el primero como el segundo, o sea el empleado como la


persona que es auto-empleada tienen un gran problema: que están
dependiendo del tiempo, para generar dinero. Las dos personas
dependen del tiempo que inviertan, para generar dinero. Es decir, que el
límite de lo que pueden ganar, depende del número de horas que van a
estar trabajando. Es así de sencillo. Muchas personas piensan: “saben
que bueno, yo tengo un número de horas y me están pagando por esas
horas, y si hago dos horas más, pues consigo dos horas extras que me
pagan aparte”.

Su beneficio máximo consiste exactamente en eso. ¿De acuerdo?


Eso por parte del empleado; al auto-empleado, ¡pues le pasa lo mismo!
Es decir, no trabaja para otros, trabaja para él pero vuelve a cometer el
mismo error: es esclavo de su propio trabajo, lo que pasa es que tiene
una cierta libertad, porque no tiene la obligación de tener ese horario tan
estricto. Pero, sin embargo, tiene el mismo problema: él depende del
tiempo que trabaje, para conseguir resultados. Por ejemplo, la gente que
es Freelance en Internet, intenta trabajar por sí sola, por ejemplo y dice:
“mira, te diseño esta página Web si me das tanto”.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 15


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Si la diseña, evidentemente va a ganar una cantidad de dinero


razonable; pero, para poder lograr eso ha tenido que trabajar muy duro,
ha tenido que hacer los negocios él, ha tenido que buscarse la vía, y ha
tenido que hacer toda la Web que le ha pedido la gente que lo ha
contratado. En definitiva, él gana dinero, dependiendo del tiempo que
está invirtiendo, ¿vale?

Sin embargo, en los otros dos cuadrantes, en el tercero y el cuarto,


ya hablamos de dueños de empresas e inversionistas. Y fíjense qué
curioso, ninguno de estos dos cuadrantes dependen del tiempo para
generar dinero. ¿Lo veis, veis la diferencia? Ninguno de ellos depende
del tiempo para generar dinero. Es decir, que una persona puede tener
un negocio de lo que sea… y no uno … sino uno, dos, tres, cuatro, los
que sean y a lo mejor está sencillamente en su casa haciendo otra cosa,
y dejar que esos negocios produzcan suficiente dinero como para que de
un sitio y de otro le empiece a venir el dinero. Pero esa persona no ha
tenido que estar trabajando directamente en cada uno de esos negocios
para que le generen dinero.

El otro día me hacía un comentario un amigo mío, a nivel privado:


“bueno, pero yo tengo un amigo que tiene un negocio, un restaurante y le
va muy bien”. Y yo lo paré y le dije: “lo siento mucho, pero él no tiene
ningún negocio, lo que tiene es un trabajo. Necesita estar trabajando en
ese restaurante día y noche para ganar dinero. Yo no digo que le vaya
bien, no digo que le vaya mal, pero no es un negocio”.

La idea de negocio es que tú puedas generar algo que ni siquiera


necesites estar ahí para obtener beneficios. Y eso es lo que hay que

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 16


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

intentar conseguir. Si estamos en otro lado, si estamos en empleados o


en auto-empleados, y el dinero depende de nuestro propio esfuerzo, de lo
que hacemos en un tiempo determinado, muy difícilmente vamos a
conseguir una calidad de vida muy grande. Yo no digo que no se viva
bien, hay mucha gente que vive así y vive de maravilla; pero si queremos
encontrar la respuesta para la libertad financiera que estamos
buscando, tenemos que estar entre el cuadrante tres y el cuatro. Hay que
tenerlo muy claro; cada uno de ustedes verá en qué cuadrante está
situado en estos momentos, y pensar hacia dónde quiere ir. ¿Vale?
Realmente es muy importante ese concepto.

Ahora veremos otro tema que tiene mucha relación con lo que acabo
de explicar.

EL DINERO ES UNA IDEA

Seguramente a vosotros os suena un poco raro esto de que el


dinero es una idea, pero yo quiero explicaros algo de ese concepto,
porque si lo aplicáis bien en el negocio que tengáis o en el que tengáis
pensado poner, vuestro negocio va a subir como la espuma, ¡eso
garantizado!

Reconozco que la primera vez que escuché este concepto, no os


dais una idea… me costó muchísimo entenderlo, porque aunque me lo
explicaron ¡seguía sin comprenderlo! Yo no sé si os va a pasar lo mismo
que a mí. Pero bien, el dinero es una idea, en qué consiste:
¿Quieres más dinero? Simplemente, genera una idea que
provoque esa cantidad de dinero que tú quieres obtener.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 17


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Es sencillamente eso, no es más, lo único que necesitas es:


¿Quiero más dinero?
¿Qué idea puedo generar para conseguir ese dinero?

Tiene, sentido, pero parece que tampoco es tan importante generar


un negocio a partir de una idea, todo el mundo sabe eso. Dejadme
explicarlo con un breve ejemplo para que veáis y entendáis cuál es esa
diferencia entre pensar una idea correcta, o no hacer nada.
A ver, muchas veces habéis visto en situaciones reales de vuestros
familiares o de vosotros mismos, que habéis tenido algún negocio, y
conocéis a otra persona que tiene el mismo negocio… el mismo, el
mismo, y resulta que esa persona está ganando diez veces más que tú.
No sé si os ha pasado; a mí, desde luego sí me ha pasado, en casos
personales y sé que eso ocurre todos los días, porque en todos los
trabajos siempre pasa lo mismo, hay gente que hace determinado
trabajo, y gente que sabe hacerlo un poquito mejor, pero, aún
dedicándose a lo mismo y vendiendo el mismo producto, puede ganar
mucho más.

Y siempre viene la misma pregunta: “¿qué hará él para conseguir


más dinero? Si estamos vendiendo lo mismo, y él gana diez veces más
que yo, ¡no lo entiendo!”

Porque –y aquí viene lo importante–, aquí lo bueno no es lo que


vendas, sino cómo lo vendas. Ese es un concepto bien, bien importante.
O sea, no es trascendental lo que vendas… en realidad da igual lo que
vendas; si tú vendes una cosa pero no tienes ni idea de vender, poco
dinero vas a generar. En cambio, si sabes por dónde moverte, sabes

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 18


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

vender y sabes aplicar técnicas buenas de venta, entonces, sea lo que


sea que tengas, siempre vas a vender más.

Vamos a poner un caso práctico de El dinero es una Idea para que


verdaderamente entendáis la potencia que tiene este concepto.
Vamos a ver. De nuevo os pido lo siguiente: imaginaros la siguiente
situación: imaginemos que tenemos dos personas; una es Luís y otra es
Juan.
Luís trabaja durante diez horas al día durante cinco días a la
semana, y en ese tiempo es capaz de vender 20 unidades a la semana,
de un producto X. ¿Vale? Luís conoce muy bien ese negocio, y vender 20
unidades no lo hace cualquiera. La otra persona de esta historia se llama
Juan, y Juan tiene el mismo trabajo que tiene Luís, y también vende el
mismo producto, y también Juan consigue un promedio de 20 ventas a la
semana. Por lo tanto, tanto Luís como Juan, en este ejemplo, generan
exactamente los mismos ingresos, es decir: 20 unidades vendidas a la
semana por 4 semanas que tiene un mes, estamos en que cada uno
produce 80 ventas mensuales.

Sin embargo uno de ellos va a aplicar el concepto de


“El dinero es una Idea”. Luís se siente preocupado, a pesar
del dinero que ingresa, tiene una familia que mantener,
una hipoteca que pagar, unas deudas pendientes que
saldar y Luís necesita más dinero. Así que se pone delante
de su pizarra, se pone a escribir garabatos, mientras
piensa: “¡cómo puedo conseguir más dinero! Cómo puedo
hacer para generar más dinero. Necesito una idea, una idea que me
ayude a generar más ingresos”.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 19


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Eso es lo que piensa, y toda una noche se dedica a pensar. La más


mínima idea, por ridícula que le parezca, la escribe en su pizarra. Al cabo
de la noche, Luís termina exhausto, y la pizarra está llena de garabatos,
pero está contento, porque le han pasado por la cabeza muchísimas
ideas distintas.

Al día siguiente estudia a fondo todas las ideas que tiene, las que se
le ocurrieron en esa noche, y estudia cuál le brinda más posibilidades. Así
que, sin más tardar, decide pasar a la acción y ejecutar en su negocio
esta nueva idea. La brillante idea que tiene Luís, es la siguiente: Luís
decide sacrificar –atención al dato, ¿eh?--, la mitad de su tiempo de
trabajo actual, para enseñarle a cinco personas la base de su negocio.
Así que selecciona a cinco personas muy emprendedoras y dispuestas e
ilusionadas con la idea, y se convierte en entrenador de venta de esas
cinco nuevas personas. Evidentemente, eso le obliga a sacrificar su
tiempo, y durante un mes entero les enseña todo lo que deben saber para
vender su producto. Hasta ahí bien, ¿no? En ese mes, Luís realiza tan
solo 40 ventas, 10 ventas por semana, 4 semanas, 40 ventas. La otra
parte del tiempo, lo ha pasado entrenando a su equipo de vendedores.

Por otro lado lo tenemos a Juan, que ahora se ha convertido en su


competencia más directa, pero que ha seguido haciendo lo mismo de
antes. Sigue vendiendo sus 20 unidades semanales, con lo cual, 20 por
4, dan 80. O sea, estamos en una situación en donde Luís ha perdido
ingresos con respecto a Juan. ¿Puede pensarse entonces que la idea no
haya sido tan buena? Esta es una de las fallas de muchos expertos en
marketing. Simplemente no entienden cómo es posible ganar más dinero,
dedicando menos tiempo a su trabajo. ¿Vale? Quedaos en ese concepto

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 20


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

tan poderoso, la idea de prosperar mediante una disminución en las


ventas, que va en contra de la lógica habitual. Sin embargo aquí pasa
una cosa muy interesante. Luís, por un lado, sigue vendiendo al por
menor, pero sin embargo Luís se ha convertido en mayorista, a través de
sus instintos comerciales que, dentro de poco, comenzarán a producir.
Como Luís es muy bueno en su trabajo, consigue que cada uno de sus
nuevos socios venda una media de 20 unidades por semana; por lo que
al final del tercer mes, Luís ha conseguido vender sus 40 unidades, que
es venta directa de él, pues es su trabajo personal, más 80 ventas por
cada uno de los 5 nuevos vendedores, ¡pues son 400 unidades vendidas!
Lo que significa que al tercer mes ha vendido 440 unidades de su
producto frente a las 80 unidades de su competidor más cercano, que es
Juan. Definitivamente, Luís ha sabido darle la vuelta a la tortilla. Pero aún
tiene un as en la manga, pues Luís propone a sus grupos de comerciales
que pueden ganar más dinero de la siguiente forma: que hagan
exactamente igual a lo que él ha hizo con ellos. O sea, que cada uno
entrene a otras 5 personas que puedan vender su producto, con el objeto
de crear un nuevo grupo de ventas.

Así lo hacen, y el resultado de ventas es el siguiente: Luís sigue


haciendo sus 40 ventas. Luego tiene a su grupo de 5 que siguen
haciendo sus 400 ventas, y el segundo grupo, que son ya 25 personas,
hacen ya 2.000 unidades. Total, 2.440 unidades vendidas. Es decir, Luís
ha vendido ese mes, más del doble de unidades que Juan en todo el año.
¿Ves esto? ¿Te das cuenta de esta idea? Evidentemente, el dinero se lo
reparten entre Luís y sus comerciales, claro, ambas partes. Pero los
beneficios para él son enormes, porque está ganando muchísimo más
dinero que Juan, y está en las ventas la mitad del tiempo. Se entiende en

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 21


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

este ejemplo que estoy poniendo cómo se desarrolla un negocio de éxito,


¿verdad? Juan, en un año haría un máximo de 960 ventas al año, con el
promedio del que estamos hablando; dedicando un máximo de su trabajo,
Juan haría un máximo de 960. Mientras Luís lleva 2,440 unidades
mensuales, con la mitad de trabajo.

Supongamos ahora si en estos momentos y en esta situación ideal


que os he planteado, Luís decide no trabajar más como vendedor y
dedicarse exclusivamente a controlar su negocio. O sea que, en vez de
2.440 ventas mensuales serían sólo 2.400, pues habría que restar las 40
que solía hacer Luís, ¡tan solo 40 ventas menos si Luís se retira del
negocio de las ventas! Él gana un poquito menos, pero ahora tiene una
red de comerciales que hacen el trabajo por él. Supongamos que de esta
misma manera sigue expandiendo su negocio hasta conseguir un
promedio de 2.500 ventas por mes. Si paramos en este punto y hacemos
un cálculo hipotético de ganancias en un año, según los resultados
actuales, el resultado será el siguiente:

Juan... ventas en un año… 960. Pero no es solamente hay que mirar


la productividad, sino que hay que ver cómo lo ha conseguido, con qué
calidad de vida: pues ha sido con el esfuerzo de trabajar 10 horas diarias,
5 días a la semana durante un año.

La situación de Luís, sin embargo, es bien distinta. Su red de


comerciales hace un promedio de 2.500 ventas, como un reloj, todos los
meses. Por lo que sus ventas, al año, atención al dato, serían de 30.000
unidades. Y, además, lo bueno es que Luís, en este momento, se dedica

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 22


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

a controlar el negocio, pero él no invierte ni un solo minuto de su tiempo


en vender nada.
Entonces, si comparamos, tenemos:
Juan, 960 ventas en un año
Luís, 30.000 ventas en el mismo tiempo.
Mismo negocio, mismo producto, una idea diferente.
Es impresionante. Lo real e increíble es que esto pasa todos los
días.

Luís ahora tiene un negocio que le produce beneficios mensuales,


sin necesidad de trabajar para conseguir ese dinero: su red de
comerciales lo hace por él. Está en el camino correcto para conseguir lo
que se llama la libertad financiera. Ahora dispone de todo el tiempo libre
del mundo que quiere, y ya no tiene más preocupaciones económicas. El
dinero le llega solo, como por arte de magia, de lo que produce su
negocio. Ahora tiene mucho tiempo libre para disfrutar de la vida, de su
familia y para crear nuevos negocios.

Y ahora quiero haceros una pregunta: ¿con cuál de los dos modelos
de negocios os quedarías? ¿Con el de Juan o con el de Luís? No es
difícil la elección, ¿verdad? Lo más importante de esta lección es que
recordéis de dónde provino todo: todo vino de una idea.

La conclusión importante es bien sencilla: El Dinero es una


idea. ¿Comprendéis ahora el potencial del concepto? Pues con esto está
cubierto el tema de “El dinero es una idea”.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 23


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Ahora faltan dos temas por tocar, igualmente interesantes que este,
o incluso más.

Antes de continuar con esto quiero recalcar un poco lo que


acabamos de ver, porque esto se relaciona con las cuatro etapas para
conseguir la libertad financiera. Luís estaba en la etapa de tener un
empleo propio, pero tenía el mismo problema que Juan: dependía del
tiempo para lograr ganancias. Sin embargo, cuando decidió expandir su
trabajo hasta conseguir formar verdaderamente un negocio, dejó de estar
en primera fila y dejó que lo demás trabajaran solos, él se dedicó
exclusivamente a generar dinero a partir de ese negocio, y entonces, de
ahí saltó de cuadrante y ya pasó al tercero, el de los empresarios. Esa es
la idea. Eso mismo se puede hacer aplicando ese mismo concepto, pero
en otros negocios.

¿Y qué tiene que ver todo esto con Internet? Porque aquí estamos
hablando de conseguir una libertad financiera y un “estilo de vida
Internet”, que es tener dinero sin estar preocupándonos de estar
trabajando mes a mes, hacerlo de una manera mucho más tranquila, y
tener más tiempo para dedicarlo a nuestra familia.

Lo mejor de todo esto es que, si una persona se plantea cómo puede


pasar del cuadrante A o B al tercer cuadrante de empresario, tiene
muchas opciones; una de ellas es el ejemplo que os acabo de contar.
Pero otra de las opciones, es intentar generar negocios utilizando
como medio Internet.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 24


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Antes de comenzar con este tema, debéis tener bien claro en dónde
os encontráis en este momento y adónde queréis ir. Una vez que lo
sepáis, lo siguiente es, ¿cómo hago negocios? ¿Donde puedo hacerlos?

Pueden hacerse en miles de sitios pero, a mí hay particularmente un


sitio que me encanta: Internet. Yo prácticamente he dedicado mi vida a
Internet. En estos momentos yo dependo cien por cien de Internet. Son
mis ingresos, y realmente conozco a poca gente que en España haga
algo así, porque aparentemente eso no es fácil, pero eso me da una
calidad de vida y una tranquilidad tremenda. Quiero comenzar a contar
aquí en qué consiste, aunque no me parece correcto contar exactamente
lo que yo he hecho, porque no creo que os interese lo que yo he hecho
por mí, sino lo que yo puedo hacer por vosotros.

¿Cómo puedo hacer para que todos los que me estáis


escuchando ahora sepan cómo sacarle partido a Internet para que
sea una fuente constante de negocios?

Ahora mismo lo veréis, y si vosotros sabéis mover las piezas


adecuadas de este juego, veréis los beneficios que hay a través de
Internet. Para eso, es necesario saber las siete claves para montar un
negocio en Internet.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 25


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

SIETE CLAVES PARA MONTAR EN INTERNET UN NEGOCIO DE


ÉXITO.

Existen siete pasos. Si tú haces esos siete pasos, puedes tener un


negocio de éxito garantizado, incluso antes de crearlo dentro de Internet.

Estos son:

1. Buscar un mercado hambriento de consumidores


2. Desarrollar un producto que quieran comprar
3. Crear un sitio Web que venda
4. Preparar nuestra Web para recibir clientes
5. Generar toneladas de tráfico segmentado
6. Los backends
7. Automatizarlo todo

Esto no es una guía teórica, es algo probado, que yo he repetido en


varios negocios. Cada vez que comienzo un negocio a través de Internet
sigo exactamente estos pasos. Si los que estáis aquí lo hacéis paso a
paso, lograréis que funcione todo en piloto automático, como una
máquina capaz de generar dinero por vosotros incluso mientras estáis
durmiendo. Esa es el alma del negocio por Internet. Detrás de cada uno
de esos puntos hay una infinidad de conceptos, pero no os preocupéis,
pues vamos a explicar ahora uno a uno los pasos a seguir. Igualmente
este es un mercado en crecimiento y hay que estar actualizándonos
permanentemente.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 26


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

1. Buscar un mercado hambriento de consumidores

Ese es el primer paso y el primer gran terror de todo el mundo. Me


voy a detener aquí un minuto, porque el 99% de la gente que entra en
Internet, hace esto mal. Y haciendo esto mal, mejor apaga y nos vamos,
porque no vais a conseguir nada. Lo digo porque lo estoy viendo todos
los días, es el gran inconveniente, porque la gente que quiere montar un
negocio en Internet, lo primero que se le viene a la mente es: “¿qué
puedo vender?”

¡Error! En principio, eso ya está condenado al fracaso. Al menos que


tengas la suerte de que sea algo que se venda de maravilla. Pero, por
regla general, hacerse esa pregunta es un error tremendo. Es lo que
nunca hay que hacer. En Internet nunca puedes preguntar: “¿qué puedo
vender?” Sino que lo que debes buscar es un mercado hambriento de
consumidores. Algo que tú digas: “si me dedico a vender algo en este
mercado lo voy a vender fácilmente” pues sabrás que hay un mercado
que está deseoso de comprar.

Es más lógico pensar que se le pueda vender


algo a quien tenga unas ganas locas de comprar, que
a quien no lo desee. Sin embargo, aún estando tan
claro, la gente no admite este concepto…
directamente empiezan a desarrollar sus productos y tratan de venderlos.
Es más fácil vender algo que los demás quieren comprar que intentar
vender algo que tu tengas y convencerle que es lo mejor del mundo.
Vamos a poner un ejemplo práctico: yo no hace mucho he comprado un
coche, pero antes no había tenido la necesidad. Ahora mismo, si me

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 27


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

vienen a ofrecer un coche, aunque sea lo mejor, ya no tiene caso; por


muy buena que fuera su estrategia de marketing no le haría ni caso.
Porque no importa exactamente qué venda, si no lo está vendiendo al
mercado correcto. Sin embargo, si hubieran tratado de venderme ese
coche justo en esa semana en que yo estaba dispuesto a comprarlo,
seguramente les hubiera hecho caso. ¿Veis la diferencia? Es la misma
forma de vender algo, pero ofrecida cuando no es el momento adecuado.
Por lo tanto no venderá nada, pues está tratando de vender en un
mercado que no es el correcto. Solución: en este caso hipotético, se
tendría que centrar exclusivamente en la gente que está interesada en
comprar un coche.

En Internet pasa exactamente lo mismo, porque Internet es un


medio. Y es importante que sepas que solamente debes acercarte al
mercado correcto.

Por lo tanto, para encontrar un mercado hambriento de


consumidores, hay muchas técnicas. Pero eso sí, es un gran error tener
algo y tratar de vendérselo a todo el mundo. Hay gente que trata de
hacerlo mediante el spam y eso no puede ser, está directamente
condenado al fracaso. Y no solo eso, sino que te estás crucificando a ti
mismo, porque estás dando una mala imagen. Entonces, como primer
punto, vamos a buscar un mercado de hambrientos consumidores. No me
voy a detener exactamente en cómo hacer cada cosa, pues no
terminaríamos ni en un año; simplemente os voy a dar un par de pautas y
cómo formarse en cada una de ellas, ¿de acuerdo?

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 28


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

2. Desarrollar un producto que la gente quiera comprar.

Es más fácil vender un producto en Internet si tú antes de


desarrollarlo, sabes que es el que la gente quiere comprar. Estaréis
pensando: “sí, claro, ¡pero cómo sé yo eso!”
Pues bien, para eso existen los estudios de
mercado, y dentro de Internet, sin necesidad de ser
técnicos en la materia, hay muchas formas para
saber las necesidades del mercado. ¿Cómo se
sabe? Hay que preguntar. Luego os voy a poner un ejemplo práctico para
hacer todos estos pasos que ahora son teóricos y llevarlos a nivel
práctico con un ejemplo real de cómo se está ganando dinero a través de
eso. Pero de momento nos quedamos en “desarrollar un producto que
quieran comprar”.

Una de mis técnicas –y a mi juicio la mejor–, es preguntar,


directamente preguntar. Puedes pensar que a veces un mercado no
puede cubrir tus expectativas. Por ejemplo, si un mercado tiene
solamente 30.000 personas puedes pensar que no vale la pena hacer
negocio en un mercado tan pequeño. ¡No cometáis ese error! ¡Conozco
personas que con un mercado de 30.000 individuos se han hecho
millonarios! No os quedéis con la idea de “poca gente, es difícil que
venda”. Es mucho más fácil venderle a poca gente, si esa gente está
seleccionada y quiere el producto que tú les ofreces. ¿Qué sentido tiene
encontrar un mercado de 5 ó 6 millones de personas si nadie quiere lo
que tú tienes? Céntrate exclusivamente en la gente que quiere tu
producto y desecha al resto. Ese es el segundo paso

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 29


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

3. Crear un sitio Web que venda.

La creación un sitio Web que venda tiene muchos puntos: uno es la


importancia de elegir un nombre de dominio que sea “punto com”. No
recomiendo que intentéis hacer un negocio a través de una dirección
gratuita, no dais credibilidad y en Internet la credibilidad es esencial, así
que considero como obligatorio comprar un dominio “punto com”.

Hay que tener una buena imagen visual, de aspecto agradable; no


estoy hablando de sobrecargar la Web con unos diseños espectaculares,
porque lo que queremos es centrarnos en vender. Pero eso no quita que
tenga un buen aspecto.

Luego, la regla de los 10 segundos, que es una regla importantísima


en marketing. Consiste en lo siguiente: en general, los internautas somos
muy, muy impacientes. Digo esto porque hay gente que, cuando entra a
un sitio y la página tarda mucho en cargar, se aburre y se va. Entonces,
¿de qué vale que habéis contratado al mejor diseñador, que habéis
puesto unos gráficos perfectos, si la gente se desespera esperando? Está
demostrado que hay una media de 10 segundos hasta que la gente se
vaya, por eso digo que es la regla de oro de los 10 segundos. Si
sobrepasáis esos 10 segundos, y solo por eso, estás perdiendo un
porcentaje enorme de las ventas que podríais hacer. Por lo tanto, la
solución es hacer una buena página, pero no sobrecargarla.

Por ejemplo, el diseño que tenéis en www.MercadeoGlobal.com, con


ese encabezado y esa presentación, es un estilo magnífico para vender;

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 30


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

esos son los sitios que realmente funcionan. Esa página se carga en 4 ó
5 segundos.

Hacer un buen sitio Web es una gran tarea: un punto com, una
buena imagen visual y la regla de los 10 segundos, que significa algo
más que descargar rápido una página: tenemos que captar en 10
segundos la atención de la gente que entre. Porque si no captamos su
atención, la gente entra y se va; perdemos clientes, perdemos ventas y
perdemos dinero constantemente. La diferencia de conseguir algo así
reside en hacer o no un titular. Es muy importante hacer un buen titular
que capte la atención de la gente; yo diría que, en este momento, es
obligatorio. Las Web que aún no los tengan, a ciencia cierta están
perdiendo dinero.

A ver, hay que meterse un poquito en la mentalidad del cliente… la


gente que quiere entrar en un sitio, ¿por qué lo hace, qué busca? La
gente busca información; la gente no entra para comprar nada, nada… no
importa que tengas los mejores productos del mundo, la gente no quiere
que tú le vendas nada, la gente quiere información, y este es un concepto
muy importante. Evidentemente, si tú les das información de lo que ellos
quieren, te van a prestar atención; y si más adelante les ofreces algo,
seguramente te lo van a comprar; ahí está todo.

Pero, ¿cómo llegar a esa información?

Cuando alguien entra a una Web, lo primero que ve es lo que hay


arriba. Si ese titular es interesante e incluye un breve resumen de lo que
va a ver en esa Web, entonces tenemos gran parte del trabajo hecho,

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 31


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

porque ese titular ha cumplido su función, que era la de captar la


atención dentro de esos 10 segundos y conseguir que se quede.

No tenéis idea de lo importante que es esto. Les voy a mostrar con


un ejemplo práctico: Corey Rudl (q.e.p.d.) que es uno de los más grandes
exponentes del marketing del mundo, cambiando un titular consiguió un
200% más de beneficios en su página, de forma automática, en un
negocio que ya era millonario. Solo tuvo que cambiar un titular, ¡nada
más! Imaginaos hasta qué punto es importante lo que os estoy diciendo.

Ya hemos pasado por el titular y ahora viene lo que se llama “una


carta de ventas”.

Nota al margen: lectura sugerida www.CartaDeVentas.com

Nosotros queremos estar allí, en Internet para vender algo, ¿verdad?


Pues se vende a través de una carta de ventas. Explicar realmente cómo
se hace una carta de ventas es una tarea muy larga, pero la buena
noticia es que cualquier persona puede hacerla. Una carta de ventas es
nuestro vendedor automático online, pues cuando una persona la lee
tiene que llevarla a comprar algo. Una carta de ventas está llena de
técnicas de marketing que están basadas en el comportamiento humano.
Cómo atraer mediante la psicología la atención de ciertas personas para
que, a medida que vayan leyendo esa carta, estén más y más
interesados por un producto. Hoy en día es una de las grandes fallas de
las páginas que intentan vender. Aún me sorprendo cuando veo una foto,
y debajo el precio, “esto cuesta US$ 900” y luego un botón que dice
“comprar”.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 32


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Y así hay miles, y seguramente vendrán a vuestra mente infinidad de


páginas que habéis visto con ese mismo criterio. ¡Y luego la gente se
pregunta por qué no vende!

Ellos no van a vender, porque la gente necesita información.


Cuando vas a comprar algo que te gusta, ¿no pides información? ¡Pues
en Internet ocurre lo mismo! Es un error pensar: “¡para qué voy a
preparar todo un texto explicativo, no lo van a leer!”

¡Error! La gente que no le interese, por supuesto que no lo va a leer,


¡pero lo van a leer todos aquellos a quienes sí les interese! Así que,
cuanta más información tenga, mejor, eso es vital.

Por eso, si escribo una carta de ventas, es importante que antes de


ponerla en el sitio se la pase a cuatro o cinco amigos que estén
interesados en ese tema, para que la lean. Cada uno de ellos la abrirá, la
mirará y la leerá. Y si dicen: “¡Mira qué bien! Es justo lo que yo quería,
¿dónde se puede comprar?”, si tienen esa reacción, entonces la carta de
ventas funciona. Ya puedes coger esa carta, ponerla en Internet y ya
tienes tu Web preparada para vender. Para daros una idea, una carta de
esas tiene un costo promedio en EE.UU. de hasta US$ 5,000, ¡por una
carta de ventas! Y si quieres a un tipo de nombre, como Dan Kennedy,
que a mi juicio es uno de los mayores especialistas en diseños de carta
de ventas, y lo dicen en el mundo entero, pues deberías pagar desde un
mínimo de US$5,000 hasta cantidades mucho mayores. Sin embargo,
tiene empresas haciendo cola esperando que les llegue su turno para
conseguir sus servicios.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 33


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

¿Por qué tanta atención por una sola carta? ¿Cuál es la idea de
eso?
La idea es muy sencilla. Cada vez que este Dan Kennedy diseña una
carta, sea del producto que sea, la empresa le compra esta carta, le paga
a él esos US$ 5,000, 10,000 o lo que sea, y a lo mejor no la usarán por
Internet, quizás es un marketing directo de toda la vida, la meten en un
sobre y la mandan a todos sus clientes. Eso es todo lo que tienen que
hacer. Ya saben que tienen dinero seguro, y automáticamente, como
recompensa, a esa empresa le llueven literalmente millones. Eso pasa
hoy en día y todos los días.

En España es muy difícil encontrar información sobre este tipo de


cartas, mucho menos en español y, sobre todo, las orientadas a Internet,
y lo digo porque esto es algo que se está haciendo desde hace más de
100 años.

Tenemos aquí a Marcelo Perazolo, que va a dar una conferencia uno


de estos días y que es un gran experto en este tema, y es alguien para
tener en cuenta a la hora de cómo generar la carta de ventas, ¡es un gran
experto! Ya vais a tener la oportunidad de escucharlo más adelante.

Hablando con Álvaro, nos dábamos cuenta del gran vacío que existe
en Internet en este campo; no hay nadie que lo explique, no existe… el
único sitio en donde está es en www.CartaDeVentas.com , que es el
producto que hicimos. No estoy diciendo que vayáis y mucho menos que
lo compréis. Lo único que quiero es que la veáis, porque ese es un
ejemplo de carta de ventas. Vais directamente a CartaDeVentas.com y
allí lo veréis.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 34


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

La gente que está interesada en el tema lo lee y un porcentaje de


ellos lo compra, es automático. Así funcionan todos los negocios que
están bien hechos en Internet: atraes gente que le interesa lo que tú
tienes para ofrecerles y pones una carta de ventas que esté muy bien
diseñada, la gente entra, lee y compra. Y esa es la importancia de una
buena carta de ventas.

Bueno, continuamos dentro del punto tres, para que un sitio Web
venda, debe tener un procesamiento automático con tarjeta de
crédito; es decir, cerrar la venta, que también es otro de los grandes
errores que se ven, porque de nada vale si una vez que la gente ha leído
esa buena carta de ventas, se encuentra con un botón que dice
“comprar”, y no explicas nada más… y ahí estás perdiendo una
barbaridad. Todo este proceso de compras tiene una cantidad de
técnicas que hay que saber hacer para reforzar aún más las ganas de
comprar y poder cerrar la venta.

Uno de los consejos, es que tienes que ofrecer muchos medios de


pago distintos; no uno, sino muchos, todos los que tu puedas: que te
puedan enviar los datos por fax, o pagos de compras con tarjetas de
crédito con pago automatizado a través de sistemas de pago con tarjetas
como puede ser Paypal, 2Checkout, y utilizando estos sistemas, que es
muy importante que los tengáis. NO es una opción más, sino una opción
obligatoria, porque más de un 80 a un 90% de vuestros clientes utilizan
ese sistema para pagar, ¡aunque no lo creáis! Y debe funcionar muy bien;
de hecho, si no tenéis un sistema de pago con tarjeta de crédito, estáis
perdiendo ese 80 ó 90% de clientes. ¡Mirad lo que estáis perdiendo allí!

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 35


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Entonces con esto terminamos este punto. Insisto, solamente estoy


esbozando los principios de cada uno de los puntos, pues si nos
metemos a explicarlo paso a paso, no podríamos terminarlo.

4. Preparar nuestra Web para recibir clientes

¿Qué quiero decir con esto? Fíjense que con todos los pasos que
hemos dado, todavía no hemos traído ni un solo cliente. Ni siquiera
hemos inaugurado la Web en esta situación hipotética. Por lo tanto, una
vez que tengamos una Web diseñada para vender, tenemos que
prepararla para recibir a los clientes. Es decir, “captura de e-mail y
seguimiento”, esa es la clave.

¿Por qué? Pensad en vuestro comportamiento cuando entráis a un


sitio y compráis. ¿Compráis en Internet? Yo sí, lo hago con frecuencia,
para comprar cualquier cosa. Todo lo que puedo hacer por Internet, lo
hago por Internet. Por eso hay que tener un lugar bien preparado. Os
hago una pregunta: ¿alguna vez habéis comprado la primera vez que
entráis a un sitio? Si lo habéis hecho, sois lo que se llama un
“comprador impulsivo”; de hecho existe, pero es solamente el 1% de
los compradores de Internet. Sin embargo, lo normal es que alguien entre
a un sitio, y aunque le guste el sitio, no compre; ¡eso es lo normal!

Nota al margen: recurso sugerido “El Secreto de Negocios”


www.MercadeoGlobal.com/conferencias/el-secreto/

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 36


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Pero no os desesperéis, porque eso es lo


normal, por eso algunos hablan de hacer alguna
especie de pre-venta en Internet, porque el interés de
la Web no es sólo que la gente entre, venderle y
nada más, y si no, crees que has perdido. No es así, si piensas así,
difícilmente harás negocios en Internet. Porque hay mucha gente que
entra y no compra, pero eso no significa que no le guste lo que tú le estás
vendiendo; lo que pasa es que, por norma y estadísticamente hablando,
hace falta contactar al menos 7 veces para que esa persona se decida a
comprar. Por ejemplo yo veo algo, me interesa, dejo la página guardada
en mis favoritos, y me alejo; al día siguiente la vuelvo a ver, la vuelvo a
leer, me parece bien, voy a ver qué me ofrecen otros, hasta que me
decido. Y así pasa generalmente, yo no soy una persona que me decido
a la primera vez que veo algo.

Entonces, cómo hago para capturar a estos visitantes: a través de un


formulario, de esos que habréis visto en muchos lados, en donde te dicen
que te inscribas en forma gratuita y te enviarán periódicamente las
novedades de tu interés. Hay muchísima gente que lo hace, pero no
saben por qué, ni el verdadero potencial que tiene eso, pues la verdadera
razón por la que la gente está ganando dinero actualmente, es porque
eso aumenta sustancialmente sus ventas, si se utiliza en la forma
correcta.

Acá se ha dicho algo importantísimo, hablamos que hace falta un


contacto de al menos 7 veces antes de cerrar una venta; pues bien,
pueden visitar cada tanto la Web, pueden recibir un correo como
recordatorio si es que han dejado sus datos, y en algún momento pueden

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 37


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

acceder y pueden comprar. Es conocido que cuanto más seguimiento le


hacemos a una persona, más posibilidades tenemos de vender.

¿Cómo se consigue eso? Muy fácil; uno, con el formulario en donde


le pides su correo electrónico y nombre; eso es importante, también hay
que pedirle el nombre, no solo el correo electrónico, ¿por qué? Por una
razón muy sencilla, si no le pedís nombre, estáis ganando un 30 o un
40% menos de lo que podrías ganar, porque está demostrado que una
vez que tú mandas un e-mail personalizado –al igual que el ejemplo que
vimos al principio, el de la peluquería, y que se conoce como “reglas de
marketing por e-mail”– y le hablas en forma personalizada, es decir, de
tú a tu, ganas mucho más, porque la persona se siente más cómoda, se
genera confianza.

Y después hay otros programas, que son los típicos auto-


contestadores o auto-respondedores, y con ellos, lo que haces es hacer
el seguimiento en forma automatizada. Puedes tener ya preparados 7 u 8
mensajes de seguimiento, y puedes automatizarlo de la forma que te
resulte más conveniente. Por ejemplo, que un mensaje salga al tercer día
después de que se hayan anotado, otro en una fecha diferente, y así los
vas planificando. Esos programas existen, desde ya, y esa es una de las
grandes estrategias, pues gracias a ella, la gente entra, deja sus datos.

Cuando se suscriba, no intentes venderle nada, sólo que te deje sus


datos. Ellos son los que han pedido información y los que se han anotado
por propia voluntad; por lo tanto, están deseosos de recibir más
información; si no, no se hubieran anotado.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 38


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Entonces automatizas todo el proceso y dejas que eso funcione solo.


Esos mensajes deben estar bien diseñados, ¡y cuidado!, que otro de los
errores de esos mensajes de seguimiento es que comienzan a enviar
ofertas día por medio, y eso no va. No se puede intentar venderle a una
persona que aún no tiene confianza en ti, no tiene credibilidad. Solo
debes brindarle información gratuita y valiosa. Siempre debe ser
información que le resuelva sus dudas, y ellos lo van a valorar, se darán
cuenta y pensarán: “esta persona sí sabe de lo que habla”.

Ese es todo un proceso en el que vas adquiriendo mayor


credibilidad, y vas transformando a esa persona, de visitante, en cliente.
Y cuando lo consigues, un día le envías una oferta, y si lo haces en la
forma correcta, esa oferta va a tener un éxito como no te habías
imaginado. Esto está científicamente probado, y si lo hacéis de otra
forma, no funciona. Esa es otra de las opciones de preparar una Web
para recibir clientes.

5. Generar toneladas de tráfico segmentado.

No lo hemos hecho antes, porque la razón es muy sencilla: no


puedes generar tráfico hasta que no hayas cumplido con todos los puntos
anteriores. Una vez una persona me pidió que lo ayudara a generar
toneladas de tráfico. Le pedí que me dejara la dirección de su Web y,
cuando la vi, le dije: “tu Web no está preparada para recibir ese tráfico”. Y
no estaba preparada, porque no tenía todos los puntos que yo ya os he
comentado. Entonces, de nada sirve generar tráfico, por más
segmentado que ese tráfico sea, si tu Web no vende, o si tienes un

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 39


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

producto que no vende. Por eso todos los pasos están unidos uno con el
otro y en el orden correcto. Esta es mi experiencia de años, y así es
como debe hacerse.

Por lo tanto, ya tenemos nuestro sitio Web preparado para vender,


ya tenemos nuestra carta de ventas, tenemos nuestro producto,
tenemos instalado nuestro programa de seguimiento y los formularios
para el cobro mediante tarjetas.

Entonces ahora vamos a generar nuestro tráfico segmentado.


Segmentado quiere decir que no nos interesa el tráfico porque sí, o esos
de “le pagamos tanto y nos envía 10,000 visitas”, que aparentemente es
tentador, pero no vale para nada. Estamos hablando de hacer dinero y de
hacer la cosas bien y usar un poco la cabeza. Recordad lo que os dije
antes: sólo hay que venderle a la gente que le interesa.

Conozco una persona que consigue 100 visitas al día y gana


US$5,000 al mes, sólo con esas 100 visitas al día. ¿Por qué? Porque lo
hace bien. Porque esas 100 visitas son de personas que están
interesadas en comprar su producto. Esa es la regla que quiero que
veáis: “generar tráfico segmentado”.

Hay muchas técnicas para generar tráfico, lamentablemente hay


muchas que hacen perder mucho tiempo y el arte de saber generar
trafico segmentado a un sitio Web realmente lleva mucho tiempo de
preparación, yo entiendo que es un proceso largo y lo mejor cada uno
tenga sus propias ideas de cómo generarlo. Yo les comento mis ideas de
cómo aprender cada uno de los puntos que voy tocando, pero considero

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 40


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

que en cada uno hay que especializarse. Es mucho contenido, pero vale
la pena porque si terminan dominando punto por punto, les aseguro que
el éxito en Internet está garantizado.

Entonces, una vez que habéis generado el tráfico segmentado, o


calificado, una pequeña ayudita que os puedo decir: podéis ir
directamente con los buscadores “de pago” – como Adwords de Google,
el buscador de pago de Google es lo mejor–, por una razón muy sencilla:
solamente va a llegar a tu Web gente a la que le interesa lo que tú estás
vendiendo, y gracias a Google lo van a ver directamente millones de
personas.

Recurso Recomendado: “Estrategias de Generación de Tráfico


Web” www.MercadeoGlobal.com/trafico/

6. Generar backends.

Hemos llegado a uno de los puntos más importantes; una vez


generado el tráfico, la gente empieza a llegar y la máquina de generar
dinero empieza a funcionar. Y eso consiste en que solamente va a llegar
gente a la que le interesa lo que estamos vendiendo, en donde unos
comprarán, otros quedarán fuera, y otros dejarán sus datos; hacemos
seguimiento, y a esos también les venderemos. Pero todo esto es solo el
principio, ¡ahora viene lo bueno! Y lo bueno son los backends, lo que
puedes vender después, lo que puedes vender en tu trastienda. A lo
mejor tienes un producto que enseñas en tu Web y tienes otros
productos, ¡que no los enseñas! Y a lo mejor son esos productos “para
romper el hielo” pues son muy baratos, cuestan 17 euros, pero has roto el

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 41


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

hielo. Porque la gente que haya gastado aunque sea una cantidad
pequeña de dinero, es porque ya te ha dado su confianza a ti. Una vez
que son clientes tuyos, a partir de ese momento, tú vas a contactarlos y
es tan fácil hacer dinero después, como lo siguiente: si una persona ha
comprado un producto, simplemente tienes que venderle algo parecido,
que resuelva sus necesidades y que sea complementario de lo que ya
compró. Y entre el 40 y el 50% de las personas, te van a volver a
comprar. En algunos casos el porcentaje es mayor, yo tengo hasta un
85% de backends. Los que vienen y me compran por primera vez, los
tengo luego por años comprando otras cosas.

Y si lo que tú haces es de calidad –en mi caso era un curso–, ellos te


lo van a agradecer. Y no solo eso, sino que a partir de allí tienes un
cliente de por vida. Lo único que tienes que hacer, es de vez en cuando
mandarle ofertas, ¡de ahí es de donde viene realmente el dinero!
Ese es el sexto paso, el del backend.

7. Automatizar el negocio.

Vamos a utilizar la ventaja que tiene Internet: Internet no es una


persona, es una máquina y es capaz de procesar miles de datos en
segundos. ¿Entonces? Debemos automatizar todo lo que se pueda
automatizar. Y si podemos tener el negocio automatizado casi al 100%, lo
hacemos. Mucha gente que ha llegado a este punto pensará: “bueno, hay
cosas que se pueden automatizar y otras que no”. Seguro, pero si sabéis
hacer las cosas bien, podéis tener entre un 90 y un 100% de cosas
automatizadas. Y esa es una auténtica maravilla, porque te permite
desligarte de ese negocio, hacer que eso funcione solo, porque tenéis un

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 42


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

producto que se vende bien. Y eso funciona de manera constante, y se


transforma en lo que yo llamo “una máquina automática de generar
dinero”. A partir de ese momento, esa página Web, que para otros no es
más que eso, una página Web, para ti se ha transformado en una
máquina que te va dando dinero en forma automática todos los meses…
y, si lo haces bien, todos los días.

Entonces ese es el último paso: automatizar todo el negocio.

Estoy seguro que una vez que yo haya terminado de explicar todos
estos pasos, habrá gente que tenga miles y miles repreguntas. Luego,
aunque sea imposible contestarlas a todas, Álvaro dará paso a esa ronda
de preguntas y trataremos de contestarlas, así que las podéis ir
preparando.

Una vez pasados estos pasos aquí vienen las grandes preguntas:

¿Cómo conseguir ser experto en cada uno de esos ítems?


¿Cómo buscar un mercado de consumidores?
¿Cómo crear un sitio Web que venda?

Os voy a dar dos soluciones: una, voluntad para aprender; dos, un


profesor especializado, un mentor.

¡Ya está! ¿Para que vais a reinventar la rueda? Todas las personas
que están tratando de hacer un negocio en Internet han pasado por lo
que están pasando ustedes ahora: Álvaro, yo mismo, ¡todo el mundo ha
pasado por eso!

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 43


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Se preguntan cómo hacer cada una de las cosas, y todas esas


preguntas que tenéis vosotros ahora mismo en mente.

Lo primero que hay que hacer es “no reinventar la rueda” y con


esto me refiero a que antes que vosotros os hagáis esas preguntas, ha
habido mucha gente que ya ha pasado por eso, y hay que tomar esa
experiencia.

Eso es lo que hice yo. Yo llegué al mundo de Internet cuando había


unas pocas empresas; yo era uno más entre todos, hace muchos años, y
programaba para una empresa. Eso duró muy poco, porque en poco
tiempo monté mi propia empresa; pero ese no es el caso. El tema es qué
podéis hacer vosotros al respecto, y cómo podéis aprender todo esto…
pues haced lo que hice yo. Me planteé esa misma pregunta hace muchos
años: “¿quién me enseña hoy todos los secretos para hacer una máquina
de ganar dinero automático? Si es que existe, claro”.

Ahora ya sabéis por mí que sí existe.

Diréis: “Pero quién, quién me va a revelar a mí todos esos secretos,


¿hay alguien que lo haga? Porque de verdad yo me he leído un libro y no
he encontrado ninguna información”.

Olvidaos de los libros porque yo, por lo menos, no he encontrado


ninguno. De marketing y en español no existen ni a nivel off-line, libros
que me enseñen a hacer dinero. Mi consejo es que no vayáis por allí,
porque vais a perder mucho dinero al invertir en ellos; no digo que

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 44


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

ninguno te enseñe algunas técnicas de marketing, pero ninguno te


enseña a hacer dinero, diciendo: “haz esto y seguro que ganarás
dinero”.

Sin embargo, a través de Internet sí hay esa posibilidad; a lo mejor


muchos de vosotros no lo sabías, pero sí existe. Hay personas a las que
no les importa compartir lo que ellas saben, para que podáis adquirir
conocimientos y aplicarlos a vuestro negocio.

Mi primera sugerencia es que tengáis uno, dos, tres, muchos


mentores, gente que está especializada en formar a personas sobre este
tema. Lo verdaderamente complicado, es saber quién funciona y quién
no, quién puede ser un experto que me puede ayudar y quién no. Eso es
bastante complicado. En España hay gente, en Latinoamérica hay gente,
y donde más gente hay, por supuesto, es en EE.UU. Ahí no tienes idea
de la cantidad de gente que hay que no tiene ningún reparo en enseñar lo
que están haciendo.

Es posible que te hayan llegado miles de cartas de spam que dicen:


“vente aquí, que te enseñamos a…”, ¡desechadlas! Evidentemente no
me estoy refiriendo a eso, estoy hablando de hacer negocios serios, con
gente que entiende lo que es un negocio de Internet y sabe hacerlo.
Ahora bien, si vosotros no tenéis la ayuda necesaria, no tenéis en quién
confiar; si encontráis a la persona recomendada que os garantiza que
ganaréis millones de dólares, pues… ¡con los ojos cerrados!

Mi recomendación es entonces, seguir a uno o varios mentores, para


especializarse en cada uno de estos temas.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 45


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Otra opción muy importante es meterse en un Club de Marketing por


Internet; yo, sinceramente lo recomiendo; hay muchos; inclusive varios de
los que estáis aquí presentes y que me estáis escuchando sois del club
de Álvaro. Yo, como también soy participante de ese club, lo he visto con
mis propios ojos y sé el material que se da. Vais allí, os apuntáis, y cada
mes recibís información. No es un curso que comienza y termina, es
información constante, que no para, y uno, mes a mes, va
implementando esas técnicas que aprende. Si alguien quiere verlo, el
nombre es CMMG, Club de Marketing de Mercadeo Global.
www.MercadeoGlobal.com/club/

Mi intención, os soy sincero, no es estar vendiendo ni haciendo


publicidad de otra gente que conozco; yo soy una persona muy seria en
ese sentido, y si a mí no me gusta, yo no lo recomiendo. Sin embargo en
un club como CMMG, se consigue una gran ventaja competitiva con
respecto a los clientes; buscad el club que queráis, no digo que tenga
que ser ese, pero es el que tiene mayores oportunidades. No intentéis
hacer las cosas por vuestra cuenta, pues la iniciativa viene después, pero
primero hay que tener una base, y es importante encontrar a las personas
que os den esa base.

Yo di los nombres de la gente de aquí, y he dicho que los mejores


están en EE.UU. y sigo pensando lo mismo. Tuve la suerte de conocer
personalmente a parte de ellos, y de hecho nos conocimos hace poco en
Las Vegas, estando en un seminario de marketing con Álvaro y
sinceramente sigo pensando lo mismo, esta gente sabe; de hecho hay
algunos que sigo y tienen negocios multimillonarios en una página muy

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 46


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

simple, pero no os imagináis la cantidad de dinero que hacen después,


porque saben hacerlo.

Mi preferido de los que hay allí es Corey Rudl (q.e.p.d.), Yanik


Silver, Jimmy D. Brown, y otros, No os preocupéis por anotarlos a todos,
pues os daré una lista con los nombres por intermedio de Álvaro. Si
alguno de vosotros sabe bien inglés, allí hay mucha gente que te dice
cómo hacer las cosas. “Haced esto, esto y esto y ganaréis dinero”,
listo, así no más. Ellos van directamente al grano.

Ahora, retomando un poco y ya acabo, hay siete pasos que ya


hemos visto, pero luego hay algo, el OCTAVO PASO, que es lo principal,
y es: repetir desde el paso uno al siete, todas las veces que queráis.

Pues si haces esos pasos, estás creando un negocio en Internet,


UNO, pero es un negocio de éxito, 100% garantizado que eso va a
funcionar. Ahora bien ¿qué os impide hacer dos, o tres o cuatro
negocios? ¡Nada os lo impide! O sea, ¿qué os impide ganar dinero?
¡Nada! ¡Podéis ganar todo el dinero que queráis! Siempre y cuando
sepáis hacer bien esos siete pasos, para crear un negocio que genere
dinero. Tal como yo lo planteo, ese negocio tiene que automatizarse, y
como funciona solo, tú haces dinero incluso cuando no estás online.
Puedes estar con tu familia, y viajando, y ese negocio te dará dinero, sin
que tú tengas que hacer absolutamente nada.

Si tú tienes la clave para montar ese negocio,


¿cuántas veces lo harías? Muchísimas, ¿verdad?

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 47


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Nadie te pone límites en eso. Las técnicas son las mismas, aplicadas en
todos los negocios que vosotros queráis. De esa forma tendréis múltiples
formas de ingreso. No solo una, ni dos ni tres… no tengáis solamente un
negocio, porque si pasa algo en ese negocio, no tenéis ninguna otra
fuente de ingreso. Sin embargo, si tienes varias fuentes de ingreso y se te
estropea un negocio, ¡qué más da! Por lo tanto, otra de las claves, es
multiplicar esto con el objeto de crear múltiples negocios que generen
dinero en forma automatizada. Entonces, teniendo varias “máquinas de
generar dinero” –hay personas que tienen 100– ¡imaginad lo que eso
significa! ¡Esa persona está todo el tiempo de vacaciones!

Para terminar, pues me he extendido bastante, voy a explicaros un


ejemplo práctico que reúne estas siete claves en el caso de una persona
real.

La persona de la que voy a comentar es Frank Kern. Esto no es un


ejemplo, esto es algo real, es algo que funciona y vais a ver en qué
consiste.

Podría daros ejemplos de lo que yo estoy haciendo, pero no me


parece justo, por una razón; yo me dedico a un tema demasiado
especializado, formar webmaster, mi tema es la programación, personas
especializadas en diseño de páginas Web; pero para algo así no todo el
mundo está capacitado, porque eso sí exige una especialidad. Por eso no
creo que sea el ejemplo mejor para dar. www.AulaFormativa.com –
www.DominaPhotoshop.com – www.AprendePHP.com

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 48


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Por eso el que yo voy a dar a hora, es muy bueno por la siguiente
razón: porque es un ejemplo que lo podéis hacer todos.
Y os voy a explicar cómo poner una Web desde cero hasta
manejarla de forma automática. Cada una de las cosas a las que voy a
hacer referencia, hay que hacerlas coincidir con los siete pasos
explicados anteriormente.

Lo que hizo Frank Kern, para quienes no lo conozcan, es uno de los


grandes expertos de marketing, y me referiré solo a uno de sus negocios,
porque es un tema de los que él no tiene ni idea. Con esto quiero deciros
que cualquiera puede montar un negocio, aunque no tenga idea del
producto, siempre y cuando lo haga bien. Él se lo propuso como reto, y lo
consiguió.

Lo primero que hizo fue lo siguiente: buscar un mercado de


consumidores hambrientos. ¿Cómo lo hizo? Se fue directamente a un
buscador, puede ser Google o Overture, que tienen una opción, y es
darte el número de gente que busca por una determinada palabra. Y es
una información muy valiosa, porque permite conocer las necesidades de
las personas. Lo que él hizo es buscar la palabra en inglés “parrot”, que
significa “loro”, y se dio cuenta de que había más de 67.000 búsquedas
al mes de esa palabra. Y ese es un dato que a él lo iluminó, porque le
demostró que había un gran mercado que estaba interesado en ese
tema, ¡parece mentira! Por lo tanto él ya había cubierto el primer paso,
sabía que había gente preocupada por el tema de los loros. Y se
preguntó, ¿qué puedo yo vender para satisfacer sus necesidades? Esto
es lo que os he dicho, lo mejor es preguntar.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 49


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Lo segundo que hizo fue diseñar una Web que era, directamente,
un cuestionario. Y decía: “Ahora mismo estamos creando un libro relativo
a los loros, dinos qué te interesa, suscríbete a esta Web y te
mantendremos informado”.

¡Eso es genial! Consiguió saber qué quería la gente y, a la vez, iba


armando la lista de posibles clientes. Sin gastar nada, se fue engrosando
y consiguió una lista tremenda. Como había tantos interesados –67.000–
le resultó muy fácil generarlo a través de los buscadores.

O sea, él creo información para la demanda por medio de una Web


con un simple cuestionario. Por un lado está aumentando su clientela y,
por el otro, la gente le está dando una pista al decirle en qué está
interesada. Lo que hizo después es comenzar a leer las inquietudes de
todos ellos, y se dio cuenta de que la necesidad principal era “cómo
enseñarle a hablar a un loro”.

Siguiente paso, quiso desarrollar el producto, pero no tenía ni idea


de cómo hacerlo. Sin embargo, no hace falta tener idea de algo para
ganar dinero en Internet: “dale el trabajo a alguien que sepa hacerlo”.

Él hizo un producto, e hizo un titular y el titular era, justamente ese:


“Cómo enseñarle a hablar a un loro en 30 días o menos, ¡garantizado!”
Ese es el titular que pone él. Si la necesidad principal era cómo enseñarle
a hablar a un loro y el título, precisamente, era ese, daba por cubierta
una necesidad, ¡es algo para estudiar!

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 50


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Cuando la gente entró vio el producto –que se lo mandó a hacer a


alguien que está especializado en loros–, por supuesto que ya estaba
dispuesta a comprarlo.

www.YourParrotCanTalk.com

En www.elance.com hay especialistas de todos los temas, así que él


fue allí, puso el anuncio y consiguió a la persona indicada. Uno se lo
hacía por US$ 300, otro por US$ 350, otros por algo más, y él contaba
que no contrató al más barato, porque a veces “lo barato sale caro”, sino
al que más sabía sobre el tema. Invirtió más en lo que a su juicio era el
mejor especialista en loros, y le pidió que le hiciera un libro que resolviera
todos los temas solicitados por sus futuros clientes. ¡Él tenía todos los
datos! ¡Antes de publicarlo, él sabía que ese era el libro que ellos
necesitaban! Y, tenía un mercado de más de sesenta mil personas. Todo
coincide. Y esa es la idea.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 51


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Puso la página tal y como la ves aquí y automáticamente generar


tráfico segmentado de una cantidad de gente tan grande es bastante
sencillo con buscadores de pago. No importa que sea de pago. Da igual,
pues va llevando gente segmentada (cualificada), entonces el ratio de
conversión es muy grande y vendes en forma automática.

Esto es un ejemplo real, y esto es un ejemplo de todos los negocios


que se pueden hacer por Internet. Cada página debe verse como una
máquina automática de generar dinero. Y esa página funciona sola;
quizás mientras nosotros estamos aquí reunidos, él está disfrutando de
unas vacaciones, mientras su página le está generando dinero.

Y esa es la idea de generación de un producto automático y de


tener, en definitiva, un “Estilo de vida de Internet”.

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 52


7 Claves Para Tener Un Negocio Exitoso En Internet
Conferencia de Luis Almeida para MercadeoGlobal.com

Educación Continuada

Club de Marketing de MercadeoGlobal.com - CMMG


¿Está disfrutando del estilo de vida Internet? La membresía al CMMG
consiste en que USTED pueda descubrir y disfrutar del "Estilo de Vida
Internet" www.MercadeoGlobal.com/club/

Carta de Ventas - tu vendedor automático online las 24 horas


Descubre una fórmula probada para convertir tu web en un vendedor
automático online las 24 horas, independientemente del producto o
servicio que quieras vender. www.CartaDeVentas.com

Estrategias de Generación de Tráfico Web


"¡Descubra Cómo Lograr Una Avalancha CONSTANTE de Tráfico Web
Segmentado, Directo Hacia Su Sitio Web… en forma Rápida, Fácil y
Económica!" ¡Y luego, Convertirlos en Leales y Reiterativos
Compradores De Por vida! www.MercadeoGlobal.com/trafico/

CURSO "Estrategias Efectivas de Email Marketing"


Descubre el poder comercial del correo electrónico... Te mostraré -paso
a paso- todo mi sistema para construir listas de correo electrónico de
forma rápida, efectiva y rentable. Curso 100% online.
www.EstrategiasEmailMarketing.com

Auto-respondedores: Máquinas de Hacer Dinero


¿Querría Usted Recortar Su Carga de Trabajo Hasta en un 70% Para
Poder Tener Más Horas Libres Cada Semana? ¿Y Así y Todo Mantener
Su Negocio Afinado y Funcionando, Como Una Máquina Totalmente
Automatizada, Que Continúe Produciendo Dinero en Efectivo Para
Usted? www.MercadeoGlobal.com/auto-respondedores/

"El" Secreto De Negocios Que Puede Hacerle Rico


Una simple fórmula para venderle cualquier cosa a cualquier persona en
cualquier momento, en cualquier país, ya sea on-line o personalmente,
¡inclusive si usted ODIA vender!
www.MercadeoGlobal.com/conferencias/el-secreto/

Otro material de Educación Continuada


www.MercadeoGlobal.com/productos/

Copyright © MercadeoGlobal.com – Álvaro Mendoza 53

También podría gustarte